+




    JULIANA CAMARGO VILLAMIZAR
    EMPRENDIMIENTO
    9–A
    SERJIO ALEXANDER JIMENEZ
    SAN JOSE DE LA SALLE

    COMUNICACIÓN NO VERBAL
+
     1.QUE ELEMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA EN UNA
     VERDADERA COMUNICACIÓN


    Dirigir tu atención a cambios específicos que puedan tener
     significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su
     significado.

    Observar con precisión a la persona que esta comunicándose , sobre
     todo los cambios en la postura del cuerpo , en la expresión facial en
     fisiología y en el tono de voz

    Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la
     persona que esta comunicándose y en el contexto de la
     comunicación.
+
    2.EXPLICA MEDIANTE UN EJEMPLO EN QUE CONSISTE LA
    INCONGRUENCIA EN LA COMUNICACIÓN


        Por ejemplo cuando vas a la casa de un amigo por un trabajo
         una tarea o por nada mas pasar el tiempo con tu amigo y
         estas hay con tu amigo y llega la mama de el o ella y les dice
         que si quieren algo de comer y uno responde ‘‘no gracias no
         tengo hambre ’’ o un ‘‘ no quiero gracias ’’ cuando en realidad
         si quieres pero no dices por que te da pena o por que tu
         quieres pero como que al mismo ya no quieres.
+
    3.QUE EFECTOS PUEDE TENER UNA COMUNICACIÓN
    INCONGRUENTES


        No tener la misma confianza con alguien

        Tristeza

        Desilusión

        Desconfianza

        Que lo que tu dices no aporta nada o que no tiene sentido

        Que nadie lo escucha
+
    4. EXPLIQUE COMO INFLUYEN LOS SIGUIENTES
    CONTEXTOS EN LA COMUNICACION


        EL CONTEXTO SOCIAL: Influye si la comunicación se lleva
         acabo entre miembros de una misma familia compañeros del
         trabajo personas del mismo genero o posición social
         conocidos o extraños

        EL CONTEXTO HISTORICO: Influye en el entendimiento del
         mensaje y tambien puede que en la comunicación falten
         trozos de informacion.

        EL CONTEXTO PSICOLOGICO: Influye en la carga de humor
         sentimientos y emociones
+
    continuación

        Que cada individuo pone en el proceso de la comunicación
         esa carga proviene tanto del entorno como del interior de
         cada uno de nosotros

        EL CONTEXTO CULTURAL: Influye en el marco de creencias
         valores y normas compartidos entre un grupo de personas.
         Los mensaje la forma de relacionar y nuestro
         comportamiento también están el el contexto cultural

Más contenido relacionado

PPTX
Habilidades sociales y comunicación asertiva
PPT
Tecnologia educativa
DOCX
Scratch
PDF
Presentacion smart cash club nito global
PDF
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
PPTX
PPTX
CMC 2.5.1 Ley de hubble
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Tecnologia educativa
Scratch
Presentacion smart cash club nito global
Hotel en Valledupar - Provincia hostel Valledupar
CMC 2.5.1 Ley de hubble

Destacado (20)

PPT
Practica 8 de photo
PPTX
Las gafas inteligentes
PDF
2 adaptaciones generales
PDF
Colonia scielo
PPT
Ventajas y desventajas de internet
PPT
Max+weber
PPT
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
PDF
Jmoncada mi confrontación con la docencia
PPT
Mesa Tics Francisco Sánchez
PDF
Casa hiyosy 2014
PPT
Como crear un blog
PDF
Sufragio femenino
DOC
Todo sobre excel
PPTX
PPTX
Estudio del mercado
PPTX
1. redes ii
PPTX
RN Otamendi 13
PPTX
Interpretacion de los principios universales de la célula
PPT
Para reflexionar
PPTX
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Practica 8 de photo
Las gafas inteligentes
2 adaptaciones generales
Colonia scielo
Ventajas y desventajas de internet
Max+weber
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Mesa Tics Francisco Sánchez
Casa hiyosy 2014
Como crear un blog
Sufragio femenino
Todo sobre excel
Estudio del mercado
1. redes ii
RN Otamendi 13
Interpretacion de los principios universales de la célula
Para reflexionar
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Publicidad

Similar a Trabajo de emprendimiento juli k (20)

PPTX
Camilo chavarriaga emprendimiento
PPTX
Trabajo de emprendimiento
PPTX
Comunicación no verbal emprendimiento
PPTX
Comunicacion
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Emprendimineto[1]
PPTX
Emprendimento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Felipe vélez giraldo
PPTX
Trabajo de emprendimiento[1]
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Comunicación no verbal
PPTX
Comunicación no verbal emprensimiento
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PDF
Tarea emprendimiento
PDF
Comunicación no verbal
PPTX
Actividad comunicacion no verbal
PPTX
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Camilo chavarriaga emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicacion
Comunicación no verbal
Emprendimineto[1]
Emprendimento
Emprendimiento
Comunicacion no verbal
Felipe vélez giraldo
Trabajo de emprendimiento[1]
Emprendimiento
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal emprensimiento
Evaluacion emprendimiento
Evaluacion emprendimiento
Tarea emprendimiento
Comunicación no verbal
Actividad comunicacion no verbal
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Publicidad

Más de JulianaCamargoV (16)

PDF
Trabajo de ciencias politicas 2
PDF
Empreeeeee
PDF
emprendimiento
PPTX
emprendimiento
PPTX
trabajo de emprendimiento
PPTX
Comprobantes de contabilidad 2
PPTX
emprendimiento
PPTX
J aponeses
PPTX
Liderazgo m
PPTX
Liderazgo y autoridad
PPTX
Liderazgo y autoridad
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Presentación1
Trabajo de ciencias politicas 2
Empreeeeee
emprendimiento
emprendimiento
trabajo de emprendimiento
Comprobantes de contabilidad 2
emprendimiento
J aponeses
Liderazgo m
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
Trabajo en equipo
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Presentación1

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Trabajo de emprendimiento juli k

  • 1. + JULIANA CAMARGO VILLAMIZAR EMPRENDIMIENTO 9–A SERJIO ALEXANDER JIMENEZ SAN JOSE DE LA SALLE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  • 2. + 1.QUE ELEMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA EN UNA VERDADERA COMUNICACIÓN   Dirigir tu atención a cambios específicos que puedan tener significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su significado.   Observar con precisión a la persona que esta comunicándose , sobre todo los cambios en la postura del cuerpo , en la expresión facial en fisiología y en el tono de voz   Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la persona que esta comunicándose y en el contexto de la comunicación.
  • 3. + 2.EXPLICA MEDIANTE UN EJEMPLO EN QUE CONSISTE LA INCONGRUENCIA EN LA COMUNICACIÓN   Por ejemplo cuando vas a la casa de un amigo por un trabajo una tarea o por nada mas pasar el tiempo con tu amigo y estas hay con tu amigo y llega la mama de el o ella y les dice que si quieren algo de comer y uno responde ‘‘no gracias no tengo hambre ’’ o un ‘‘ no quiero gracias ’’ cuando en realidad si quieres pero no dices por que te da pena o por que tu quieres pero como que al mismo ya no quieres.
  • 4. + 3.QUE EFECTOS PUEDE TENER UNA COMUNICACIÓN INCONGRUENTES   No tener la misma confianza con alguien   Tristeza   Desilusión   Desconfianza   Que lo que tu dices no aporta nada o que no tiene sentido   Que nadie lo escucha
  • 5. + 4. EXPLIQUE COMO INFLUYEN LOS SIGUIENTES CONTEXTOS EN LA COMUNICACION   EL CONTEXTO SOCIAL: Influye si la comunicación se lleva acabo entre miembros de una misma familia compañeros del trabajo personas del mismo genero o posición social conocidos o extraños   EL CONTEXTO HISTORICO: Influye en el entendimiento del mensaje y tambien puede que en la comunicación falten trozos de informacion.   EL CONTEXTO PSICOLOGICO: Influye en la carga de humor sentimientos y emociones
  • 6. + continuación   Que cada individuo pone en el proceso de la comunicación esa carga proviene tanto del entorno como del interior de cada uno de nosotros   EL CONTEXTO CULTURAL: Influye en el marco de creencias valores y normas compartidos entre un grupo de personas. Los mensaje la forma de relacionar y nuestro comportamiento también están el el contexto cultural