Este documento propone la rehabilitación ecológica como una técnica para el manejo de residuos sólidos generados en la minería aurífera aluvial. La técnica involucra la adecuación de terrenos a través de la restauración para reintegrar las áreas intervenidas y el tratamiento de residuos. El documento justifica la propuesta debido a los impactos ambientales causados por la minería en Colombia y presenta conceptos sobre rehabilitación de suelos contaminados y áreas mineras.