SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docx
PERCEPCIÓN VISUAL
Es el proceso que nos permite, a través de los sentidos, recibir, interpretar y
elaborar la información que proviene de nuestro entorno.
IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL CAMPO DE LA
ARQUITECTURA
La percepción visual le permite al individuo crear y recrear de forma sensitiva y
automática la información que el arquitecto plasma en un proyecto, además le permite a
este expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del espacio arquitectónico.
Para demostrar las sensaciones de un espacio arquitectónico es necesario la
interpretación de códigos, formas y colores que le permiten al ser humano sentir la
información de un espacio arquitectónico.
La arquitectura es una forma de arte cuyas obras son visuales.
Trabajo de investigación1.docx
• LEY DE LA PROXIMIDAD, agrupa de
forma parcial o secuencial los
elementos basados en la distancia.
• LEY DE LA SIMETRIA, las imágenes se
perciben como iguales, como un solo
elemento en la distancia
• LEY DE LA CONTINUIDAD, los
elementos se presentan continuos
aunque estén interrumpidos entre sí.
• LEY DE CIERRE, nuestra mente añade
los elementos faltantes para
completar la figura.
• LEY DE LA SIMPLICIDAD, los elementos se
captan como una unidad o figura, que
aquellas líneas que se unen entre sí.
• LEY DE MOVIMIENTO, los elementos se
perciben como un todo, se desplazan a la vez,
en la misma dirección, sin aproximarse entre
sí.
• LEY DE LA SEMEJANZA, se agrupan en
conjunto homogéneo los elementos
que son semejantes entre sí.
• LEY DE LA PROXIMIDAD, varios elementos
iguales se agrupan en conjunto y se
encuentran más próximos entre sí.
• LEY DEL CONTRASTES, la percepción del
tamaño de los elementos guardan relación
con los demás elementos del conjunto.
• LEY DE LA DIRECCIÓN COMÚN, los elementos
que parecen construir un conjunto en la
misma dirección, se perciben como una figura.
• LEY DE FIGURA Y FONDO, se relaciona con
la oclusión y la profundidad.
La Relación Figura - Fondo, es aquella relación que se plantea entre las cualidades visuales de
los objetos y su entorno, necesario para que podamos ver las formas.
La figura será el elemento central donde se centra la atención ya que contrasta con el fondo y
aparece bien definida y en primer plano, el fondo estará poco diferenciado, indefinido, vago. El
contraste figura-fondo es continuamente, el fondo es más grande que la figura y, por lo común,
más simple.
El fondo puede percibirse como una superficie o un espacio. El fondo puede adquirir forma de
figura.
RELACIÓN POSITIVO – NEGATIVO
EL ELEMENTO POSITIVO: es la denominada "figura", lo que denomina la mirada en la
experiencia visual.
EL ELEMENTO NEGATIVO: es el "fondo", lo más pasivo e inactivo de una imagen, pasa a formar
parte de un segundo plano.
En el diseño, el objeto cuya forma es más sencilla se convierte en figura, mientras que el objeto
con la forma más compleja se convierte en el fondo. La distinción entre figura-fondo, positivo-
negativo no depende del color, sino de los distintivos de las figuras.
FIGURA - FONDO
POSITIVO-NEGATIVO
TIPOS DE ESPACIO - SENSACIONES
El espacio, es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es
aquel delimitado por el volumen, a veces es independiente, a veces no coinciden en sensación y
percepción. A pesar que el ESPACIO se encuentra definido materialmente por el volumen no
siempre coincide con la forma material que lo delimita, pudiendo variar mediante: proporción,
dimensión visual y dirección.
El Espacio puede ser positivo o negativo, liso o ilusorio, ambiguo o conflictivo.
• Espacio positivo, es el que rodea a una forma negativa, y espacio negativo, el que rodea a
una forma positiva. Todas las formas positivas contiene espacio positivo, pero el espacio
positivo no es percibido siempre como una forma positiva.
• Espacio liso, es liso cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la imagen y
ser paralelas a él. Las formas deben también ser lisas y aparecer equidistantes del ojo,
ninguna de ellas más cerca, ninguna más lejos, o pueden que aparezcan flotando sobre el
plano de la imagen.
En una situación de espacio liso, las formas pueden encontrarse entre sí, por medio del toque,
la penetración, la unión, la sustracción, la intersección, la coincidencia, o pueden también
estar alejadas, pero nunca pueden encontrarse superponiéndose entre sí .
TIPOS DE ESPACIO - SENSACIONES
• El espacio es ilusorio cuando todas las formas no parecen reposar sobre el plano de la
imagen o ser paralelas a él. Algunas formas parecen avanzar, algunas parecen retroceder,
presentarse frontalmente y otras de manera oblicua. Las formas mismas pueden ser lisas o
tri-dimensionales.
• Espacio Fluctuante, cuando parece avanzar en un sentido y retroceder en otro. Es ambiguo
por que no existe una forma definida con la que podamos interpretar la situación espacial.
• Espacio Conflictivo aporta una situación espacial absurda, que parece imposible de
interpretar.
Las sensaciones, son impactos que percibimos a través de los sentidos, impactos producidos
por una inmensa cantidad de razones, unas directas y otras escondidas en mensajes
subliminales esperados a ser descubiertos.
Este es el caso del espacio y la arquitectura: Cada edificio esconde una historia detrás,
esconde los nombres de la gente que ha estado allí recorriendo todos sus rincones y vivido
diferentes emociones y sobre todo esconde la sensación que ese espacio puede producir en
nosotros en el momento que entramos por la puerta y nos dejamos llevar.
Esa sensación siempre es un impacto personal , algo que siempre será nuestro e influirá en las
posibles sensaciones que percibiremos posteriormente.
SENSACIONES
• TRIÁNGULO (ESTRÉS): Se le
asocian significados de
acción, conflicto y tensión.
• CÍRCULO (ENCIERRO):
diferentes significaciones
protección, inestabilidad,
totalidad, infinitud, calidez,
cerrado.
ESTRÉS
ENCIERRO
• CUADRADO (SEGURIDAD): Se asocia
a ideas de estabilidad,
permanencia, torpeza, honestidad,
rectitud, esmero y equilibrio.
SEGURIDAD
• RECTÁNGULO (LIVIANDAD): Se
asocia a ideas de estabilidad,
intelecto, liviandad.
LIVIANDAD
• PENTÁGONO: libertad,
movimiento, equilibrio.
LIBERTAD
.
RADIACIÓN - TIPOS
Es la repetición de módulos que giran regularmente
alrededor de un centro, surgiendo efectos de
variación óptica según la estructura de la radiación.
Es multisimétrico, puede generar energía óptica y
movimiento desde i hacia el centro.
TIPOS DE RADIACIONES
• Estructura Centrífugas, sus líneas
se irradian regularmente desde el
centro o desde sus cercanías hacia
todas las direcciones.
• Estructura Concéntrica, en
lugar de irradiar desde el
centro, las líneas rodean el
centro en capas regulares,
el centro puede ser
trasladado a lo largo de
una línea. Igualmente
pueden existir centros
múltiples, distorsionados y
capas concéntricas
TIPOS DE RADIACIONES
• Estructura Centrípeta, las secuencias de sus líneas
estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el
centro. El centro no está donde habrán de converger
todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan
todos los ángulos y curvas formados por las líneas
estructurales.
La radiación es un fenómeno común de la naturaleza, donde observamos
elementos que siguen estos patrones de movimiento. La radiación son
experiencias visuales diarias.
TIPOS DE RADIACIONES
RADIACIÓN
• Arte y Percepción Visual. Rudolf Arheim. Editorial Alianza Forma.
• Buenas Tareas, definiciones de Espacio, enviado por TrainerFredo, Abril
2013.
• Elementos Básicos de la Imagen Fija, Significado de las Figuras
Geométricas.
• Fuente PROPUESTAS DE LOS ESTUDIANTES 2011 -2012.
• Las Leyes de la Gestal, Mindmatic.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPTX
Percepcion visual
PPTX
2252.E2
PPTX
LA PERCEPCIÓN VISUAL
PPTX
La composición simétrica
PDF
Análisis de imágenes
PPTX
Esquemas compositivos
PDF
Técnicas de composición pictórica
PPTX
Composición lenguaje visual
Percepcion visual
2252.E2
LA PERCEPCIÓN VISUAL
La composición simétrica
Análisis de imágenes
Esquemas compositivos
Técnicas de composición pictórica
Composición lenguaje visual

La actualidad más candente (20)

PDF
Qué es el Visual Thinking
PPSX
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
PPTX
Unidad 3 presentacion gramatica visual
PPTX
Composición Plástica
PPT
Elementos Compositivos
PPTX
CONCEPTOS DE LA GRAMÁTICA VISUAL
PDF
Figura Y Fondo
PPTX
Composición de la imagen
PDF
Alfabertización y sintaxis de la imagen
PPT
La composición
PPTX
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
PPTX
ComposicióN Y Forma
PDF
Elementos compositivos de la fotografía
PDF
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
PDF
Compocicion grafica
PPTX
PPTX
Presentación final
PDF
TEÓRICA Composición y trama
PDF
Percepcion visual
PDF
Forma desde su estructura y sus variaciones
Qué es el Visual Thinking
Unidad 3 Gramática visual y Configuración
Unidad 3 presentacion gramatica visual
Composición Plástica
Elementos Compositivos
CONCEPTOS DE LA GRAMÁTICA VISUAL
Figura Y Fondo
Composición de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagen
La composición
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
ComposicióN Y Forma
Elementos compositivos de la fotografía
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
Compocicion grafica
Presentación final
TEÓRICA Composición y trama
Percepcion visual
Forma desde su estructura y sus variaciones
Publicidad

Similar a Trabajo de investigación1.docx (20)

PPT
Percepción visual
PPTX
Percepcion visual
PPTX
La percepcion
PPSX
Trabajo de investigación
PDF
Percepcion visual
PPTX
Abner
PPT
Trabajo de investigacion.
PPT
Percepción Visual
PPTX
Percepcion visual
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION
PPTX
Mario ramos 17783523. persepcion visual
PPTX
percepción visual
PDF
PPTX
Percepcion visual. carlos hernandez
PPTX
La percepción visual
PPTX
teoria de la forma
PPTX
Percepcion Visual
PPTX
Percepcion visual
PPSX
Percepcion Visual. Carlos Riera.
PDF
PERCEPCIÓN VISUAL
Percepción visual
Percepcion visual
La percepcion
Trabajo de investigación
Percepcion visual
Abner
Trabajo de investigacion.
Percepción Visual
Percepcion visual
TRABAJO DE INVESTIGACION
Mario ramos 17783523. persepcion visual
percepción visual
Percepcion visual. carlos hernandez
La percepción visual
teoria de la forma
Percepcion Visual
Percepcion visual
Percepcion Visual. Carlos Riera.
PERCEPCIÓN VISUAL
Publicidad

Trabajo de investigación1.docx

  • 3. PERCEPCIÓN VISUAL Es el proceso que nos permite, a través de los sentidos, recibir, interpretar y elaborar la información que proviene de nuestro entorno. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA La percepción visual le permite al individuo crear y recrear de forma sensitiva y automática la información que el arquitecto plasma en un proyecto, además le permite a este expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del espacio arquitectónico. Para demostrar las sensaciones de un espacio arquitectónico es necesario la interpretación de códigos, formas y colores que le permiten al ser humano sentir la información de un espacio arquitectónico. La arquitectura es una forma de arte cuyas obras son visuales.
  • 5. • LEY DE LA PROXIMIDAD, agrupa de forma parcial o secuencial los elementos basados en la distancia. • LEY DE LA SIMETRIA, las imágenes se perciben como iguales, como un solo elemento en la distancia • LEY DE LA CONTINUIDAD, los elementos se presentan continuos aunque estén interrumpidos entre sí. • LEY DE CIERRE, nuestra mente añade los elementos faltantes para completar la figura.
  • 6. • LEY DE LA SIMPLICIDAD, los elementos se captan como una unidad o figura, que aquellas líneas que se unen entre sí. • LEY DE MOVIMIENTO, los elementos se perciben como un todo, se desplazan a la vez, en la misma dirección, sin aproximarse entre sí. • LEY DE LA SEMEJANZA, se agrupan en conjunto homogéneo los elementos que son semejantes entre sí. • LEY DE LA PROXIMIDAD, varios elementos iguales se agrupan en conjunto y se encuentran más próximos entre sí.
  • 7. • LEY DEL CONTRASTES, la percepción del tamaño de los elementos guardan relación con los demás elementos del conjunto. • LEY DE LA DIRECCIÓN COMÚN, los elementos que parecen construir un conjunto en la misma dirección, se perciben como una figura. • LEY DE FIGURA Y FONDO, se relaciona con la oclusión y la profundidad.
  • 8. La Relación Figura - Fondo, es aquella relación que se plantea entre las cualidades visuales de los objetos y su entorno, necesario para que podamos ver las formas. La figura será el elemento central donde se centra la atención ya que contrasta con el fondo y aparece bien definida y en primer plano, el fondo estará poco diferenciado, indefinido, vago. El contraste figura-fondo es continuamente, el fondo es más grande que la figura y, por lo común, más simple. El fondo puede percibirse como una superficie o un espacio. El fondo puede adquirir forma de figura. RELACIÓN POSITIVO – NEGATIVO EL ELEMENTO POSITIVO: es la denominada "figura", lo que denomina la mirada en la experiencia visual. EL ELEMENTO NEGATIVO: es el "fondo", lo más pasivo e inactivo de una imagen, pasa a formar parte de un segundo plano. En el diseño, el objeto cuya forma es más sencilla se convierte en figura, mientras que el objeto con la forma más compleja se convierte en el fondo. La distinción entre figura-fondo, positivo- negativo no depende del color, sino de los distintivos de las figuras.
  • 11. TIPOS DE ESPACIO - SENSACIONES El espacio, es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es aquel delimitado por el volumen, a veces es independiente, a veces no coinciden en sensación y percepción. A pesar que el ESPACIO se encuentra definido materialmente por el volumen no siempre coincide con la forma material que lo delimita, pudiendo variar mediante: proporción, dimensión visual y dirección. El Espacio puede ser positivo o negativo, liso o ilusorio, ambiguo o conflictivo. • Espacio positivo, es el que rodea a una forma negativa, y espacio negativo, el que rodea a una forma positiva. Todas las formas positivas contiene espacio positivo, pero el espacio positivo no es percibido siempre como una forma positiva. • Espacio liso, es liso cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la imagen y ser paralelas a él. Las formas deben también ser lisas y aparecer equidistantes del ojo, ninguna de ellas más cerca, ninguna más lejos, o pueden que aparezcan flotando sobre el plano de la imagen. En una situación de espacio liso, las formas pueden encontrarse entre sí, por medio del toque, la penetración, la unión, la sustracción, la intersección, la coincidencia, o pueden también estar alejadas, pero nunca pueden encontrarse superponiéndose entre sí .
  • 12. TIPOS DE ESPACIO - SENSACIONES • El espacio es ilusorio cuando todas las formas no parecen reposar sobre el plano de la imagen o ser paralelas a él. Algunas formas parecen avanzar, algunas parecen retroceder, presentarse frontalmente y otras de manera oblicua. Las formas mismas pueden ser lisas o tri-dimensionales. • Espacio Fluctuante, cuando parece avanzar en un sentido y retroceder en otro. Es ambiguo por que no existe una forma definida con la que podamos interpretar la situación espacial. • Espacio Conflictivo aporta una situación espacial absurda, que parece imposible de interpretar. Las sensaciones, son impactos que percibimos a través de los sentidos, impactos producidos por una inmensa cantidad de razones, unas directas y otras escondidas en mensajes subliminales esperados a ser descubiertos. Este es el caso del espacio y la arquitectura: Cada edificio esconde una historia detrás, esconde los nombres de la gente que ha estado allí recorriendo todos sus rincones y vivido diferentes emociones y sobre todo esconde la sensación que ese espacio puede producir en nosotros en el momento que entramos por la puerta y nos dejamos llevar. Esa sensación siempre es un impacto personal , algo que siempre será nuestro e influirá en las posibles sensaciones que percibiremos posteriormente.
  • 13. SENSACIONES • TRIÁNGULO (ESTRÉS): Se le asocian significados de acción, conflicto y tensión. • CÍRCULO (ENCIERRO): diferentes significaciones protección, inestabilidad, totalidad, infinitud, calidez, cerrado. ESTRÉS ENCIERRO • CUADRADO (SEGURIDAD): Se asocia a ideas de estabilidad, permanencia, torpeza, honestidad, rectitud, esmero y equilibrio. SEGURIDAD • RECTÁNGULO (LIVIANDAD): Se asocia a ideas de estabilidad, intelecto, liviandad. LIVIANDAD • PENTÁGONO: libertad, movimiento, equilibrio. LIBERTAD
  • 14. . RADIACIÓN - TIPOS Es la repetición de módulos que giran regularmente alrededor de un centro, surgiendo efectos de variación óptica según la estructura de la radiación. Es multisimétrico, puede generar energía óptica y movimiento desde i hacia el centro. TIPOS DE RADIACIONES • Estructura Centrífugas, sus líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones. • Estructura Concéntrica, en lugar de irradiar desde el centro, las líneas rodean el centro en capas regulares, el centro puede ser trasladado a lo largo de una línea. Igualmente pueden existir centros múltiples, distorsionados y capas concéntricas
  • 15. TIPOS DE RADIACIONES • Estructura Centrípeta, las secuencias de sus líneas estructurales quebradas o curvadas presionan hacia el centro. El centro no está donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas formados por las líneas estructurales. La radiación es un fenómeno común de la naturaleza, donde observamos elementos que siguen estos patrones de movimiento. La radiación son experiencias visuales diarias.
  • 17. • Arte y Percepción Visual. Rudolf Arheim. Editorial Alianza Forma. • Buenas Tareas, definiciones de Espacio, enviado por TrainerFredo, Abril 2013. • Elementos Básicos de la Imagen Fija, Significado de las Figuras Geométricas. • Fuente PROPUESTAS DE LOS ESTUDIANTES 2011 -2012. • Las Leyes de la Gestal, Mindmatic. BIBLIOGRAFÍA