La web 2.0


El poder de las redes
Sociedad de la información
•Las apropiación de las tecnologías estimulan un
proceso de alfabetización digital
•Las distancias ya no resultan un impedimento
para estudiar, trabajar o establecer
comunicaciones en general
•La diversidad de servicios que ofrece internet
es amplísima
•Reflexionar respeto de cuales son los
aprendizajes que capitalizan estos medios ,
como podemos decir, los inmigrantes digitales
enriquecen esos mundos compartidos con
nativos digitales
                                                   2
La gente es la que apropiándose de las tecnologías tiene que
transformar al mundo y para poder hacerlo necesita educación




                                                                3
La Web de documentos se ha transformado en la Web de datos. Ya no estamos simplemente
buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando un nuevo grupo
de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras útiles.
                                                                                     4
WEB 1.0                                   WEB 2.0

Información centralizada                 Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y baja     Amplia diversidad en contenidos
calidad administrados por un web         administrados por usuarios
máster
Información poco actualizada             Información en permanente cambio
Softwares tradicionales                  Software y aplicaciones que no
                                         requieren de su instalación en la PC
                                         para utilizarlos
Contenidos y sitios más bien estáticos   Contenidos y sitios flexibles, en
                                         permanente transformación
Diseño y producción a cargo de           Diseño y producción sin necesidad de
quienes conocen sobre informática        grandes conocimientos de informática.
                                         Accesibles y prácticos.
Sitios con fines generalmente            Sitios con fines diversos; en la mayoría
comerciales                              de los casos, la construcción de
                                         comunidades que comparten intereses,
                                         prácticas, información, etc.
Software con licencias pagas             Software gratuitos para el usuario
Función: difundir información            Función: producir, diseñar, construir y
                                         compartir información en diferentes
                                         soportes                               5
6
OKEILLY: es una red basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios.
JOSE L.ORIHUELA: es un espacio para la generación compartida de
conocimientos , de trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a
escala universal .
CRISTOBAL COBO: lo denomina webdosfera , el cual constituye un
espacio virtual que se ha desarrollado entorno al nuevo paso evolutivo
de internet .
EVA DOMINGUEZ: lo define como un espacio de sano enriquecimiento
con una propuesta que requiere de un permanente e cambio , capacidad
de adaptación y despertar la creatividad.




                                                                         7
ALGUNAS
                         APLICACIONES



GOOGLE: una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”.
Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito (para
el usuario).




                                                                      8
OTRAS APLICACIONES:

•BLOG: Diseño de vida , fácil de crear y actualizar.
•WIKI: Aplicación con la estructura de un procesador de texto en línea
ej:wikipedia: es una enciclopedia digital abierta , en mas de 80 lenguas y
permanente cambio.
•REPOSITORIOS: herramienta digital de especial utilidad para científicos
académicos, interesados en compartir los conocimientos.
•FLICKR: permite subir fotografías a la red sin la necesidad de instalar
ningún tipo de software.
•YOUTUBE: espacio para compartir imágenes o videos animados sin contar
con grandes recursos tecnológicos.
•RSS 2.0( REALLY SIMPLE SYNDICATION):sirve para sitios que se
actualizan con frecuencia permitiendo nuevos contenidos que se puedan
compartir y utilizar en otras paginas.
•FEEVY: agregados de blogs en formato compact para poder incluir en un
blog. Permite la construcción de una interesante red de bloggers.
   Asimismo, día a día van surgiendo más y más aplicaciones que hacen
nuestro tránsito por Internet un atractivo laberinto de descubrimientos y
aprendizajes, permitiéndonos distintas formas de comunicación e
incorporación de conocimientos. por ejemplo:Slideshare.net, Slide.com,
Twitter, Podcast, Evoca.com, del.icio.us, bubbleshare.com, metacafe,
dailymotion, jubbee.com, netvibes.com, entre otras.
                                                                             9
Usuario 2.0


El rasgo más distintivo de estos nuevos usuarios no es tanto lo que
saben como el modo en el cual comunican sus conocimientos.
El perfil de usuario Web 2.0 corresponde a un individuo cuya cultura
tecnológica es avanzada y ha superado el tradicional modo de
inmersión en Internet. Este usuario demanda nuevas formas
comunicativas que le permitan transmitir sus conocimientos e
interactuar en la web con otros usuarios. Entre sus características :
Aporta, difunde, comparte y colabora.
Contribución a la generación del conocimiento colectivo.
Pionero en la utilización de herramientas y aplicaciones online.
Gestión de relaciones         Ventajas

         Para las                                     Para el usuario
        compañías

Los servicios pagos podrían
   ser gratuitos e incluir                     Posibilidad de acceder a servicios
 publicidad alcanzando una                         que hoy son pagos y una
mayor cantidad de usuarios.                     poderosas conexión a internet.
                                                                              10
LA WEB 2.0 EDUCATIVA

Incidencia de la tecnología en los procesos de
socialización donde la escuela es participe.

 cambios tecnológicos y sociales para comprender el
contexto en el que estamos inmerso .

Uso de la WEB 2.0 , cuyo mayor potencial es el capital
cultural.

Actitud de apertura, investigación , comprensión y
apropiación por parte de los docentes de esta filosofía.

Es necesario un cambio de estructura de pensamiento.

Esta en nosotros la posibilidad de generar una
transformación en el medio en el que nos desenvolvemos.
                                                    11
La WEB 1.0 tenia como modo la lectura
La WEB2.0 es de escritura compartida .
La unidad mínima de contenido era la pagina y ahora es el
mensaje, un articulo o un simple post.
El estado de las paginas era estático , ahora es dinámico.
El modo de visualización era un navegador y ahora se puede ver
con cualquier navegador incorporando un lector de RSS.
La arquitectura era cliente – servidor, pasando a ser ahora de
servicio WEB.
 los únicos editores eran los web máster y ahora puede serlo
cualquier usuario.
Los protagonistas antes solo eran geeks (personas expertas)
ahora podemos ser hasta los aficionados.


                                                                  12
INTEGRANTES




              13

Más contenido relacionado

PPT
La Web 2.0
PPTX
Web 2 y nube
PPTX
Web 2
PPT
PDF
informatica
PPT
PLANETA WEB 2.0
PPTX
Trabajo de web2
PPTX
Principios Constitutivos De La Web 2
La Web 2.0
Web 2 y nube
Web 2
informatica
PLANETA WEB 2.0
Trabajo de web2
Principios Constitutivos De La Web 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
DOC
El Poder De Las Redes
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
PresentacióN Para Web 2.0
PPTX
Trabajo de tics 2013
PPT
PPTX
Evolución de la Web
PPS
Power point web 2.0 y 1.0
PPTX
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
PPTX
Web 2.0 nuevo
PPTX
La web 2.0
Web 2.0
Comparacion de web 1 JUAN GONZALEZ
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
El Poder De Las Redes
Herramientas de la Web 2.0
La web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Trabajo de tics 2013
Evolución de la Web
Power point web 2.0 y 1.0
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Web 2.0 nuevo
La web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo de computacion (2)
PPTX
Quimica unidad 3
PPTX
Mundialización y uniformidad
PDF
ManualAcogidaMad
PPTX
Revolución Rusa
PDF
Curso seguridad-riesgos-actividades-minerias
PPTX
Margarita amaya
DOCX
Modelo de estatuto1 colombia
PPT
Turismo bogotá
DOCX
Ciencias naturales
PPTX
Logos redes sociales
PPTX
Educación virtual
PPTX
Biografia lenis maestre
PPTX
Conceptos
PDF
Producto1 elcuentoconcontroldecambios
PPTX
Mentefacto
PPTX
Creación de tarea en cr qs
PPTX
Presentación2
PDF
Proyecto de acuerdo presupuesto vigencia fiscal 2013
PPTX
Tarea 13
Trabajo de computacion (2)
Quimica unidad 3
Mundialización y uniformidad
ManualAcogidaMad
Revolución Rusa
Curso seguridad-riesgos-actividades-minerias
Margarita amaya
Modelo de estatuto1 colombia
Turismo bogotá
Ciencias naturales
Logos redes sociales
Educación virtual
Biografia lenis maestre
Conceptos
Producto1 elcuentoconcontroldecambios
Mentefacto
Creación de tarea en cr qs
Presentación2
Proyecto de acuerdo presupuesto vigencia fiscal 2013
Tarea 13
Publicidad

Similar a Trabajo de la web 2.0 (diapositivas) (20)

PPTX
Presentación1 comunicacion
PPT
la web 2.0
PPTX
PPTX
Web 1.0 y 2.0
PDF
Web2.0power.pptx
PDF
Web2.0power.pptx
PPTX
Planeta web 2
PPT
Web 2.0
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PDF
Web2bvf.0power
PPT
Web 1.0 y 2.0
PPTX
La web 2.0 trabajo practico (1)
PDF
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
PPSX
Web 2
PPSX
Web 2 (1)
Presentación1 comunicacion
la web 2.0
Web 1.0 y 2.0
Web2.0power.pptx
Web2.0power.pptx
Planeta web 2
Web 2.0
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
Web2bvf.0power
Web 1.0 y 2.0
La web 2.0 trabajo practico (1)
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Web 2
Web 2 (1)

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)

  • 1. La web 2.0 El poder de las redes
  • 2. Sociedad de la información •Las apropiación de las tecnologías estimulan un proceso de alfabetización digital •Las distancias ya no resultan un impedimento para estudiar, trabajar o establecer comunicaciones en general •La diversidad de servicios que ofrece internet es amplísima •Reflexionar respeto de cuales son los aprendizajes que capitalizan estos medios , como podemos decir, los inmigrantes digitales enriquecen esos mundos compartidos con nativos digitales 2
  • 3. La gente es la que apropiándose de las tecnologías tiene que transformar al mundo y para poder hacerlo necesita educación 3
  • 4. La Web de documentos se ha transformado en la Web de datos. Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras útiles. 4
  • 5. WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja Amplia diversidad en contenidos calidad administrados por un web administrados por usuarios máster Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de Diseño y producción sin necesidad de quienes conocen sobre informática grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente Sitios con fines diversos; en la mayoría comerciales de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Software gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes 5
  • 6. 6
  • 7. OKEILLY: es una red basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios. JOSE L.ORIHUELA: es un espacio para la generación compartida de conocimientos , de trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal . CRISTOBAL COBO: lo denomina webdosfera , el cual constituye un espacio virtual que se ha desarrollado entorno al nuevo paso evolutivo de internet . EVA DOMINGUEZ: lo define como un espacio de sano enriquecimiento con una propuesta que requiere de un permanente e cambio , capacidad de adaptación y despertar la creatividad. 7
  • 8. ALGUNAS APLICACIONES GOOGLE: una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”. Fácil de usar, atractivo, en permanente innovación y gratuito (para el usuario). 8
  • 9. OTRAS APLICACIONES: •BLOG: Diseño de vida , fácil de crear y actualizar. •WIKI: Aplicación con la estructura de un procesador de texto en línea ej:wikipedia: es una enciclopedia digital abierta , en mas de 80 lenguas y permanente cambio. •REPOSITORIOS: herramienta digital de especial utilidad para científicos académicos, interesados en compartir los conocimientos. •FLICKR: permite subir fotografías a la red sin la necesidad de instalar ningún tipo de software. •YOUTUBE: espacio para compartir imágenes o videos animados sin contar con grandes recursos tecnológicos. •RSS 2.0( REALLY SIMPLE SYNDICATION):sirve para sitios que se actualizan con frecuencia permitiendo nuevos contenidos que se puedan compartir y utilizar en otras paginas. •FEEVY: agregados de blogs en formato compact para poder incluir en un blog. Permite la construcción de una interesante red de bloggers. Asimismo, día a día van surgiendo más y más aplicaciones que hacen nuestro tránsito por Internet un atractivo laberinto de descubrimientos y aprendizajes, permitiéndonos distintas formas de comunicación e incorporación de conocimientos. por ejemplo:Slideshare.net, Slide.com, Twitter, Podcast, Evoca.com, del.icio.us, bubbleshare.com, metacafe, dailymotion, jubbee.com, netvibes.com, entre otras. 9
  • 10. Usuario 2.0 El rasgo más distintivo de estos nuevos usuarios no es tanto lo que saben como el modo en el cual comunican sus conocimientos. El perfil de usuario Web 2.0 corresponde a un individuo cuya cultura tecnológica es avanzada y ha superado el tradicional modo de inmersión en Internet. Este usuario demanda nuevas formas comunicativas que le permitan transmitir sus conocimientos e interactuar en la web con otros usuarios. Entre sus características : Aporta, difunde, comparte y colabora. Contribución a la generación del conocimiento colectivo. Pionero en la utilización de herramientas y aplicaciones online. Gestión de relaciones Ventajas Para las Para el usuario compañías Los servicios pagos podrían ser gratuitos e incluir Posibilidad de acceder a servicios publicidad alcanzando una que hoy son pagos y una mayor cantidad de usuarios. poderosas conexión a internet. 10
  • 11. LA WEB 2.0 EDUCATIVA Incidencia de la tecnología en los procesos de socialización donde la escuela es participe.  cambios tecnológicos y sociales para comprender el contexto en el que estamos inmerso . Uso de la WEB 2.0 , cuyo mayor potencial es el capital cultural. Actitud de apertura, investigación , comprensión y apropiación por parte de los docentes de esta filosofía. Es necesario un cambio de estructura de pensamiento. Esta en nosotros la posibilidad de generar una transformación en el medio en el que nos desenvolvemos. 11
  • 12. La WEB 1.0 tenia como modo la lectura La WEB2.0 es de escritura compartida . La unidad mínima de contenido era la pagina y ahora es el mensaje, un articulo o un simple post. El estado de las paginas era estático , ahora es dinámico. El modo de visualización era un navegador y ahora se puede ver con cualquier navegador incorporando un lector de RSS. La arquitectura era cliente – servidor, pasando a ser ahora de servicio WEB.  los únicos editores eran los web máster y ahora puede serlo cualquier usuario. Los protagonistas antes solo eran geeks (personas expertas) ahora podemos ser hasta los aficionados. 12

Notas del editor

  • #2: Trabajo practico : WEB 2.0