TRABAJO FINAL
Redes sociales como entornos educativos
LA REDES SOCIALES EN MI
ESCUELA
 Áreas Implicadas: Tecnología de la Información y la Comunicación
 Responsable: Prof. Mateluna Javier
 Destinatario: Alumnos de 3er Año
 Fundamentación: Las Redes Sociales son sin duda el gran fenómeno actual, han crecido y se han multiplicado de una manera
verdaderamente asombrosa, es raro encontrar a nuestros alumnos que no sea usuario de alguna de ellas y está en nosotros utilizarlas como
una herramienta para brindar conocimientos. Hacer que nuestra labor cotidiana de enseñanza-aprendizaje sea más cercana a su realidad es
un desafío que debemos enfrentar día a día y las redes sociales tiene esa intencionalidad, ya que viven prácticamente conectados y poder
mostrarle que pueden utilizar las redes sociales como método de aprendizaje genera en ellos mayor compromiso y motivación.
OBJETIVOS:
 Desarrollar habilidades propias para el uso de las nuevas tecnologías, promoviendo la capacidad de
crear, innovar, comunicar, investigar y localizar efectivamente la información
 Trabajar en colaboración con otras personas, localizando, evaluando y organizando información
proveniente de una variedad de fuentes, procesando datos e informando resultados
 Realizar prácticas relacionadas con el tratamiento de la Información y la Comunicación y los
recursos basados en la Web 2.0
 Participar activamente en los foros creados especialmente para discutir y reflexionar sobre diferentes
temas
 Propiciar el cuidado de la privacidad y el uso seguro de las redes sociales.
APLICACIONES Y HERRAMIENTAS
QUE SE UTILIZARÁN
 Redes Sociales: Facebook (Grupo cerrado) el objetivo de usar esta
red es para compartir experiencias y opiniones.
 Blogspot: Crearan un blog sobre la información y datos de la
escuela.
 NetworkedBlogs: Para promocionar el blog en Facebook
ESTRATEGIAS DE
IMPLEMENTACIÓN
 Al proyecto lo dividiremos en 4 etapas:
1. Utilizaran diferentes herramientas tecnológicas para
documentar, digitalizar y publicar las actividades realizadas.
2. Se le pedirá que se unan a al grupo cerrado de Facebook., donde van
a compartir e intervenir sobre diferentes temas referente a la
creación del Blog.
3. Creación del blog (Blogspot)
4. Evaluación del proyecto
ACTIVIDADES
 Se invitara a ser parte del grupo creado en Facebook, a todos los
alumnos de 3er año que dispongan de una cuenta de Facebook y a los
alumnos que no tengan se creara una cuenta con nuestro apoyo.
 Se Trabajara con los riesgos que existen en la redes sociales tales
como: Phishing, Cyberbulling, etc.
 Se explicara en clase como crear un Blog a través de videos o
diapositivas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Participación de cada una de las actividades planteadas.
 Lectura crítica y reflexiva del material presentado en el grupo.
 Presentación de trabajos en tiempo y forma.
 Capacidad para incorporar críticamente las sugerencias del
docente-coordinador.
 Compromiso a la hora de realizar las actividades asignadas.
E STRATE GIAS PARA FAVORE CE R L A
SE GURIDAD Y PRIVACIDAD
 Se explicara la Guía de Seguridad en Redes Sociales desarrollada por
ESET Latinoamérica.
1. Precaución con los enlaces
2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.
3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas.
4. Una sospecha a tiempo.
5. Es mejor bueno conocido.
6. Ojo con la descarga de aplicaciones.
7. Es mejor dudar de todo.
8. También dude de los buscadores.
9. Que sus contraseñas sean un roble
10. Mayor seguridad.
E NL ACE A L A PL ATAFORMA E N L A QUE
SE DE SARROL L ARÁ E L PROY E CTO
 http://mateluna-tic.blogspot.com.ar/
 https://www.facebook.com/groups/520769361324951/
 http://www.networkedblogs.com/blog/tic_1362898
REFLEXIÓN FINAL
El uso de las redes sociales es una herramienta muy
beneficiosa para el aprendizaje de los alumnos ,en donde
están inmersos.
Favorecen una buena comunicación con los
alumnos, con otros docentes y con las familias.
Las redes sociales posibilitan el trabajo colaborativo y la
integración de innumerables recursos digitales.
Sin duda constituyen herramientas innovadoras donde
posibilitan la construcción de nuevos conocimientos.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final mod
PPT
Power point redes sociales 2
PPT
Trabajo final modificado
PPS
Presentacion final modulo redes
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
PPTX
Tf.eco nectados.pptx1
PPTX
Las redes sociales en la producción de la escuela trab final postitulo
Trabajo final mod
Power point redes sociales 2
Trabajo final modificado
Presentacion final modulo redes
Trabajo final
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
Tf.eco nectados.pptx1
Las redes sociales en la producción de la escuela trab final postitulo

La actualidad más candente (14)

PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales y documentos comerciales
PPT
Trabajo final red
PPTX
Tp final redes sociales correccion
PPS
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
PPTX
Wohning tp2
PPT
Usos de la red social en aula aprendizaje
PPTX
Competencias digitales y herramientas
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación proyecto informacion en redes
DOCX
Web e internet (3)
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales y documentos comerciales
Trabajo final red
Tp final redes sociales correccion
Sesión primera: taller de manejo básico web 2.0
Wohning tp2
Usos de la red social en aula aprendizaje
Competencias digitales y herramientas
Cuadro comparativo
La web 2.0
Presentación proyecto informacion en redes
Web e internet (3)
Publicidad

Similar a Trabajo final (20)

PPT
Power point redes sociales 2
PPT
Presentación1
PPT
Curso redes sociales sola.
PPTX
Trabajo práctico final las redes sociales
DOC
Englishtics proyecto 22-4-2012
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPTX
Seguros en la red
PPTX
Trabajo final seguridad en las redes
PPT
Proyecto tp final
PPTX
Proyecto Educativo
PPTX
Redes sociales... Seguros y Responsables
PPTX
Trabajo final redes noe
PPT
Tf las redes sociales en el aula 1
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Tfrs chiavassa
PPT
Redes sociales
PPTX
Trabajo final
PPTX
Tf.eco nectados
PPTX
Tf.eco nectados
PPTX
Tf.eco nectados
Power point redes sociales 2
Presentación1
Curso redes sociales sola.
Trabajo práctico final las redes sociales
Englishtics proyecto 22-4-2012
Redes sociales como entornos educativos
Seguros en la red
Trabajo final seguridad en las redes
Proyecto tp final
Proyecto Educativo
Redes sociales... Seguros y Responsables
Trabajo final redes noe
Tf las redes sociales en el aula 1
Los adolescentes y las redes sociales
Tfrs chiavassa
Redes sociales
Trabajo final
Tf.eco nectados
Tf.eco nectados
Tf.eco nectados
Publicidad

Trabajo final

  • 1. TRABAJO FINAL Redes sociales como entornos educativos
  • 2. LA REDES SOCIALES EN MI ESCUELA  Áreas Implicadas: Tecnología de la Información y la Comunicación  Responsable: Prof. Mateluna Javier  Destinatario: Alumnos de 3er Año  Fundamentación: Las Redes Sociales son sin duda el gran fenómeno actual, han crecido y se han multiplicado de una manera verdaderamente asombrosa, es raro encontrar a nuestros alumnos que no sea usuario de alguna de ellas y está en nosotros utilizarlas como una herramienta para brindar conocimientos. Hacer que nuestra labor cotidiana de enseñanza-aprendizaje sea más cercana a su realidad es un desafío que debemos enfrentar día a día y las redes sociales tiene esa intencionalidad, ya que viven prácticamente conectados y poder mostrarle que pueden utilizar las redes sociales como método de aprendizaje genera en ellos mayor compromiso y motivación.
  • 3. OBJETIVOS:  Desarrollar habilidades propias para el uso de las nuevas tecnologías, promoviendo la capacidad de crear, innovar, comunicar, investigar y localizar efectivamente la información  Trabajar en colaboración con otras personas, localizando, evaluando y organizando información proveniente de una variedad de fuentes, procesando datos e informando resultados  Realizar prácticas relacionadas con el tratamiento de la Información y la Comunicación y los recursos basados en la Web 2.0  Participar activamente en los foros creados especialmente para discutir y reflexionar sobre diferentes temas  Propiciar el cuidado de la privacidad y el uso seguro de las redes sociales.
  • 4. APLICACIONES Y HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZARÁN  Redes Sociales: Facebook (Grupo cerrado) el objetivo de usar esta red es para compartir experiencias y opiniones.  Blogspot: Crearan un blog sobre la información y datos de la escuela.  NetworkedBlogs: Para promocionar el blog en Facebook
  • 5. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN  Al proyecto lo dividiremos en 4 etapas: 1. Utilizaran diferentes herramientas tecnológicas para documentar, digitalizar y publicar las actividades realizadas. 2. Se le pedirá que se unan a al grupo cerrado de Facebook., donde van a compartir e intervenir sobre diferentes temas referente a la creación del Blog. 3. Creación del blog (Blogspot) 4. Evaluación del proyecto
  • 6. ACTIVIDADES  Se invitara a ser parte del grupo creado en Facebook, a todos los alumnos de 3er año que dispongan de una cuenta de Facebook y a los alumnos que no tengan se creara una cuenta con nuestro apoyo.  Se Trabajara con los riesgos que existen en la redes sociales tales como: Phishing, Cyberbulling, etc.  Se explicara en clase como crear un Blog a través de videos o diapositivas.
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Participación de cada una de las actividades planteadas.  Lectura crítica y reflexiva del material presentado en el grupo.  Presentación de trabajos en tiempo y forma.  Capacidad para incorporar críticamente las sugerencias del docente-coordinador.  Compromiso a la hora de realizar las actividades asignadas.
  • 8. E STRATE GIAS PARA FAVORE CE R L A SE GURIDAD Y PRIVACIDAD  Se explicara la Guía de Seguridad en Redes Sociales desarrollada por ESET Latinoamérica. 1. Precaución con los enlaces 2. No ingrese a sitios de dudosa reputación. 3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitarán problemas. 4. Una sospecha a tiempo. 5. Es mejor bueno conocido. 6. Ojo con la descarga de aplicaciones. 7. Es mejor dudar de todo. 8. También dude de los buscadores. 9. Que sus contraseñas sean un roble 10. Mayor seguridad.
  • 9. E NL ACE A L A PL ATAFORMA E N L A QUE SE DE SARROL L ARÁ E L PROY E CTO  http://mateluna-tic.blogspot.com.ar/  https://www.facebook.com/groups/520769361324951/  http://www.networkedblogs.com/blog/tic_1362898
  • 10. REFLEXIÓN FINAL El uso de las redes sociales es una herramienta muy beneficiosa para el aprendizaje de los alumnos ,en donde están inmersos. Favorecen una buena comunicación con los alumnos, con otros docentes y con las familias. Las redes sociales posibilitan el trabajo colaborativo y la integración de innumerables recursos digitales. Sin duda constituyen herramientas innovadoras donde posibilitan la construcción de nuevos conocimientos.