Nombres: Leila Robledo y Yamilé
Prado


Curso: 3º 1ª
Materia: Matemática
Tema: Teorema de Pitágoras
Trabajo Práctico de
Matemática

            Teorema   de Pitágoras
Triangulo Rectángulo
                                     El Lado mas grande recibe
                                     el nombre de Hipotenusa




  Posee un
Ángulo recto de
      90º




                  Los dos lados que forman el ángulo recto son Catetos
                  a: Cateto Opuesto.
                  b: Cateto Adyacente.
En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a
   la suma de los cuadrados de los otros dos lados entonces, el
      cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es igual al
                        cuadrado de c (c²):




                                      a²+ b² = c²
Ejemplo:
Triangulo rectángulo
A :Cateto amarillo: 3 cm
B :Cateto violeta : 4 cm     a² + b²        =   c²
C :Hipotenusa rosa : X

                           (3 cm)² + (4 cm)² = C²


                           9 cm   + 16cm = C²

                                  25 cm     = C²

                                  25 cm     =C

                                  5 cm      =C
Tres lados y un ángulo.                        (3 Fórmulas)



Seno   = Cateto Opuesto   Coseno   = Cateto Adyacente Tangente   = Cateto opuesto
          Hipotenusa                 Hipotenusa                   Cateto Adyacente




           • Estas tres fórmulas son muy útiles para cualquier
           triangulo rectángulo y si tenemos como dato un lado y un
           ángulo ya que nos ayuda a calcular los otros dos lados
           usando dichas formas. Y si tengo como dato el valor de dos
           lados puedo calcular los ángulos y el lado que falta.
Ejemplo 1 utilizando fórmulas (Calculo de
    un ángulo)                    Datos:
1)Planteamos la fórmula del
Coseno:                                                               Lado: 10 cm

Coseno (      ) = Cateto Adyacente                                    Lado: 6 cm
                    Hipotenusa
                                                            10 cm     Calcular:
                                                                      Los Ángulos:   y
2)Reemplazamos los valores:
Coseno (      )=      6cm
                     10 cm

3)Resuelvo:                              90º
Coseno (      ) = 0, 6
                                                    6 cm
4)Pasa para el otro lado
como ArcCoseno* (función             (    ) = ArcCoseno ( 0,6 )     = 53 ,13º        = 53º 7’ 21’’
Inversa)
La suma de todos los ángulos
    5) Calcular   el ángulo (   ) interiores de un triangulo es 180º


          = 180º - 90º - 53º 07’ 21’’         = 36º 52’ 49’’




Suma de todos los
                                              ArcCoseno* : Para calcular ArcCoseno con
                                              loa calculadora pongo 0. 6 y presiono la tecla
ángulos interiores
                                              “inv” y después la tecla “cos”
    Angulo recto que                          ( ) es un ángulo y no me puede dar con
    poseen todos los                          coma, tengo que pasarlo a grados , minutos y
    triángulos                                segundos. Para eso las calculadoras tiene una
    rectángulos                               tecla con los símbolos de los grados, minutos
                                              y segundos.
            Lo que equivale
            alfa ( ) en este
            caso

Más contenido relacionado

PPTX
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
PDF
Informe de Simbología Topográfica
PPTX
Enfermedades por bacterias en citricos
PPTX
Enfermedades en cacao
PDF
Taxonomia
DOCX
PPT
Factores de crecimiento de las plantas
PDF
3.1 fitomejoramiento
2.1 conceptos regulatorios y su aplicación en méxico vf
Informe de Simbología Topográfica
Enfermedades por bacterias en citricos
Enfermedades en cacao
Taxonomia
Factores de crecimiento de las plantas
3.1 fitomejoramiento

La actualidad más candente (6)

PDF
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
PPT
Fertilizantes nitrogenados +
PPT
Presion osmotica microbiologia
PPTX
Caracterizacion de clones del cacao
PPTX
Islanditoxina y Esterigmatocistina
PDF
Cultivo Cacao
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Fertilizantes nitrogenados +
Presion osmotica microbiologia
Caracterizacion de clones del cacao
Islanditoxina y Esterigmatocistina
Cultivo Cacao
Publicidad

Destacado (9)

PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
PPTX
Trigonometria 2-1°1°ec
PPTX
Trigonometría 02
DOCX
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
PPT
Funciones trigonometricas inversas
PPTX
Trigonometria e ângulos na circunferência
PDF
ANGULOS GEOMETRIA
PPT
Teorema de pitagoras
PDF
221405948 ejercicios-resueltos(1)
TEOREMA DE PITAGORAS
Trigonometria 2-1°1°ec
Trigonometría 02
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Funciones trigonometricas inversas
Trigonometria e ângulos na circunferência
ANGULOS GEOMETRIA
Teorema de pitagoras
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Publicidad

Similar a Trabajo de matematica (20)

PPTX
Trigonometría
PPTX
Trigonometría- Maira Fermin, Micaela Lettieri
PPTX
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
PDF
3eso14triangulounidad3
PDF
Triangulos teorema de pitagoras
PPTX
Cecyte 4 geometria unidad 3
PPTX
Trigonometria (2)
PPTX
Trigonometria
PPTX
Trigonometria (2)
PPTX
Trigonometria (2)
PDF
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PPT
Ppt 1 teorema de pitágoras
PPTX
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
PPT
Geometria elemental
PDF
Trigonometria pdf
PPT
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
PPT
teoremadepitagoras 2-bueno
PPT
Trigonometría
Trigonometría
Trigonometría- Maira Fermin, Micaela Lettieri
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
3eso14triangulounidad3
Triangulos teorema de pitagoras
Cecyte 4 geometria unidad 3
Trigonometria (2)
Trigonometria
Trigonometria (2)
Trigonometria (2)
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Ppt 1 teorema de pitágoras
Trigonometria Plana (trabajo grupal).pptx
Geometria elemental
Trigonometria pdf
Lección 2.2 Resolver Triángulos Rectángulos usando Seno Y Coseno CeL
teoremadepitagoras 2-bueno
Trigonometría

Trabajo de matematica

  • 1. Nombres: Leila Robledo y Yamilé Prado Curso: 3º 1ª Materia: Matemática Tema: Teorema de Pitágoras
  • 2. Trabajo Práctico de Matemática Teorema de Pitágoras
  • 3. Triangulo Rectángulo El Lado mas grande recibe el nombre de Hipotenusa Posee un Ángulo recto de 90º Los dos lados que forman el ángulo recto son Catetos a: Cateto Opuesto. b: Cateto Adyacente.
  • 4. En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados entonces, el cuadrado de a (a²) más el cuadrado de b (b²) es igual al cuadrado de c (c²): a²+ b² = c²
  • 5. Ejemplo: Triangulo rectángulo A :Cateto amarillo: 3 cm B :Cateto violeta : 4 cm a² + b² = c² C :Hipotenusa rosa : X (3 cm)² + (4 cm)² = C² 9 cm + 16cm = C² 25 cm = C² 25 cm =C 5 cm =C
  • 6. Tres lados y un ángulo. (3 Fórmulas) Seno = Cateto Opuesto Coseno = Cateto Adyacente Tangente = Cateto opuesto Hipotenusa Hipotenusa Cateto Adyacente • Estas tres fórmulas son muy útiles para cualquier triangulo rectángulo y si tenemos como dato un lado y un ángulo ya que nos ayuda a calcular los otros dos lados usando dichas formas. Y si tengo como dato el valor de dos lados puedo calcular los ángulos y el lado que falta.
  • 7. Ejemplo 1 utilizando fórmulas (Calculo de un ángulo) Datos: 1)Planteamos la fórmula del Coseno: Lado: 10 cm Coseno ( ) = Cateto Adyacente Lado: 6 cm Hipotenusa 10 cm Calcular: Los Ángulos: y 2)Reemplazamos los valores: Coseno ( )= 6cm 10 cm 3)Resuelvo: 90º Coseno ( ) = 0, 6 6 cm 4)Pasa para el otro lado como ArcCoseno* (función ( ) = ArcCoseno ( 0,6 ) = 53 ,13º = 53º 7’ 21’’ Inversa)
  • 8. La suma de todos los ángulos 5) Calcular el ángulo ( ) interiores de un triangulo es 180º = 180º - 90º - 53º 07’ 21’’ = 36º 52’ 49’’ Suma de todos los ArcCoseno* : Para calcular ArcCoseno con loa calculadora pongo 0. 6 y presiono la tecla ángulos interiores “inv” y después la tecla “cos” Angulo recto que ( ) es un ángulo y no me puede dar con poseen todos los coma, tengo que pasarlo a grados , minutos y triángulos segundos. Para eso las calculadoras tiene una rectángulos tecla con los símbolos de los grados, minutos y segundos. Lo que equivale alfa ( ) en este caso