Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
La diabetes mas que una enfermedad
es un síndrome heteregeneo,que se
caracteriza por hiperglucemia.
 La diabetes es causada por muy poca
  producción de insulina, r
 La insulina es una hormona producida por
  el páncreas para controlar el azúcar en la
  sangre.
 Se podría decir que la causa de la
  diabetes sigue siendo desconocida. Aun
  así se reconocen factores genéticos y no
  genéticos que juegan un importante papel
  en la aparición de esta enfermedad. De los
  factores no genéticos que predisponen a la
  aparición de la diabetes cabe destacar la
  falta de ejercicio y la obesidad (sobretodo
  obesidad con gran cantidad de grasa
  abdominal.
CAUSAS
 Herencia
 Estilo de vida
 Procesos autoinmunes
 Intolerancia a la glucosa
 Medicamentos
 Alcohol
   Las personas con diabetes presentan
    hiperglucemia, debido a que su cuerpo no
    puede movilizar el azúcar hasta los
    adipocitos, hepatocitos y células
    musculares para almacenarse como
    energía.
   El páncreas no produce suficiente insulina
   Sus células no responden de manera
    normal a la insulina
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
   Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden
    causar diversos síntomas, como:
   Visión borrosa
   Sed excesiva
   Fatiga
   Micción frecuente
   Hambre
   Pérdida de peso
   Los objetivos inmediatos del tratamiento son tratar la cetoacidosis
    diabética y los altos o bajos niveles
    de glucemia (hiperglicemia e hipoglicemia según refiere). La
    aparición de los síntomas graves de la diabetes es súbita y de
    gravedad, por lo que es posible que las personas necesiten
    permanecer en el hospital. Las personas que la padecen deben
    recibir inyecciones diarias de insulina. Es muy importante el
    tratamiento médico de las personas con diabetes, ya sea tipo del
    tipo 1 ó 2, para evitar problemas y mejorar la vida de las personas
    con esta enfermedad.

 Los objetivos a largo plazo del tratamiento son:
 Prolongar la vida
 Reducir los síntomas
 Prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes, tales como
  ceguera, insuficiencia renal, cardiopatía y amputación de
  extremidades.
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez

Más contenido relacionado

PPTX
Diabetes mellitus
PPT
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Obesidad infantil
PDF
(2023-04-13) Obesidad-abordaje desde AP- con resultados (PPT).pdf
PDF
Manejo de la prediabetes
PPTX
Diabetes mellitus para exponer
PDF
Qué es la diabetes (para pacientes)
Diabetes mellitus
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus
Obesidad infantil
(2023-04-13) Obesidad-abordaje desde AP- con resultados (PPT).pdf
Manejo de la prediabetes
Diabetes mellitus para exponer
Qué es la diabetes (para pacientes)

La actualidad más candente (20)

PPT
Trastornos de la osmolaridad 2
PDF
Resumen guia ada diabetes 2018
PPTX
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
PPTX
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
PPTX
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 2
PPT
Diabetes Mellitus Tipo 2
PPTX
Diabetes mellitus
PDF
Alimentación en la Diabetes
PPTX
Diabetes generalidades
PPTX
Diabetes y nutrición.
PPT
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
PPTX
PPTX
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
PPT
Manejo de insulinas, Taller de insulina
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
PPTX
HIPOGLUCEMIA NEONATAL.pptx
PPTX
Hipertension_Guia de practica clinica
Trastornos de la osmolaridad 2
Resumen guia ada diabetes 2018
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Trastornos de la Adenohipófisis y el Hipotálamo
(2022-05-19) COMPLICACIONES CRÓNICAS DM (PPT).pptx
diabetes mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus
Alimentación en la Diabetes
Diabetes generalidades
Diabetes y nutrición.
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Diabetes Mellitus
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
HIPOGLUCEMIA NEONATAL.pptx
Hipertension_Guia de practica clinica
Publicidad

Similar a Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez (20)

PPTX
Diapositivas de-diabetes
PPTX
Diapositivas de-diabetes
PPTX
Diabetes- Patología Medica
PDF
Documento diabetes
PDF
Documento diabetes
PPTX
Diabetes lic mauricio marti
PPTX
Diabetes
PPTX
Diabetes mellitus
PDF
Sistema Endocrino CLASE TECNICO EN ENFERMERIA
PPT
Diabetes...
PPTX
Diabetesss.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
PPTX
Presentacion de diabetes mellitus
PPTX
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
PPTX
diabetes y sus factores de riesgo en la actualidad
PPTX
diabetes mellitus un enfoque diferenteen la sociedad
PPTX
2 DIABETES.pptx
PPTX
PPTX
Presentacion power point diabetes mellitus
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diabetes- Patología Medica
Documento diabetes
Documento diabetes
Diabetes lic mauricio marti
Diabetes
Diabetes mellitus
Sistema Endocrino CLASE TECNICO EN ENFERMERIA
Diabetes...
Diabetesss.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
Presentacion de diabetes mellitus
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
diabetes y sus factores de riesgo en la actualidad
diabetes mellitus un enfoque diferenteen la sociedad
2 DIABETES.pptx
Presentacion power point diabetes mellitus
Publicidad

Más de Luis Rodriguez (6)

DOCX
Una cita en el altar para imprimir(1)
DOCX
Reglamento interno de trabajo
PPTX
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
PPTX
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
PPTX
Trabajo de diapositivas
PPTX
Trabajo de diapositivas
Una cita en el altar para imprimir(1)
Reglamento interno de trabajo
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas

Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez

  • 2. La diabetes mas que una enfermedad es un síndrome heteregeneo,que se caracteriza por hiperglucemia.
  • 3.  La diabetes es causada por muy poca producción de insulina, r  La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre.  Se podría decir que la causa de la diabetes sigue siendo desconocida. Aun así se reconocen factores genéticos y no genéticos que juegan un importante papel en la aparición de esta enfermedad. De los factores no genéticos que predisponen a la aparición de la diabetes cabe destacar la falta de ejercicio y la obesidad (sobretodo obesidad con gran cantidad de grasa abdominal.
  • 4. CAUSAS  Herencia  Estilo de vida  Procesos autoinmunes  Intolerancia a la glucosa  Medicamentos  Alcohol
  • 5. Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar hasta los adipocitos, hepatocitos y células musculares para almacenarse como energía.  El páncreas no produce suficiente insulina  Sus células no responden de manera normal a la insulina
  • 7. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar diversos síntomas, como:  Visión borrosa  Sed excesiva  Fatiga  Micción frecuente  Hambre  Pérdida de peso
  • 8. Los objetivos inmediatos del tratamiento son tratar la cetoacidosis diabética y los altos o bajos niveles de glucemia (hiperglicemia e hipoglicemia según refiere). La aparición de los síntomas graves de la diabetes es súbita y de gravedad, por lo que es posible que las personas necesiten permanecer en el hospital. Las personas que la padecen deben recibir inyecciones diarias de insulina. Es muy importante el tratamiento médico de las personas con diabetes, ya sea tipo del tipo 1 ó 2, para evitar problemas y mejorar la vida de las personas con esta enfermedad.  Los objetivos a largo plazo del tratamiento son:  Prolongar la vida  Reducir los síntomas  Prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes, tales como ceguera, insuficiencia renal, cardiopatía y amputación de extremidades.