SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
INTEGRANTES:
  ALEJANDRA HERNRIQUEZ
  MARIA PAZ LOPEZ
  ENZO TACCHI
  BRAYAN IBACETA
AUTOR   Nombre completo   Oscar Fingal O'Flahertie Wills
                          Wilde
        Nacimiento        16 de octubre de 1854
                          Dublín, Irlanda, Reino Unido
        Defunción         30 de noviembre de 1900 (46 años)
                          París, Francia
        Ocupación         Dramaturgo, escritor de
                          cuentos, poeta
        Nacionalidad      Británica
                          irlandesa (póstumamente).
        Obras notables    El retrato de Dorian Gray, La
                          importancia de llamarse Ernesto
        Descendencia      Cyril Holland
                          Vyvyan Holland
        Premios           Premio Newdigate (1878) por su
                          poema Ravenna
Cuentos
                     El príncipe feliz y otros cuentos (1888):
                         •El príncipe feliz
                         •El ruiseñor y la rosa
                         •El Fantasma de Canterville
                         •El gigante egoísta
                         •El amigo fiel
                         •El famoso cohete
Constance Lloyd,
esposa de Wilde, y   Una casa de granadas (1892):
  Cyril, su hijo.       •El joven rey
                        •El cumpleaños de la infanta
                        •El pescador y su alma
                        •El niño estrella
RESUMEN DEL PRINCIPE
FELIZ:
 En lo alto de una columna se alzaba la estatua de oro del
  Príncipe Feliz. Una golondrina solitaria decidió cobijarse
  entre los pies del Príncipe. Así nació entre ellos una
  amistad pura y generosa, capaz de cambiar la vida de los
  demás.

 La dorada estatua, admirada por todos los habitantes de
  la ciudad que protege, se siente triste. ¿Cuál será el
  secreto de las lágrimas del Príncipe Feliz?

 Quizá una golondrina, que sueña con visitar las
  Pirámides de Egipto, consiga hallar la respuesta, en este
  hermoso cuento, en el que están presentes toda la
  agudeza y la sensibilidad que han hecho inmortal la obra
  de su autor.
NARRADOR                             AMBIENTE
 Omnisciente: el narrador sabia
                                     Físico: es un ambiente abierto,
  los sentimientos de los
                                        porque muestra una catedral, las
  personajes.
                                        casas de la ciudad, la plaza, etc.
                                     Psicológico: demuestra tristeza,
                                        felicidad, porque los ciudadanos
                                        estaban tristes porque no tenían
                                        dinero y luego cuando la
   TIEMPO                               golondrina les lleva las joyas del
                                        príncipe se ponen muy felices
     Pasado: habla por cosas que    Social: se distingue un ambiente en
      sucedieron, es decir, hechos      pobreza, porque no tenían
       del pasado.                      dinero, es decir, tenían
                                        problemas economicos.
PERSONAJES
 Golondrina: principal, dinámico. Era  Hermosa mujer y su
    un ave un poco frívola, ya que se              enamorado: ambiental
    interesaba solo por sigo misma. No se         Niña a la cual su padre la
    detenía a pensar en los demás                  golpeara: ambiental
   Príncipe feliz: principal, estático. Era      Ángel: ambiental
    una estatua toda cubierta por
    laminas de oro fino, sus ojos eran            Dios: ambiental
    zafiro y la empañadura de su espada           Otras golondrinas:
    tenia un gran rubí.                            ambiental
   Concejal: ambiental                           Junquillo: Secundario,
   Madre y su hijito: ambiental                   estático
   Niños del Hospicio: ambiental                 Madre e hijo enfermo:
                                                   secundarios, dinámico
   Maestro de Matemática: ambiental
ACCIONES
 Llega la golondrina a la ciudad         La golondrina decide quedarse
                                           para siempre con el príncipe
 La golondrina se instala bajo los
  pies del príncipe y se da cuenta        La golondrina muere por el frio y
  de que esta llorando                     el corazón de el príncipe se parte
                                           en dos
 El príncipe y la golondrina se
  presentan                               Dios le pide a uno de sus ángeles
                                           que traiga la dos cosas mas
                                           hermosas de la ciudad
 El príncipe le pide a la golondrina
  que lo ayude a ayudar a los
  ciudadanos                              El ángel trae un pesado corazón
                                           de plomo y una golondrina
                                           muerta.
 La golondrina retira las joyas de el
  príncipe y las reparte a los mas
  necesitados de los ciudadanos
VALORES
 Solidaridad, el amor al prójimo, la justicia social, la
  dignidad humana, el valor de la persona más allá de las
  apariencias y el aspecto exterior.

 El mensaje del cuento no está claro pero sí oculto en la
  trama y en la actitud de renunciamiento del protagonista
  en pos del bienestar de sus semejantes; es un mensaje
  formativo. Y como en todo cuento maravilloso, en el
  desenlace se premia el buen desempeño de los
  protagonistas: el ángel lleva a Dios las dos cosas más
  valiosas de la ciudad: el corazón de plomo y la golondrinita
  muerta y éste les concede la vida eterna en el Paraíso.
OPINIÓN:
 El cuento nos pareció muy bueno; nos gusto, porque
  muestra como una persona puede dar todo por los demás y
  morir tranquilo, al mismo tiempo nos pareció un cuento
  perfecto para reflexionar, ya que el príncipe no solo salva a
  las personas a las que les da sus piedras preciosas, sino que
  salva a la golondrina, que era muy frívola, envidiosa y no se
  detenía a pensar en los demás. Él le enseña lo que vale la
  amistad, porque no creemos que se enamoraran, creemos
  que forjaron una gran amistad, que perduro más allá de la
  muerte. Pensamos que ellos se amaban pero solo como una
  persona puede amar o querer a un amigo, no como una
  pareja en sí.
IMAGENES
:
Trabajo del Pricipe Feliz

Más contenido relacionado

PPTX
El príncipe feliz
PDF
El principito. valores para primaria
PDF
Poesías cortas para niños de primaria
PDF
Evaluacionleyenda
PDF
El principe feliz
PDF
Elterrordesexto b
PDF
Los músicos de bremen
PDF
Fábulas[1]
El príncipe feliz
El principito. valores para primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Evaluacionleyenda
El principe feliz
Elterrordesexto b
Los músicos de bremen
Fábulas[1]

La actualidad más candente (20)

ODT
El gato negro
DOCX
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
PDF
Cuento de terror
DOCX
CUENTOS CORTOS
PDF
Guiones de obras de teatro cortas
PPTX
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
DOC
Relatos Cortos De Miedo
DOCX
Ejemplo de una obra de teatro
ODT
Cuento: la cueva secreta
PPTX
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
DOCX
Obra de teatro
DOCX
Cuentos terror II
DOCX
Versiones de caperucita roja
DOCX
Guion teatral
DOC
Cuentos de terror, Sexto Grado
DOCX
cuento los tres cerditos
PDF
Historias inventadas
PDF
Leyendas
El gato negro
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Cuento de terror
CUENTOS CORTOS
Guiones de obras de teatro cortas
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
Relatos Cortos De Miedo
Ejemplo de una obra de teatro
Cuento: la cueva secreta
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Obra de teatro
Cuentos terror II
Versiones de caperucita roja
Guion teatral
Cuentos de terror, Sexto Grado
cuento los tres cerditos
Historias inventadas
Leyendas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
El Príncipe Feliz
DOCX
Guia de comprension lectora
DOCX
El amigo fiel
DOC
Una pollita bohemmia
DOCX
Prueba coherencia y cohesión 2º
DOC
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
PDF
Me alquilo para soñar
DOCX
Me alquilo para soñar
DOCX
TALLER DE FRAU FRIDA
DOCX
analisis literario del ruiseñor y la rosa
DOCX
Me alquilo para soñar
PDF
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
El Príncipe Feliz
Guia de comprension lectora
El amigo fiel
Una pollita bohemmia
Prueba coherencia y cohesión 2º
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
TALLER DE FRAU FRIDA
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Me alquilo para soñar
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Publicidad

Similar a Trabajo del Pricipe Feliz (20)

PPTX
Cuentos de oscar wilde
PDF
el_principe_feliz_y_otros_cuentos.pdf
PDF
el_principe_feliz_y_otros_cuentos. Es un cuento de fabulas
DOCX
El príncipe feliz
PDF
El principe feliz
DOCX
El príncipe feliz
PPTX
Hans Christian Andersen 
DOCX
El principe feliz
DOCX
El príncipe feliz
PDF
Leer es divertido 4°.pdf
PPS
El PríNcipe Feliz
PPS
El Príncipe Feliz
PPS
El PríNcipe Feliz1
PPTX
Equipo Fila 2
DOCX
El principe feliz
PPTX
Literatura
PDF
OscarWilde.pdf
PPSX
The Happy Prince (Oscar Wilde)
PPTX
Análisis de libro - 3A.pptx
Cuentos de oscar wilde
el_principe_feliz_y_otros_cuentos.pdf
el_principe_feliz_y_otros_cuentos. Es un cuento de fabulas
El príncipe feliz
El principe feliz
El príncipe feliz
Hans Christian Andersen 
El principe feliz
El príncipe feliz
Leer es divertido 4°.pdf
El PríNcipe Feliz
El Príncipe Feliz
El PríNcipe Feliz1
Equipo Fila 2
El principe feliz
Literatura
OscarWilde.pdf
The Happy Prince (Oscar Wilde)
Análisis de libro - 3A.pptx

Más de Alejandra Henríqiez (6)

PPTX
Isla de Pascua - Chile
PPTX
Las Palabras
PPTX
Desventajas de los mmc
PPT
Evolución Teléfono
PPT
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
PPT
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores
Isla de Pascua - Chile
Las Palabras
Desventajas de los mmc
Evolución Teléfono
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo de historia - Pensadore ilustrados e Investigadores

Último (20)

PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
La Utilidad de la Inteligencia Artificial en la Docencia Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.

Trabajo del Pricipe Feliz

  • 1. INTEGRANTES: ALEJANDRA HERNRIQUEZ MARIA PAZ LOPEZ ENZO TACCHI BRAYAN IBACETA
  • 2. AUTOR Nombre completo Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde Nacimiento 16 de octubre de 1854 Dublín, Irlanda, Reino Unido Defunción 30 de noviembre de 1900 (46 años) París, Francia Ocupación Dramaturgo, escritor de cuentos, poeta Nacionalidad Británica irlandesa (póstumamente). Obras notables El retrato de Dorian Gray, La importancia de llamarse Ernesto Descendencia Cyril Holland Vyvyan Holland Premios Premio Newdigate (1878) por su poema Ravenna
  • 3. Cuentos El príncipe feliz y otros cuentos (1888): •El príncipe feliz •El ruiseñor y la rosa •El Fantasma de Canterville •El gigante egoísta •El amigo fiel •El famoso cohete Constance Lloyd, esposa de Wilde, y Una casa de granadas (1892): Cyril, su hijo. •El joven rey •El cumpleaños de la infanta •El pescador y su alma •El niño estrella
  • 4. RESUMEN DEL PRINCIPE FELIZ:  En lo alto de una columna se alzaba la estatua de oro del Príncipe Feliz. Una golondrina solitaria decidió cobijarse entre los pies del Príncipe. Así nació entre ellos una amistad pura y generosa, capaz de cambiar la vida de los demás.  La dorada estatua, admirada por todos los habitantes de la ciudad que protege, se siente triste. ¿Cuál será el secreto de las lágrimas del Príncipe Feliz?  Quizá una golondrina, que sueña con visitar las Pirámides de Egipto, consiga hallar la respuesta, en este hermoso cuento, en el que están presentes toda la agudeza y la sensibilidad que han hecho inmortal la obra de su autor.
  • 5. NARRADOR AMBIENTE  Omnisciente: el narrador sabia Físico: es un ambiente abierto, los sentimientos de los porque muestra una catedral, las personajes. casas de la ciudad, la plaza, etc. Psicológico: demuestra tristeza, felicidad, porque los ciudadanos estaban tristes porque no tenían dinero y luego cuando la TIEMPO golondrina les lleva las joyas del príncipe se ponen muy felices  Pasado: habla por cosas que Social: se distingue un ambiente en sucedieron, es decir, hechos pobreza, porque no tenían del pasado. dinero, es decir, tenían problemas economicos.
  • 6. PERSONAJES  Golondrina: principal, dinámico. Era  Hermosa mujer y su un ave un poco frívola, ya que se enamorado: ambiental interesaba solo por sigo misma. No se  Niña a la cual su padre la detenía a pensar en los demás golpeara: ambiental  Príncipe feliz: principal, estático. Era  Ángel: ambiental una estatua toda cubierta por laminas de oro fino, sus ojos eran  Dios: ambiental zafiro y la empañadura de su espada  Otras golondrinas: tenia un gran rubí. ambiental  Concejal: ambiental  Junquillo: Secundario,  Madre y su hijito: ambiental estático  Niños del Hospicio: ambiental  Madre e hijo enfermo: secundarios, dinámico  Maestro de Matemática: ambiental
  • 7. ACCIONES  Llega la golondrina a la ciudad  La golondrina decide quedarse para siempre con el príncipe  La golondrina se instala bajo los pies del príncipe y se da cuenta  La golondrina muere por el frio y de que esta llorando el corazón de el príncipe se parte en dos  El príncipe y la golondrina se presentan  Dios le pide a uno de sus ángeles que traiga la dos cosas mas hermosas de la ciudad  El príncipe le pide a la golondrina que lo ayude a ayudar a los ciudadanos  El ángel trae un pesado corazón de plomo y una golondrina muerta.  La golondrina retira las joyas de el príncipe y las reparte a los mas necesitados de los ciudadanos
  • 8. VALORES  Solidaridad, el amor al prójimo, la justicia social, la dignidad humana, el valor de la persona más allá de las apariencias y el aspecto exterior.  El mensaje del cuento no está claro pero sí oculto en la trama y en la actitud de renunciamiento del protagonista en pos del bienestar de sus semejantes; es un mensaje formativo. Y como en todo cuento maravilloso, en el desenlace se premia el buen desempeño de los protagonistas: el ángel lleva a Dios las dos cosas más valiosas de la ciudad: el corazón de plomo y la golondrinita muerta y éste les concede la vida eterna en el Paraíso.
  • 9. OPINIÓN:  El cuento nos pareció muy bueno; nos gusto, porque muestra como una persona puede dar todo por los demás y morir tranquilo, al mismo tiempo nos pareció un cuento perfecto para reflexionar, ya que el príncipe no solo salva a las personas a las que les da sus piedras preciosas, sino que salva a la golondrina, que era muy frívola, envidiosa y no se detenía a pensar en los demás. Él le enseña lo que vale la amistad, porque no creemos que se enamoraran, creemos que forjaron una gran amistad, que perduro más allá de la muerte. Pensamos que ellos se amaban pero solo como una persona puede amar o querer a un amigo, no como una pareja en sí.