2
Lo más leído
Colegio Jerusalem<br />Maestro:<br />Alexander Morán<br />Materia:<br />Seminario<br />Periodo:<br />03º/2011<br />Tema:<br />La contaminación ambiental en San Salvador y los hábitos de higiene a consecuencia de esta problemática.<br />Integrantes:<br />Marlon Edgardo Ayala # 5<br />Bryan Alexis Chávez # 7<br />Kevin Xavier Gómez  #12<br />David Salvador Sánchez #29<br />Alejandro Enrique Servellón #30<br />Grado:<br />1er año técnico vocacional<br />Especialidad:<br />Contador<br />Fecha de entrega:<br />    /   /11<br />Tema:<br />La contaminación ambiental en San Salvador y los hábitos de higiene a consecuencia de esta problemática en el presente año 2011<br />  <br />Planteamiento Del Problema<br /> <br />¿Cómo minimizar los riesgos a la salud a causa de la contaminación ambiental  en la zona de San Salvador y sus alrededores en el presente año 2011? y ¿Cómo fomentar los hábitos de higiene en la sociedad?<br />Situación problemática<br /> Una actitud negligente del Gobierno que no cumple y que además viola las leyes ambientales del país, situación que ya nos conduce a una desproporcionada erosión, sedimentación del suelo y desertificación del país en un 75%, y a la perdida de mas de 12.000 millones de metros cúbicos de agua anual que nos brinda el ciclo pluvial.<br />El ciclo pluvial nos deja año a año una oferta de agua en cifras equivalentes a 38.283 millones de metros cúbicos, de la cual se considera una evapotranspiración del 67%, quedando un 33% que equivale a 12,633 millones de metros cúbicos potencialmente disponibles al año.<br />Las colonias Santa Elena y Escalón registran un aumento de ozono en el aire, proveniente del centro de la capital y de los alrededores de Soyapango.<br />A pesar de ser lugares con poca circulación de vehículos, si se comparan con Soyapango o el centro de la capital, la Escalón y Santa Elena podrían superar pronto el límite o norma de riesgo para la salud humana determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).<br />Al final de 2002, ambas zonas registraron promedios de 40 microgramos por metro cúbico de presencia de ozono. La norma detallada por la OMS es de 60 microgramos por metro cúbico. El dióxido de nitrógeno, con abundante presencia en el centro de la capital y en Soyapango, y culpable de la disminución de la capacidad respiratoria, ha trasladado sus dañinos efectos a atmósferas “más limpias”.<br />Delimitación del problema<br />Una forma de delimitar este problema en San Salvador y sus alrededores, seria aplicar campañas de limpieza en las zonas más importantes de dicho departamento a modo de reducir la suciedad en un 20% por que de un 87% de capital esta rodeada de suciedad.<br />Además se tendría que brindar asesoría tanto ambiental como higiénica para evitar contagios de enfermedades adquiridas por el entorno de las condiciones insalubre dentro de las comunidades afectadas por  dicho problema. <br />Justificación<br />La contaminación ambiente efectuadas muchas veces por nosotros mismos tiene repercusiones en el medio social en el que convivimos diariamente. <br />El ambiente no controla este problema ni lo soluciona, el estudio de este problema es de gran interés e importancia por que afecta a la salud de todos y cada uno de nosotros por este y otros motivos se desean encontrar soluciones efectivas para poder minimizar el daño de nuestro ecosistema. <br />Por esta razón hemos decidido la elección de este tema para hacer conciencia en las mentes de las personas para que vean que la contaminación ambiental en San Salvador y sus alrededores es problema de todos los que a vitamos en esta parte de la ciudad.<br />  <br />Objetivos <br />Objetivo general: <br />Analizar la influencia de la contaminación ambiental en la salud de la población de personas.<br />Objetivo general:<br />Comprender la problemática que acontece a los alrededores de “San Salvador” haciendo uso de la información obtenida mediante la investigación de los datos recabados.<br />Objetivo específicos:<br />Hallar las causas de la contaminación del medio ambiente e identificar los factores y efectos que acontecen alrededor de la problemática de estas acciones. <br />Objetivo específicos:<br />Saber los tipos de contaminación que se origina alrededor y cerca de las zonas afectadas, haciendo uso de la práctica de valores que beneficien a evitar dicho problema hoy en día.   <br />Objetivo específicos:<br />Conocer e identificar las medidas preventivas para solucionar la contaminación ambiental en “San Salvador”  y sus alrededores. Identificar los agentes contaminadores del ambiente en la ciudad de “San Salvador”<br />Hipótesis <br />Hipótesis general:<br /> Las causas que influyen en las personas a que contribuyan a la contaminación ambiental dentro de nuestro país y la zona central de san salvador las cuales pueden ser: la mala educación de las personas para el ambiente y la otra razón puede ser la falta de educación.<br />Hipótesis especifica:<br />Las razones por las cuales las personas acostumbran a tirar basura en las vía publica, las repercusiones que estas acciones tienen en la sociedad las cuales pueden ocasionar: concentración masiva de gérmenes en el entorno social en el cual las personas día a día conviven.  <br />Variables <br />Variable dependiente: <br />La falta de conciencia de la sociedad., en el entorno de convivencia. <br />Variable independiente:<br />Por el consumismo en exceso se genera la mayor parte contaminación en le ambiente <br />Indicadores <br />La falta de conciencia <br />Los malos hábitos de higiene <br />El no usa de los contenedores de basura <br />La mala costumbre de los habitantes de San Salvador y sus alrededores <br />  <br />
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario
trabajo de seminario

Más contenido relacionado

PDF
Mml resumen narrativo objetivos unam
PPTX
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
DOC
Arbol de problemas y de objetivos
DOCX
Informe del plan de manejo ambiental
PPTX
materia de seminario
DOC
Docencia 3 P L A N I F I C A C I O N S E M I N A R I O I N V E S T I G A ...
DOC
Planificacion t. graduación 2013
PPTX
Colegio jerusalem
Mml resumen narrativo objetivos unam
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Arbol de problemas y de objetivos
Informe del plan de manejo ambiental
materia de seminario
Docencia 3 P L A N I F I C A C I O N S E M I N A R I O I N V E S T I G A ...
Planificacion t. graduación 2013
Colegio jerusalem

Similar a trabajo de seminario (20)

PPTX
colegio jerusalem
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
la contaminación katya rosales
PDF
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
PDF
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
DOCX
Ecologia proyecto
PPTX
Carlos guardado cambio_climático
PPTX
Hemeroteca
PDF
(702747039) monografia (autoguardado)
PDF
(702747039) monografia (autoguardado)
PPTX
Katya la contaminación
DOCX
Contaminación del aire
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
Unidad 11.pptx
PPTX
AguilarGarcia_AmadaGuadalupe_M23S1_Fase1.pptx
PPTX
Cambios ambientales en El Salvador
DOCX
Proyecto ecologia darwin
PPTX
EXPOSICION.pptx
DOCX
Contaminación atmosférica
colegio jerusalem
Cuadro comparativo
la contaminación katya rosales
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Ecologia proyecto
Carlos guardado cambio_climático
Hemeroteca
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
Katya la contaminación
Contaminación del aire
Contaminacion ambiental
Unidad 11.pptx
AguilarGarcia_AmadaGuadalupe_M23S1_Fase1.pptx
Cambios ambientales en El Salvador
Proyecto ecologia darwin
EXPOSICION.pptx
Contaminación atmosférica
Publicidad

Más de David Sanchez (9)

PPTX
Relaciones con las personas
PPTX
Catequistas
DOCX
DOCX
Game full doc
DOCX
Game full doc
DOCX
GAME FULL
DOCX
Game full doc
DOCX
Game full doc
DOCX
Game full doc
Relaciones con las personas
Catequistas
Game full doc
Game full doc
GAME FULL
Game full doc
Game full doc
Game full doc
Publicidad

Último (20)

PDF
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
PDF
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PPTX
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PPTX
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PDF
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
PPT
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PDF
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
VajdhdALOR NUfdjTgRITsfsIVO DE LOS ALIMENTOS - 2024.pptx
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL

trabajo de seminario

  • 1. Colegio Jerusalem<br />Maestro:<br />Alexander Morán<br />Materia:<br />Seminario<br />Periodo:<br />03º/2011<br />Tema:<br />La contaminación ambiental en San Salvador y los hábitos de higiene a consecuencia de esta problemática.<br />Integrantes:<br />Marlon Edgardo Ayala # 5<br />Bryan Alexis Chávez # 7<br />Kevin Xavier Gómez #12<br />David Salvador Sánchez #29<br />Alejandro Enrique Servellón #30<br />Grado:<br />1er año técnico vocacional<br />Especialidad:<br />Contador<br />Fecha de entrega:<br /> / /11<br />Tema:<br />La contaminación ambiental en San Salvador y los hábitos de higiene a consecuencia de esta problemática en el presente año 2011<br /> <br />Planteamiento Del Problema<br /> <br />¿Cómo minimizar los riesgos a la salud a causa de la contaminación ambiental en la zona de San Salvador y sus alrededores en el presente año 2011? y ¿Cómo fomentar los hábitos de higiene en la sociedad?<br />Situación problemática<br /> Una actitud negligente del Gobierno que no cumple y que además viola las leyes ambientales del país, situación que ya nos conduce a una desproporcionada erosión, sedimentación del suelo y desertificación del país en un 75%, y a la perdida de mas de 12.000 millones de metros cúbicos de agua anual que nos brinda el ciclo pluvial.<br />El ciclo pluvial nos deja año a año una oferta de agua en cifras equivalentes a 38.283 millones de metros cúbicos, de la cual se considera una evapotranspiración del 67%, quedando un 33% que equivale a 12,633 millones de metros cúbicos potencialmente disponibles al año.<br />Las colonias Santa Elena y Escalón registran un aumento de ozono en el aire, proveniente del centro de la capital y de los alrededores de Soyapango.<br />A pesar de ser lugares con poca circulación de vehículos, si se comparan con Soyapango o el centro de la capital, la Escalón y Santa Elena podrían superar pronto el límite o norma de riesgo para la salud humana determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).<br />Al final de 2002, ambas zonas registraron promedios de 40 microgramos por metro cúbico de presencia de ozono. La norma detallada por la OMS es de 60 microgramos por metro cúbico. El dióxido de nitrógeno, con abundante presencia en el centro de la capital y en Soyapango, y culpable de la disminución de la capacidad respiratoria, ha trasladado sus dañinos efectos a atmósferas “más limpias”.<br />Delimitación del problema<br />Una forma de delimitar este problema en San Salvador y sus alrededores, seria aplicar campañas de limpieza en las zonas más importantes de dicho departamento a modo de reducir la suciedad en un 20% por que de un 87% de capital esta rodeada de suciedad.<br />Además se tendría que brindar asesoría tanto ambiental como higiénica para evitar contagios de enfermedades adquiridas por el entorno de las condiciones insalubre dentro de las comunidades afectadas por dicho problema. <br />Justificación<br />La contaminación ambiente efectuadas muchas veces por nosotros mismos tiene repercusiones en el medio social en el que convivimos diariamente. <br />El ambiente no controla este problema ni lo soluciona, el estudio de este problema es de gran interés e importancia por que afecta a la salud de todos y cada uno de nosotros por este y otros motivos se desean encontrar soluciones efectivas para poder minimizar el daño de nuestro ecosistema. <br />Por esta razón hemos decidido la elección de este tema para hacer conciencia en las mentes de las personas para que vean que la contaminación ambiental en San Salvador y sus alrededores es problema de todos los que a vitamos en esta parte de la ciudad.<br /> <br />Objetivos <br />Objetivo general: <br />Analizar la influencia de la contaminación ambiental en la salud de la población de personas.<br />Objetivo general:<br />Comprender la problemática que acontece a los alrededores de “San Salvador” haciendo uso de la información obtenida mediante la investigación de los datos recabados.<br />Objetivo específicos:<br />Hallar las causas de la contaminación del medio ambiente e identificar los factores y efectos que acontecen alrededor de la problemática de estas acciones. <br />Objetivo específicos:<br />Saber los tipos de contaminación que se origina alrededor y cerca de las zonas afectadas, haciendo uso de la práctica de valores que beneficien a evitar dicho problema hoy en día. <br />Objetivo específicos:<br />Conocer e identificar las medidas preventivas para solucionar la contaminación ambiental en “San Salvador” y sus alrededores. Identificar los agentes contaminadores del ambiente en la ciudad de “San Salvador”<br />Hipótesis <br />Hipótesis general:<br /> Las causas que influyen en las personas a que contribuyan a la contaminación ambiental dentro de nuestro país y la zona central de san salvador las cuales pueden ser: la mala educación de las personas para el ambiente y la otra razón puede ser la falta de educación.<br />Hipótesis especifica:<br />Las razones por las cuales las personas acostumbran a tirar basura en las vía publica, las repercusiones que estas acciones tienen en la sociedad las cuales pueden ocasionar: concentración masiva de gérmenes en el entorno social en el cual las personas día a día conviven. <br />Variables <br />Variable dependiente: <br />La falta de conciencia de la sociedad., en el entorno de convivencia. <br />Variable independiente:<br />Por el consumismo en exceso se genera la mayor parte contaminación en le ambiente <br />Indicadores <br />La falta de conciencia <br />Los malos hábitos de higiene <br />El no usa de los contenedores de basura <br />La mala costumbre de los habitantes de San Salvador y sus alrededores <br /> <br />