ALUMNA: CONSUELO FONSECA
EL AUDITOR INFORMÁTICO
Concepto:
 El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios
recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz
sistema de Información.
 El trabajo que desempeña un auditor es de gran responsabilidad ante la
empresa auditada y ante la sociedad misma.
 El desempeño del auditor debe ser totalmente de confianza ya que le permite
conocer toda la información de una empresa
PRINCIPIOS:
 Principio de concentración en el trabajo.- el auditor debe
controlar el exceso de trabajo con la concentración, esto
permitirá al auditor dedicar a su cliente la mayor parte de los
recursos posibles obtenidos de sus conocimientos, este principio
requiere de ambas partes un dialogo que permita aclarar todas
sus dudas que se den a lo largo de la auditoria.
 El auditor actué con criterio propio, para no estar subordinado al
de otros profesionales
 En los cuales debe tener:
 Honestidad
 Integridad
 Cumplimiento
 Lealtad
 Imparcialidad
 Respeto a los demás
 Responsable tener
 Confianza

CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR INFORMÁTICO
 1) El auditor informático debe tener una mezcla de conocimientos de
auditoría financiera y de informática en general.
 2) Especialización en función de la importancia económica que tienen
distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial.
 3)Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio,
ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar
alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen.
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INFORMÁTICO
 1. Análisis de la administración de Sistemas de Información, desde un punto
de vista de riesgo de seguridad, administración y efectividad de la
administración.
 2. Análisis de la integridad, fiabilidad y certeza de la información a través del
análisis de aplicaciones.
 3. Auditoría del riesgo operativo de los circuitos de información
 4. Análisis de la administración de los riesgos de la información y de la
seguridad implícita.
 5. Verificación del nivel de continuidad de las operaciones.
 6. Análisis del Estado del Arte tecnológico de la instalación revisada y las
consecuencias empresariales que un desfase tecnológico puede acarrear.
Trabajo de auditoria de sistemas

Más contenido relacionado

PDF
CONTROL INTERNO
PPTX
Valores éticos del auditor del sistema informático trabajo para el miercoles
PPTX
Perfil del auditor informático deber2
PPTX
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
PPTX
3. auditoria infórmatica (2)
PPT
Alcance objetivos
PPTX
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
PPT
COBIT / INVESTIGACION 2
CONTROL INTERNO
Valores éticos del auditor del sistema informático trabajo para el miercoles
Perfil del auditor informático deber2
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos diana mosguidt
3. auditoria infórmatica (2)
Alcance objetivos
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
COBIT / INVESTIGACION 2

La actualidad más candente (15)

PPTX
Auditoria dde Sistemas
PDF
Fundamentos basicos de la auditoria de sistemas
PPTX
Tema 1 auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Controles de seguridad
PPTX
Universidad tècnica del norte
DOCX
Auditoria informatica.
PPTX
Presentación Alejandro Araque
DOCX
Seguridad informática
DOCX
Ensayo auditoria de sistemas
PPT
Control interno
PPS
Presentación1 sandra y checo
PPTX
Fundamentos de la auditoria de sistemas
DOCX
El perfil del auditor informático
PPSX
Auditoria ejecutable
Auditoria dde Sistemas
Fundamentos basicos de la auditoria de sistemas
Tema 1 auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Controles de seguridad
Universidad tècnica del norte
Auditoria informatica.
Presentación Alejandro Araque
Seguridad informática
Ensayo auditoria de sistemas
Control interno
Presentación1 sandra y checo
Fundamentos de la auditoria de sistemas
El perfil del auditor informático
Auditoria ejecutable
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Perito especialista tasador en gemología y joyería
DOCX
Atencion integral a victimas
PPTX
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
PDF
2010 Mesa redonda: Retos y desafíos como profesionales ante la exclusión soci...
DOC
PDF
Naturopatía
PPS
Ciels magnifiques
PDF
Cipmoto présente le moto2
PPTX
Trabajo práctico n° 5
PPTX
Unidad nº1
PDF
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
PPS
Monde animal 1 12 2010
PPS
Fascinant
ODP
Raquel Monné
PPS
09 la-lettre-aux-impots
PPTX
Unidad 8 tema 2 aa3
PPS
Chaperon rouge s3
PPTX
Veille lt ec eb
PPT
Rapport stage pm
PDF
Presentatio mazadoo opencoffee_brest
Perito especialista tasador en gemología y joyería
Atencion integral a victimas
la concepción:::B.1.3. ley de copropiedad
2010 Mesa redonda: Retos y desafíos como profesionales ante la exclusión soci...
Naturopatía
Ciels magnifiques
Cipmoto présente le moto2
Trabajo práctico n° 5
Unidad nº1
Utilisation du flux Géoportail au sein d'une application métier AESN
Monde animal 1 12 2010
Fascinant
Raquel Monné
09 la-lettre-aux-impots
Unidad 8 tema 2 aa3
Chaperon rouge s3
Veille lt ec eb
Rapport stage pm
Presentatio mazadoo opencoffee_brest
Publicidad

Similar a Trabajo de auditoria de sistemas (20)

POTX
VALORES Y ETICA DE UN AUDITOR INFORMATICO
PPTX
LA ETICA DEL AUDITOR DE SISTEMAS INFORMATICOS
PPTX
VALORES ETICOS DEL AUDITOR DEL SISTEMA INFORMATICO
PPTX
Presentación1
DOCX
Auditorias Unn
DOC
Auditoria informatica
DOC
Auditoria de sistemas
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
PDF
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
PPTX
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos
DOCX
C:\fakepath\auditoria informatica
DOCX
Auditoria informatica
PDF
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
PDF
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
PPTX
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
PDF
Auditoria Informática
PDF
MODULO III 3.1 Etica del AI - 2015.pdf
DOCX
Auditoria interna
PDF
Auditoria informatica. 18399949
PDF
Auditoria
VALORES Y ETICA DE UN AUDITOR INFORMATICO
LA ETICA DEL AUDITOR DE SISTEMAS INFORMATICOS
VALORES ETICOS DEL AUDITOR DEL SISTEMA INFORMATICO
Presentación1
Auditorias Unn
Auditoria informatica
Auditoria de sistemas
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Valores éticos del auditor de sistemas informáticos
C:\fakepath\auditoria informatica
Auditoria informatica
Presentación_Unidad 3_auditoria de sistemas informaticos.pdf
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria Informática
MODULO III 3.1 Etica del AI - 2015.pdf
Auditoria interna
Auditoria informatica. 18399949
Auditoria

Trabajo de auditoria de sistemas

  • 2. EL AUDITOR INFORMÁTICO Concepto:  El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz sistema de Información.  El trabajo que desempeña un auditor es de gran responsabilidad ante la empresa auditada y ante la sociedad misma.  El desempeño del auditor debe ser totalmente de confianza ya que le permite conocer toda la información de una empresa
  • 3. PRINCIPIOS:  Principio de concentración en el trabajo.- el auditor debe controlar el exceso de trabajo con la concentración, esto permitirá al auditor dedicar a su cliente la mayor parte de los recursos posibles obtenidos de sus conocimientos, este principio requiere de ambas partes un dialogo que permita aclarar todas sus dudas que se den a lo largo de la auditoria.  El auditor actué con criterio propio, para no estar subordinado al de otros profesionales
  • 4.  En los cuales debe tener:  Honestidad  Integridad  Cumplimiento  Lealtad  Imparcialidad  Respeto a los demás  Responsable tener  Confianza 
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL AUDITOR INFORMÁTICO  1) El auditor informático debe tener una mezcla de conocimientos de auditoría financiera y de informática en general.  2) Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial.  3)Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen.
  • 6. RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INFORMÁTICO  1. Análisis de la administración de Sistemas de Información, desde un punto de vista de riesgo de seguridad, administración y efectividad de la administración.  2. Análisis de la integridad, fiabilidad y certeza de la información a través del análisis de aplicaciones.  3. Auditoría del riesgo operativo de los circuitos de información  4. Análisis de la administración de los riesgos de la información y de la seguridad implícita.  5. Verificación del nivel de continuidad de las operaciones.  6. Análisis del Estado del Arte tecnológico de la instalación revisada y las consecuencias empresariales que un desfase tecnológico puede acarrear.