Trabajo de Informática
Tema:
Los Derechos Del Autor
Nombre:
Leidy Guzman
CURSO:
11 B
Profesora:
Ninfa Solano
Emilio Sotomayor
Año:
2013
Introducción
En mayor o menor grado todos los seres humanos tienen la capacidad
de crear, la creación intelectual es, en algunos casos innata y en otros
adquirida. Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -
pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de
cómputo, es un autor. Para protegerlo a él y a su obra respecto del
reconocimiento de su calidad autoral y la facultad de oponerse a
cualquier modificación de su creación sin su consentimiento, así como
para el uso o explotación por si mismo o por terceros
El Derecho Del Autor
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios
que regulan los derecho morales y patrimoniales que la ley concede a
los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de
una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté
publicada o inédita.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales
en la Declaración universal de derechos del autor.
El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal
del autor fundado en una forma de identidad entre el autor y su
creación. El derecho moral está constituido como emanación de la
persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona
del autor y así se le protege.
Los Derechos Del Autor
El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos
respecto de:
=) Reproducir la obra en copias o fonogramas.
=) Preparar obras derivadas basadas en la obra.
=) Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o
haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar,
arrendar o prestar dichas copias.
=) Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias,
musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras
producciones audiovisuales.
=) Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias,
musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas,
gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas
u otras producciones audiovisuales.
El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación
periódica o en serie, o cualquier otra obra colectiva, existen a parte del
derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están
conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera
posesión de un libro, manuscrito, pintura o cualquier otra copia o
fonograma le otorga al dueño el derecho de autor.
Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las
leyes específicas pueden reglamentar cualquier transacción
relacionada con este tema donde ellos sean parte.
Tipos Del Derecho Del Autor
La Ley clasifica el contenido del Derecho de Autor en dos clases de
derechos, los patrimoniales o de explotación, y los morales, acerca de
los cuales define lo siguiente:
Derechos morales:
Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso.
Derecho de Paternidad:
Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del
recurso.
Derecho de Integridad:
Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda
perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la web
este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la
que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos.
Derecho de Comunicación Pública:
La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de
personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de
ejemplares a cada una de ellas. La discusión en estesentido sería,
¿puede considerarse la publicación web como Comunicación Pública?
Derecho de Transformación:
Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las
transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las
traducciones.
Los Derechos Del Autor
Conclusión
Este trabajo de que el autor necesita un reconocimiento moral, de la
paternidad de la obra, por sobre todo, y además una ventaja
patrimonial sobre la explotación de esa obra, ya que nace de su
intelecto y novedad, sin embargo por la prevalencia del derecho
colectivo de acceso a la información y la comunicación social, y por
motivos de practicidad, se limita en cierto sentido este derecho del
titular.

Más contenido relacionado

PPTX
Los derechos de autor25
DOCX
Derechos de autor
PPTX
Derechos Del Autor
PPTX
Derechos del autor diaposotivas
DOCX
Partes de un teclado
PPTX
Derechos de autor
PPT
Reconocimiento de los derechos de autor
PPTX
Respetar los Derechos de Autor
Los derechos de autor25
Derechos de autor
Derechos Del Autor
Derechos del autor diaposotivas
Partes de un teclado
Derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
Respetar los Derechos de Autor

La actualidad más candente (18)

DOCX
Derechos de autor.
PPTX
De leidy viviana perenguez 4
PPT
Derechos De Autor
PPTX
Derechos Del Autor
DOCX
El derecho de autor
PPSX
Pecha kucha mnavas003.pptx
PPTX
Diapositiva de dimension administrativa
DOCX
Trabajo de mario
PPTX
Derechos De Autor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos De Autor
PPTX
Derechos de autor
DOCX
Trabajo de informática
PPTX
La propiedad intelectual
DOCX
Trabajo de daniela
DOCX
Derechos de autor
PPTX
PPT
Gbei Terminado
Derechos de autor.
De leidy viviana perenguez 4
Derechos De Autor
Derechos Del Autor
El derecho de autor
Pecha kucha mnavas003.pptx
Diapositiva de dimension administrativa
Trabajo de mario
Derechos De Autor
Derechos de autor
Derechos De Autor
Derechos de autor
Trabajo de informática
La propiedad intelectual
Trabajo de daniela
Derechos de autor
Gbei Terminado
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Taller coordinacion..4ºb..3
PPTX
Zapagirld
DOC
Modelo de planificación nueva
PPTX
Power point
PPTX
Luis enrique francia
PDF
Las causas de_las_crisis
PPSX
Quienes somos
ODP
Nathaly villareal
ODT
Escuela superior politecnica de chimborazo
PPT
Fuera de lugar - Amador Fernández Savater
PDF
Eliminar ojeras
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Rodrigo abreu
PPTX
Buscadores romi y_pia
PPTX
Nadal vs Eid ul-fitr
PDF
Resumen de méritos de la modalidad Buenas Prácticas Paisajísticas en el XIX P...
PPTX
Mendoza angelo presentacion informatica
PPS
Expreso de oriente
PPTX
Tecnologías de la informacion y comunicacion
PDF
Practica o informatica
Taller coordinacion..4ºb..3
Zapagirld
Modelo de planificación nueva
Power point
Luis enrique francia
Las causas de_las_crisis
Quienes somos
Nathaly villareal
Escuela superior politecnica de chimborazo
Fuera de lugar - Amador Fernández Savater
Eliminar ojeras
Medio ambiente
Rodrigo abreu
Buscadores romi y_pia
Nadal vs Eid ul-fitr
Resumen de méritos de la modalidad Buenas Prácticas Paisajísticas en el XIX P...
Mendoza angelo presentacion informatica
Expreso de oriente
Tecnologías de la informacion y comunicacion
Practica o informatica
Publicidad

Similar a Trabajo de informática (20)

DOCX
Derechos de autor
DOCX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
DOCX
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Ines duran
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Colegio emilio sotomayor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PDF
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
DOCX
Trabajo sobre los derechos de autor
DOCX
Derechos del autor'
DOCX
Trabajo de informática javith 13
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Derechos de autor
Derechos de autor
Derechos de autor
Derechos de autor
Ines duran
Ines duran
Ines duran
Ines duran
Ines duran
Derechos de autor
Colegio emilio sotomayor
Derechos de autor
Derechos de autor
Derechos de autor
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajo sobre los derechos de autor
Derechos del autor'
Trabajo de informática javith 13
Derechos de autor
Derechos de autor

Trabajo de informática

  • 1. Trabajo de Informática Tema: Los Derechos Del Autor Nombre: Leidy Guzman CURSO: 11 B Profesora: Ninfa Solano Emilio Sotomayor Año: 2013
  • 2. Introducción En mayor o menor grado todos los seres humanos tienen la capacidad de crear, la creación intelectual es, en algunos casos innata y en otros adquirida. Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística - pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor. Para protegerlo a él y a su obra respecto del reconocimiento de su calidad autoral y la facultad de oponerse a cualquier modificación de su creación sin su consentimiento, así como para el uso o explotación por si mismo o por terceros
  • 3. El Derecho Del Autor El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derecho morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración universal de derechos del autor. El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.
  • 4. Los Derechos Del Autor El titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de: =) Reproducir la obra en copias o fonogramas. =) Preparar obras derivadas basadas en la obra. =) Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias. =) Presentar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras producciones audiovisuales. =) Mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias, musicales, dramáticas coreográficas, pantomimas, obras pictóricas, gráficas y esculturales, incluyendo imágenes individuales de películas u otras producciones audiovisuales. El derecho de autor de cada contribución individual de una publicación periódica o en serie, o cualquier otra obra colectiva, existen a parte del derecho de autor de una obra colectiva en su totalidad y están conferidos inicialmente al autor de cada contribución. La mera posesión de un libro, manuscrito, pintura o cualquier otra copia o fonograma le otorga al dueño el derecho de autor. Los menores de edad pueden reclamar derecho de autor, pero las leyes específicas pueden reglamentar cualquier transacción relacionada con este tema donde ellos sean parte.
  • 5. Tipos Del Derecho Del Autor La Ley clasifica el contenido del Derecho de Autor en dos clases de derechos, los patrimoniales o de explotación, y los morales, acerca de los cuales define lo siguiente: Derechos morales: Son derechos no económicos, personales, sobre el recurso. Derecho de Paternidad: Derecho de exigir la paternidad, reconocimiento como autor del recurso. Derecho de Integridad: Facultad de impedir cualquier deformación de la obra que pueda perjudicar el honor y reputación del autor. En un entorno como la web este derecho cobra especial importancia, debido a la facilidad con la que se pueden manipular y deformar los recursos electrónicos. Derecho de Comunicación Pública: La comunicación pública es todo un acto por el que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. La discusión en estesentido sería, ¿puede considerarse la publicación web como Comunicación Pública? Derecho de Transformación: Derecho del autor para autorizar y obtener una remuneración por las transformaciones que se hagan sobre la obra, como por ejemplo las traducciones.
  • 7. Conclusión Este trabajo de que el autor necesita un reconocimiento moral, de la paternidad de la obra, por sobre todo, y además una ventaja patrimonial sobre la explotación de esa obra, ya que nace de su intelecto y novedad, sin embargo por la prevalencia del derecho colectivo de acceso a la información y la comunicación social, y por motivos de practicidad, se limita en cierto sentido este derecho del titular.