TRABAJO EN EQUIPO Flores Blas Jackeline Mejía Trucillos Daniel Polo Zamora Juan Diego Ríos Lucas Alexssandra Velásquez Juárez Paola Velásquez Yucra Claudia Integrantes:
100% de atención.  Respeto para todos  Puntualidad Apagar Celular Participación - pedir la palabra Reglas
El trabajo en equipo es esencial; te permite echarle la culpa a otro. (Anónimo)
Los valores de los equipos Visión  Responsabilidad y Compromiso Excelencia Empowerment/Involucración Trabajo en Equipo/Diversidad Receptividad al Cambio Energía / Rapidez INTEGRIDAD
3 … Colaborar en forma m á s efectiva con el  grupo u organización 2 … Establecer   Mejores Relaciones de Trabajo 1 … Actuar en un equipo de trabajo Objetivo Conferencia PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS PARA …
Herramienta  antigua :  Unión de esfuerzos para solucionar exigencias sociales Herramienta Moderna:  Alcanzar la satisfacción social con mayor productividad y calidad . Las relaciones humanas son fundamentales Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Esquema conceptual Antecedentes
Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en la antigüedad
El trabajo colectivo: Responde a la necesidad de  satisfacer una exigencia social Es la  forma natural  del ser humano  de perfeccionar  las formas rudimentarias de  trabajo Obedece a objetivos comunes concretos Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en la antigüedad
Definición: Es una  herramienta  o  forma de realizar las actividades  que nos acercan al logro de los propósitos, objetivos y metas comunes. Se basa en la actitud y el compromiso, no en la actividad . Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo
Equipo de Trabajo: Es la forma en que las personas se organizan para trabajar unidos. Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo
El trabajo en equipo exige: Mayor  participación  de los integrantes. Mayor conciencia de que el  esfuerzo individual  esta ligado al  esfuerzo de conjunto . Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo en la actualidad
El trabajo en equipo exige  (Continúa): El  convencimiento individual  de que sólo con el equipo se llega a los objetivos o metas fijados. La  integración de los objetivos comunes  del equipo para el logro de objetivos establecidos por la sociedad y las organizaciones. Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo en la actualidad
Objetivo Común Organización Manejo de las Relaciones Interpersonales Toma de Decisiones Manejo de Conflictos Evaluación constante de Resultados Elementos del trabajo en equipo Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo
Justificación del Trabajo en Equipo
Unión de conocimientos, experiencias y habilidades.  “La unión hace la fuerza”. Dimensión Social:  Perfecciona las relaciones . El trabajo adquiere mayor significación y relevancia. Mayor  efectividad en el aprendizaje  individual y de grupo.. Los  resultados esperados se superan  en mucho Justificación del Trabajo en Equipo: Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Las  malas experiencias  al respecto, por intentos fallidos. Falta de convicción de la efectividad de esta herramienta por  desconocimiento de la metodología Temor al cambio . Es cultural  medir el esfuerzo y el resultado  de forma individual y no grupal. Se cree que es muy complicado. Desconfianza  en la responsabilidad de las personas. ¿Por que hay Resistencia al Trabajo en Equipo? Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo “ Equipo en acción”
Definición e Implementación del Equipo de Trabajo
Principios básicos: Orden : Disposición regular de las cosas o las personas. Disciplina : Observación de las leyes y ordenamientos de una profesión o institución. Tema 3: Defiición de un Equipo de Trabajo
Un Equipo de Trabajo, es  un pequeño número de   personas que tiene habilidades, experiencias y conocimientos  complementarios , que están  comprometidos  con un  mismo propósito  y sus correspondientes metas de desempeño;  comparten un enfoque común  sobre la tarea,  y  están dispuestos a rendir cuentas  de manera común siendo mutuamente responsables de los resultados.   ¿Qué es el Equipo de Trabajo? Tema 3: Defiición de un Equipo de Trabajo
Acordar la Misión del equipo. Definición las metas particulares del equipo .  Definición de las posiciones de cada integrante del equipo . Acuerdo de las reglas de trabajo . Definición de los valores que regirán su trabajo y sus relaciones. Escoger un nombre, una frase y un logotipo que los identifique. Implementación de Equipos de Trabajo Establecimiento de la confianza y el respeto . Tema 4: Formación, desarrollo y crecimiento de los Equipos de Trabajo
Autoevaluación continua y honesta . Autoaprendizaje del equipo . Establecer retos continuos a corto plazo . Mantener el liderazgo interesado y comprometido. Promoción del reconocimiento. Mantener el contacto personal Desarrollo y Crecimiento Los elementos de mayor importancia en la formación de un equipo y en su desarrollo, son:  La confianza y el respeto . Tema 4: Formación, desarrollo y crecimiento de los Equipos de Trabajo
Identifica rápidamente el propósito del equipo. (puedes preguntar). Identifica en que medida puedes aportar al cumplimiento del propósito o meta. Conoce a tus compañeros y, deja que ellos te conozcan. Investiga las normas y reglas de operación del equipo. Aprende a manejar la confianza en los demás. ¿Cómo integrarte a un nuevo equipo   de trabajo? Tema 5: Integración de un equipo de Trabajo
Descripción de las fases según:  BLANCHARD Y LACOURSIERE
Fase de Orientación Productividad : Baja Objetivos : No están claros Relaciones grupales : Desconocimiento mutuo. Motivación : Alta. Expectativas respecto al grupo. Liderazgo : Dependencia del líder formal Tono emocional : Ansiedad moderada, preocupación por lo que se espera de nosotros .
Fase de insatisfacción Productividad : Aumenta paulatinamente. Objetivos : Van clarificándose Relaciones Grupales : Competitividad interna. Motivación : Desciende al nivel más bajo, como consecuencia del ajuste de las expectativas iniciales a la realidad Liderazgo : El líder es cuestionado. Tono emocional:  Frustración
Fase de resolución Productividad : Sigue aumentando Objetivos : Están claros. Relaciones Grupales : El grupo va aprendiendo a trabajar juntos. Van desapareciendo lo sentimientos negativos. Motivación : Va en aumento. Liderazgo : Aceptación. Clima grupal : Sentimientos positivos de pertenencia y confianza en la capacidad del grupo
Fase de producción Productividad : Alta. Objetivos : Claros Relaciones Grupales : Elevado grado de coordinación. No se requiere la supervisión constante. Motivación : Alta. Liderazgo : Compartido entre los miembros. Clima grupal : Orgullo de pertenencia.
 

Más contenido relacionado

PPS
Trabajo en equipo
PPTX
Poder y politica
PPT
Trabajo En Equipo
PPTX
Trabajo en Equipo
PDF
Trabajo en equipo dentro de la empresa
PPTX
trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Poder y politica
Trabajo En Equipo
Trabajo en Equipo
Trabajo en equipo dentro de la empresa
trabajo en equipo
Trabajo en equipo

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
PPTX
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
PPT
Taller de trabajo en equipo
PPT
Diapositivas trabajo en-equipo
PPSX
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
PDF
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
PDF
Mejora el clima laboral en tu empresa
PPTX
PPTX
Diferencia entre grupo y equipo
PPTX
Integracion de grupos de trabajo
PDF
Slideshare trabajo en equipo
PPTX
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPTX
Trabajo en equipo presentacion
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
PPTX
El Trabajo en equipo y la motivación
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Proceso grupal Olga
PPT
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Taller de trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
Mejora el clima laboral en tu empresa
Diferencia entre grupo y equipo
Integracion de grupos de trabajo
Slideshare trabajo en equipo
PPT TRABAJO EN EQUIPO
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
El Trabajo en equipo y la motivación
Trabajo en equipo
Proceso grupal Olga
Dinamica De Grupos Y Equipos De Trabajo Mod
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
PPT
Trabajo en equipo la verdadera historia
PPT
Historia trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo diapositivas
PPTX
Trabajo en grupo
PPT
trabajo en equipo
PDF
Trabajo en equipo
PPT
Valores en un equipo de trabajo
PPT
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
PPTX
Eq. 3-implantacion-del-metodo-propuesto
DOCX
Trabajo en equipo teorias resumen
PDF
Habilidades directivas para emprendedores
PPTX
Equipo interdisciplinario
PPSX
Vida saludable
PPTX
Organizo mi tiempo
PPTX
Puedo mejorar mi atención (viii unidad)
PPTX
Ya me acordé (viii unidad)
PPTX
Relajate tú lo necesitas
PPTX
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
Trabajo en equipo la verdadera historia
Historia trabajo en equipo
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en grupo
trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Valores en un equipo de trabajo
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
Eq. 3-implantacion-del-metodo-propuesto
Trabajo en equipo teorias resumen
Habilidades directivas para emprendedores
Equipo interdisciplinario
Vida saludable
Organizo mi tiempo
Puedo mejorar mi atención (viii unidad)
Ya me acordé (viii unidad)
Relajate tú lo necesitas
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Publicidad

Similar a Trabajo en equipo hra ch (20)

PPT
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
PDF
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
PDF
Manual de-trabajo-en-equipo-
PPTX
Charla Trabajo en Equipo.pptx - seguridad
PPTX
El rabajo en equipo RQP.pptx
PDF
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
PPT
Trabajo en equi po
PPT
PPTX
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
DOCX
Subtema #3 Trabajo En Equipo
PPT
Equipo grupo
PPTX
Trabajo en equipo-supervision.pptx
PPT
Trabajo en equipo
PPT
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
PDF
Material 3.1
PDF
MANUAL-DE-FORMACIÓN-TRABAJO-EN-EQUIPO.pdf
PPTX
Trabajo en equipo[1]
DOCX
Caratula
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
Manual de-trabajo-en-equipo-
Charla Trabajo en Equipo.pptx - seguridad
El rabajo en equipo RQP.pptx
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
Trabajo en equi po
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
Subtema #3 Trabajo En Equipo
Equipo grupo
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Trabajo en equipo
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
Material 3.1
MANUAL-DE-FORMACIÓN-TRABAJO-EN-EQUIPO.pdf
Trabajo en equipo[1]
Caratula

Más de Juan Diego (20)

PPT
Reflexion
PPT
Bullyng CVM
PPT
Seguridad en internet
PPT
Sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Repercusiones de la discapacidad
PPTX
Psicología social y de la salud
PPTX
Psicologia de la discapacidad
PPTX
Psico 1
PPT
Procesos afectivos
PPT
Inteligencia[1]
PPT
Herencia y maduracion (3)
PPTX
Discapacidad
PPTX
Diapo de autoestima
PPT
Desarrollo evolutivo
PPTX
Conclusion d ela cominiccion efiucas
PPTX
Hipoterapia
PDF
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
PPTX
Cuando el liderazgo no es suficiente
PPT
Agentes fisicos
Reflexion
Bullyng CVM
Seguridad en internet
Sistema nervioso central
Sistema nervioso
Repercusiones de la discapacidad
Psicología social y de la salud
Psicologia de la discapacidad
Psico 1
Procesos afectivos
Inteligencia[1]
Herencia y maduracion (3)
Discapacidad
Diapo de autoestima
Desarrollo evolutivo
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Hipoterapia
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo no es suficiente
Agentes fisicos

Trabajo en equipo hra ch

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO Flores Blas Jackeline Mejía Trucillos Daniel Polo Zamora Juan Diego Ríos Lucas Alexssandra Velásquez Juárez Paola Velásquez Yucra Claudia Integrantes:
  • 2. 100% de atención. Respeto para todos Puntualidad Apagar Celular Participación - pedir la palabra Reglas
  • 3. El trabajo en equipo es esencial; te permite echarle la culpa a otro. (Anónimo)
  • 4. Los valores de los equipos Visión Responsabilidad y Compromiso Excelencia Empowerment/Involucración Trabajo en Equipo/Diversidad Receptividad al Cambio Energía / Rapidez INTEGRIDAD
  • 5. 3 … Colaborar en forma m á s efectiva con el grupo u organización 2 … Establecer Mejores Relaciones de Trabajo 1 … Actuar en un equipo de trabajo Objetivo Conferencia PROPORCIONAR LOS ELEMENTOS PARA …
  • 6. Herramienta antigua : Unión de esfuerzos para solucionar exigencias sociales Herramienta Moderna: Alcanzar la satisfacción social con mayor productividad y calidad . Las relaciones humanas son fundamentales Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Esquema conceptual Antecedentes
  • 7. Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en la antigüedad
  • 8. El trabajo colectivo: Responde a la necesidad de satisfacer una exigencia social Es la forma natural del ser humano de perfeccionar las formas rudimentarias de trabajo Obedece a objetivos comunes concretos Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en la antigüedad
  • 9. Definición: Es una herramienta o forma de realizar las actividades que nos acercan al logro de los propósitos, objetivos y metas comunes. Se basa en la actitud y el compromiso, no en la actividad . Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo
  • 10. Equipo de Trabajo: Es la forma en que las personas se organizan para trabajar unidos. Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo
  • 11. El trabajo en equipo exige: Mayor participación de los integrantes. Mayor conciencia de que el esfuerzo individual esta ligado al esfuerzo de conjunto . Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo en la actualidad
  • 12. El trabajo en equipo exige (Continúa): El convencimiento individual de que sólo con el equipo se llega a los objetivos o metas fijados. La integración de los objetivos comunes del equipo para el logro de objetivos establecidos por la sociedad y las organizaciones. Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo Trabajo en equipo en la actualidad
  • 13. Objetivo Común Organización Manejo de las Relaciones Interpersonales Toma de Decisiones Manejo de Conflictos Evaluación constante de Resultados Elementos del trabajo en equipo Tema 1: antecedentes del Trabajo en Equipo
  • 15. Unión de conocimientos, experiencias y habilidades. “La unión hace la fuerza”. Dimensión Social: Perfecciona las relaciones . El trabajo adquiere mayor significación y relevancia. Mayor efectividad en el aprendizaje individual y de grupo.. Los resultados esperados se superan en mucho Justificación del Trabajo en Equipo: Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 16. Las malas experiencias al respecto, por intentos fallidos. Falta de convicción de la efectividad de esta herramienta por desconocimiento de la metodología Temor al cambio . Es cultural medir el esfuerzo y el resultado de forma individual y no grupal. Se cree que es muy complicado. Desconfianza en la responsabilidad de las personas. ¿Por que hay Resistencia al Trabajo en Equipo? Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo
  • 17. Tema 2: Necesidad del trabajo en equipo “ Equipo en acción”
  • 18. Definición e Implementación del Equipo de Trabajo
  • 19. Principios básicos: Orden : Disposición regular de las cosas o las personas. Disciplina : Observación de las leyes y ordenamientos de una profesión o institución. Tema 3: Defiición de un Equipo de Trabajo
  • 20. Un Equipo de Trabajo, es un pequeño número de personas que tiene habilidades, experiencias y conocimientos complementarios , que están comprometidos con un mismo propósito y sus correspondientes metas de desempeño; comparten un enfoque común sobre la tarea, y están dispuestos a rendir cuentas de manera común siendo mutuamente responsables de los resultados. ¿Qué es el Equipo de Trabajo? Tema 3: Defiición de un Equipo de Trabajo
  • 21. Acordar la Misión del equipo. Definición las metas particulares del equipo . Definición de las posiciones de cada integrante del equipo . Acuerdo de las reglas de trabajo . Definición de los valores que regirán su trabajo y sus relaciones. Escoger un nombre, una frase y un logotipo que los identifique. Implementación de Equipos de Trabajo Establecimiento de la confianza y el respeto . Tema 4: Formación, desarrollo y crecimiento de los Equipos de Trabajo
  • 22. Autoevaluación continua y honesta . Autoaprendizaje del equipo . Establecer retos continuos a corto plazo . Mantener el liderazgo interesado y comprometido. Promoción del reconocimiento. Mantener el contacto personal Desarrollo y Crecimiento Los elementos de mayor importancia en la formación de un equipo y en su desarrollo, son: La confianza y el respeto . Tema 4: Formación, desarrollo y crecimiento de los Equipos de Trabajo
  • 23. Identifica rápidamente el propósito del equipo. (puedes preguntar). Identifica en que medida puedes aportar al cumplimiento del propósito o meta. Conoce a tus compañeros y, deja que ellos te conozcan. Investiga las normas y reglas de operación del equipo. Aprende a manejar la confianza en los demás. ¿Cómo integrarte a un nuevo equipo de trabajo? Tema 5: Integración de un equipo de Trabajo
  • 24. Descripción de las fases según: BLANCHARD Y LACOURSIERE
  • 25. Fase de Orientación Productividad : Baja Objetivos : No están claros Relaciones grupales : Desconocimiento mutuo. Motivación : Alta. Expectativas respecto al grupo. Liderazgo : Dependencia del líder formal Tono emocional : Ansiedad moderada, preocupación por lo que se espera de nosotros .
  • 26. Fase de insatisfacción Productividad : Aumenta paulatinamente. Objetivos : Van clarificándose Relaciones Grupales : Competitividad interna. Motivación : Desciende al nivel más bajo, como consecuencia del ajuste de las expectativas iniciales a la realidad Liderazgo : El líder es cuestionado. Tono emocional: Frustración
  • 27. Fase de resolución Productividad : Sigue aumentando Objetivos : Están claros. Relaciones Grupales : El grupo va aprendiendo a trabajar juntos. Van desapareciendo lo sentimientos negativos. Motivación : Va en aumento. Liderazgo : Aceptación. Clima grupal : Sentimientos positivos de pertenencia y confianza en la capacidad del grupo
  • 28. Fase de producción Productividad : Alta. Objetivos : Claros Relaciones Grupales : Elevado grado de coordinación. No se requiere la supervisión constante. Motivación : Alta. Liderazgo : Compartido entre los miembros. Clima grupal : Orgullo de pertenencia.
  • 29.