Trabajo de la batalla
Introducción
• la Batalla de Puebla, tuvo lugar el 5 de mayo de
  1862, el cual se ha convertido en una de las más
  famosas y grandes batallas que haya librado
  México. al triunfo con       un pequeño ejército
  contra el más poderoso del mundo, en aquella
  época.
• los personajes que surgieron se convirtieron en
  grandes ejemplos de heroísmo nacional,
  “Lo que vendrá es una historial muy conocida de
  unos indígenas que, con coraje y valor lucharon
  contra el entonces ejército más poderoso del
  mundo, y lo vencieron. ”
¿Por que festejamos
los 150 aniversario de
la batalla de puebla?
A 150 años de atestiguar esta lucha en defensa
de la soberanía mexicana, el estado de Puebla
y la República Mexicana en general, se
enorgullecen de recordar tan admirable suceso
que significó un triunfo para México.
La Plaza de las Américas, la Plaza de la
Concordia, el Parque de la Juventud, el Parque
Rafaela Padilla, su Centro Histórico y por
supuesto Los Fuertes que albergan el llamado
Relicario de América; son los principales
escenarios de los festejos del Festival
Internacional 5 de Mayo.
Expresiones culturales como conferencias,
talleres y representaciones de dicho combate,
se unen a espectáculos musicales de jazz, rock,
electrónica, música mexicana y clásica, en una
fiesta que conmemora el 150 aniversario de la
única lucha armada ganada en México y que
enorgullece a sus habitantes.
Unas de las causas de la intervención francesa fue:

La suspensión del pago de la deuda
externa de México
Durante la guerra interna en México
entre liberales y conservadores, la
victoria de los primeros fue difícil. Los
conservadores no se resignaron a la
derrota y emprendieron una guerra de
guerrillas. Los problemas económicos
del país eran tan grandes que en
1862 Juárez se vio obligado a
decretar que durante dos
años México dejaría de pagar las
deudas que tenía con España,
Inglaterra y Francia.
Una parte de la deuda se debía a
préstamos solicitados desde tiempo
atrás por los diversos gobiernos
de México. Lo mismo liberales que
conservadores. Otra parte era por
reclamaciones de extranjeros
residentes en México cuyas
propiedades habían sufrido daños
durante las revoluciones.
Alianza tripartita
•   España, Inglaterra y Francia formaron una alianza tripartita, con el propósito de
    protestar conjuntamente contra las políticas económicas mexicanas. Para
    presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó
    a Veracruz en enero de 1862.
•   En ese tiempo Veracruz era un lugar muy sucio e insano, donde abundaban las
    enfermedades. Por ello, el gobierno de Juárez permitió que los soldados
    extranjeros se instalaran en Córdoba, Orizaba y Tehuacán mientras se discutía el
    problema.
•   El Ministro Mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Doblado notificó al
    General español Juan Prim (encargado de la alianza tripartita), de las
    complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de
    las deudas era algo transitorio. Los ingleses y españoles vieron
    que Juárez garantizaba que México pagaría tan pronto como fuera posible, y
    zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas de La
    Soledad.
•   En cambio los franceses no cumplieron con lo pactado. El emperador Napoleón
    III quería formar un gran imperio que se extendiera por América. Así que
    aprovecharon la ventaja de hallarse en Orizaba, y avanzaron hacia la ciudad de
    México con un ejercito muy numeroso y disciplinado, al que se sumaron las
    tropas conservadoras que quedaban. Aquellos conservadores se habían creído
    siempre que México debía ser una monarquía, veían en esta intervención la
    oportunidad de derrotar a los liberales y suprimir la república.
5 de mayo
Conclusión:




El 5 de mayo será una fecha que permanecerá por siempre en la mente de
los mexicanos como el momento en donde México recupero la unidad
como país, una batalla en defensa de la soberanía para consolidar
nacionalidad mexicana.

Más contenido relacionado

DOCX
La batalla del 5 de mayo en puebla
PPT
Imperialismo Estadounidense
PPTX
Presentacion unidad 4
DOCX
Guerra entre Estados unidos y México
PPTX
La batalla de 5 de mayo de 1862
PPTX
Presentacion batalla de puebla
PPTX
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
PPT
La Guerra de México con los Estados Unidos
La batalla del 5 de mayo en puebla
Imperialismo Estadounidense
Presentacion unidad 4
Guerra entre Estados unidos y México
La batalla de 5 de mayo de 1862
Presentacion batalla de puebla
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
La Guerra de México con los Estados Unidos

La actualidad más candente (10)

PPTX
Historia de estados unidos
PPSX
La batalla de puebla
PDF
Estados Unidos, nueva potencia imperialista
PPT
Despojo territorial
PPTX
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
PPTX
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
PPT
Estados Unidos De America Bueno
PPTX
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
PPTX
Batalla del 5 de mayo
PPTX
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Historia de estados unidos
La batalla de puebla
Estados Unidos, nueva potencia imperialista
Despojo territorial
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Estados Unidos De America Bueno
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
Batalla del 5 de mayo
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Grade 2 unit 4 part 2
PPTX
La mitología griega
PPT
Mozart jauna
PPT
Presentazione
DOCX
Spa saloon Wordpress Test
PPTX
Sentido de pertenecia.cmap.jpg
PDF
Blanca muñoz002
DOCX
Mixer-Specification
PDF
Promisec - ROI Calculator - Wireframes
DOCX
Grade 2 unit 4 part 2
La mitología griega
Mozart jauna
Presentazione
Spa saloon Wordpress Test
Sentido de pertenecia.cmap.jpg
Blanca muñoz002
Mixer-Specification
Promisec - ROI Calculator - Wireframes
Publicidad

Similar a Trabajo de la batalla (20)

PPTX
Cual es el motivo por el cual
PPT
Cinco de mayo
PPT
5 de mayo
PPTX
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
PPTX
La intervención francesa y el imperio
PPTX
Uuuiuuiuiui
PPTX
Uuuiuuiuiui
DOCX
Aniversario de la batalla de puebla
PPTX
Batalla del 5 de mayo
PDF
Batalla del 5 de mayo en puebla
DOCX
Batalla del 5 de mayo
PPT
150 aniversario del 5 de mayo
PPTX
5 de mayo batalla de puebla
PPTX
5 de mayo batalla de puebla
PDF
Batalla de puebla
PPTX
Intervencion francesa y 2º imperio
PDF
Unidad 4 blog historia (1)
PPTX
Festejando el 150 aniversario de la batalla de
PPTX
Festejando el 150 aniversario de la batalla de
Cual es el motivo por el cual
Cinco de mayo
5 de mayo
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
La intervención francesa y el imperio
Uuuiuuiuiui
Uuuiuuiuiui
Aniversario de la batalla de puebla
Batalla del 5 de mayo
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo
150 aniversario del 5 de mayo
5 de mayo batalla de puebla
5 de mayo batalla de puebla
Batalla de puebla
Intervencion francesa y 2º imperio
Unidad 4 blog historia (1)
Festejando el 150 aniversario de la batalla de
Festejando el 150 aniversario de la batalla de

Más de Socorro Garcia Sanchez (7)

PPTX
Calentamiento global
PPTX
Bien venidos bamms1
PPTX
Bien venidos bamms1
PPTX
Bien venidos bamms
PPTX
Trabajo de la batalla
PPTX
Trabajo de la batalla
PPTX
Trabajo de la batalla
Calentamiento global
Bien venidos bamms1
Bien venidos bamms1
Bien venidos bamms
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batalla

Trabajo de la batalla

  • 2. Introducción • la Batalla de Puebla, tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, el cual se ha convertido en una de las más famosas y grandes batallas que haya librado México. al triunfo con un pequeño ejército contra el más poderoso del mundo, en aquella época. • los personajes que surgieron se convirtieron en grandes ejemplos de heroísmo nacional, “Lo que vendrá es una historial muy conocida de unos indígenas que, con coraje y valor lucharon contra el entonces ejército más poderoso del mundo, y lo vencieron. ”
  • 3. ¿Por que festejamos los 150 aniversario de la batalla de puebla? A 150 años de atestiguar esta lucha en defensa de la soberanía mexicana, el estado de Puebla y la República Mexicana en general, se enorgullecen de recordar tan admirable suceso que significó un triunfo para México. La Plaza de las Américas, la Plaza de la Concordia, el Parque de la Juventud, el Parque Rafaela Padilla, su Centro Histórico y por supuesto Los Fuertes que albergan el llamado Relicario de América; son los principales escenarios de los festejos del Festival Internacional 5 de Mayo. Expresiones culturales como conferencias, talleres y representaciones de dicho combate, se unen a espectáculos musicales de jazz, rock, electrónica, música mexicana y clásica, en una fiesta que conmemora el 150 aniversario de la única lucha armada ganada en México y que enorgullece a sus habitantes.
  • 4. Unas de las causas de la intervención francesa fue: La suspensión del pago de la deuda externa de México Durante la guerra interna en México entre liberales y conservadores, la victoria de los primeros fue difícil. Los conservadores no se resignaron a la derrota y emprendieron una guerra de guerrillas. Los problemas económicos del país eran tan grandes que en 1862 Juárez se vio obligado a decretar que durante dos años México dejaría de pagar las deudas que tenía con España, Inglaterra y Francia. Una parte de la deuda se debía a préstamos solicitados desde tiempo atrás por los diversos gobiernos de México. Lo mismo liberales que conservadores. Otra parte era por reclamaciones de extranjeros residentes en México cuyas propiedades habían sufrido daños durante las revoluciones.
  • 5. Alianza tripartita • España, Inglaterra y Francia formaron una alianza tripartita, con el propósito de protestar conjuntamente contra las políticas económicas mexicanas. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a Veracruz en enero de 1862. • En ese tiempo Veracruz era un lugar muy sucio e insano, donde abundaban las enfermedades. Por ello, el gobierno de Juárez permitió que los soldados extranjeros se instalaran en Córdoba, Orizaba y Tehuacán mientras se discutía el problema. • El Ministro Mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Doblado notificó al General español Juan Prim (encargado de la alianza tripartita), de las complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de las deudas era algo transitorio. Los ingleses y españoles vieron que Juárez garantizaba que México pagaría tan pronto como fuera posible, y zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas de La Soledad. • En cambio los franceses no cumplieron con lo pactado. El emperador Napoleón III quería formar un gran imperio que se extendiera por América. Así que aprovecharon la ventaja de hallarse en Orizaba, y avanzaron hacia la ciudad de México con un ejercito muy numeroso y disciplinado, al que se sumaron las tropas conservadoras que quedaban. Aquellos conservadores se habían creído siempre que México debía ser una monarquía, veían en esta intervención la oportunidad de derrotar a los liberales y suprimir la república.
  • 7. Conclusión: El 5 de mayo será una fecha que permanecerá por siempre en la mente de los mexicanos como el momento en donde México recupero la unidad como país, una batalla en defensa de la soberanía para consolidar nacionalidad mexicana.