Las Centrales
Índice



●   Las centrales Geotérmicas.
●   Las centrales de energía Oceánica.
●   Las centrales Térmicas de Biomasa.
●   Transporte y distribución de la energía eléctrica.
●   Fuentes de energía del futuro.
Las centrales
Geotérmicas
Las centrales Geotérmicas

 El calor se transmite a través del
subsuelo y llega a la superficie muy
lentamente, por lo que la mayor parte
queda almacenado en el interior de la
tierra durante mucho tiempo. La
temperatura del núcleo puede llegar
hasta 4000 ºC, pero ésta varía con la
profundidad .
Ventajas e Inconvenientes.
   VENTAJAS

   - Es una energía renovable

   - La energía geotérmica es muy abundante

   - Es constante (24 horas del día)

   - Relativamente limpia y barata

   - No depende de componentes fósiles

   INCONVENIENTES

   - La energía geotérmica no se puede transportar

   - Las centrales geotérmicas son muy grandes y costosas

   - Tiene un gran impacto visual
Las centrales de
energía Oceánica
Las centrales de energía Oceánica

    Es la que se obtiene aprovechando las mareas,
   mediante su empalme a un alternador se puede
utilizar el sistema para la generación de electricidad,
     transformando así la energía mareomotriz en
energía eléctrica, una forma energética más segura
y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en
tanto que la fuente de energía primaria no se agota
       por su explotación, y es limpia ya que en la
       transformación energética no se producen
 subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o
                        sólidos.
Las centrales térmicas
     de Biomasa
Las centrales térmicas de Biomasa


 Consiste en sustituir una gran parte de los combustibles
fósiles que se usan en las calderas de las centrales
térmicas por recursos naturales renovables como
pueden ser la paja, madera, etc. Todo ello da lugar a una
disminución en la emisión de gases contaminantes y la
reducción del uso de recursos limitados sin necesidad de
realizar grandes inversiones.
Transporte y
distribución de la
energía eléctrica
Transporte y distribución de la energía
                   eléctrica
Una vez generada, la energía eléctrica ha de transformarse,
transportarse y distribuirse a los usuarios finales en función
    de sus requerimientos específicos. Los medios para
   establecer esta relación entre el centro productor y el
  consumidor incluyen líneas de transporte y distribución,
   subestaciones, centros de transformación y redes de
                          suministro.

  La incidencia ambiental de estas instalaciones es mucho
menor que la ocasionada por los centros productores y, en la
mayor parte de los casos, se debe a la ocupación de terrenos
 y al impacto visual sobre el paisaje (en ocasiones también
sobre el patrimonio histórico). De todas formas, existen otras
  incidencias que pueden alcanzar relevancia: los campos
        electromagnéticos y los riesgos para las aves.
Fuentes de energía
    del futuro
Fuentes de energía del futuro


   La fuente de energía para el futuro
   podria ser las centrales térmicas de
   Biomasa porque no contamina y se
 aprovecha de la materia orgánica de los
  vegetales y de los animales mediante
transformaciones artificiales o naturales.
Bibliografía
                          Las centrales Geotérmicas.
           http://es.wikipedia.org/wiki/Central_geot%C3%A9rmica
                      Las centrales de energía Oceánica

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mareomotriz
                                    Las centrales de Biomasa
http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2011/12/12_0_fuentes-de-energc3ada-energc3ada-de-la-biomasa.pdf
                   Transporte y distribución de la energía eléctrica
              http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_distribuci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
Realizado por:
  Eva Córdoba Lao
 Lucía Córdoba Lao
MªCarmen Luna Reina

        3ºA

Trabajo de tecnologia de las centrales

  • 1.
  • 2.
    Índice ● Las centrales Geotérmicas. ● Las centrales de energía Oceánica. ● Las centrales Térmicas de Biomasa. ● Transporte y distribución de la energía eléctrica. ● Fuentes de energía del futuro.
  • 3.
  • 4.
    Las centrales Geotérmicas El calor se transmite a través del subsuelo y llega a la superficie muy lentamente, por lo que la mayor parte queda almacenado en el interior de la tierra durante mucho tiempo. La temperatura del núcleo puede llegar hasta 4000 ºC, pero ésta varía con la profundidad .
  • 5.
    Ventajas e Inconvenientes.  VENTAJAS   - Es una energía renovable   - La energía geotérmica es muy abundante   - Es constante (24 horas del día)   - Relativamente limpia y barata   - No depende de componentes fósiles   INCONVENIENTES   - La energía geotérmica no se puede transportar   - Las centrales geotérmicas son muy grandes y costosas   - Tiene un gran impacto visual
  • 7.
  • 8.
    Las centrales deenergía Oceánica Es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
  • 10.
  • 11.
    Las centrales térmicasde Biomasa Consiste en sustituir una gran parte de los combustibles fósiles que se usan en las calderas de las centrales térmicas por recursos naturales renovables como pueden ser la paja, madera, etc. Todo ello da lugar a una disminución en la emisión de gases contaminantes y la reducción del uso de recursos limitados sin necesidad de realizar grandes inversiones.
  • 13.
    Transporte y distribución dela energía eléctrica
  • 14.
    Transporte y distribuciónde la energía eléctrica Una vez generada, la energía eléctrica ha de transformarse, transportarse y distribuirse a los usuarios finales en función de sus requerimientos específicos. Los medios para establecer esta relación entre el centro productor y el consumidor incluyen líneas de transporte y distribución, subestaciones, centros de transformación y redes de suministro. La incidencia ambiental de estas instalaciones es mucho menor que la ocasionada por los centros productores y, en la mayor parte de los casos, se debe a la ocupación de terrenos y al impacto visual sobre el paisaje (en ocasiones también sobre el patrimonio histórico). De todas formas, existen otras incidencias que pueden alcanzar relevancia: los campos electromagnéticos y los riesgos para las aves.
  • 16.
  • 17.
    Fuentes de energíadel futuro La fuente de energía para el futuro podria ser las centrales térmicas de Biomasa porque no contamina y se aprovecha de la materia orgánica de los vegetales y de los animales mediante transformaciones artificiales o naturales.
  • 18.
    Bibliografía Las centrales Geotérmicas. http://es.wikipedia.org/wiki/Central_geot%C3%A9rmica Las centrales de energía Oceánica http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mareomotriz Las centrales de Biomasa http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2011/12/12_0_fuentes-de-energc3ada-energc3ada-de-la-biomasa.pdf Transporte y distribución de la energía eléctrica http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_distribuci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
  • 19.
    Realizado por: Eva Córdoba Lao Lucía Córdoba Lao MªCarmen Luna Reina 3ºA