NOTA:
17
Las correcciones están
con color rojo.
ALUMNOS Aporta ideas de calidad al
desarrollo (0-5)
•Aaron Torre
•Aaron Medina
•Hernán Goicochea
•Rodrigo Racchumí
•Sergio Merino
•Sergio Munayco
Califica a tus
compañeros que
participaron en este
trabajo del 0 al 5
Hola Racchumí: Envío tu trabajo ya
calificado . Hay una indicación en la
primera diapositiva por favor
responderme a más tardar el día de
mañana al siguiente correo
jipanaque@salesianos.edu.pe
Saludos.
Atte,
Prof. José Ipanaqué.
•Aaron Torre
•Aaron Medina
•Hernán Goicochea
•Rodrigo Racchumí
•Sergio Merino
•Sergio Munayco
 Lugar de nacimiento: Llerena,
España,1520
 Tipo de cronista: Pretoledano
 Formación profesional: En
América y sobre todo en
Cartagena de Indias desempeñó
una gran actividad en
expediciones, fundaciones,
encomiendas gubernamentales,
aunque quizás su obra principal
sea la crónica de una historia del
Perú.
 Contexto familiar: Nacido en el
seno de una familia acomodada,
con tan sólo quince años se
embarcó hacia Cartagena de
Indias, en el año 1535.
 Documentos: Crónica de Perú
 Bibliografía: Wikipedia, Biografías y
vidas.
 Lugar de nacimiento: Betanzos,
1510.
 Tipo de cronista: Pretoledano
 Formación profesional: Se cree
que llegó a Perú con Francisco
Pizarro en 1531. Escribió Suma y
narración de los incas, obra que
no fue editada hasta 1880.
 Contexto familiar: En 1544 se
había casado con la princesa
inca Cuxirimay Ocllo, hermosa
mujer que fuera esposa de
Atahualpa, y concubina de
Francisco Pizarro.
 Documentos: Suma y narración
de los incas.
 Bibliografía: Wikipedia,
http://pueblosoriginarios.com/bio
grafias/betanzos.html
El de la imagen no es el
cronista Juan de Betanzos
 Lugar de nacimiento: Alcalá de
Henares, 1532
 Tipo de cronista: Toledano
 Formación profesional: fue un
marino, explorador, escritor,
historiador, astrónomo, científico y
humanista español del siglo XVI.
 Contexto familiar: Hijo de Bartolomé
Sarmiento y de doña María de
Gamboa, de la vizcaina ciudad de
Bilbao.
 Documentos: La obra de Sarmiento
tiene dos características: su
variedad y cantidad. 1 historia, 10
relaciones, 5 memoriales, 17 cartas,
poesías y otro escritos conocidos o
desafortunadamente
desaparecidos son su legado.
No existe a comienzos del siglo XXI
un estudio completo sobre su obra
literaria. Recién en el siglo XX se
descubrió su “Historia Índica”
 Bibliografía: Wikipedia
 Lugar de nacimiento: Ayacucho,
1536
 Tipo de cronista: Postoledano
 Formación profesional:
Desconocida
 Contexto familiar: Fue hijo
presumiblemente de Martín
Guaman Mallqui y Juana
Chuquitanta llamada Curi Ocllo,
(no segura descendiente de
Túpac Yupanqui).
 Documentos: Nueva Crónica y
Buen Gobierno
 Bibliografía: Wikipedia,
Biographies
El de la imagen no es el
cronista Juan de Betanzos
 Lugar de nacimiento: Cajamarca,
1575
 Tipo de cronista: Postoledano
 Formación Profesional:
Desconocida
 Contexto familiar: Hijo de
Don Diego Felipe Condorcanqui y
de Dona Maria Guayrotari.
 Documentos: "Relación de
antigüedades deste reino del Pirú"
 Bibliografía: BlockdeNot.com
El de la imagen es Ricardo
Palma!!!
 Lugar de nacimiento: Cuzco,
Gobernación de Nueva Castilla, 12
de abril de 1539.
 Tipo de cronista: Postoledano
 Formación porfesional: Estudió en el
colegio de Indios Nobles del Cuzco,
el Inca Garcilaso de la Vega recibió
en Cuzco una esmerada educación
al lado de los hijos de Francisco y
Gonzalo Pizarro, mestizos e ilegítimos
como él.
 Contexto familiar: Era hijo del
conquistador español capitán
Sebastián Garcilaso de la Vega, de
la nobleza extremeña, y de la ñusta
o princesa inca Isabel Chimpu
Ocllo.
 Documentos: Comentarios Reales
de los Incas.
 Bibliografía: Wikipedia

Más contenido relacionado

PPTX
Juan de santa cruz pachacuti fernandez
PPTX
Diaz cronistas diapo
PPTX
Cronistas contreras
PPTX
Niño juan de betanzos
PPTX
Juan de betanzos ortiz
PPTX
Felipe huaman poma concha
PPTX
Felipe guaman poma de ayala
PPTX
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
Juan de santa cruz pachacuti fernandez
Diaz cronistas diapo
Cronistas contreras
Niño juan de betanzos
Juan de betanzos ortiz
Felipe huaman poma concha
Felipe guaman poma de ayala
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pedro cieza de leon
DOC
Cronistas indios
PPTX
Distrito de levanto blas valera
PPTX
PPTX
Cronica del perú de pedro cieza de león
PDF
Cronistas coloniales
PPTX
Guaman poma
DOCX
Cronistas nueva españa
PDF
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
PPTX
Pedro sarmiento de gamboa arias
PDF
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PPTX
Crónica y cronistas
DOCX
Obra comentarios
PPTX
Inca garcilazo de la vega reluz
DOC
Cronistas mestizos
PDF
Nueva Corónica y Buen Gobierno
PPTX
DOC
Literatura peruana de la conquista
Pedro cieza de leon
Cronistas indios
Distrito de levanto blas valera
Cronica del perú de pedro cieza de león
Cronistas coloniales
Guaman poma
Cronistas nueva españa
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Pedro sarmiento de gamboa arias
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
Crónica y cronistas
Obra comentarios
Inca garcilazo de la vega reluz
Cronistas mestizos
Nueva Corónica y Buen Gobierno
Literatura peruana de la conquista
Publicidad

Similar a Trabajo de los_cronistas racchumi (20)

PPTX
Cronistas soto angeles aguirre anaya pinillos cornejo
PPT
Cronistas castro perez
PPTX
Niño tello carhuamaca holguin
PPTX
Juan de santa_cruz_pachacuti
PPTX
Presentación sociales
PPTX
Inca Garcilaso de la Vega y Guaman Poma de Ayala
PPTX
Los cronistas
PDF
Mentiras en la historia 2019
PDF
Mentiras en la historia 2019
PPTX
representantes de la literatura de la conquista pptx
PPTX
Conferencia Garcilaso de la Vega
PPT
Trabajo de literatura.diapo
DOC
El costumbrismo peruano
PPSX
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
PDF
El dios creador andino.pdf
PDF
comunicacion garcilaso .pdf
PPTX
PDF
historia.pdf
DOCX
Poemario religioso recuperado
Cronistas soto angeles aguirre anaya pinillos cornejo
Cronistas castro perez
Niño tello carhuamaca holguin
Juan de santa_cruz_pachacuti
Presentación sociales
Inca Garcilaso de la Vega y Guaman Poma de Ayala
Los cronistas
Mentiras en la historia 2019
Mentiras en la historia 2019
representantes de la literatura de la conquista pptx
Conferencia Garcilaso de la Vega
Trabajo de literatura.diapo
El costumbrismo peruano
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
El dios creador andino.pdf
comunicacion garcilaso .pdf
historia.pdf
Poemario religioso recuperado
Publicidad

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

PPT
Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.ppt
PDF
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
PDF
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
PDF
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
DOC
Banco de preguntas El Renacimiento
DOCX
PREHISTORIA HOMINIZACION
DOCX
CIENCIA HISTORICA FUENTES
PDF
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
DOCX
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
DOCX
Examen demografia
PPTX
Pirámide poblacional
PPT
Recurso natural en Lima: El camarón
PPTX
Recurso natural en Lima: La chirimoya
DOCX
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
PPTX
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
PPTX
Recursos naturales en Madre de Dios
PPTX
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
PPTX
Recursos naturales en Cusco
Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.ppt
EFQM -Educación MODELOS DE GESTION DE CALIDAD
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Banco de preguntas El Renacimiento
PREHISTORIA HOMINIZACION
CIENCIA HISTORICA FUENTES
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
Examen demografia
Pirámide poblacional
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Cusco

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Trabajo de los_cronistas racchumi

  • 1. NOTA: 17 Las correcciones están con color rojo. ALUMNOS Aporta ideas de calidad al desarrollo (0-5) •Aaron Torre •Aaron Medina •Hernán Goicochea •Rodrigo Racchumí •Sergio Merino •Sergio Munayco Califica a tus compañeros que participaron en este trabajo del 0 al 5 Hola Racchumí: Envío tu trabajo ya calificado . Hay una indicación en la primera diapositiva por favor responderme a más tardar el día de mañana al siguiente correo [email protected] Saludos. Atte, Prof. José Ipanaqué.
  • 2. •Aaron Torre •Aaron Medina •Hernán Goicochea •Rodrigo Racchumí •Sergio Merino •Sergio Munayco
  • 3.  Lugar de nacimiento: Llerena, España,1520  Tipo de cronista: Pretoledano  Formación profesional: En América y sobre todo en Cartagena de Indias desempeñó una gran actividad en expediciones, fundaciones, encomiendas gubernamentales, aunque quizás su obra principal sea la crónica de una historia del Perú.  Contexto familiar: Nacido en el seno de una familia acomodada, con tan sólo quince años se embarcó hacia Cartagena de Indias, en el año 1535.  Documentos: Crónica de Perú  Bibliografía: Wikipedia, Biografías y vidas.
  • 4.  Lugar de nacimiento: Betanzos, 1510.  Tipo de cronista: Pretoledano  Formación profesional: Se cree que llegó a Perú con Francisco Pizarro en 1531. Escribió Suma y narración de los incas, obra que no fue editada hasta 1880.  Contexto familiar: En 1544 se había casado con la princesa inca Cuxirimay Ocllo, hermosa mujer que fuera esposa de Atahualpa, y concubina de Francisco Pizarro.  Documentos: Suma y narración de los incas.  Bibliografía: Wikipedia, http://pueblosoriginarios.com/bio grafias/betanzos.html El de la imagen no es el cronista Juan de Betanzos
  • 5.  Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, 1532  Tipo de cronista: Toledano  Formación profesional: fue un marino, explorador, escritor, historiador, astrónomo, científico y humanista español del siglo XVI.  Contexto familiar: Hijo de Bartolomé Sarmiento y de doña María de Gamboa, de la vizcaina ciudad de Bilbao.  Documentos: La obra de Sarmiento tiene dos características: su variedad y cantidad. 1 historia, 10 relaciones, 5 memoriales, 17 cartas, poesías y otro escritos conocidos o desafortunadamente desaparecidos son su legado. No existe a comienzos del siglo XXI un estudio completo sobre su obra literaria. Recién en el siglo XX se descubrió su “Historia Índica”  Bibliografía: Wikipedia
  • 6.  Lugar de nacimiento: Ayacucho, 1536  Tipo de cronista: Postoledano  Formación profesional: Desconocida  Contexto familiar: Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Curi Ocllo, (no segura descendiente de Túpac Yupanqui).  Documentos: Nueva Crónica y Buen Gobierno  Bibliografía: Wikipedia, Biographies El de la imagen no es el cronista Juan de Betanzos
  • 7.  Lugar de nacimiento: Cajamarca, 1575  Tipo de cronista: Postoledano  Formación Profesional: Desconocida  Contexto familiar: Hijo de Don Diego Felipe Condorcanqui y de Dona Maria Guayrotari.  Documentos: "Relación de antigüedades deste reino del Pirú"  Bibliografía: BlockdeNot.com El de la imagen es Ricardo Palma!!!
  • 8.  Lugar de nacimiento: Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539.  Tipo de cronista: Postoledano  Formación porfesional: Estudió en el colegio de Indios Nobles del Cuzco, el Inca Garcilaso de la Vega recibió en Cuzco una esmerada educación al lado de los hijos de Francisco y Gonzalo Pizarro, mestizos e ilegítimos como él.  Contexto familiar: Era hijo del conquistador español capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, de la nobleza extremeña, y de la ñusta o princesa inca Isabel Chimpu Ocllo.  Documentos: Comentarios Reales de los Incas.  Bibliografía: Wikipedia