DERECHO DEL
CONSUMIDOR
María Celeste Cerdán y Sol Araguas
¿QUIÉNES SON LOS CONSUMIDORES?
Según la ley son consumidores o usuarios las
  personas físicas (individuos) o jurídicas
  (empresas) que contratan a título oneroso para
  su consumo final o beneficio propio o de su grupo
  familiar o social:
 La adquisición o locación de cosas muebles;

 La prestación de servicios;

 La adquisición de inmuebles nuevos destinados a
  vivienda, incluso los lotes de terreno adquiridos
  con el mismo fin, cuando la oferta sea pública y
  dirigida a personas indeterminadas.
¿QUÉ ES EL DERECHO AL CONSUMIDOR?
 Esla denominación que se da a un conjunto de
 normas emanadas de los poderes públicos
 destinados a la protección del consumidor o
 usuario en el mercado de los bienes y
 servicios, otorgándoles derechos y
 obligaciones.
DERECHOS DEL CONSUMIDOR:
  1. Derecho a obtener productos con calidad e
 idoneidad: Derecho a obtener en el mercado, de los
 productores y distribuidores, bienes y servicios que reúnan
 unos requisitos mínimos de calidad e idoneidad para
 satisfacer sus necesidades.

 2. Derecho a ser informado:
  Derecho a obtener información
 veraz, suficiente, precisa, oportuna e idónea respecto de
 los productos y/o servicios que se ofrezcan o se pongan en
 circulación, sobre los riesgos que puedan derivarse de su
 consumo o utilización, los mecanismos de protección de sus
 derechos y las formas de ejercerlos.

 3. Derecho a reclamar:
   Derecho a acudir directamente al productor, proveedor o
 prestador de un servicio y obtener reparación
 integral, oportuna y adecuada de todos los daños
4. Derecho a obtener protección al firmar un
contrato. Derecho a ser protegido de las cláusulas
abusivas en los contratos de adhesión.

5. Derecho de elección:
 Derecho a decidir libremente los bienes y servicios
que requieran.
 6 .Derecho a la participación:
 Proteger sus derechos e intereses
organizándose, eligiendo a sus
representantes, participando y buscando ser oídos
por quienes cumplan funciones públicas en el estudio
de las decisiones legales y administrativas que les
conciernen, y obtener respuestas a sus
observaciones.

7. Derecho de representación para reclamar:
 Los consumidores y usuarios tienen derecho a que
sus organizaciones y voceros autorizados por ellos los
representen para obtener solución a sus reclamos y
8. Derecho a informar:
  Los consumidores, sus organizaciones y las
autoridades públicas tendrán acceso a los medios
masivos de comunicación, para informar, divulgar y
educar sobre el ejercicio de los derechos de los
consumidores.

9. Derecho a la educación:
  Los ciudadanos tienen derecho a recibir información
y capacitación sobre consumo, derechos de los
consumidores, formas de hacer efectivos sus
derechos y demás materias relacionadas.

10. Derecho a la protección contra los riesgos que
puedan afectar su salud o seguridad.

11. Derecho a tener pronta respuesta en las
actuaciones administrativas. Derecho a obtener
protección de sus derechos mediante procedimientos
eficaces.
DEBERES DEL CONSUMIDOR:
   1. Informarse acerca de la calidad de los productos y analizar
    las instrucciones que para tal efecto entregue el productor o
    proveedor en relación con su adecuado
    uso, consumo, conservación e instalación.

    2. Analizar con atención la información que se le suministre en
    los mensajes publicitarios.

    3. Obrar de buena fe frente a los productores, proveedores y
    autoridades públicas.

    4. Cumplir con las normas de reciclaje y manejo de desechos
    de bienes consumidos.

    5. Celebrar las transacciones de bienes y servicios dentro del
    comercio legalmente establecido.
LEY Nº 19496 FEDERAL DE PROTECCIÓN
AL CONSUMIDOR

   El objeto de la ley es promover y proteger los
    derechos y cultura del consumidor y procurar la
    equidad, certeza y seguridad jurídica en las
    relaciones entre proveedores y consumidores.
    Tiene principios básicos tales como la protección
    de la vida, salud y seguridad del consumidor, la
    educación y divulgación sobre el consumo
    adecuado, el otorgamiento de información y de
    facilidades a los consumidores para la defensa de
    sus derechos y la protección contra la publicidad
    engañosa y abusiva, métodos comerciales
    coercitivos y desleales.
ALGUNAS IMÁGENES..

Más contenido relacionado

PPTX
Derechos del consumidor andre y mari
DOCX
4.9.10 reglamento de usuario
DOCX
Triptico de Sernac
PPTX
Brune y vale
PPTX
Ley del consumidor
PPT
Anteproyecto Título I
PDF
Deberes y derechos del consumidor opción b
PPTX
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.
Derechos del consumidor andre y mari
4.9.10 reglamento de usuario
Triptico de Sernac
Brune y vale
Ley del consumidor
Anteproyecto Título I
Deberes y derechos del consumidor opción b
Derechos y deberes de los consumidores en Chile.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho del consumidor
PPT
Derecho de consumo no.3
PPTX
derechos de los consumidores
PPTX
Derecho del consumidor
PDF
Investigación Proyecto de Grado
PDF
Ley proteccion al consumidor tarea 3
DOCX
Trabajo de la ley
PDF
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
PPTX
Mi presentecion sobre el inco y profeco
PPTX
Charla estatuto del consumidor
PPTX
Sernac vicente solovera
PPT
Ley federal de protección
PDF
Relacion del derecho con la publicidad
PDF
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
PPT
ENJ-200 Presentación de los derechos del consumidor y usuario
 
PDF
Ley proteccion al_consumidor2008
PPTX
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
PDF
Ley 1480 estatuto_consumidor
PDF
Ley 1480 estatuto consumidor
DOCX
Ley de proteccion al consumidor
Derecho del consumidor
Derecho de consumo no.3
derechos de los consumidores
Derecho del consumidor
Investigación Proyecto de Grado
Ley proteccion al consumidor tarea 3
Trabajo de la ley
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Charla estatuto del consumidor
Sernac vicente solovera
Ley federal de protección
Relacion del derecho con la publicidad
Ley 1480 de_2011_ley_del_consumidor
ENJ-200 Presentación de los derechos del consumidor y usuario
 
Ley proteccion al_consumidor2008
Derechos del consumidor ecuador ronny guarderas
Ley 1480 estatuto_consumidor
Ley 1480 estatuto consumidor
Ley de proteccion al consumidor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Libros nuevos en la biblioteca del cita
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PPTX
The fania all stars
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Concurso # 004 2015
PDF
PDF
Snapchat Unfiltered: A Guide for Marketers
DOCX
Shaikh Shoaib(Resume)
Libros nuevos en la biblioteca del cita
The fania all stars
Concurso # 004 2015
Snapchat Unfiltered: A Guide for Marketers
Shaikh Shoaib(Resume)
Publicidad

Similar a Trabajo derecho. celeste y sol (20)

PDF
313683404-Derechos-Del-Consumidor.pdf...
PPTX
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
PPTX
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
PPTX
Nm2 derechos y deberes del consumidor
PPTX
Derechos y Deberes del consumidor
DOCX
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
PPTX
Ley del consumidor
DOCX
Ensayo del estatuto del consumidor final
PDF
Presentación leyes del movimiento de Newton beige dibujado a mano .pdf
DOCX
ley 842.docx
PDF
Ley 1480 Estatuto Consumidor
PDF
Ley 1480 de 2011
DOCX
Ley 1480
PPTX
Derecho del consumidor
DOCX
MORAL Y CIVICA
PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
Ppt serna c
PDF
Consumidor
PPTX
Ley proteccion al consumidor !!
PPTX
Derecho del consumidor
313683404-Derechos-Del-Consumidor.pdf...
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
nm2derechosydeberesdelconsumidor-110608003944-phpapp01.pptx
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Ley del consumidor
Ensayo del estatuto del consumidor final
Presentación leyes del movimiento de Newton beige dibujado a mano .pdf
ley 842.docx
Ley 1480 Estatuto Consumidor
Ley 1480 de 2011
Ley 1480
Derecho del consumidor
MORAL Y CIVICA
Derecho del consumidor
Ppt serna c
Consumidor
Ley proteccion al consumidor !!
Derecho del consumidor

Trabajo derecho. celeste y sol

  • 2. ¿QUIÉNES SON LOS CONSUMIDORES? Según la ley son consumidores o usuarios las personas físicas (individuos) o jurídicas (empresas) que contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social:  La adquisición o locación de cosas muebles;  La prestación de servicios;  La adquisición de inmuebles nuevos destinados a vivienda, incluso los lotes de terreno adquiridos con el mismo fin, cuando la oferta sea pública y dirigida a personas indeterminadas.
  • 3. ¿QUÉ ES EL DERECHO AL CONSUMIDOR?  Esla denominación que se da a un conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinados a la protección del consumidor o usuario en el mercado de los bienes y servicios, otorgándoles derechos y obligaciones.
  • 4. DERECHOS DEL CONSUMIDOR: 1. Derecho a obtener productos con calidad e idoneidad: Derecho a obtener en el mercado, de los productores y distribuidores, bienes y servicios que reúnan unos requisitos mínimos de calidad e idoneidad para satisfacer sus necesidades. 2. Derecho a ser informado: Derecho a obtener información veraz, suficiente, precisa, oportuna e idónea respecto de los productos y/o servicios que se ofrezcan o se pongan en circulación, sobre los riesgos que puedan derivarse de su consumo o utilización, los mecanismos de protección de sus derechos y las formas de ejercerlos. 3. Derecho a reclamar: Derecho a acudir directamente al productor, proveedor o prestador de un servicio y obtener reparación integral, oportuna y adecuada de todos los daños
  • 5. 4. Derecho a obtener protección al firmar un contrato. Derecho a ser protegido de las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. 5. Derecho de elección: Derecho a decidir libremente los bienes y servicios que requieran. 6 .Derecho a la participación: Proteger sus derechos e intereses organizándose, eligiendo a sus representantes, participando y buscando ser oídos por quienes cumplan funciones públicas en el estudio de las decisiones legales y administrativas que les conciernen, y obtener respuestas a sus observaciones. 7. Derecho de representación para reclamar: Los consumidores y usuarios tienen derecho a que sus organizaciones y voceros autorizados por ellos los representen para obtener solución a sus reclamos y
  • 6. 8. Derecho a informar: Los consumidores, sus organizaciones y las autoridades públicas tendrán acceso a los medios masivos de comunicación, para informar, divulgar y educar sobre el ejercicio de los derechos de los consumidores. 9. Derecho a la educación: Los ciudadanos tienen derecho a recibir información y capacitación sobre consumo, derechos de los consumidores, formas de hacer efectivos sus derechos y demás materias relacionadas. 10. Derecho a la protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad. 11. Derecho a tener pronta respuesta en las actuaciones administrativas. Derecho a obtener protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces.
  • 7. DEBERES DEL CONSUMIDOR:  1. Informarse acerca de la calidad de los productos y analizar las instrucciones que para tal efecto entregue el productor o proveedor en relación con su adecuado uso, consumo, conservación e instalación. 2. Analizar con atención la información que se le suministre en los mensajes publicitarios. 3. Obrar de buena fe frente a los productores, proveedores y autoridades públicas. 4. Cumplir con las normas de reciclaje y manejo de desechos de bienes consumidos. 5. Celebrar las transacciones de bienes y servicios dentro del comercio legalmente establecido.
  • 8. LEY Nº 19496 FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR  El objeto de la ley es promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Tiene principios básicos tales como la protección de la vida, salud y seguridad del consumidor, la educación y divulgación sobre el consumo adecuado, el otorgamiento de información y de facilidades a los consumidores para la defensa de sus derechos y la protección contra la publicidad engañosa y abusiva, métodos comerciales coercitivos y desleales.