SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
Profesor: Daniel Rodríguez Arenas.
Elena del Pino del Cerro
David Gómez Rosado
María López Díaz
Mª José Melchor Martín
Mª Isabel Gómez Rodríguez
2º B. Curso 2014-2014
Página 1
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN: ..........................................................................................................3
2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD..................................................................................3 y 4
3. CONTENIDOS..................................................................................................................4
4. COMPETENCIAS BÁSICAS: .........................................................................................4
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN…………………………………..................................4
6. ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN: ...............................................................................4
7. METODOLOGÍA:…………………………………………………………………………4
8. 1ª ACTIVIDAD…”Los cotillas”…………………………………………………………..5
9. 2ª ACTIVIDAD…Sopa de letras…………………………………………………………..6
10. 3ª ACTIVIDAD…Trabalenguas…………………………………………………………..7
Página 2
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
1. INTRODUCCIÓN:
Con esta actividad queremos concienciar y sensibilizar a los alumnos de 5º de primaria
en la importancia del respeto de los Derechos y el compromiso con la obligación de
respetarlos.
Concretamente el derecho que vamos a trabajar es el derecho a la intimidad, artículo16:
1. Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra ni a su
reputación.
2. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.
Para conseguir nuestro objetivo vamos a realizar una actividad participativa-gymkana y
cooperativa, abierta a padres, alumnos y profesores.
En relación con el desarrollo integral de los valores, la familia es la principal
responsable y la primera en iniciar la enseñanza y la formación de los niños. Por su
parte, la escuela ocupa un lugar muy destacado e importante, y a ella corresponde la
formación cívica, hábitos y actitudes, de manera sistematizada y razonada, que
complementa aquello que adquieren en casa, por lo que tiene que existir una relación
muy estrecha entre maestros, alumnos y familias.
De esta manera, se orienta a los alumnos para comprender la realidad social, resolver
conflictos de forma reflexiva, dialogar para mejorar, respetar los valores universales,
crear un sistema de valores propios y participar activamente en la vida cívica de forma
pacífica y democrática.
2. OBJETIVO GENERAL, ESPECÍFICOS, COMPETENCIAS BÁSICAS,
CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE EVALUABLES:
2.1: Objetivo general:
 Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de
acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar
los derechos humanos.
2.2: Objetivos específicos:
1. Conocer el derecho a la propia intimidad y al honor.
2. Conocer el derecho a la intimidad y al honor de los otros.
Página 3
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
3. Disfrutar aprendiendo de los derechos
4. Cooperar con los compañeros, padres y profesores.
5. Cumplir las normas.
2.5: Competencias básicas:
 Competencias sociales y cívicas.
 Conciencia y expresiones culturales.
 Comunicación lingüística
2.4: Contenidos:
 Los derechos y deberes de las personas.
 La Convención sobre los Derechos del Niño.
 Intimidad.
 Honor.
 Respeto.
 Vida privada.
2.5: Criterios de evaluación:
 Conocer el derecho a la Intimidad y al Honor.
2.6: Estándares de aprendizaje evaluables:
 Reconoce su derecho a la intimidad. (objetivo 1)
 Respeta la intimidad de las personas. (objetivo 2)
 Identifica circunstancias en que la intimidad es violada. (objetivo 1 y 2)
 Se divierte mientras toma conciencia del derecho a la intimidad (objetivo 3)
 Cumple la norma establecida (objetivo 5)
 Coopera con compañeros, padres y profesores. (objetivo 4)
3. METODOLOGIA: ESPACIOS, MATERIALES, TIEMPOS, ACTIVIDAD.
 Espacios: Patio del recreo.
Página 4
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
 Tiempo: 1 hora y media.
 Materiales: Papel, bolígrafos, altavoz,…
 Agrupamiento: Por parejas (alumno y padre/madre/tutor)
 Metodología: Es una gimkana con 5 actividades diferentes; por lo tanto,
comenzarán cinco parejas a la vez realizando las diferentes actividades. Cada
pareja irá acompañada de un profesor que irá controlando los tiempos que tardan
en realizarlas. A los ganadores se les pondrá una banda para identificarlos, pero
como el objetivo principal era conocer el derecho nº 16 de la Convención de los
derechos del Niño con una actividad lúdica y todos lo hemos pasado bien en
compañía se les obsequiará a todos los participantes con una chocolatada al final
de la actividad.
LECTURA DEL CUENTO “Los cotillas”
Enseñanza: Las personas tenemos una parte de
nuestra vida íntima que no tiene nada de malo y
todos nos deben respetar.
Ambientación: Un colegio
Personajes: Un niño, una niña y un brujo
con poca magia.
Se les pide al niño y al padre que hagan
una lectura en voz alta del siguiente
cuento (el padre que haga de mago y utilice un altavoz):
“Sara y Marcos eran unos cotillas de campeonato. Siempre andaban espiando y curioseando
todo de todos, y disfrutaban aireando cuanto descubrían, que era mucho y normalmente no muy
bueno. A menudo les habían explicado la importancia de respetar la intimidad de los demás,
pero ellos respondían diciendo “si no tuvieran nada que ocultar, no les importaría. Nosotros no
tenemos nada que ocultar, y por eso nos da igual”.
Hasta que un pobre brujo con pocos poderes mágicos, pero con muy mala uva se cruzó en su
camino. Y después de que le destrozaran uno de sus trucos baratos, decidió vengarse con un
extraño conjuro que hizo reír a los niños antes de dejar el lugar. Sin embargo, al día siguiente,
mientras estaban en clase, el altavoz de las emergencias sonó con la voz del brujo:
- ¡din, don, dinnnnn! ¡din, don, dinnnn! ¡Atención! Sara Márquez piensa que Roberto es un
chico muy guapo y le gustaría ser su novia. ¡Din, don, dinnnnn!
Página 5
1ª
Actividad
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
¡Menuda vergüenza pasó Sara!; jamás le había dicho nada a nadie y se puso roja como el
tomate…Se armó un gran revuelo que cesó cuando poco después volvió al altavoz con sus
avisos:
- ¡Atención!, ahora Marcos Mendoza está pensando que Antonio Muñoz es un gorila tonto y
gordo, y que si él fuera más grande le daría una buena paliza…¡din, don, dinnn!.
Y el pobre Marcos tuvo que salir corriendo y esconderse para evitar que Antonio le diera una
zurra de espanto…
Y así, durante todo el día, el odioso altavoz no dejó de contar los pensamientos más íntimos de
los dos cotillas, y cada minuto que pasaba su vergüenza y sus problemas iban en aumento.
Hasta que la pareja se plantó delante del altavoz, llorando de ira y de rabia, pidiéndole que
dejara de airear sus pensamientos.
-Si no tenéis nada que ocultar, no debería importaros- respondió el brujo al otro lado del
altavoz.
-¡Claro que no tenemos nada que ocultar!-respondieron- ¡pero eso son cosas privadas!-
volvieron a protestar.
Entonces se miraron uno al otro, y comprendieron que lo que ellos mismos llevaban haciendo
toda la vida era un ejemplo de lo que el brujo les estaba haciendo pasar a través del altavoz. Y
tras prometer no volver a cotillear acerca de las cosas privadas de la gente, el brujo anuló el
hechizo y se despidió de todos. Y en cada uno de los chicos que lo vivió, el recuerdo de aquella
mañana de risa sirvió para que recordaran siempre la importancia de respetar las cosas
privadas de cada uno”
SOPA DE LETRAS
Encuentra en esta sopa de letras 5 palabras relacionadas con el artículo 16, con
las palabras restantes podrá leerse una frase relacionada con el tema.
L A D D D N E S U
N T N A R A T A D
O I I D N T E R D
N A Ñ I C I O A N
A L O C Q U D R E
C O S A G I E E L
O S D V M E R E C
H O S I D E E L A
Página 6
2ª
Activida
d
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
I N T R F A C N C
I N A P Q U H E O
I B L H O N O R I
G A A T O D S O S
Respuestas: Honor, privacidad, intimidad, derechos, niños. “La DDN es un tratado
internacional que recoge los derechos de la infancia que obliga a todos”
TRABALENGUAS
Tienen que repetirlo tanto el alumno como el progenitor lo más rápidamente posible.
Me han dicho un dicho
que han dicho que he dicho yo.
Ese dicho está mal dicho,
pues si lo hubiera dicho yo,
estaría mejor dicho
que el dicho que han dicho
que he dicho yo.
ACTIVIDAD DE MÍMICASe trata de representar lo que indica la tarjeta, con mímica y
sonido. Representa el niño o progenitor y adivina el contrario.
Preguntas que aparecerán en las tarjetas
Tienes fotos de tu amiga y tuyas y cuelgas todas sin permiso de tu amiga.
Tienes fotos de tu amiga y tuyas y cuelgas solamente las tuyas.
Página 7
3ª
Activida
d
4ªActivi
dad
Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.
Te encuentras una carta que no es tuya y la abres.
Te encuentras una carta que no es tuya y no la abres y la devuelves al cartero.
Obligar a alguien a que te de su número de teléfono.
Pedirle por favor su número de teléfono y si no me lo quiere dar no obligar.
Te encuentras cualquier objeto personal de una persona y lo llevas a la policía.
Te encuentras cualquier objeto personal de alguien y lo rebuscas.
Un amigo te cuenta un secreto y se lo cuentas a los demás.
Un amigo te cuenta un secreto y te lo guardas.
Página 8

Más contenido relacionado

DOC
Gymkana
PPTX
Culturaciudadana hector duran eidelman
PDF
Ciencias naturales 2
DOCX
etica segundoi
DOCX
Experiencia aprendizaje
DOCX
Actividades tita
PPT
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
PDF
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Gymkana
Culturaciudadana hector duran eidelman
Ciencias naturales 2
etica segundoi
Experiencia aprendizaje
Actividades tita
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)

Similar a Trabajo derechos del niño (20)

PDF
Sesión no discriminación
PDF
ambiente.pdf
DOCX
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PDF
Solidaridad
PDF
Sandra gomez 1
DOCX
los derechos del niño. Primer ciclo, primaria
PDF
Planacion para niños cas
PDF
PLAN DINOSAURIOS PARA PREESCOLAR PARA LOS DIVERSOS GRADOS
PDF
Act asertivos
PDF
Ado6_1.pdf
DOCX
Sesión no discriminación
DOCX
Planeación formación
PDF
Segundo tercera cartilla
PDF
Segundo primera cartilla
PDF
Trabajo tendencias gymkana
PDF
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
DOCX
Trabajo derecho de identidad
PDF
Gymcana de los derechos humanos
PPT
Proyectos Filosofía 5º
DOCX
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Sesión no discriminación
ambiente.pdf
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
Solidaridad
Sandra gomez 1
los derechos del niño. Primer ciclo, primaria
Planacion para niños cas
PLAN DINOSAURIOS PARA PREESCOLAR PARA LOS DIVERSOS GRADOS
Act asertivos
Ado6_1.pdf
Sesión no discriminación
Planeación formación
Segundo tercera cartilla
Segundo primera cartilla
Trabajo tendencias gymkana
LIBRO TRABAJO 11 Y 12 (1).pdf
Trabajo derecho de identidad
Gymcana de los derechos humanos
Proyectos Filosofía 5º
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Publicidad

Más de David Gómez (20)

PDF
Aprobación del curso
PDF
Análisis comparativo Loe - Lomce
DOCX
Primero aprende, luego enseña.
DOCX
Práctica. Fracaso escolar
PPTX
Práctica 3. Pisa
PDF
Brecha digital
DOCX
Noam chomsky
DOCX
Prácticas tema 2
DOCX
Word e valores
DOCX
Trabajo de equipo. Valores
DOCX
Charla y conferencia
DOCX
Ponencia
DOCX
Prácticas tema 1
DOCX
Diario
PDF
La educación personalizada o del proyecto vital
PDF
Historia escolar de la familia
PPTX
Mi credo pedagógico
PDF
Línea del tiempo. siglo xix
PPTX
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
PDF
Libro 2. emilio
Aprobación del curso
Análisis comparativo Loe - Lomce
Primero aprende, luego enseña.
Práctica. Fracaso escolar
Práctica 3. Pisa
Brecha digital
Noam chomsky
Prácticas tema 2
Word e valores
Trabajo de equipo. Valores
Charla y conferencia
Ponencia
Prácticas tema 1
Diario
La educación personalizada o del proyecto vital
Historia escolar de la familia
Mi credo pedagógico
Línea del tiempo. siglo xix
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Libro 2. emilio
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Trabajo derechos del niño

  • 1. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN. Profesor: Daniel Rodríguez Arenas. Elena del Pino del Cerro David Gómez Rosado María López Díaz Mª José Melchor Martín Mª Isabel Gómez Rodríguez 2º B. Curso 2014-2014 Página 1
  • 2. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN: ..........................................................................................................3 2. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD..................................................................................3 y 4 3. CONTENIDOS..................................................................................................................4 4. COMPETENCIAS BÁSICAS: .........................................................................................4 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN…………………………………..................................4 6. ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN: ...............................................................................4 7. METODOLOGÍA:…………………………………………………………………………4 8. 1ª ACTIVIDAD…”Los cotillas”…………………………………………………………..5 9. 2ª ACTIVIDAD…Sopa de letras…………………………………………………………..6 10. 3ª ACTIVIDAD…Trabalenguas…………………………………………………………..7 Página 2
  • 3. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. 1. INTRODUCCIÓN: Con esta actividad queremos concienciar y sensibilizar a los alumnos de 5º de primaria en la importancia del respeto de los Derechos y el compromiso con la obligación de respetarlos. Concretamente el derecho que vamos a trabajar es el derecho a la intimidad, artículo16: 1. Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra ni a su reputación. 2. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques. Para conseguir nuestro objetivo vamos a realizar una actividad participativa-gymkana y cooperativa, abierta a padres, alumnos y profesores. En relación con el desarrollo integral de los valores, la familia es la principal responsable y la primera en iniciar la enseñanza y la formación de los niños. Por su parte, la escuela ocupa un lugar muy destacado e importante, y a ella corresponde la formación cívica, hábitos y actitudes, de manera sistematizada y razonada, que complementa aquello que adquieren en casa, por lo que tiene que existir una relación muy estrecha entre maestros, alumnos y familias. De esta manera, se orienta a los alumnos para comprender la realidad social, resolver conflictos de forma reflexiva, dialogar para mejorar, respetar los valores universales, crear un sistema de valores propios y participar activamente en la vida cívica de forma pacífica y democrática. 2. OBJETIVO GENERAL, ESPECÍFICOS, COMPETENCIAS BÁSICAS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES: 2.1: Objetivo general:  Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos. 2.2: Objetivos específicos: 1. Conocer el derecho a la propia intimidad y al honor. 2. Conocer el derecho a la intimidad y al honor de los otros. Página 3
  • 4. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. 3. Disfrutar aprendiendo de los derechos 4. Cooperar con los compañeros, padres y profesores. 5. Cumplir las normas. 2.5: Competencias básicas:  Competencias sociales y cívicas.  Conciencia y expresiones culturales.  Comunicación lingüística 2.4: Contenidos:  Los derechos y deberes de las personas.  La Convención sobre los Derechos del Niño.  Intimidad.  Honor.  Respeto.  Vida privada. 2.5: Criterios de evaluación:  Conocer el derecho a la Intimidad y al Honor. 2.6: Estándares de aprendizaje evaluables:  Reconoce su derecho a la intimidad. (objetivo 1)  Respeta la intimidad de las personas. (objetivo 2)  Identifica circunstancias en que la intimidad es violada. (objetivo 1 y 2)  Se divierte mientras toma conciencia del derecho a la intimidad (objetivo 3)  Cumple la norma establecida (objetivo 5)  Coopera con compañeros, padres y profesores. (objetivo 4) 3. METODOLOGIA: ESPACIOS, MATERIALES, TIEMPOS, ACTIVIDAD.  Espacios: Patio del recreo. Página 4
  • 5. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor.  Tiempo: 1 hora y media.  Materiales: Papel, bolígrafos, altavoz,…  Agrupamiento: Por parejas (alumno y padre/madre/tutor)  Metodología: Es una gimkana con 5 actividades diferentes; por lo tanto, comenzarán cinco parejas a la vez realizando las diferentes actividades. Cada pareja irá acompañada de un profesor que irá controlando los tiempos que tardan en realizarlas. A los ganadores se les pondrá una banda para identificarlos, pero como el objetivo principal era conocer el derecho nº 16 de la Convención de los derechos del Niño con una actividad lúdica y todos lo hemos pasado bien en compañía se les obsequiará a todos los participantes con una chocolatada al final de la actividad. LECTURA DEL CUENTO “Los cotillas” Enseñanza: Las personas tenemos una parte de nuestra vida íntima que no tiene nada de malo y todos nos deben respetar. Ambientación: Un colegio Personajes: Un niño, una niña y un brujo con poca magia. Se les pide al niño y al padre que hagan una lectura en voz alta del siguiente cuento (el padre que haga de mago y utilice un altavoz): “Sara y Marcos eran unos cotillas de campeonato. Siempre andaban espiando y curioseando todo de todos, y disfrutaban aireando cuanto descubrían, que era mucho y normalmente no muy bueno. A menudo les habían explicado la importancia de respetar la intimidad de los demás, pero ellos respondían diciendo “si no tuvieran nada que ocultar, no les importaría. Nosotros no tenemos nada que ocultar, y por eso nos da igual”. Hasta que un pobre brujo con pocos poderes mágicos, pero con muy mala uva se cruzó en su camino. Y después de que le destrozaran uno de sus trucos baratos, decidió vengarse con un extraño conjuro que hizo reír a los niños antes de dejar el lugar. Sin embargo, al día siguiente, mientras estaban en clase, el altavoz de las emergencias sonó con la voz del brujo: - ¡din, don, dinnnnn! ¡din, don, dinnnn! ¡Atención! Sara Márquez piensa que Roberto es un chico muy guapo y le gustaría ser su novia. ¡Din, don, dinnnnn! Página 5 1ª Actividad
  • 6. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. ¡Menuda vergüenza pasó Sara!; jamás le había dicho nada a nadie y se puso roja como el tomate…Se armó un gran revuelo que cesó cuando poco después volvió al altavoz con sus avisos: - ¡Atención!, ahora Marcos Mendoza está pensando que Antonio Muñoz es un gorila tonto y gordo, y que si él fuera más grande le daría una buena paliza…¡din, don, dinnn!. Y el pobre Marcos tuvo que salir corriendo y esconderse para evitar que Antonio le diera una zurra de espanto… Y así, durante todo el día, el odioso altavoz no dejó de contar los pensamientos más íntimos de los dos cotillas, y cada minuto que pasaba su vergüenza y sus problemas iban en aumento. Hasta que la pareja se plantó delante del altavoz, llorando de ira y de rabia, pidiéndole que dejara de airear sus pensamientos. -Si no tenéis nada que ocultar, no debería importaros- respondió el brujo al otro lado del altavoz. -¡Claro que no tenemos nada que ocultar!-respondieron- ¡pero eso son cosas privadas!- volvieron a protestar. Entonces se miraron uno al otro, y comprendieron que lo que ellos mismos llevaban haciendo toda la vida era un ejemplo de lo que el brujo les estaba haciendo pasar a través del altavoz. Y tras prometer no volver a cotillear acerca de las cosas privadas de la gente, el brujo anuló el hechizo y se despidió de todos. Y en cada uno de los chicos que lo vivió, el recuerdo de aquella mañana de risa sirvió para que recordaran siempre la importancia de respetar las cosas privadas de cada uno” SOPA DE LETRAS Encuentra en esta sopa de letras 5 palabras relacionadas con el artículo 16, con las palabras restantes podrá leerse una frase relacionada con el tema. L A D D D N E S U N T N A R A T A D O I I D N T E R D N A Ñ I C I O A N A L O C Q U D R E C O S A G I E E L O S D V M E R E C H O S I D E E L A Página 6 2ª Activida d
  • 7. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. I N T R F A C N C I N A P Q U H E O I B L H O N O R I G A A T O D S O S Respuestas: Honor, privacidad, intimidad, derechos, niños. “La DDN es un tratado internacional que recoge los derechos de la infancia que obliga a todos” TRABALENGUAS Tienen que repetirlo tanto el alumno como el progenitor lo más rápidamente posible. Me han dicho un dicho que han dicho que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues si lo hubiera dicho yo, estaría mejor dicho que el dicho que han dicho que he dicho yo. ACTIVIDAD DE MÍMICASe trata de representar lo que indica la tarjeta, con mímica y sonido. Representa el niño o progenitor y adivina el contrario. Preguntas que aparecerán en las tarjetas Tienes fotos de tu amiga y tuyas y cuelgas todas sin permiso de tu amiga. Tienes fotos de tu amiga y tuyas y cuelgas solamente las tuyas. Página 7 3ª Activida d 4ªActivi dad
  • 8. Derechos del Niño: Respeto a la Intimidad y al Honor. Te encuentras una carta que no es tuya y la abres. Te encuentras una carta que no es tuya y no la abres y la devuelves al cartero. Obligar a alguien a que te de su número de teléfono. Pedirle por favor su número de teléfono y si no me lo quiere dar no obligar. Te encuentras cualquier objeto personal de una persona y lo llevas a la policía. Te encuentras cualquier objeto personal de alguien y lo rebuscas. Un amigo te cuenta un secreto y se lo cuentas a los demás. Un amigo te cuenta un secreto y te lo guardas. Página 8