Trabajo de Redes sociales
   Las redes sociales en Internet son comunidades
    virtuales donde sus usuarios interactúan con
    personas de todo el mundo con quienes
    encuentran gustos o intereses en común.
    Funcionan como una plataforma de
    comunicaciones que permite conectar gente
    que se conoce o que desea conocerse, y que les
    permite centralizar recursos, como fotos y
    vídeos, en un lugar fácil de acceder y
    administrado por los usuarios mismos.
   Badoo.- Uso general, muy popular en Latinoamérica.
   Facebook.- Uso general.
   Flickr.- Fotografía.
   Google.- Uso general .
   Hi5.- Uso general, popular en Latinoamérica.
   LinkedIn.- Redes profesionales .
   MySpace.- Uso general.
   NowPublic.- Noticias sociales generadas por usuarios.
   Reddit.- Noticias sociales generadas por usuarios.
   Taringa!.- Uso general.
   Twitter.- Uso general.
   YouTube.- Vídeos.
   Existen ciertos riesgos que vienen de la mano con el uso de redes
    sociales. Algunos de estos se listan a continuación:
   Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una
    edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar
    información. Es importante que se haga control paterno para
    evitar que los menores de edad sean víctimas de depredadores
    que están al asecho en redes sociales.
   Phishing. Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas
    enfocadas a obtener tu información personal. Por ejemplo, en
    Facebook está el engaño de "¿estás en este vídeo?".
   Privacidad. La información que publicas en una red social debe
    ser tratada con la importancia de la misma. Información privada
    como números de teléfono, dirección, correos
    electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las
    manos equivocadas. Es importante que hagas la configuración de
    privacidad necesaria para que la información que publicas esté
    visible sólo para las personas en las que realmente confías. Para
    Facebook puedes definir listas de amigos, además de que puedes
    seguir estas siete prácticas para proteger tu privacidad en
    Facebook.
   Perfiles falsos. Perfiles en redes sociales de alter-egos son
    de más comunes de lo que te puedes imaginar. Existen
    diversas motivaciones para esto, siendo las mal
    intencionadas de las que debes cuidarte, como son robo de
    identidad, pedófilos, secuestradores, chantajistas, entre
    otros. Debes poner atención a quienes agregas como amigos
    en tus redes sociales, especialmente personas que no
    conoces y que tienen una fotografía de perfil demasiado
    atractiva para ser verdad. En todo caso, si te interesa
    conocer gente nueva y la foto de perfil es demasiado
    atractiva para resistirte, puedes usar filtros de privacidad
    (como listas en Facebook o círculos de Google+) para
    separar gente que conoces de la que no conoces bien.
   Trabajo. Se discreto con lo que publicas, sobre todo si gente
    con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus
    contactos en tu red social. Las redes sociales son el
    paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay más
    información sobre tus actividades de la que desearías.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales --calvario
PDF
Redes sociales
PPTX
Actividad 2 de cynthia guerrero 6 g
PPTX
Peligros en las redes
PPTX
Redes sociales facundo baigorria-julio gil
DOCX
Revista virtual el mal uso de las redes sociales kayrel vigil 7 a
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales --calvario
Redes sociales
Actividad 2 de cynthia guerrero 6 g
Peligros en las redes
Redes sociales facundo baigorria-julio gil
Revista virtual el mal uso de las redes sociales kayrel vigil 7 a

La actualidad más candente (17)

PDF
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
PPTX
Que sabemos sobre las redes sociales
PPTX
Redes Sociales!..
PPTX
Los riesgos de las redes sociales en internet
PPTX
Presentación 5 (1)
PPTX
Presentación1
PPTX
Material didáctico web sobre las redes sociales para tercer grado de preparat...
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PPTX
Educación y sociedad: Riesgo de las redes sociales en los menores
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
PPTX
Equipo3 PracticaPowerPoint
PPTX
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
PPTX
Uso correcto de las redes sociales
PPTX
Mal uso del internert
ODP
Redes sociales
Aproximación tuenti-facebook. Peligros redes sociales.
Que sabemos sobre las redes sociales
Redes Sociales!..
Los riesgos de las redes sociales en internet
Presentación 5 (1)
Presentación1
Material didáctico web sobre las redes sociales para tercer grado de preparat...
Adiccion a las redes sociales
Educación y sociedad: Riesgo de las redes sociales en los menores
Redes sociales
Redes sociales
Equipo3 PracticaPowerPoint
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
Uso correcto de las redes sociales
Mal uso del internert
Redes sociales

Similar a Trabajo de Redes sociales (20)

PPTX
Historia
DOCX
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
DOCX
DOCX
Redes sociales
PDF
Las redes sociales
DOC
Portada
DOC
Portada
DOC
Portada
PPTX
Redes sociales
PDF
Las redes sociales
PPTX
Riesgos de las redes sociales en Internet.
PPTX
Riesgos de las redes sociales
PAGES
Facebook
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales informatica
DOCX
Redes sociales informatica
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Medidad De Seguridad en la redes sociales
PPTX
Actividad 2 de cynthia guerrero 6 g
DOCX
Que son las redes sociales
Historia
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Redes sociales
Las redes sociales
Portada
Portada
Portada
Redes sociales
Las redes sociales
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales
Facebook
Redes sociales
Redes sociales informatica
Redes sociales informatica
Las Redes Sociales
Medidad De Seguridad en la redes sociales
Actividad 2 de cynthia guerrero 6 g
Que son las redes sociales

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
INFODFe do.ppt
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Trabajo de Redes sociales

  • 2. Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
  • 3. Badoo.- Uso general, muy popular en Latinoamérica.  Facebook.- Uso general.  Flickr.- Fotografía.  Google.- Uso general .  Hi5.- Uso general, popular en Latinoamérica.  LinkedIn.- Redes profesionales .  MySpace.- Uso general.  NowPublic.- Noticias sociales generadas por usuarios.  Reddit.- Noticias sociales generadas por usuarios.  Taringa!.- Uso general.  Twitter.- Uso general.  YouTube.- Vídeos.
  • 4. Existen ciertos riesgos que vienen de la mano con el uso de redes sociales. Algunos de estos se listan a continuación:  Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información. Es importante que se haga control paterno para evitar que los menores de edad sean víctimas de depredadores que están al asecho en redes sociales.  Phishing. Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal. Por ejemplo, en Facebook está el engaño de "¿estás en este vídeo?".  Privacidad. La información que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Información privada como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las manos equivocadas. Es importante que hagas la configuración de privacidad necesaria para que la información que publicas esté visible sólo para las personas en las que realmente confías. Para Facebook puedes definir listas de amigos, además de que puedes seguir estas siete prácticas para proteger tu privacidad en Facebook.
  • 5. Perfiles falsos. Perfiles en redes sociales de alter-egos son de más comunes de lo que te puedes imaginar. Existen diversas motivaciones para esto, siendo las mal intencionadas de las que debes cuidarte, como son robo de identidad, pedófilos, secuestradores, chantajistas, entre otros. Debes poner atención a quienes agregas como amigos en tus redes sociales, especialmente personas que no conoces y que tienen una fotografía de perfil demasiado atractiva para ser verdad. En todo caso, si te interesa conocer gente nueva y la foto de perfil es demasiado atractiva para resistirte, puedes usar filtros de privacidad (como listas en Facebook o círculos de Google+) para separar gente que conoces de la que no conoces bien.  Trabajo. Se discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en tu red social. Las redes sociales son el paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay más información sobre tus actividades de la que desearías.