“La lectura es el mejor regalo que se le puede dar a un niño, joven o adulto para enriquecer el
                                 conocimiento” Alba Montaña.
TRABAJO FINAL
EXPERIENCIAS SLIDSHARE




ALBA LUCIA MONTAÑA DIAZ




UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE L INFORMCIÓN Y
   LA DOCUMENTACIÓN,
    BIBLIOTECOLOGÍA Y
       ARCHIVÍSTICA




ESPRESION ORAL Y ESCRITA
    YOPAL-CASANARE
          2012
TRABAJO FINAL
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR
    LA LECTURA EN LOS JÓVENES?


      ALBA LUCIA MONTAÑA DIAZ




               TUTOR
   MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
      LICENCIADA EN EDUCACION




     UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
   CIENCIA DE LA INFORMCIÓN Y LA
 DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
           ARCHIVÍSTICA




     ESPRESION ORAL Y ESCRITA
         YOPAL-CASANARE
               2012
TABLA DE CONTENIDO


    INTRODUCCIÓN                                          4

1. JUSTIFICACIÓN                                          5

2. OBJETIVOS GENERALES                                    6

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS                                  7

4   MI APORTE PARA PROMOCIONAR QUE ES LA LECTURA?         8

5 EN LA SOCIEDAD VIRTUAL ¿CÚAL ES EL ALCANCE DE LA LECTUR? 9

6. LA IMPORTANCIA DE SABER LEER                          10
7. SUGERENCIAS PARA UNA BUENA LECTURA                    11

8. COMO ALCANZAR LA EXCELENCIA CON LA LECTURA            12

9. Ensayo “LA LECTURA”                                   13

10. CONCLUSIONES                                         14

11. BIBLIOGRAFÍA                                         15
INTRODUCCIÓN 4


La lecto escritura son procesos fundamentales que se emplean en una
sociedad para intercambiar ideas, conocimientos y saberes en general, por eso
es primordial desarrollar actividades que permitan adquirir con eficiencia el
dominio de estos procesos que sin duda son un soporte valioso para futuros
aprendizajes que contribuyen al desarrollo integral de excelentes personas
para la sociedad.
El tema de la lector-escritura         implica una   gran reflexión sobre los
pensamientos actuales en los implicados en el tema entonces es ver cómo
enseñar y hacer que los niños aprendan a leer y escribir diseñando estrategias
que orienten el aprendizaje significativo.
Este trabajo tiene la finalidad de incentivar la lectura a los niños jóvenes y
adultos para ayudar a ser unos excelentes lectores, teniendo en cuenta que
tienen diferentes edades donde no importa los años sino que les apasione o
guste desde la niñez formarse como personas interesadas en la lectura.
JUSTIFICACIÓN 5

Tener un propósito fundamental descubrir el placer de leer como
deber en el campo educativo sensibilizar a temprana edad en los
niños la lectura para contribuir en lo académico ayudando al niño a
pasar de la lectura pasiva a la lectura activa y en los jóvenes y
crear espacios y tiempos para leer.
OBJETIVOS GENERALES 6

Como objetivo general se pretende desarrollar el hábito de la lectura, de
manera que se convierta en una actividad placentera elegida libremente
en los niños y niñas jóvenes y adultos           utilizando todas estas
herramientas como los libros, revistas o cuentos o con un programa de
animación despertando interés y el gusto por la lectura obteniendo una
evolución activa, capacidad, abriendo su mente a otras experiencias
participando voluntariamente en su vida cotidiana
OBJETIVOS ESPECIFICOS            7


1.Ampliar su visión al mundo, despejando su mente a otras culturas con respeto

2.El niño no lector o poco lector descubra el l libro.

 3.Profundizar al niño con la ludoteca o biblioteca como un lugar mágico que       permita
saciar su necesidad.

4.Despertar, crear y extender el gusto por la lectura.

 5.Desarrollar la imaginación y la creatividad a través de los recursos que ofrece la
biblioteca.

6.Iniciar a los niños ó niñas en la enseñanza por los libros físicos y digitales

7. Aprender a buscar, organizar y aplicar la información disponible

 8. En los jóvenes despertar la necesidad por la lectura y que puedan crear sus propias
creaciones

9. Aprovechar los recursos para ampliar sus conocimientos

10 Que se convierta en buenos hábitos la lectura día a día

11.En los adultos se vuelva una rutina que alimente su esparcimiento.
DESARROLLO DEL TEMATICO

      MI APORTE PARA PROMOCIONAR ¿QUÉ ES LA LECTURA? 8

La lectura es un proceso de recuperación y comprensión de todo lo leído en
libros, revistas digitales entre otros, es tener la autonomía enriqueciendo el
conocimiento teniendo la capacidad de leer, analizar y comprender un texto
hipervínculo

La lectura en los niños, jóvenes y adultos es muy importante, pues el tiempo
corre y uno tiene que correr a la misma velocidad, por eso se debe tener los
conocimientos actualizados para crecer dentro de una cultura de aprendizaje
donde s involucra a una sociedad en general y para saber responder con
seguridad.
EN LA SOCIEDAD VIRTUAL ¿CUÁL ES EL ALCANCE DE LA
                        LECTURA? 9

La lectura y la “LEY 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las
bibliotecas

La tradicional narración oral los relatos audiovisuales y las plataformas
virtuales ayudan a mejorar tanto la lectura como la escritura donde la
creatividad orienta el trabajo, las redes sociales en las plazas públicas se
habilitan conversaciones sobre lectura, en twitter, en Facebook
recomienda lecturas se comenta y se comparten, para el intercambio del
conocimiento y culturas entre otras.




                 Los libros digitales aumentan la lectura
LA IMPORTANCIA DE SABER LEER 10

Toda animación a la lectura se realiza bajo el signo de la creatividad. En primer lugar,
porque la información suministrada por la lectura enriquece la materia prima para la
acción creadora. La animación a la lectura de acuerdo con Monserrat Sarto es “ un acto
consciente realizado para producir un acercamiento afectivo e intelectual a un libro
concreto, de forma que este contacto produzca una estimación genérica hacia los libros.
Con la animación a la lectura nos proponemos:
SUGERENCIAS PARA UNA BUENA LECTURA                 11


    Tenemos el tic de lectura en los cuales se despierta mucha concentración.

•            Es bueno el uso del diccionario para buscar palabras que no
entienda su significado

•            Utilizar fichas para que escriba los nombres de los personajes
lugares y acontecimientos


•           Es bueno que leas en silencio, seguir la lectura con los ojos y la
mente
            le ayuda a concentrarse y a retener más lo leído.

•             Leer es un mecanismo    pues la mayoría de temas escolares se
basan en la lectura.
COMO ALCANZAR LA EXCELENCIA CON LA LECTURA 12

1-El principio universal de los talentos, nos enseña los talentos de que
estamos dotados, en el principio creativo, con mente pura energía universal
el espíritu de la meditación para alimentarnos de armonía y vivir en paz, y
ponernos al servicio de los demás.
2-El principio del intercambio somos los administradores de lo creativo ,
mente pura y toda esta enseñanza son dones que tenemos prestados y es
poner en circulación el intercambio de conocimientos, cuando se da con amor
y alegría llega la felicidad-
De la lectura de estos dos Principios, del conocimiento exacto de su
significado y de la puesta en práctica de los mismos, se puede conseguir la
excelencia plena en todos los ámbitos de la vida, de entre los que se pueden
enumerar algunos como los siguientes:
¿Cuáles son las mejoras?
Mejoras económicas, sociales, políticas, satisfacción a las necesidades,
disponer de un puesto de trabajo, superar el valor de nuestra verdad.
La conciencia social con valores éticos con una riqueza adquirida “la
lectura” sobre todo el conocimiento sentirnos realizados como personas, fruto
realizado de nuestra insistencia con un espíritu de verdad cogidos de la mano
en un mundo universal desde niños jóvenes y adultos con el léxico de “ leer
leer y entender lo leído.”
Ensayo “LA LECTURA” 13

En la actualidad uno de los grandes problemas que se tiene en los niños jóvenes
y adultos es la comprensión de lectura, por lo tanto se de deben utilizar medios o
herramientas para la practica de la lectura.
Vemos cómo en los niños y adolecentes presentan problemas de lectura y
además de no interesarles le dedican poco tiempo a la práctica de este
aprendizaje, entonces la idea es desde ya tomar las medidas adecuadas y
necesarias desde las ludotecas, bibliotecas, colegios u otros escenarios con el fin
de favorecer en estos niños y jóvenes el desarrollo de la comprensión lectora y
hacerles entender el interés por la lectura.
Fomentar el habito de la lectura en los niños, jóvenes, y la sociedad en general es
el objetivo de todos los interesados y comprometidos con este tema, de hecho lo
mejor es regalarles libros a los niños pequeños, aun cuando todavía no saben
leer, ya que cuando adolescentes pierden el gusto de leer, le dan prioridad a otros
temas que en la mayoría de las veces las actividades que realizan no tienen la
importancia convirtiéndose en un libertinaje que les acarrea problemas a ellos
mismos, la familia y a la sociedad y por lo tanto se hace necesario hacerles
entender que leer es romper los paradigmas, que allí tienen los tesoros mas
valiosos que con la lectura adquieren conocimientos, que es una buena actividad
que alimenta la mente y refresca el cuerpo, que lo mejor que pueden hacer es
leer, entender y escribir.
es ver desde ya la lectura como fuente de conocimiento en los niños jóvenes y
adultos y porque no en lo profesional, en el día a día entregar un poco de su
tiempo con esta actividad rutinaria, en la que se enseña a leer, analizar y a
entender lo que se lee, motivando desde la niñez creando un ámbito de lecto-
escritura mejorando la calidad de vida como persona y como estudiante
profesional y en la sociedad creándolo con calidad para prestar un buen servicio
satisfaciendo al cliente interno y al cliente externo .
Es importante señalar y ejercer nuestra función en cuanto a la práctica o método
que se utilice para facilitar que los niños lean, investiguen y construyan su propio
conocimiento Mi actitud y aptitud como Profesional Archivística es tener un
espíritu de poder, gustándome la profesión entregándome con alma para trasmitir
a los demás un interés como el de los documentos y libros.
Cómo Archivística es administrar toda la información, cuidándola y promoviendo
la importancia de los documentos históricos, invitándolos a conocer la cultura y la
creación de nuestra entidad
CONCLUSIONES         14


Creo que es muy importante saber leer conforme a los propios intereses, leer
comprendiendo el texto, consciente la mente de cada palabra escrita, de su
significado contextual, de su significado entre líneas, encontrándole un
sentido al texto que nos llene o de conocimientos o de imágenes, o de ideas
o de recuerdos, La comprensión de la lectura implica la facilidad que el
individuo tiene de dejar de lado sus sentimientos, emociones y sensualidad
por un momento para facilitar la concentración hacia el texto que se nos
ofrece. Leer, saber leer no solamente implica seguir con los ojos las letras,
las palabras, sino también comprender, llegar hasta el continente de las
ideas que el autor nos ofrece. Aceptar su pensamiento y si es necesario o
imprescindible, diverge con el otro para crear un nuevo concepto
BIBLIOGRAFÍA 15


http://www.lavozdigital.es/cadiz/20121030/mas-actualidad/cultura/ladrn-
palabras-drama-
www.slideshare.net/.../la-lectura-en-nios-de-preescolar-a-travs-de-la-l...
lectura temprana
www.asociarte.com/Importancia_de_la_Lectura_en_ninos.html
www.olebebe.com/2009/.../la-importancia-de-la-lectura-en-los-ninos/
el habito de la lectura en los niños
www.atinachile.cl/.../Porque-es-importante-la-lectura-en-los-ninos.ht...
www.guioteca.com › Adolescencia
adolescentes, importancia de leer, jóvenes, lectura en los jóvenes
pedablogia.wordpress.com/.../la-importancia-de-la-comprension-lect
jamillan.com/lecsoco.htm
leer.es/wp-content/uploads/listoelquelolea/.../lalecturabrelaspuertas.pd...
blogclasesinformativasdefernando.blogspot.com/.../la-lectura-en-la-s...
www.instituto127.com.ar/.../lenguaedi3actualidadproblema.doc

Más contenido relacionado

PDF
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
PPTX
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
PPTX
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
PPSX
Fomento de la lectura en los jóvenes
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
PPT
Cuál es mi aporte para promocionar la
PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
PDF
Lida karina patiño montaña 77
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
Fomento de la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Cuál es mi aporte para promocionar la
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Lida karina patiño montaña 77

La actualidad más candente (19)

PPTX
Promocionar la lectura
PPTX
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
PPTX
Lida karina patiño montaña
PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Trabajo final
PPTX
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
PPT
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
PPTX
Trabajo final expresion oral Esmeralda
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
PPSX
La lectura
PPTX
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
PPT
Lectura en los_jovenes
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
PPTX
El HABITO de la LECTURA
PPTX
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Promocionar la lectura
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Lida karina patiño montaña
Trabajo final expresion oral
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Trabajo final
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Presentación1.lec
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
La lectura
Trabajo final - Motivación a la lectura en jóvenes
Lectura en los_jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
El HABITO de la LECTURA
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Marcadores e hipervinculos
DOCX
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
PPT
Power Point Clase 02
PPTX
Tipos de hipervínculos
DOC
Plan de clase-correo electronico
PDF
Planificación informática 1ro Bachillerato
PDF
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Qué y cómo enseñar computación e informática
Marcadores e hipervinculos
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Power Point Clase 02
Tipos de hipervínculos
Plan de clase-correo electronico
Planificación informática 1ro Bachillerato
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
Qué y cómo enseñar computación e informática
Publicidad

Similar a Trabajo final 1 falta hipervinculos (20)

PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
PPTX
Fomentando el gusto por la lectura
PPT
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
PPTX
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
PPTX
EL ARTE DE LEER
PPTX
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
PPTX
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
PPT
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
PPTX
Trabajo final expresion
PPTX
Trabajo final de expresion oral y escrita
PPTX
Mercedes Rivera Roa
PPT
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
PPT
campañalectora
PPT
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PPT
PROMOCIONLECTORASlindesha
PPTX
Promocionando la lectura
PPT
Lectura en jovenes
PPTX
Aporte a la lectura de los jóvenes
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentar la lecctura en los jovenes de san andres isla
Trabajo final
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
EL ARTE DE LEER
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo de expresión oral como fomentar la lectura en los jovenes.
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Trabajo final expresion
Trabajo final de expresion oral y escrita
Mercedes Rivera Roa
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
campañalectora
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PROMOCIONLECTORASlindesha
Promocionando la lectura
Lectura en jovenes
Aporte a la lectura de los jóvenes

Trabajo final 1 falta hipervinculos

  • 1. “La lectura es el mejor regalo que se le puede dar a un niño, joven o adulto para enriquecer el conocimiento” Alba Montaña.
  • 2. TRABAJO FINAL EXPERIENCIAS SLIDSHARE ALBA LUCIA MONTAÑA DIAZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE L INFORMCIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ESPRESION ORAL Y ESCRITA YOPAL-CASANARE 2012
  • 3. TRABAJO FINAL ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? ALBA LUCIA MONTAÑA DIAZ TUTOR MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACION UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMCIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ESPRESION ORAL Y ESCRITA YOPAL-CASANARE 2012
  • 4. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 1. JUSTIFICACIÓN 5 2. OBJETIVOS GENERALES 6 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 4 MI APORTE PARA PROMOCIONAR QUE ES LA LECTURA? 8 5 EN LA SOCIEDAD VIRTUAL ¿CÚAL ES EL ALCANCE DE LA LECTUR? 9 6. LA IMPORTANCIA DE SABER LEER 10 7. SUGERENCIAS PARA UNA BUENA LECTURA 11 8. COMO ALCANZAR LA EXCELENCIA CON LA LECTURA 12 9. Ensayo “LA LECTURA” 13 10. CONCLUSIONES 14 11. BIBLIOGRAFÍA 15
  • 5. INTRODUCCIÓN 4 La lecto escritura son procesos fundamentales que se emplean en una sociedad para intercambiar ideas, conocimientos y saberes en general, por eso es primordial desarrollar actividades que permitan adquirir con eficiencia el dominio de estos procesos que sin duda son un soporte valioso para futuros aprendizajes que contribuyen al desarrollo integral de excelentes personas para la sociedad. El tema de la lector-escritura implica una gran reflexión sobre los pensamientos actuales en los implicados en el tema entonces es ver cómo enseñar y hacer que los niños aprendan a leer y escribir diseñando estrategias que orienten el aprendizaje significativo. Este trabajo tiene la finalidad de incentivar la lectura a los niños jóvenes y adultos para ayudar a ser unos excelentes lectores, teniendo en cuenta que tienen diferentes edades donde no importa los años sino que les apasione o guste desde la niñez formarse como personas interesadas en la lectura.
  • 6. JUSTIFICACIÓN 5 Tener un propósito fundamental descubrir el placer de leer como deber en el campo educativo sensibilizar a temprana edad en los niños la lectura para contribuir en lo académico ayudando al niño a pasar de la lectura pasiva a la lectura activa y en los jóvenes y crear espacios y tiempos para leer.
  • 7. OBJETIVOS GENERALES 6 Como objetivo general se pretende desarrollar el hábito de la lectura, de manera que se convierta en una actividad placentera elegida libremente en los niños y niñas jóvenes y adultos utilizando todas estas herramientas como los libros, revistas o cuentos o con un programa de animación despertando interés y el gusto por la lectura obteniendo una evolución activa, capacidad, abriendo su mente a otras experiencias participando voluntariamente en su vida cotidiana
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS 7 1.Ampliar su visión al mundo, despejando su mente a otras culturas con respeto 2.El niño no lector o poco lector descubra el l libro. 3.Profundizar al niño con la ludoteca o biblioteca como un lugar mágico que permita saciar su necesidad. 4.Despertar, crear y extender el gusto por la lectura. 5.Desarrollar la imaginación y la creatividad a través de los recursos que ofrece la biblioteca. 6.Iniciar a los niños ó niñas en la enseñanza por los libros físicos y digitales 7. Aprender a buscar, organizar y aplicar la información disponible 8. En los jóvenes despertar la necesidad por la lectura y que puedan crear sus propias creaciones 9. Aprovechar los recursos para ampliar sus conocimientos 10 Que se convierta en buenos hábitos la lectura día a día 11.En los adultos se vuelva una rutina que alimente su esparcimiento.
  • 9. DESARROLLO DEL TEMATICO MI APORTE PARA PROMOCIONAR ¿QUÉ ES LA LECTURA? 8 La lectura es un proceso de recuperación y comprensión de todo lo leído en libros, revistas digitales entre otros, es tener la autonomía enriqueciendo el conocimiento teniendo la capacidad de leer, analizar y comprender un texto hipervínculo La lectura en los niños, jóvenes y adultos es muy importante, pues el tiempo corre y uno tiene que correr a la misma velocidad, por eso se debe tener los conocimientos actualizados para crecer dentro de una cultura de aprendizaje donde s involucra a una sociedad en general y para saber responder con seguridad.
  • 10. EN LA SOCIEDAD VIRTUAL ¿CUÁL ES EL ALCANCE DE LA LECTURA? 9 La lectura y la “LEY 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas La tradicional narración oral los relatos audiovisuales y las plataformas virtuales ayudan a mejorar tanto la lectura como la escritura donde la creatividad orienta el trabajo, las redes sociales en las plazas públicas se habilitan conversaciones sobre lectura, en twitter, en Facebook recomienda lecturas se comenta y se comparten, para el intercambio del conocimiento y culturas entre otras. Los libros digitales aumentan la lectura
  • 11. LA IMPORTANCIA DE SABER LEER 10 Toda animación a la lectura se realiza bajo el signo de la creatividad. En primer lugar, porque la información suministrada por la lectura enriquece la materia prima para la acción creadora. La animación a la lectura de acuerdo con Monserrat Sarto es “ un acto consciente realizado para producir un acercamiento afectivo e intelectual a un libro concreto, de forma que este contacto produzca una estimación genérica hacia los libros. Con la animación a la lectura nos proponemos:
  • 12. SUGERENCIAS PARA UNA BUENA LECTURA 11 Tenemos el tic de lectura en los cuales se despierta mucha concentración. • Es bueno el uso del diccionario para buscar palabras que no entienda su significado • Utilizar fichas para que escriba los nombres de los personajes lugares y acontecimientos • Es bueno que leas en silencio, seguir la lectura con los ojos y la mente le ayuda a concentrarse y a retener más lo leído. • Leer es un mecanismo pues la mayoría de temas escolares se basan en la lectura.
  • 13. COMO ALCANZAR LA EXCELENCIA CON LA LECTURA 12 1-El principio universal de los talentos, nos enseña los talentos de que estamos dotados, en el principio creativo, con mente pura energía universal el espíritu de la meditación para alimentarnos de armonía y vivir en paz, y ponernos al servicio de los demás. 2-El principio del intercambio somos los administradores de lo creativo , mente pura y toda esta enseñanza son dones que tenemos prestados y es poner en circulación el intercambio de conocimientos, cuando se da con amor y alegría llega la felicidad- De la lectura de estos dos Principios, del conocimiento exacto de su significado y de la puesta en práctica de los mismos, se puede conseguir la excelencia plena en todos los ámbitos de la vida, de entre los que se pueden enumerar algunos como los siguientes: ¿Cuáles son las mejoras? Mejoras económicas, sociales, políticas, satisfacción a las necesidades, disponer de un puesto de trabajo, superar el valor de nuestra verdad. La conciencia social con valores éticos con una riqueza adquirida “la lectura” sobre todo el conocimiento sentirnos realizados como personas, fruto realizado de nuestra insistencia con un espíritu de verdad cogidos de la mano en un mundo universal desde niños jóvenes y adultos con el léxico de “ leer leer y entender lo leído.”
  • 14. Ensayo “LA LECTURA” 13 En la actualidad uno de los grandes problemas que se tiene en los niños jóvenes y adultos es la comprensión de lectura, por lo tanto se de deben utilizar medios o herramientas para la practica de la lectura. Vemos cómo en los niños y adolecentes presentan problemas de lectura y además de no interesarles le dedican poco tiempo a la práctica de este aprendizaje, entonces la idea es desde ya tomar las medidas adecuadas y necesarias desde las ludotecas, bibliotecas, colegios u otros escenarios con el fin de favorecer en estos niños y jóvenes el desarrollo de la comprensión lectora y hacerles entender el interés por la lectura. Fomentar el habito de la lectura en los niños, jóvenes, y la sociedad en general es el objetivo de todos los interesados y comprometidos con este tema, de hecho lo mejor es regalarles libros a los niños pequeños, aun cuando todavía no saben leer, ya que cuando adolescentes pierden el gusto de leer, le dan prioridad a otros temas que en la mayoría de las veces las actividades que realizan no tienen la importancia convirtiéndose en un libertinaje que les acarrea problemas a ellos mismos, la familia y a la sociedad y por lo tanto se hace necesario hacerles entender que leer es romper los paradigmas, que allí tienen los tesoros mas valiosos que con la lectura adquieren conocimientos, que es una buena actividad que alimenta la mente y refresca el cuerpo, que lo mejor que pueden hacer es leer, entender y escribir. es ver desde ya la lectura como fuente de conocimiento en los niños jóvenes y adultos y porque no en lo profesional, en el día a día entregar un poco de su tiempo con esta actividad rutinaria, en la que se enseña a leer, analizar y a entender lo que se lee, motivando desde la niñez creando un ámbito de lecto- escritura mejorando la calidad de vida como persona y como estudiante profesional y en la sociedad creándolo con calidad para prestar un buen servicio satisfaciendo al cliente interno y al cliente externo . Es importante señalar y ejercer nuestra función en cuanto a la práctica o método que se utilice para facilitar que los niños lean, investiguen y construyan su propio conocimiento Mi actitud y aptitud como Profesional Archivística es tener un espíritu de poder, gustándome la profesión entregándome con alma para trasmitir a los demás un interés como el de los documentos y libros. Cómo Archivística es administrar toda la información, cuidándola y promoviendo la importancia de los documentos históricos, invitándolos a conocer la cultura y la creación de nuestra entidad
  • 15. CONCLUSIONES 14 Creo que es muy importante saber leer conforme a los propios intereses, leer comprendiendo el texto, consciente la mente de cada palabra escrita, de su significado contextual, de su significado entre líneas, encontrándole un sentido al texto que nos llene o de conocimientos o de imágenes, o de ideas o de recuerdos, La comprensión de la lectura implica la facilidad que el individuo tiene de dejar de lado sus sentimientos, emociones y sensualidad por un momento para facilitar la concentración hacia el texto que se nos ofrece. Leer, saber leer no solamente implica seguir con los ojos las letras, las palabras, sino también comprender, llegar hasta el continente de las ideas que el autor nos ofrece. Aceptar su pensamiento y si es necesario o imprescindible, diverge con el otro para crear un nuevo concepto
  • 16. BIBLIOGRAFÍA 15 http://www.lavozdigital.es/cadiz/20121030/mas-actualidad/cultura/ladrn- palabras-drama- www.slideshare.net/.../la-lectura-en-nios-de-preescolar-a-travs-de-la-l... lectura temprana www.asociarte.com/Importancia_de_la_Lectura_en_ninos.html www.olebebe.com/2009/.../la-importancia-de-la-lectura-en-los-ninos/ el habito de la lectura en los niños www.atinachile.cl/.../Porque-es-importante-la-lectura-en-los-ninos.ht... www.guioteca.com › Adolescencia adolescentes, importancia de leer, jóvenes, lectura en los jóvenes pedablogia.wordpress.com/.../la-importancia-de-la-comprension-lect jamillan.com/lecsoco.htm leer.es/wp-content/uploads/listoelquelolea/.../lalecturabrelaspuertas.pd... blogclasesinformativasdefernando.blogspot.com/.../la-lectura-en-la-s... www.instituto127.com.ar/.../lenguaedi3actualidadproblema.doc