MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
2015
ERIKA EMILIA MORENO CUY
SONIA TORRES NARANJO
DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ
CARLOS EDUARDO HURTADO
MAURICIO ESLAVA MOJICA
RELACIONES ECOLOGÍCAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
• Son aquellas que se dan en una
comunidad entre individuos de
diferentes especies. Estas relaciones
pueden ser muy variadas de unas a
otras, aunque se podrían dar todas en
un mismo ecosistema.
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
• Son las relaciones bióticas que se establecen
entre los individuos de una misma especie de
un ecosistema. Estas relaciones tienden a
unirse para facilitar la reproducción y disponer
de más territorio y alimentos.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
MUTUALISMO COMENSALISMO
PARASITISMO
SIMBIOSIS
COMPETENCIA
DEPREDACIÓN
RELACIONES INTERESPECIFICAS
COMPETENCIA Es la relación donde dos o más
especies tienen el mismo régimen alimenticio y
compiten por la comida. La competencia también
se puede dar por otros factores como: El agua, el
territorio, y en el caso de las plantas, la luz solar.
DEPREDACIÓN: Es la actividad llevada a
cabo por un individuo (Depredador) de capturar
y matar a otro individuo (Presa) con el
propósito de alimentarse.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
Parasitismo: Es una relación perjudicial para uno de los individuos, pues el
parásito vive a expensas del huésped, causándole una enfermedad o hasta la
muerte.
 Ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas)  Endoparásitos ( solitaria, la tenia, fasciola
hepática, etc)
RELACIONES INTERESPECIFICAS
COMENSALISMO: Es una asociación donde uno de
los dos individuos sales beneficiado sin perjudicar al
otro. Aunque hay casos donde se benefician ambos.
Como cuando dos especies diferentes comen juntos y
uno se alimenta de las sobras del otro, incluso de los
productos del organismo del otro.
MUTUALISMO: Es una íntima relación donde
ambas especies de benefician.
RELACIONES INTERESPECIFICAS
SIMBIOSIS: Es la relación de más interdependencia ecológica que existe, donde se
pierde la capacidad de tener vida libre.
Ejemplo. Las algas que viven dentro del coral. El
coral se aprovecha de los productos de la
fotosíntesis de las algas, mientras las algas tienen
un lugar seguro para sobrevivir.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie
de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y
disponer de más territorio y alimentos.
Familiar: Son relaciones de acuerdo al
grado de parentesco. Tienen por
objeto la reproducción y cuidado de las
crías.
1. Parentales monógamas (macho, hembra y crías)
2. Parentales Polígamas (macho, hembras y crias)
3. Matriarcales (Hembra con crías
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
 Gregarias: Son relaciones entre individuos
sin parentesco, cuyo fin es la migración,
obtención de alimento y defensa frente a
depredadores y se caracterizan por ser
numerosas. La vida gregaria implica que los
individuos desarrollan actividades comunes
y comportamientos semejantes.
 Estatales: Constituida por individuos
jerarquizados entre sí, que para poder
sobrevivir y mejorar su calidad de vida
establecen agrupaciones en diferentes
categorías: unos son reproductores, otros
obreros, defensores, etc.
Coloniales: Está conformada por individuos de reproducción
asexual, unidos físicamente entre sí construyendo un todo
inseparable (forman un solo organismo).
RELACIONES INTRAESPECIFICAS

Más contenido relacionado

PDF
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
PPTX
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
PPT
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
PPTX
Relaciones interespecificas
DOCX
Cuestionario cadena alimenticia
PPTX
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
PPT
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones interespecificas
Cuestionario cadena alimenticia
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Evolución 2.- Pruebas evolutivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cadenas, redes y piramides alimenticias
PPTX
Relaciones intraespecificas copia
PDF
Mapa adaptaciones definitivo
DOCX
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
PDF
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
PPTX
Relaciones intraespecíficas
PPTX
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
PPTX
Relaciones ecológicas
PPTX
Arácnidos
PPTX
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
PPTX
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
PPT
CADENAS TRÓFICAS.
PPTX
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
PPTX
Los dominios biológicos
PPT
Relaciones entre seres vivos
DOCX
evaluacion naturales grado cuarto funciones vitales
PPT
Las relaciones entre distintas especies animales
PPTX
Excrecion en los animales
Cadenas, redes y piramides alimenticias
Relaciones intraespecificas copia
Mapa adaptaciones definitivo
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Relaciones intraespecíficas
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
Relaciones ecológicas
Arácnidos
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
CADENAS TRÓFICAS.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Los dominios biológicos
Relaciones entre seres vivos
evaluacion naturales grado cuarto funciones vitales
Las relaciones entre distintas especies animales
Excrecion en los animales
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Unidades basicas de la ecología
PPTX
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
PPTX
Las cinco unidades básicas de la ecología
PDF
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
PPTX
Relaciones ecologicas
PPTX
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
DOCX
Unidades basicas de la ecologia
PDF
Unidades básicas de la ecología
DOC
Wiki grupo 7paola celis
PPTX
Unidades básicas de la ecologia
PPT
Relaciones ecologicas
PPTX
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
PPTX
Relaciones intraespecíficas
PDF
Relacion intraespecifica e interespecifica
Unidades basicas de la ecología
Relaciones Ecológicas-- WIKI 3
Las cinco unidades básicas de la ecología
Aporte colectivo_trabajo_final_ecología
Relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicas
Unidades basicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecología
Wiki grupo 7paola celis
Unidades básicas de la ecologia
Relaciones ecologicas
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones intraespecíficas
Relacion intraespecifica e interespecifica
Publicidad

Similar a Trabajo colaborativo relaciones ecologicas (20)

DOCX
Relaciones interespecificas....
PDF
Medioambiente ds 6
PPTX
CLASE BIOLOGÍA INTERACCIÓN de las especies.
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
PPTX
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
PPTX
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
PDF
Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891
PPTX
Relaciones ecológicas.pptx
PDF
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
PPTX
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
PPTX
SEMANA 06.pptx
DOCX
Relaciones inter-intraespecificas
PPTX
Relaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
PDF
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
PPT
informacion RELACIONES INTERESPECÍFICAS (2).ppt
PDF
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
PPTX
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
PDF
relaciones en el ecosistema.pdf
PDF
7000993-00_TránsitoDeOroDeRodriguez_1eraño_Biología_Orientada_guía3.pdf
Relaciones interespecificas....
Medioambiente ds 6
CLASE BIOLOGÍA INTERACCIÓN de las especies.
Trabajo colaborativo
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891
Relaciones ecológicas.pptx
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
SEMANA 06.pptx
Relaciones inter-intraespecificas
Relaciones entre los seres vivos Cuarto Básico
Relacionesentrelosseresvivos 120507181002-phpapp02 (1)
informacion RELACIONES INTERESPECÍFICAS (2).ppt
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
relaciones en el ecosistema.pdf
7000993-00_TránsitoDeOroDeRodriguez_1eraño_Biología_Orientada_guía3.pdf

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Trabajo colaborativo relaciones ecologicas

  • 1. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES 2015 ERIKA EMILIA MORENO CUY SONIA TORRES NARANJO DIANA CAROLINA VIASUS PEREZ CARLOS EDUARDO HURTADO MAURICIO ESLAVA MOJICA RELACIONES ECOLOGÍCAS
  • 2. RELACIONES INTERESPECIFICAS • Son aquellas que se dan en una comunidad entre individuos de diferentes especies. Estas relaciones pueden ser muy variadas de unas a otras, aunque se podrían dar todas en un mismo ecosistema. RELACIONES ECOLÓGICAS RELACIONES INTRAESPECIFICAS • Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y disponer de más territorio y alimentos.
  • 4. RELACIONES INTERESPECIFICAS COMPETENCIA Es la relación donde dos o más especies tienen el mismo régimen alimenticio y compiten por la comida. La competencia también se puede dar por otros factores como: El agua, el territorio, y en el caso de las plantas, la luz solar. DEPREDACIÓN: Es la actividad llevada a cabo por un individuo (Depredador) de capturar y matar a otro individuo (Presa) con el propósito de alimentarse.
  • 5. RELACIONES INTERESPECIFICAS Parasitismo: Es una relación perjudicial para uno de los individuos, pues el parásito vive a expensas del huésped, causándole una enfermedad o hasta la muerte.  Ectoparásitos (garrapatas, piojos, pulgas)  Endoparásitos ( solitaria, la tenia, fasciola hepática, etc)
  • 6. RELACIONES INTERESPECIFICAS COMENSALISMO: Es una asociación donde uno de los dos individuos sales beneficiado sin perjudicar al otro. Aunque hay casos donde se benefician ambos. Como cuando dos especies diferentes comen juntos y uno se alimenta de las sobras del otro, incluso de los productos del organismo del otro. MUTUALISMO: Es una íntima relación donde ambas especies de benefician.
  • 7. RELACIONES INTERESPECIFICAS SIMBIOSIS: Es la relación de más interdependencia ecológica que existe, donde se pierde la capacidad de tener vida libre. Ejemplo. Las algas que viven dentro del coral. El coral se aprovecha de los productos de la fotosíntesis de las algas, mientras las algas tienen un lugar seguro para sobrevivir.
  • 8. RELACIONES INTRAESPECIFICAS Son las relaciones bióticas que se establecen entre los individuos de una misma especie de un ecosistema. Estas relaciones tienden a unirse para facilitar la reproducción y disponer de más territorio y alimentos. Familiar: Son relaciones de acuerdo al grado de parentesco. Tienen por objeto la reproducción y cuidado de las crías. 1. Parentales monógamas (macho, hembra y crías) 2. Parentales Polígamas (macho, hembras y crias) 3. Matriarcales (Hembra con crías
  • 9. RELACIONES INTRAESPECIFICAS  Gregarias: Son relaciones entre individuos sin parentesco, cuyo fin es la migración, obtención de alimento y defensa frente a depredadores y se caracterizan por ser numerosas. La vida gregaria implica que los individuos desarrollan actividades comunes y comportamientos semejantes.  Estatales: Constituida por individuos jerarquizados entre sí, que para poder sobrevivir y mejorar su calidad de vida establecen agrupaciones en diferentes categorías: unos son reproductores, otros obreros, defensores, etc.
  • 10. Coloniales: Está conformada por individuos de reproducción asexual, unidos físicamente entre sí construyendo un todo inseparable (forman un solo organismo). RELACIONES INTRAESPECIFICAS