SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Excel Avanzado
Sofia Cúneo Guerrero
I.E. Liceo Departamental
Tecnología e Informática
Guillermo Mondragón
Cali, Colombia
21 de octubre de 2024
2
Tabla de Contenido
Excel Avanzado .............................................................................................................................................3
Conceptualización.....................................................................................................................................3
Combinación de Correspondencia........................................................................................................3
Función SI..............................................................................................................................................5
Función SI Anidada................................................................................................................................6
Mapa mental.............................................................................................................................................8
Conclusiones .............................................................................................................................................8
Enlace de blog completo...........................................................................................................................9
3
Excel Avanzado
En este trabajo exploraremos algunas funciones avanzadas de Excel que hacen que
trabajar con datos sea más sencillo y eficiente. Aprenderemos a utilizar herramientas como la
combinación de correspondencia, la función SI y la función SI anidada, que nos permiten
automatizar tareas y analizar información de manera más rápida. Además, se incluirá un mapa
digital que nos ayudará a visualizar cómo se conectan estas funciones y cómo podemos aplicarlas
en casos reales. El objetivo es entender de manera práctica cómo sacarle el máximo provecho a
Excel en nuestro día a día.
Conceptualización
Combinación de Correspondencia
¿Qué es?: La combinación de correspondencia es cuando combinas una hoja de cálculo
de Excel con un documento como cartas, listas, etc. Este puede ser creado en Word, por ejemplo.
La combinación es muy útil en situaciones en las que necesitas enviar cartas personalizadas con
nombres y direcciones a un grupo de personas en específico o en situaciones similares, ya que
esta herramienta puede ayudarnos en muchos otros casos.
¿De qué trata?: Trata del proceso en el cual combinas un documento base o plantilla con
datos personalizados de un documento de Excel, para luego obtener documentos individuales y
personalizados.
¿Cómo se aplica?:
I. Crear y diseñar un documento base o plantilla, este puede ser creado en Word, por
ejemplo y debe tener espacios en blanco donde posteriormente se insertarán los
datos de la hoja de cálculo de Excel.
4
II. Se prepara la hoja de cálculo de Excel con los datos que necesitas usar.
III. En el documento de Word ir a la pestaña “Correspondencia” en la barra de
opciones de Word.
IV. Selecciona “Iniciar combinación de correspondencia” y elige el tipo de
documento que deseas obtener ya sea una carta, correo electrónico, etc.
V. En la pestaña “Seleccionar destinatario”, elige “Usar una lis5ta existente” y luego
selecciona tu hoja de cálculo de Excel.
VI. Selecciona “Insertar campo correspondiente” y elige el campo correspondiente.
Ejemplo sencillo:
• Hoja de Excel: Columnas: Nombre, Apellido, Dirección
• Documento base: "Estimado <<Nombre>> <<Apellido>>, ... Envíenos su
respuesta a la siguiente dirección: <<Dirección>>"
• Resultado: Al realizar la combinación, Word creará una carta personalizada para
cada cliente, reemplazando los campos <<Nombre>>, <<Apellido>> y
<<Dirección>> con los datos de cada registro en Excel.
5
Función SI
¿Qué es?: Es una función lógica de Excel que te permite hacer una comparación lógica,
devolviendo un valor si la prueba es verdadera y otro si es falsa.
¿De qué trata?: Trata de evaluar una condición y devolver una de las dos posibles
respuestas dependiendo si la prueba es verdadera o falsa.
¿Cómo se aplica?:
I. Sintaxis: =SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
II. Ejemplo: =SI(A2>10;"Mayor que 10";"Menor o igual a 10")
III. Si el valor en la celda A2 es mayor que 10, devuelve "Mayor que 10", de lo
contrario, devuelve "Menor o igual a 10".
Ejemplo sencillo: Tienes una lista de calificaciones en la columna A y quieres
determinar si cada estudiante aprobó (si la calificación es mayor o igual a 30) o no.
• En la celda B1, escribe la siguiente fórmula: =SI(A1>=30, "Aprobado",
"Reprobado")
• Luego, arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a las demás celdas de la
columna B.
6
Función SI Anidada
¿Qué es?: La función SI anidada es una función Si dentro de otra función SI, la cual te
permite evaluar más de dos condiciones. Por ende, también habrá más de dos posibles
respuestas.
¿De qué trata?: Trata de evaluar varias condiciones en secuencia, dando diferentes
respuestas según sea el caso.
¿Cómo se aplica?:
I. Haga clic en la celda donde desea ingresar la fórmula.
II. Para iniciar una fórmula con una función, haga clic en Insertar imagen del botón
de función en la barra de fórmulas de la imagen del botón. Excel se encarga de
insertar el signo igual (=).
III. En el cuadro O seleccione una categoría, seleccione Todo.
También puede seleccionar una categoría si está familiarizado con las categorías
de funciones.
Si no está seguro de qué función usar, puede escribir una pregunta que describa lo
que desea hacer en el cuadro Buscar función (por ejemplo, la función Agregar
números devuelve SUMA).
IV. Para escribir otra función como argumento, ingrese la función en el campo de
argumento deseado.
Las partes de la fórmula que se muestran en el cuadro de diálogo Argumentos de
función reflejan la función seleccionada en el paso anterior.
7
Si hace clic en SÍ, el cuadro de diálogo Argumentos de función muestra los
argumentos de la función SI. Para anidar otra función, puede ingresarla en el
campo de argumento. Por ejemplo, puede ingresar SUMA(G2:G5) en el campo
Valor_si_verdadero de la función SI.
V. Complete la fórmula con todos los argumentos adicionales requeridos.
En vez de redactar referencias a cada celda, también puede elegir las celdas a las
que quiera aludir. Clique en Imagen del botón para reducir el cuadro de diálogo,
elija las celdas que desea vincular y, posteriormente, haga clic en Imagen del
botón para ampliar nuevamente el cuadro de diálogo.
VI. Tras completar los argumentos de la fórmula, haga clic en Aceptar.
Ejemplo sencillo:
• Imagina que tienes la siguiente tabla en Excel:
• En la celda B1, puedes usar la siguiente fórmula: =SI(A1>=50, "Superior",
SI(A1>=40, "Alto", SI(A1>=30, "Básico", "Bajo")))
• Luego, arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a las demás celdas de la
columna B.
8
Mapa mental
https://mapify.so/es/app/f08ceb6a-64eb-4a6c-a6b9-4f5b67ba6041
Conclusiones
La combinación de correspondencia, la función SI y la función SI anidada son
herramientas fundamentales en Excel que, al utilizarse de forma conjunta, permiten automatizar
tareas, personalizar documentos y tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente.
Combinación de Correspondencia: Automatiza la creación de documentos
personalizados a partir de datos en una hoja de cálculo, ahorrando tiempo y evitando errores
manuales.
9
Función SI: Evalúa una condición y devuelve diferentes resultados según se cumpla o
no, lo que permite tomar decisiones simples basadas en datos.
Función SI anidada: Permite evaluar múltiples condiciones en una misma fórmula, lo
que brinda mayor flexibilidad para tomar decisiones más complejas.
Al combinar estas herramientas, puedes lograr:
• Personalizar masivamente documentos: Crear cartas, etiquetas, sobres y
otros documentos con datos específicos para cada destinatario.
• Automatizar cálculos: Realizar cálculos complejos basados en diferentes
condiciones, como asignar comisiones, calcular impuestos o evaluar el desempeño.
• Crear informes dinámicos: Generar informes que se actualicen
automáticamente al cambiar los datos de origen.
• Tomar decisiones basadas en datos: Analizar datos y tomar decisiones más
informadas.
En resumen, estas herramientas te permiten pasar de realizar tareas repetitivas y manuales
a aprovechar el poder de Excel para automatizar procesos, analizar datos y obtener resultados
más precisos y eficientes.
Enlace de blog completo
https://red0430.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
Excel avanzado aylin Martinez (2).pdf
PDF
Excel avanzado aylin Martinez.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
Excel Avanzado (1).pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
_Excel avanzado
Excel avanzado aylin Martinez (2).pdf
Excel avanzado aylin Martinez.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
Excel Avanzado (1).pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
_Excel avanzado

Similar a Trabajo de tecnología de Excel Avanzado Sofia .pdf (20)

PDF
_Excel avanzado (1).pdf
PDF
_Excel avanzado (1) (1).pdf
PDF
Excel Avanzado.pdf
DOCX
excel sofia gonzalez.docx
DOCX
excel sofia gonzalez..docx
PDF
Excel Avanzado - Ángel Thomás Cárdenas 10-6.pdf
DOCX
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO DECIMO 10-2
DOCX
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO DECIMO 10-2
PDF
Excel avanzado tecnología funciones combinacion , función si y función anidada
PDF
Trabajo tecnologia para principiantes.pdf
PDF
DOC-20241119-WA0004..pdf ailinyyyyyyyyww
PDF
DOC-20241119-WA0004.-1.pdf jhihohuhihihuhuh
DOCX
EXCEL AVANZADO TRABAJO ASIGNADO GRADO 10-2
PDF
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
PDF
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
DOCX
Documento tecnológico excel avanzado.docx
DOCX
excel 10-3.docx aylin martinezzzzzzzzzzz
PDF
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
DOCX
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
DOCX
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
_Excel avanzado (1).pdf
_Excel avanzado (1) (1).pdf
Excel Avanzado.pdf
excel sofia gonzalez.docx
excel sofia gonzalez..docx
Excel Avanzado - Ángel Thomás Cárdenas 10-6.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO DECIMO 10-2
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO DECIMO 10-2
Excel avanzado tecnología funciones combinacion , función si y función anidada
Trabajo tecnologia para principiantes.pdf
DOC-20241119-WA0004..pdf ailinyyyyyyyyww
DOC-20241119-WA0004.-1.pdf jhihohuhihihuhuh
EXCEL AVANZADO TRABAJO ASIGNADO GRADO 10-2
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
Documento tecnológico excel avanzado.docx
excel 10-3.docx aylin martinezzzzzzzzzzz
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
Excel avanzado_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
Publicidad

Más de joselumi (9)

PDF
Distribución de frecuencifdgfdgas y Diagrama de Pareto .pdf
PDF
Lista A.pdfdsggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Excel avanzadohfghfhfhfhfhjlljjlhljhjlhlj
PDF
Trabajo de José Luis Millan de tecnología sobre Excel avanzado
DOCX
Estructuras básicas_ conceptos de programación .docx
PDF
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
DOCX
La electricidad y la elehtrctrónica.docx
PDF
trabajo de tecnologia..pdf
PDF
trabajo de tecnologia.pdf
Distribución de frecuencifdgfdgas y Diagrama de Pareto .pdf
Lista A.pdfdsggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Excel avanzadohfghfhfhfhfhjlljjlhljhjlhlj
Trabajo de José Luis Millan de tecnología sobre Excel avanzado
Estructuras básicas_ conceptos de programación .docx
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
La electricidad y la elehtrctrónica.docx
trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
ACTIVIDAD 2.pdf j
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
La electricidad y la electrónica .pdf n
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
taller de informática - LEY DE OHM
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Administración se srevidores de apliaciones
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Trabajo de tecnología de Excel Avanzado Sofia .pdf

  • 1. 1 Excel Avanzado Sofia Cúneo Guerrero I.E. Liceo Departamental Tecnología e Informática Guillermo Mondragón Cali, Colombia 21 de octubre de 2024
  • 2. 2 Tabla de Contenido Excel Avanzado .............................................................................................................................................3 Conceptualización.....................................................................................................................................3 Combinación de Correspondencia........................................................................................................3 Función SI..............................................................................................................................................5 Función SI Anidada................................................................................................................................6 Mapa mental.............................................................................................................................................8 Conclusiones .............................................................................................................................................8 Enlace de blog completo...........................................................................................................................9
  • 3. 3 Excel Avanzado En este trabajo exploraremos algunas funciones avanzadas de Excel que hacen que trabajar con datos sea más sencillo y eficiente. Aprenderemos a utilizar herramientas como la combinación de correspondencia, la función SI y la función SI anidada, que nos permiten automatizar tareas y analizar información de manera más rápida. Además, se incluirá un mapa digital que nos ayudará a visualizar cómo se conectan estas funciones y cómo podemos aplicarlas en casos reales. El objetivo es entender de manera práctica cómo sacarle el máximo provecho a Excel en nuestro día a día. Conceptualización Combinación de Correspondencia ¿Qué es?: La combinación de correspondencia es cuando combinas una hoja de cálculo de Excel con un documento como cartas, listas, etc. Este puede ser creado en Word, por ejemplo. La combinación es muy útil en situaciones en las que necesitas enviar cartas personalizadas con nombres y direcciones a un grupo de personas en específico o en situaciones similares, ya que esta herramienta puede ayudarnos en muchos otros casos. ¿De qué trata?: Trata del proceso en el cual combinas un documento base o plantilla con datos personalizados de un documento de Excel, para luego obtener documentos individuales y personalizados. ¿Cómo se aplica?: I. Crear y diseñar un documento base o plantilla, este puede ser creado en Word, por ejemplo y debe tener espacios en blanco donde posteriormente se insertarán los datos de la hoja de cálculo de Excel.
  • 4. 4 II. Se prepara la hoja de cálculo de Excel con los datos que necesitas usar. III. En el documento de Word ir a la pestaña “Correspondencia” en la barra de opciones de Word. IV. Selecciona “Iniciar combinación de correspondencia” y elige el tipo de documento que deseas obtener ya sea una carta, correo electrónico, etc. V. En la pestaña “Seleccionar destinatario”, elige “Usar una lis5ta existente” y luego selecciona tu hoja de cálculo de Excel. VI. Selecciona “Insertar campo correspondiente” y elige el campo correspondiente. Ejemplo sencillo: • Hoja de Excel: Columnas: Nombre, Apellido, Dirección • Documento base: "Estimado <<Nombre>> <<Apellido>>, ... Envíenos su respuesta a la siguiente dirección: <<Dirección>>" • Resultado: Al realizar la combinación, Word creará una carta personalizada para cada cliente, reemplazando los campos <<Nombre>>, <<Apellido>> y <<Dirección>> con los datos de cada registro en Excel.
  • 5. 5 Función SI ¿Qué es?: Es una función lógica de Excel que te permite hacer una comparación lógica, devolviendo un valor si la prueba es verdadera y otro si es falsa. ¿De qué trata?: Trata de evaluar una condición y devolver una de las dos posibles respuestas dependiendo si la prueba es verdadera o falsa. ¿Cómo se aplica?: I. Sintaxis: =SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) II. Ejemplo: =SI(A2>10;"Mayor que 10";"Menor o igual a 10") III. Si el valor en la celda A2 es mayor que 10, devuelve "Mayor que 10", de lo contrario, devuelve "Menor o igual a 10". Ejemplo sencillo: Tienes una lista de calificaciones en la columna A y quieres determinar si cada estudiante aprobó (si la calificación es mayor o igual a 30) o no. • En la celda B1, escribe la siguiente fórmula: =SI(A1>=30, "Aprobado", "Reprobado") • Luego, arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a las demás celdas de la columna B.
  • 6. 6 Función SI Anidada ¿Qué es?: La función SI anidada es una función Si dentro de otra función SI, la cual te permite evaluar más de dos condiciones. Por ende, también habrá más de dos posibles respuestas. ¿De qué trata?: Trata de evaluar varias condiciones en secuencia, dando diferentes respuestas según sea el caso. ¿Cómo se aplica?: I. Haga clic en la celda donde desea ingresar la fórmula. II. Para iniciar una fórmula con una función, haga clic en Insertar imagen del botón de función en la barra de fórmulas de la imagen del botón. Excel se encarga de insertar el signo igual (=). III. En el cuadro O seleccione una categoría, seleccione Todo. También puede seleccionar una categoría si está familiarizado con las categorías de funciones. Si no está seguro de qué función usar, puede escribir una pregunta que describa lo que desea hacer en el cuadro Buscar función (por ejemplo, la función Agregar números devuelve SUMA). IV. Para escribir otra función como argumento, ingrese la función en el campo de argumento deseado. Las partes de la fórmula que se muestran en el cuadro de diálogo Argumentos de función reflejan la función seleccionada en el paso anterior.
  • 7. 7 Si hace clic en SÍ, el cuadro de diálogo Argumentos de función muestra los argumentos de la función SI. Para anidar otra función, puede ingresarla en el campo de argumento. Por ejemplo, puede ingresar SUMA(G2:G5) en el campo Valor_si_verdadero de la función SI. V. Complete la fórmula con todos los argumentos adicionales requeridos. En vez de redactar referencias a cada celda, también puede elegir las celdas a las que quiera aludir. Clique en Imagen del botón para reducir el cuadro de diálogo, elija las celdas que desea vincular y, posteriormente, haga clic en Imagen del botón para ampliar nuevamente el cuadro de diálogo. VI. Tras completar los argumentos de la fórmula, haga clic en Aceptar. Ejemplo sencillo: • Imagina que tienes la siguiente tabla en Excel: • En la celda B1, puedes usar la siguiente fórmula: =SI(A1>=50, "Superior", SI(A1>=40, "Alto", SI(A1>=30, "Básico", "Bajo"))) • Luego, arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a las demás celdas de la columna B.
  • 8. 8 Mapa mental https://mapify.so/es/app/f08ceb6a-64eb-4a6c-a6b9-4f5b67ba6041 Conclusiones La combinación de correspondencia, la función SI y la función SI anidada son herramientas fundamentales en Excel que, al utilizarse de forma conjunta, permiten automatizar tareas, personalizar documentos y tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente. Combinación de Correspondencia: Automatiza la creación de documentos personalizados a partir de datos en una hoja de cálculo, ahorrando tiempo y evitando errores manuales.
  • 9. 9 Función SI: Evalúa una condición y devuelve diferentes resultados según se cumpla o no, lo que permite tomar decisiones simples basadas en datos. Función SI anidada: Permite evaluar múltiples condiciones en una misma fórmula, lo que brinda mayor flexibilidad para tomar decisiones más complejas. Al combinar estas herramientas, puedes lograr: • Personalizar masivamente documentos: Crear cartas, etiquetas, sobres y otros documentos con datos específicos para cada destinatario. • Automatizar cálculos: Realizar cálculos complejos basados en diferentes condiciones, como asignar comisiones, calcular impuestos o evaluar el desempeño. • Crear informes dinámicos: Generar informes que se actualicen automáticamente al cambiar los datos de origen. • Tomar decisiones basadas en datos: Analizar datos y tomar decisiones más informadas. En resumen, estas herramientas te permiten pasar de realizar tareas repetitivas y manuales a aprovechar el poder de Excel para automatizar procesos, analizar datos y obtener resultados más precisos y eficientes. Enlace de blog completo https://red0430.blogspot.com