MICROSERVICIOS
TEMA: COMO IMPLANTAR UN MICROSERVICIOS EN UN
CASO DE LA UNAC
INTEGRANTES:
-PERALTA HUARCAYA BRYAN
-DE LA VEGA LOAYZA DIEGO
-ALA HUANCA RONNY
-PAJUELO JOSE ALEJANDRO
MICROSERVICIO BIBLIOTECA
Arquitectura de un
Microservicio en capa
AWS
Microservicio
de peticiones
Microservicio
de almacen
Base de
datos
DynamoDB
Arquitectura
en un EC2
VARIABLES
• VARIABLE DE NIVEL
Servicios en línea
• VARIABLE DE FLUJO
Concurrencia de usuarios
Tiempo de Proceso
• VARIABLES AUXILIARES
Computadoras
Alumnos
Donaciones de libros
E-books
Reportes
Peticiones
Libros disponibles
Recursos
Stock
DIAGRAMA CAUSAL
DIAGRAMA DE FORRESTER
ARQUITECTURA EN AWS
ARQUITECTURA EN AWS
¿QUÉ SON LOS MICROSERVICIOS?
Los microservicios son un enfoque arquitectónico y organizativo para el desarrollo de
software donde el software está compuesto por pequeños servicios independientes
que se comunican a través de API bien definidas. Los propietarios de estos servicios son
equipos pequeños independientes.
Las arquitecturas de microservicios hacen que las aplicaciones sean más fáciles de
escalar y más rápidas de desarrollar. Esto permite la innovación y acelera el tiempo de
comercialización de las nuevas características.
ARQUITECTURA EN AWS
Especializados
Cada servicio está diseñado para un conjunto de capacidades y se enfoca en resolver
un problema específico. Si los desarrolladores aportan más código a un servicio a lo
largo del tiempo y el servicio se vuelve complejo, se puede dividir en servicios más
pequeños
Autónomos
Cada servicio componente en una arquitectura de microservicios se puede desarrollar,
implementar, operar y escalar sin afectar el funcionamiento de otros servicios. Los
servicios no necesitan compartir ninguno de sus códigos o implementaciones con otros
servicios. Cualquier comunicación entre componentes individuales ocurre a través de
API bien definidas.
BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS
Agilidad
Los microservicios fomentan una organización de equipos pequeños e independientes
que se apropian de los servicios. Los equipos actúan en un contexto pequeño y bien
comprendido, y están facultados para trabajar de forma más independiente y más
rápida. Esto acorta los tiempos del ciclo de desarrollo. Usted se beneficia
significativamente del aumento de rendimiento de la organización.
Escalado flexible
Los microservicios permiten que cada servicio se escale de forma independiente para
satisfacer la demanda de la característica de la aplicación que respalda. Esto permite a
los equipos adecuarse a las necesidades de la infraestructura, medir con precisión el
costo de una característica y mantener la disponibilidad si un servicio experimenta un
aumento en la demanda.
BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS
Implementación sencilla
Los microservicios permiten la integración y la entrega continuas, lo que facilita probar
nuevas ideas y revertirlas si algo no funciona. El bajo costo de los errores permite
experimentar, facilita la actualización del código y acelera el tiempo de comercialización
de las nuevas características.
Libertad tecnológica
Las arquitecturas de microservicios no siguen un enfoque de "diseño único". Los
equipos tienen la libertad de elegir la mejor herramienta para resolver sus problemas
específicos. Como consecuencia, los equipos que crean microservicios pueden elegir la
mejor herramienta para cada trabajo.
BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS
Código reutilizable
La división del software en módulos pequeños y bien definidos les permite a los
equipos usar funciones para diferentes propósitos. Un servicio escrito para una
determinada función se puede usar como un componente básico para otra
característica. Esto permite que una aplicación arranque por sí sola, ya que los
desarrolladores pueden crear nuevas capacidades sin tener que escribir código desde
cero.
Resistencia
La independencia del servicio aumenta la resistencia de una aplicación a los errores. En
una arquitectura monolítica, un error en un solo componente, puede provocar un error
en toda la aplicación. Con los microservicios, si hay un error en todo el servicio, las
aplicaciones lo manejan degradando la funcionalidad sin bloquear toda la aplicación.
APLICACIÓN DEL MICROSERVICIO
CREACION DEL MONOLITO
MICROSERVICIO DE PETICIONES
En esta etapa crearemos un monolito con 3 contenedores, donde el primero recepcionara la petición
del usuario hacia el modulo de biblioteca, el segundo modulo estará alojado el algoritmo de recepción
de datos y de registro en la base de datos y el tercer contenedor tendrá el output que mandara los
datos al siguiente microservicio.
Estos 3 contenedores estarán alojados en un lambda, el beneficio es el costo 0 usd debido ala
volatilidad de los datos, asi mismo tendremos una dynamo db, su estructura NOSQL nos beneficiaria por
el costo 0usd en un servidor de AWS
APLICACIÓN DEL MICROSERVICIO
CREACION DEL MONOLITO
MICROSERVICIO DE ALMACEN
Como se explico en el anterior monolito , constara también de 3 contenedores :
• Recepcion de la consulta
• Algoritmo de Upgrade de datos y output del contenido actualizado
• Envio de data mediante un JSON hacia el EC2 que contiene la AppWeb
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de microservicios
PPTX
Microservicios en la nube: un paseo por Azure Service Fabric - .NET Conf CL v...
PPTX
Cloud computing ventajas y desventajas
DOCX
Cloud computing
PPTX
Sql azure
PPTX
SQL Azure Small
DOC
Plataforma windows azure
PPTX
Arquitectura en la nube: Modelos de despliegue y servicio
Trabajo de microservicios
Microservicios en la nube: un paseo por Azure Service Fabric - .NET Conf CL v...
Cloud computing ventajas y desventajas
Cloud computing
Sql azure
SQL Azure Small
Plataforma windows azure
Arquitectura en la nube: Modelos de despliegue y servicio

La actualidad más candente (7)

PPTX
Aplicaciones para trabajar en la nube
PPTX
Cloud computing
PPTX
CLOUD COMPUTING
PDF
Presentacion arquitectura en_la_nube.
PPTX
Cloud computing presentacion
PPTX
Cloud Computing
PDF
Cloud Computing
Aplicaciones para trabajar en la nube
Cloud computing
CLOUD COMPUTING
Presentacion arquitectura en_la_nube.
Cloud computing presentacion
Cloud Computing
Cloud Computing
Publicidad

Similar a Trabajo de microservicios (20)

PPTX
Microservicios.pptx
PDF
Microservicios - RabbitMQ
PDF
MuleSoft y la Arquitectura Orientada a Microservicios (MSA)
PPTX
arquitectura de microservicios en el diseño de aplicaciones.pptx
PPTX
CP_TRABAJO2_GRUPO2__Arquitect073117.pptx
PDF
Microservicios, un nuevo enfoque para arquitecturas orientas a servicios.
PPTX
Microservicios.pptx
PPTX
MuleSoft y las arquitecturas orientadas a microservicios
PDF
Microservicios
PPTX
Autogestion y Resiliencia... Hablemos de microservicios
PDF
Arquitectura_de_microservicios.pdf
PDF
Divide y Vencerás: introducción a los Microservicios
PDF
An evening with... Microservices - Session 1
PPTX
arquitectura de......Microservicios.pptx
PPTX
TRABAJO GRUPO.pptx
PPTX
M vs m
PDF
Microservicios y Gestion de APIs
PDF
PPT PARA EXPONER LUNES 7 EERDE ABRIL .pdf
PPTX
ADR - Introducción a Microservicios - Incluye notas del presentador (1).pptx
Microservicios.pptx
Microservicios - RabbitMQ
MuleSoft y la Arquitectura Orientada a Microservicios (MSA)
arquitectura de microservicios en el diseño de aplicaciones.pptx
CP_TRABAJO2_GRUPO2__Arquitect073117.pptx
Microservicios, un nuevo enfoque para arquitecturas orientas a servicios.
Microservicios.pptx
MuleSoft y las arquitecturas orientadas a microservicios
Microservicios
Autogestion y Resiliencia... Hablemos de microservicios
Arquitectura_de_microservicios.pdf
Divide y Vencerás: introducción a los Microservicios
An evening with... Microservices - Session 1
arquitectura de......Microservicios.pptx
TRABAJO GRUPO.pptx
M vs m
Microservicios y Gestion de APIs
PPT PARA EXPONER LUNES 7 EERDE ABRIL .pdf
ADR - Introducción a Microservicios - Incluye notas del presentador (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
empaque grava nuevo taladros de perforacion
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf

Trabajo de microservicios

  • 1. MICROSERVICIOS TEMA: COMO IMPLANTAR UN MICROSERVICIOS EN UN CASO DE LA UNAC INTEGRANTES: -PERALTA HUARCAYA BRYAN -DE LA VEGA LOAYZA DIEGO -ALA HUANCA RONNY -PAJUELO JOSE ALEJANDRO
  • 2. MICROSERVICIO BIBLIOTECA Arquitectura de un Microservicio en capa AWS Microservicio de peticiones Microservicio de almacen Base de datos DynamoDB Arquitectura en un EC2
  • 3. VARIABLES • VARIABLE DE NIVEL Servicios en línea • VARIABLE DE FLUJO Concurrencia de usuarios Tiempo de Proceso • VARIABLES AUXILIARES Computadoras Alumnos Donaciones de libros E-books Reportes Peticiones Libros disponibles Recursos Stock
  • 7. ARQUITECTURA EN AWS ¿QUÉ SON LOS MICROSERVICIOS? Los microservicios son un enfoque arquitectónico y organizativo para el desarrollo de software donde el software está compuesto por pequeños servicios independientes que se comunican a través de API bien definidas. Los propietarios de estos servicios son equipos pequeños independientes. Las arquitecturas de microservicios hacen que las aplicaciones sean más fáciles de escalar y más rápidas de desarrollar. Esto permite la innovación y acelera el tiempo de comercialización de las nuevas características.
  • 8. ARQUITECTURA EN AWS Especializados Cada servicio está diseñado para un conjunto de capacidades y se enfoca en resolver un problema específico. Si los desarrolladores aportan más código a un servicio a lo largo del tiempo y el servicio se vuelve complejo, se puede dividir en servicios más pequeños Autónomos Cada servicio componente en una arquitectura de microservicios se puede desarrollar, implementar, operar y escalar sin afectar el funcionamiento de otros servicios. Los servicios no necesitan compartir ninguno de sus códigos o implementaciones con otros servicios. Cualquier comunicación entre componentes individuales ocurre a través de API bien definidas.
  • 9. BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS Agilidad Los microservicios fomentan una organización de equipos pequeños e independientes que se apropian de los servicios. Los equipos actúan en un contexto pequeño y bien comprendido, y están facultados para trabajar de forma más independiente y más rápida. Esto acorta los tiempos del ciclo de desarrollo. Usted se beneficia significativamente del aumento de rendimiento de la organización. Escalado flexible Los microservicios permiten que cada servicio se escale de forma independiente para satisfacer la demanda de la característica de la aplicación que respalda. Esto permite a los equipos adecuarse a las necesidades de la infraestructura, medir con precisión el costo de una característica y mantener la disponibilidad si un servicio experimenta un aumento en la demanda.
  • 10. BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS Implementación sencilla Los microservicios permiten la integración y la entrega continuas, lo que facilita probar nuevas ideas y revertirlas si algo no funciona. El bajo costo de los errores permite experimentar, facilita la actualización del código y acelera el tiempo de comercialización de las nuevas características. Libertad tecnológica Las arquitecturas de microservicios no siguen un enfoque de "diseño único". Los equipos tienen la libertad de elegir la mejor herramienta para resolver sus problemas específicos. Como consecuencia, los equipos que crean microservicios pueden elegir la mejor herramienta para cada trabajo.
  • 11. BENEFICIOS DE LOS MICROSERVICIOS Código reutilizable La división del software en módulos pequeños y bien definidos les permite a los equipos usar funciones para diferentes propósitos. Un servicio escrito para una determinada función se puede usar como un componente básico para otra característica. Esto permite que una aplicación arranque por sí sola, ya que los desarrolladores pueden crear nuevas capacidades sin tener que escribir código desde cero. Resistencia La independencia del servicio aumenta la resistencia de una aplicación a los errores. En una arquitectura monolítica, un error en un solo componente, puede provocar un error en toda la aplicación. Con los microservicios, si hay un error en todo el servicio, las aplicaciones lo manejan degradando la funcionalidad sin bloquear toda la aplicación.
  • 12. APLICACIÓN DEL MICROSERVICIO CREACION DEL MONOLITO MICROSERVICIO DE PETICIONES En esta etapa crearemos un monolito con 3 contenedores, donde el primero recepcionara la petición del usuario hacia el modulo de biblioteca, el segundo modulo estará alojado el algoritmo de recepción de datos y de registro en la base de datos y el tercer contenedor tendrá el output que mandara los datos al siguiente microservicio. Estos 3 contenedores estarán alojados en un lambda, el beneficio es el costo 0 usd debido ala volatilidad de los datos, asi mismo tendremos una dynamo db, su estructura NOSQL nos beneficiaria por el costo 0usd en un servidor de AWS
  • 13. APLICACIÓN DEL MICROSERVICIO CREACION DEL MONOLITO MICROSERVICIO DE ALMACEN Como se explico en el anterior monolito , constara también de 3 contenedores : • Recepcion de la consulta • Algoritmo de Upgrade de datos y output del contenido actualizado • Envio de data mediante un JSON hacia el EC2 que contiene la AppWeb