SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PARA
LA CIUDADANÍA
INTRODUCCIÓN
En este tema de educación para la ciudadanía podrás encontrar
muchas cosas importantes como es la constitución y que puedes
hacer por la ciudadanía y que no debes hacer y que puedes hacer
cuando tengas problemas con la constitución
Educación para ciudadanía
Que es educación para la ciudadanía
La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a
través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la
formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan
sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de
forma eficaz y responsable.
DE QUE SE COMPONE LA MATERIA DE
“EDUCACIÓN PARA CIUDADANÍA “
•
• Í
•
•
La constitución se forma de leyes las mismas que se
someten a las personas para crear una cuidada de bien
y de paz para toda la ciudadanía y que todos estén
conforme
Derechos DE la Constitution
Principales fundamentales
Art.1.-
El Ecuador
es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano,
independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.
Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.
Art. 2.-La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria.
El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de
relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las
zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y
uso.
•Art. 3.-Son deberes primordiales del Estado:
•Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y
en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud la educación , la alimentación, la
seguridad social y el agua para sus habitantes.
•Garantizar y defender la soberanía nacional.
•Fortalecer la unidad nacional en la diversidad.
•Garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico.
A
G
D
A
G
D
Art. 4.-El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales,
sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el
espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el
suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio supra yacente continental, insular y marítimo.
Sus límites son los determinados por los tratados vigentes.
Paz para todos
Art. 5.-
El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de
instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas
armadas o de seguridad extranjeras.
Capitulo segundo
Ciudadanas y ciudadanos
Art. 6.-Todas las ecuatorianas y los ecuatorianos son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución.
La nacionalidad ecuatoriana es el vínculo jurídico político de las personas con el Estado,
sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional.
La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución,
ni por la adquisición de otra nacionalidad.
Artículos importantes para los
extranjeros procedente de ecuador
Art. 7.-
Son ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento:
Las personas nacidas en el Ecuador.
Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta
el tercer grado de consanguinidad.
Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con
presencia en las zonas de frontera.
Para las personas extranjeras (leyes )
Art. 9.
-Las personas extranjeras que se encuentren en
el territorio ecuatoriano tendrán los mismos
derechos y deberes que las ecuatorianas, de
acuerdo con la Constitución.
Régimen
1 Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración
de un estado o de una entidad: este padre quiere para sus hijos un régimen de educación muy severo;
esta empresa funciona en régimen de cooperativa. normativa, ordenación.
2 Sistema político por el que se rige, gobierna o administra una nación:
en la Edad Media imperaba el régimen señorial; actualmente, España se rige mediante el régimen constitucional.
3 Conjunto de normas que limitan el consumo de determinados alimentos, o excluye otros, generalmente por motivo
de salud o de peso: régimen de adelgazamiento; régimen para diabéticos; estoy a régimen porque tengo colesterol.
dieta.
4 Conjunto de circunstancias que provocan un fenómeno y que constituyen
el modo habitual o regular de producirse este: el régimen de lluvias en el desierto es escaso.
5 Relación de dependencia que guardan entre sí algunas palabras dentro de una oración:
el régimen de un verbo transitivo es el complemento directo.
6 Preposición que exige cada verbo: el régimen del verbo ''acordarse´´ es la preposición ''de´´.
Concepto de régimen
Uso metódico de todos los medios necesarios para el sostenimiento de la vida.
Condiciones regulares y duraderas que provocan o acompañan una sucesión de fenómenos determinados.
régimen dotal Relación jurídica matrimonial en virtud de la cual se mantienen separados los patrimonios
delos cónyuges, perteneciendo a cada uno el suyo; pero correspondiendo al marido la administración y
rendimiento del de la esposa.
En gramática tradicional, relación de dependencia que guardan entre sí las palabras en la oración.
Constituciones, reglamentos o prácticas de un gobierno en general o de una de sus dependencias. Existen
dos grandes tipos de regímenes: democracias liberales y regímenes autoritarios. Las democracias liberales
se distinguen por la existencia de partidos políticos, sistema electoral y división de poderes; los autoritarios
se caracterizan por la concentración de poderes, partido único y carencia de sistema electoral efectivo.
Que podemos hacer nosotros en favor de la
educación de la ciudadanía
Lo que nosotros podemos hacer por las ciudadanía es cumpliendo nuestros deberes y a la vez exigiendo
Nuestros derechos como ciudadanos del ecuador y siendo justos con todos los que nos rodea
Eso podemos hacer por la ciudadanía y por nuestra patria y el bien de todos
Consejos para no tener problemas con
las leyes de la constitución
•No ser traficante de droga
•No cruzar la frontera sin papeles
•No dedicarse al narcotráfico
•Ser un ciudadano que sigue las leyes regidas por la ley
•Respetar las leyes de cada país
Otro método para ayudar a la
ciudadanía
•Ayudando a detener a las personas mas
buscadas de ese país
•Acusar a los traficante de drogar
•Ayudar a encontrar alas personas
desaparecidas
Problemas que podemos tener los
jóvenes con la constitución
•Arresto por traficante de drogar
•Detención por conducir y ser menos de edad
•Arresto domiciliario
•Sera llevado a la dina pen para menor de edad
La educación para la cuidad nía es una ayuda para
Todas las personas que habitan en un mismo lugar y
en un mismo habitad
Y que esta unida con las leyes de un mismo estado
Y nos ayuda a ser mejores seres humanos
Juntos podemos cambiar nuestro mundo
Hecho por : Eliza salao

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
PPTX
Emma santiana
PPTX
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
PPTX
Derechos humanos y la constitucion
PDF
Constitucion de la República del Ecuador
DOCX
Blog ciudadania
PPTX
Presentacion grupo1
PDF
Constitucion 2008
Análisis del modelo de desarrollo del ecuador
Emma santiana
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Derechos humanos y la constitucion
Constitucion de la República del Ecuador
Blog ciudadania
Presentacion grupo1
Constitucion 2008

La actualidad más candente (16)

PDF
Constitución de la República del Ecuador
PPTX
ciencia politica
PPT
Educacion para la ciudadania 3 b
PPT
Constitución de la Republica.
PDF
Constitucion de la republica del ecuador 2008
PDF
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
DOC
Cns 2009
PDF
Constitución de la República del Ecuador
PPTX
Ciencias politicas-2016
PPTX
Mercantil cuaderno Adriana Quishpe
PDF
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
DOCX
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
PPTX
Constitución del Ecuador
PDF
Contitucion 2008 ii
PDF
Proyecto de Constitución 2008
PDF
Constitucion y ley
Constitución de la República del Ecuador
ciencia politica
Educacion para la ciudadania 3 b
Constitución de la Republica.
Constitucion de la republica del ecuador 2008
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Cns 2009
Constitución de la República del Ecuador
Ciencias politicas-2016
Mercantil cuaderno Adriana Quishpe
Colombia constitucion politica_1991_spa_orof
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Constitución del Ecuador
Contitucion 2008 ii
Proyecto de Constitución 2008
Constitucion y ley
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
PPT
Voces memoria4
PPT
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
PPTX
Trabajo super pero super importante
DOCX
Trabajo de computación n2
PPTX
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
PPTX
Yachay
PPT
PPTX
Filosofía latinoamericana
PPT
Revision historicaindigena dp_ecuador
PPTX
Sumak kawsay
PPTX
Ecuador pluricionalidad
PPT
Lenguas Sudamericanas
PPTX
Filosofía latinoamericana
PPTX
Filosofia latinoamericana
PDF
El “Sumak Kawsay o Buen Vivir” y “Suma Qamaña o Vivir Bien” en los proyectos ...
PDF
Sumak kawsay
PPTX
Movimientos indígenas
PPT
PDF
Historieta jóvenes
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Voces memoria4
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Trabajo super pero super importante
Trabajo de computación n2
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Yachay
Filosofía latinoamericana
Revision historicaindigena dp_ecuador
Sumak kawsay
Ecuador pluricionalidad
Lenguas Sudamericanas
Filosofía latinoamericana
Filosofia latinoamericana
El “Sumak Kawsay o Buen Vivir” y “Suma Qamaña o Vivir Bien” en los proyectos ...
Sumak kawsay
Movimientos indígenas
Historieta jóvenes
Publicidad

Similar a trabajo de multy (20)

DOCX
Tarea intruduccion
PDF
Constitucion 2008
PDF
Nueva constitucion del_ecuador!III
PPTX
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
PDF
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
PDF
Constitucion_2008.pdf
PPT
derechos sociales, económicos y culturales
PPT
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
PPT
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
PDF
Constitucion 2008
PPTX
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
DOCX
PDF
Constitución 09-05-2022.pdf
PDF
derechos-ciudadania-unidad-1-portafolio-4-avanzado.pdf
PPTX
Responsabilidades de los Ecuatorianos
PPTX
Responsabilidad ecuatorianos
PDF
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
PDF
Constitucion del ecuador
PPTX
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx
Tarea intruduccion
Constitucion 2008
Nueva constitucion del_ecuador!III
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
Constitucion_2008.pdf
derechos sociales, económicos y culturales
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
Constitucion 2008
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
Constitución 09-05-2022.pdf
derechos-ciudadania-unidad-1-portafolio-4-avanzado.pdf
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianos
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Constitucion del ecuador
Derechos constitucionales pueblos y nacionalidades.pptx

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

trabajo de multy

  • 2. INTRODUCCIÓN En este tema de educación para la ciudadanía podrás encontrar muchas cosas importantes como es la constitución y que puedes hacer por la ciudadanía y que no debes hacer y que puedes hacer cuando tengas problemas con la constitución
  • 4. Que es educación para la ciudadanía La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.
  • 5. DE QUE SE COMPONE LA MATERIA DE “EDUCACIÓN PARA CIUDADANÍA “ • • Í • •
  • 6. La constitución se forma de leyes las mismas que se someten a las personas para crear una cuidada de bien y de paz para toda la ciudadanía y que todos estén conforme
  • 7. Derechos DE la Constitution Principales fundamentales Art.1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.
  • 8. Art. 2.-La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria. El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.
  • 9. •Art. 3.-Son deberes primordiales del Estado: •Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud la educación , la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes. •Garantizar y defender la soberanía nacional. •Fortalecer la unidad nacional en la diversidad. •Garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico. A G D A G D
  • 10. Art. 4.-El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio supra yacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes.
  • 11. Paz para todos Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
  • 12. Capitulo segundo Ciudadanas y ciudadanos Art. 6.-Todas las ecuatorianas y los ecuatorianos son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución. La nacionalidad ecuatoriana es el vínculo jurídico político de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad.
  • 13. Artículos importantes para los extranjeros procedente de ecuador Art. 7.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento: Las personas nacidas en el Ecuador. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad. Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.
  • 14. Para las personas extranjeras (leyes ) Art. 9. -Las personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tendrán los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, de acuerdo con la Constitución.
  • 15. Régimen 1 Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una cosa, o que definen la administración de un estado o de una entidad: este padre quiere para sus hijos un régimen de educación muy severo; esta empresa funciona en régimen de cooperativa. normativa, ordenación. 2 Sistema político por el que se rige, gobierna o administra una nación: en la Edad Media imperaba el régimen señorial; actualmente, España se rige mediante el régimen constitucional. 3 Conjunto de normas que limitan el consumo de determinados alimentos, o excluye otros, generalmente por motivo de salud o de peso: régimen de adelgazamiento; régimen para diabéticos; estoy a régimen porque tengo colesterol. dieta. 4 Conjunto de circunstancias que provocan un fenómeno y que constituyen el modo habitual o regular de producirse este: el régimen de lluvias en el desierto es escaso. 5 Relación de dependencia que guardan entre sí algunas palabras dentro de una oración: el régimen de un verbo transitivo es el complemento directo. 6 Preposición que exige cada verbo: el régimen del verbo ''acordarse´´ es la preposición ''de´´.
  • 16. Concepto de régimen Uso metódico de todos los medios necesarios para el sostenimiento de la vida. Condiciones regulares y duraderas que provocan o acompañan una sucesión de fenómenos determinados. régimen dotal Relación jurídica matrimonial en virtud de la cual se mantienen separados los patrimonios delos cónyuges, perteneciendo a cada uno el suyo; pero correspondiendo al marido la administración y rendimiento del de la esposa. En gramática tradicional, relación de dependencia que guardan entre sí las palabras en la oración. Constituciones, reglamentos o prácticas de un gobierno en general o de una de sus dependencias. Existen dos grandes tipos de regímenes: democracias liberales y regímenes autoritarios. Las democracias liberales se distinguen por la existencia de partidos políticos, sistema electoral y división de poderes; los autoritarios se caracterizan por la concentración de poderes, partido único y carencia de sistema electoral efectivo.
  • 17. Que podemos hacer nosotros en favor de la educación de la ciudadanía Lo que nosotros podemos hacer por las ciudadanía es cumpliendo nuestros deberes y a la vez exigiendo Nuestros derechos como ciudadanos del ecuador y siendo justos con todos los que nos rodea Eso podemos hacer por la ciudadanía y por nuestra patria y el bien de todos
  • 18. Consejos para no tener problemas con las leyes de la constitución •No ser traficante de droga •No cruzar la frontera sin papeles •No dedicarse al narcotráfico •Ser un ciudadano que sigue las leyes regidas por la ley •Respetar las leyes de cada país
  • 19. Otro método para ayudar a la ciudadanía •Ayudando a detener a las personas mas buscadas de ese país •Acusar a los traficante de drogar •Ayudar a encontrar alas personas desaparecidas
  • 20. Problemas que podemos tener los jóvenes con la constitución •Arresto por traficante de drogar •Detención por conducir y ser menos de edad •Arresto domiciliario •Sera llevado a la dina pen para menor de edad
  • 21. La educación para la cuidad nía es una ayuda para Todas las personas que habitan en un mismo lugar y en un mismo habitad Y que esta unida con las leyes de un mismo estado Y nos ayuda a ser mejores seres humanos Juntos podemos cambiar nuestro mundo
  • 22. Hecho por : Eliza salao