El trabajo en equipo




    “el talento individual gana partidos, pero el
    trabajo en equipo se lleva los campeonatos”
                                  Michael Jordan
sinergia entre la actitud y la aptitud.


                       La actitud requiere un cambio mental ante el trabajo
                       (disconformidad con los resultados obtenidos y los que
                       pueden obtenerse) y de una mayor motivación (surge de
                       valores y una visión compartida).
                       La aptitud está dada por la adquisición de conocimientos
                       y destrezas para aplicarlos al trabajo, que hacen mas
                       eficiente a la persona.
  Un atleta de alta
  competencia al       La actitud y la aptitud hacen posible el aprendizaje
tener una actitud de
    superación         generativo tendiente a un constante mejoramiento, en la
     constante         búsqueda de la eficiencia.
desarrolla cada vez
 mayor aptitud. Los
 logros llegarán si     Genera un círculo virtuoso, mejor actitud determina
     persevera.        mayor aptitud y éstas sumadas posibilitan el aprendizaje
                       generativo.
ptitud         actitud
capacitación     cambio
                 mental
adquisición de
destrezas         motivación
                 aprendizaje
                 generativo
El continuo entre planificación/acción
       implica un aprendizaje generativo




         3.observación            7.observación

4.reflexión                8.reflexión
                2.acción                     6. acción
                                   5.plan
       1.plan
                                  revisado




  1er. ciclo                2do. ciclo
todo grupo humano enfrenta una
encrucijada con tres posibles caminos
tales caminos pueden graficarse así:



                           1+1=2
                           1+1>2
                           1+1<2
1+1=2
                         La capacidad del grupo
   +         =           equivale a la sumatoria de la
                         capacidad individual.
individuos       grupo
                         Cada uno persigue sus
                         intereses,    aunque     sin
                         afectar a los otros. No hay
                         compromiso ni una visión
                         común.
1+1<2
                         La capacidad del
   +         =           grupo es inferior a
                         la sumatoria de la
individuos       grupo   capacidad de los
                         individuos.

                         Cada uno atiende su
                         personal interés a
                         costa de los otros o
                         del bien común.
1+1>2
la sinergia del trabajo
en equipo determina
un resultado que
supera la sumatoria de
la capacidad de los
individuos
grupo                 = equipo
  Pluralidad de personas     “pequeño número de
que están o se consideran    personas con
juntas                       conocimientos y
                             habilidades
 Conjunto de personas        complementarias,
reunidas en un mismo         comprometidos con un
lugar.                       propósito, objetivos de
 Conjunto de personas        rendimiento y enfoque
que tienen opiniones o       comunes de lo que se
intereses iguales            consideran mutuamente
                             responsables”.
 Pluralidad de seres que         (Katzenback y Smith)
forman un conjunto
en un equipo,
como en la banda         “...se consiguen resultados
   de jazz, hay    porque esas dos o tres o mas
mutua confianza    personas que están colaborando
                   confían unas en otros...es como
                   el acero trabajando el acero:
                   uno lima al otro. Tiendes a
                   llenar los huecos que el otro no
                   consideró. Una persona se
                   convierte en un barómetro de la
                   otra ...y una persona alienta a la
                   otra.”

                             Benny Golson, músico
Trabajo en Equipo
saber
             conocimiento grupal
   saber
                (la sinergia aumenta el
                                                  equipo
   hacer
 saber ser
             coeficiente intelectual grupal)        de
                                                   alto
                     destreza                  rendimiento
    saber
saber          accionar grupal
hacer            (La sinergia determina             mayor
                 experiencia colectiva )        conocimiento
saber ser
                                                      +
                                               mayor capacidad
                                                  operativa
                    compromiso                         +
    saber
                 visión y valores                  actitud
saber
hacer             compartidos                  comprometida
              (la sinergia genera cambio de
saber ser     actitud y mayor compromiso )
visión compartida
trabajo coordinado y cooperativo
confianza mutua
sentido de pertenencia (“tener la
   camiseta puesta”)
 claro sistema de valores
  responsabilidad compartida
La visión del equipo da significado a la
                acción individual y grupal




“pongo un ladrillo sobre otro”    “construyo una catedral”
visión compartida vs. diversos objetivos



                      objetivo 1
                                                objetivo 3
           objetivo
            común

                                   objetivo 2
La calidad del servicio se obtiene por una visión
compartida por el grupo, coincidente con la finalidad
social, sumada a una gestión eficaz

                                                     finalidad y
                                                    expectativas
           Visión compartida
                                                      objetivo
                                                       de la
             Acción eficaz                          organizació
                                                         n

                                                        sociales
Como hoy día ocurre en un
taller   mecánico o como
ocurría en un taller de arte del
Renacimiento:
Los aprendices aprenden
mirando y actuando de lo
menos complejo para encarar
lo de mayor complejidad al
alcanzar la maestría.
evolución de la
   autoridad




jefe          lider
exige un especial liderazgo
               “El líder de empresa del
               futuro se parece a una
               madre o padre de familia o
               un entrenador de un equipo
               deportivo.
               Tienes que crear un clima en
               que la gente se sienta
               respetada, sienta que tienes
               fe en ellos, incluso que los
               quieres”.
                   Jan Carlzon, ejecutivo de SAS
exige saber
  delegar
              • implica discriminar lo
              jurisdiccional de lo
              administrativo

              • implica enseñar/aprender

              • implica que quien hace algo
              por delegación puede
              equivocarse
delegación en lo administrativo
                • es amplia

                • se fomenta la
                  participación del
                  personal para analizar
                  problemas y encarar
                  soluciones
exige dominar el tiempo

                                        e
             • reo  rganizar la tarea d
                                          as
                 acue rdo a circunstanci
                                    ias
              •  prever contingenc
              • delegar tareas
                                      s
               • o ptimizar proveído
               • co ordinar esfuerzos
                                          ía
                • usa r a pleno tecnolog
no hay temor al cambio
hay creatividad
clima cordial .
metas claras.
control de gestión.
se privilegia la flexibilidad operativa
búsqueda de resultados cuantitativos y cualitativos.
criterios justos para las decisiones que afectan al grupo.
respeto. derechos asertivos.
pautas de trabajo adaptadas a las necesidades personales
entrega
empatía
solidaridad
sistema de valores
constante aprendizaje
desarrollo de la mejor forma de realizar los
trabajos
se acuerdan procedimientos de trabajo
resolución constructiva de los conflictos
internos.
comunicación fluida
consulta de la opinión ajena
posibilidad de discutir criterios
vocación de servicio
se comparte la información.
delegación de tareas.
reconocimiento del esfuerzo y los méritos
renovada motivación en la propia acción
quienes lideran se preocupan por el progreso
personal de quienes dirige
Los puestos de trabajo no son inamovibles,
   sino adaptables a las circunstancias
Cambios en la organización:
                                                    
estrategia                 reactiva: se adapta a           proactiva: se adelanta
                           requerimientos                  a requerimientos
visión de problemas        analítica                       sistémica y creativa

estructura                 piramidal y rígida              participativa y flexible
gestión guiada             Por objetivos                   Por principios y valores
jerarquía                             jefatura                            liderazgo
control                    mayor supervisión               mayor consulta
actitud con subordinados      utilización de aptitudes     “coaching”

puestos de trabajo         definidos-fijos                 adaptable según circunstancias

comunicación               Unidireccional, escasa          Multidireccional,fluída

forma de trabajo           individual, basado en           en equipo, basado en valores,
                           estándares, rigidez.            flexibilidad
usuarios                   parte y abogado: tratados con   abogado=colaborador
                           prevención                      Parte=razón de ser del sistema

sistema decisional         en soledad, control del         estudio participativo,
                           proyecto.                       delegación de instrumentación
www:casi.com.ar/juzgado 11

Más contenido relacionado

PPT
PDF
El trabajo en equipo
PPT
Trabajo colaborativo (1)
PPT
Equipo
PPT
Trabajo colaborativo
PPTX
Fasciculo 4
PPTX
Guayaquil alumnos 2013
El trabajo en equipo
Trabajo colaborativo (1)
Equipo
Trabajo colaborativo
Fasciculo 4
Guayaquil alumnos 2013

La actualidad más candente (14)

PPT
Trabajo en-equipo
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
121 laquintadisciplina
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
PPTX
Trabajo en equipo
PPT
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Claves de liderazgo
PPT
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo en equipo
DOC
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
PDF
1.TRABAJO COLABORATIVO
PDF
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
Trabajo en-equipo
Trabajo en equipo
121 laquintadisciplina
Trabajo en equipo
Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Trabajo en equipo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Trabajo colaborativo
Claves de liderazgo
Trabajo colaborativo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
1.TRABAJO COLABORATIVO
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
Publicidad

Similar a Trabajo en Equipo (20)

PPT
Trabajo en Equipo
PPT
Equipo
PPT
Equipo
PPT
Equipo
PPT
Danielpolo
PPTX
Grupos de alto rendimiento
PPTX
Equipos de alto rendimiento
PPTX
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
PPT
Aspectos sobre el trabajo en equipo y objetivos
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos. para el desar
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos del ministerio
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
PPTX
El Trabajo en equipo y la motivación
PDF
Equipos de Alto Desempeño
PPT
Trabajo en equipo
PPT
Trabajo colaborativo asjl
PPTX
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
PPTX
Comunicación y trabajo en equipo
Trabajo en Equipo
Equipo
Equipo
Equipo
Danielpolo
Grupos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Grupos y Equipos de trabajo en las organizaciones
Aspectos sobre el trabajo en equipo y objetivos
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
trabajo-en-equipo-conceptos. para el desar
trabajo-en-equipo-conceptos del ministerio
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
El Trabajo en equipo y la motivación
Equipos de Alto Desempeño
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo asjl
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Comunicación y trabajo en equipo
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Didáctica de las literaturas infantiles.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Trabajo en Equipo

  • 1. El trabajo en equipo “el talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos” Michael Jordan
  • 2. sinergia entre la actitud y la aptitud. La actitud requiere un cambio mental ante el trabajo (disconformidad con los resultados obtenidos y los que pueden obtenerse) y de una mayor motivación (surge de valores y una visión compartida). La aptitud está dada por la adquisición de conocimientos y destrezas para aplicarlos al trabajo, que hacen mas eficiente a la persona. Un atleta de alta competencia al La actitud y la aptitud hacen posible el aprendizaje tener una actitud de superación generativo tendiente a un constante mejoramiento, en la constante búsqueda de la eficiencia. desarrolla cada vez mayor aptitud. Los logros llegarán si Genera un círculo virtuoso, mejor actitud determina persevera. mayor aptitud y éstas sumadas posibilitan el aprendizaje generativo.
  • 3. ptitud actitud capacitación cambio mental adquisición de destrezas motivación aprendizaje generativo
  • 4. El continuo entre planificación/acción implica un aprendizaje generativo 3.observación 7.observación 4.reflexión 8.reflexión 2.acción 6. acción 5.plan 1.plan revisado 1er. ciclo 2do. ciclo
  • 5. todo grupo humano enfrenta una encrucijada con tres posibles caminos tales caminos pueden graficarse así: 1+1=2 1+1>2 1+1<2
  • 6. 1+1=2 La capacidad del grupo + = equivale a la sumatoria de la capacidad individual. individuos grupo Cada uno persigue sus intereses, aunque sin afectar a los otros. No hay compromiso ni una visión común.
  • 7. 1+1<2 La capacidad del + = grupo es inferior a la sumatoria de la individuos grupo capacidad de los individuos. Cada uno atiende su personal interés a costa de los otros o del bien común.
  • 8. 1+1>2 la sinergia del trabajo en equipo determina un resultado que supera la sumatoria de la capacidad de los individuos
  • 9. grupo = equipo Pluralidad de personas “pequeño número de que están o se consideran personas con juntas conocimientos y habilidades Conjunto de personas complementarias, reunidas en un mismo comprometidos con un lugar. propósito, objetivos de Conjunto de personas rendimiento y enfoque que tienen opiniones o comunes de lo que se intereses iguales consideran mutuamente responsables”. Pluralidad de seres que (Katzenback y Smith) forman un conjunto
  • 10. en un equipo, como en la banda “...se consiguen resultados de jazz, hay porque esas dos o tres o mas mutua confianza personas que están colaborando confían unas en otros...es como el acero trabajando el acero: uno lima al otro. Tiendes a llenar los huecos que el otro no consideró. Una persona se convierte en un barómetro de la otra ...y una persona alienta a la otra.” Benny Golson, músico
  • 12. saber conocimiento grupal saber (la sinergia aumenta el equipo hacer saber ser coeficiente intelectual grupal) de alto destreza rendimiento saber saber accionar grupal hacer (La sinergia determina mayor experiencia colectiva ) conocimiento saber ser + mayor capacidad operativa compromiso + saber visión y valores actitud saber hacer compartidos comprometida (la sinergia genera cambio de saber ser actitud y mayor compromiso )
  • 13. visión compartida trabajo coordinado y cooperativo confianza mutua sentido de pertenencia (“tener la camiseta puesta”) claro sistema de valores responsabilidad compartida
  • 14. La visión del equipo da significado a la acción individual y grupal “pongo un ladrillo sobre otro” “construyo una catedral”
  • 15. visión compartida vs. diversos objetivos objetivo 1 objetivo 3 objetivo común objetivo 2
  • 16. La calidad del servicio se obtiene por una visión compartida por el grupo, coincidente con la finalidad social, sumada a una gestión eficaz finalidad y expectativas Visión compartida objetivo de la Acción eficaz organizació n sociales
  • 17. Como hoy día ocurre en un taller mecánico o como ocurría en un taller de arte del Renacimiento: Los aprendices aprenden mirando y actuando de lo menos complejo para encarar lo de mayor complejidad al alcanzar la maestría.
  • 18. evolución de la autoridad jefe lider
  • 19. exige un especial liderazgo “El líder de empresa del futuro se parece a una madre o padre de familia o un entrenador de un equipo deportivo. Tienes que crear un clima en que la gente se sienta respetada, sienta que tienes fe en ellos, incluso que los quieres”. Jan Carlzon, ejecutivo de SAS
  • 20. exige saber delegar • implica discriminar lo jurisdiccional de lo administrativo • implica enseñar/aprender • implica que quien hace algo por delegación puede equivocarse
  • 21. delegación en lo administrativo • es amplia • se fomenta la participación del personal para analizar problemas y encarar soluciones
  • 22. exige dominar el tiempo e • reo rganizar la tarea d as acue rdo a circunstanci ias • prever contingenc • delegar tareas s • o ptimizar proveído • co ordinar esfuerzos ía • usa r a pleno tecnolog
  • 23. no hay temor al cambio hay creatividad clima cordial . metas claras. control de gestión. se privilegia la flexibilidad operativa búsqueda de resultados cuantitativos y cualitativos. criterios justos para las decisiones que afectan al grupo. respeto. derechos asertivos. pautas de trabajo adaptadas a las necesidades personales
  • 24. entrega empatía solidaridad sistema de valores constante aprendizaje desarrollo de la mejor forma de realizar los trabajos se acuerdan procedimientos de trabajo resolución constructiva de los conflictos internos.
  • 25. comunicación fluida consulta de la opinión ajena posibilidad de discutir criterios vocación de servicio se comparte la información. delegación de tareas. reconocimiento del esfuerzo y los méritos renovada motivación en la propia acción quienes lideran se preocupan por el progreso personal de quienes dirige
  • 26. Los puestos de trabajo no son inamovibles, sino adaptables a las circunstancias
  • 27. Cambios en la organización:   estrategia reactiva: se adapta a proactiva: se adelanta requerimientos a requerimientos visión de problemas analítica sistémica y creativa estructura piramidal y rígida participativa y flexible gestión guiada Por objetivos Por principios y valores jerarquía jefatura liderazgo control mayor supervisión mayor consulta actitud con subordinados utilización de aptitudes “coaching” puestos de trabajo definidos-fijos adaptable según circunstancias comunicación Unidireccional, escasa Multidireccional,fluída forma de trabajo individual, basado en en equipo, basado en valores, estándares, rigidez. flexibilidad usuarios parte y abogado: tratados con abogado=colaborador prevención Parte=razón de ser del sistema sistema decisional en soledad, control del estudio participativo, proyecto. delegación de instrumentación

Notas del editor

  • #9: ¿qué es la sinergia? Viene del griego Synergia (cooperación” Es un término que viene de la fisiología. Varios órganos se asocian para la producción de un trabajo.Es el concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función. Es como hacer mas con menos, mas que sumar multiplica las energías. Robert Stenberg, psicólogo de Yale, habla del Coeficiente intelectual de grupo. Lo que falta a una persona del grupo lo compensa la habilidad de otro. La brillantez de uno es compartida por todos. Un buen equipo utiliza mejor habilidades y fortalezas individuales.
  • #10: para la Enciclopedia. Salvat, un equipo es un grupo de personas organizados para un fin o servicio determinados
  • #20: Es un coach. “ Cuando se trata de formar un equipo armonioso...uno de los ingredientes es algo que rara vez se relaciona con el lugar de trabajo: el amor”. “El verdadero liderazgo tiene que ver con demostrar que su intención es cuidar a la gente y apoyar su crecimiento”. El liderazgo tiene que ver con: crear una visión posible y comunicarla, guiar a la gente hacia esa visión y lograr el crecimiento de las personas lideradas ( Goleman Kaufman y Rey). Sabe de compartir, confiar y alentar. Es un coach. “El verdadero liderazgo tiene que ver con demostrar que su intención es cuidar a la gente y apoyar su crcimiento”, Goleman Kaufman y Rey.Hal Rosebluth escribió un libro “el cliente no es lo primero”. Entonces? Lo primero son los colaboradores.