SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y
EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSGRADO / PROGRAMA DE SEGUNDA
ESPECIALIDAD
Nativos digitales
e inmigrantes
digitales
Módulo I:
Estudiante:
Dany Araceli Monteza Alarcon
Prof: Ysaac Galán Salazar
Características según Prenski y Tapscott
Inmigrantes Digitales
 Procesan la información de manera
más lenta por falta de costumbre.
 Prefieren el lenguaje lineal propio
de la secuencialidad (los libros).
 Prefieren el “trabajo serio”.
 adoptan un papel pasivo en la
búsqueda y creación de la
información. .
 No exponen sus pensamientos
más íntimos en la red.
NATIVOS DIGITALES
 Procesan la información de manera más rápida
Desarrollan el trabajo en paralelo y la multitarea.
Se desenvuelven muy bien por Internet.
Prosperan con la satisfacción inmediata.
Prefieren los juegos( por su poca atención) y
Carácter innovador e investigador .
independencia muy marcada.
Inclusión social.
En conclusión opino que para los inmigrantes
digitales ha sido difícil adaptarse a la tecnología
porque han tenido que aprender, a diferencia de
los nativos inmigrantes que han nacido con
capacidad en tecnología.
Araceli Monteza Alarcon
¿Quiénes son los nativos digitales?
Son las personas que han nacido o han
crecido con la tecnología y, por lo tanto,
tienen una habilidad innata en el lenguaje y
el entorno digital. Las herramientas
tecnológicas ocupan un lugar central en
sus vidas y dependen de ellas para todo
tipo de cuestiones cotidianas como
estudiar, relacionarse, comprar, informarse
o divertirse.
¿Quiénes son los inmigrantes digitales?
es la generación personas que nació antes
de los años 80, los cuales no han crecido
con las TIC y no conocen el lenguaje digital,
por lo que han tenido que adaptarse y
modificar sus patrones para poder entender,
usar y trabajar con las nuevas tecnologías.
Araceli Monteza Alarcon
Desventajas de los nativos digitales
Si piensa que todo está a favor de los nativos
digitales, reconsidérelo porque este grupo suele
pasar el menor tiempo posible en una labor
determinada, por lo que la información que
manejan tiende a ser somera y superficial,
acompañada en ocasiones, de una ansiedad
causada por abrir continuamente el mayor
número de frentes posibles, provocando pérdidas
de productividad, descensos en la capacidad de
concentración y períodos de atención muy cortos
con una tendencia a cambiar rápidamente de un
tema a otro.
Araceli Monteza Alarcon
Ventajas de los nativos digitales
•Los inmigrantes digitales tienen cierta
tendencia a guardar en secreto la
información; los nativos
digitales comparten y distribuyen
información con toda naturalidad. Los
procesos de actuación de
los inmigrantes digitales suelen ser
reflexivos y, por lo tanto más lentos,
mientras que los nativos digitales son
capaces de tomar decisiones de una
forma rápida, sin pensarlo mucho.
•En los juegos electrónicos, los
utilizados por los inmigrantes
digitales suelen ser lineales en
funcionamiento y objetivos, mientras
que los de los nativos digitales son más
complejos, implicando la participación y
coordinación de más jugadores.
Araceli Monteza Alarcon
La importancia de conocer a los nativos e
inmigrantes digitales
¿Por qué es tan importante el conocimiento de estos grupos? Creo que con la explicación
dada, cualquier otra aclaración está de más, sin embargo con lo anteriormente citado
podemos entender por qué el boom del social media y el éxito de herramientas como
Twitter, Facebook , podemos comprender por qué los niños toman la computadora como una
herramienta natural; por qué el iPad tiene tanto éxito en el mercado; por qué muchas otras
marcas de cámaras ofrecen subir con un sólo click, fotos y videos a YouTube; podemos
entender los nuevos diplomados y maestrías de las universidades, especialmente en Europa;
en síntesis, podemos comprender cómo está funcionando el marketing hoy en día y cuál es la
enorme diferencia cambiando tan rápido que atreverse a sugerir dónde terminará sería
insensato… Lo único que podemos hacer es seguirle el paso a este tren, sin importar si lo
hacemos naturalmente como nativos o esforzándonos un poco más, como inmigrantes.
Araceli Monteza Alarcon
Araceli Monteza Alarcon
Araceli Monteza Alarcon
Araceli Monteza Alarcon
Araceli Monteza Alarcon

Más contenido relacionado

PPTX
Avances Tecnologicos
PPTX
Ventajas y desventajas de internet
PPTX
El perfil del estudiante de la generación digital
PPTX
Diapositivas ventajas y desventajas del internet
PPTX
ventajas y desventajas del internet
DOCX
Nativos e inmigrantes digitales
PPT
El mito de los nativos digitales
PPT
Nativos y inmigrantes, romina
Avances Tecnologicos
Ventajas y desventajas de internet
El perfil del estudiante de la generación digital
Diapositivas ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
Nativos e inmigrantes digitales
El mito de los nativos digitales
Nativos y inmigrantes, romina

La actualidad más candente (15)

DOCX
Los millennials
PPSX
Nativos vs inmigrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPS
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Los nativos digitales 2019 APP
PPTX
Pawer point ventajas y desventajas de internet
DOCX
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
PPTX
La informática ventajas y desventajas
PPT
El mito de los nativos digitales
PPTX
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
DOCX
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
DOC
Nativo e Inmigrante Digital
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
DOCX
Nativo digital
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
Los millennials
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Los nativos digitales 2019 APP
Pawer point ventajas y desventajas de internet
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
La informática ventajas y desventajas
El mito de los nativos digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Nativo e Inmigrante Digital
Nativos e inmigrantes digitales
Nativo digital
Nativos e inmigrantes digitales
Publicidad

Similar a Trabajo final (20)

PDF
Nativos digitales y el papel del maestro
DOC
Eva
DOCX
Nativos y migrantes digitales grupo g
DOCX
Nativos y migrantes digitales grupo g
PDF
Nativos vs imigrandes ppt
PPTX
“Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet”
DOCX
Diario de doble entrada rossi
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Tics Nativos
PPS
Nativos e Inmigrantes Digitales
PPS
Ti cs, nativos e inmigrantes digitales 1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1(1)
PPT
Ti cs nativos e inmigrantes digitales 1[1]
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
PPS
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Nativos digitales y el papel del maestro
Eva
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos vs imigrandes ppt
“Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet”
Diario de doble entrada rossi
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Tics Nativos
Nativos e Inmigrantes Digitales
Ti cs, nativos e inmigrantes digitales 1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1(1)
Ti cs nativos e inmigrantes digitales 1[1]
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Ti cs nativos_e_inmigrantes_digitales_1
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf

Trabajo final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO / PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Nativos digitales e inmigrantes digitales Módulo I: Estudiante: Dany Araceli Monteza Alarcon Prof: Ysaac Galán Salazar
  • 2. Características según Prenski y Tapscott Inmigrantes Digitales  Procesan la información de manera más lenta por falta de costumbre.  Prefieren el lenguaje lineal propio de la secuencialidad (los libros).  Prefieren el “trabajo serio”.  adoptan un papel pasivo en la búsqueda y creación de la información. .  No exponen sus pensamientos más íntimos en la red. NATIVOS DIGITALES  Procesan la información de manera más rápida Desarrollan el trabajo en paralelo y la multitarea. Se desenvuelven muy bien por Internet. Prosperan con la satisfacción inmediata. Prefieren los juegos( por su poca atención) y Carácter innovador e investigador . independencia muy marcada. Inclusión social. En conclusión opino que para los inmigrantes digitales ha sido difícil adaptarse a la tecnología porque han tenido que aprender, a diferencia de los nativos inmigrantes que han nacido con capacidad en tecnología.
  • 3. Araceli Monteza Alarcon ¿Quiénes son los nativos digitales? Son las personas que han nacido o han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y el entorno digital. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse. ¿Quiénes son los inmigrantes digitales? es la generación personas que nació antes de los años 80, los cuales no han crecido con las TIC y no conocen el lenguaje digital, por lo que han tenido que adaptarse y modificar sus patrones para poder entender, usar y trabajar con las nuevas tecnologías.
  • 4. Araceli Monteza Alarcon Desventajas de los nativos digitales Si piensa que todo está a favor de los nativos digitales, reconsidérelo porque este grupo suele pasar el menor tiempo posible en una labor determinada, por lo que la información que manejan tiende a ser somera y superficial, acompañada en ocasiones, de una ansiedad causada por abrir continuamente el mayor número de frentes posibles, provocando pérdidas de productividad, descensos en la capacidad de concentración y períodos de atención muy cortos con una tendencia a cambiar rápidamente de un tema a otro.
  • 5. Araceli Monteza Alarcon Ventajas de los nativos digitales •Los inmigrantes digitales tienen cierta tendencia a guardar en secreto la información; los nativos digitales comparten y distribuyen información con toda naturalidad. Los procesos de actuación de los inmigrantes digitales suelen ser reflexivos y, por lo tanto más lentos, mientras que los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo mucho. •En los juegos electrónicos, los utilizados por los inmigrantes digitales suelen ser lineales en funcionamiento y objetivos, mientras que los de los nativos digitales son más complejos, implicando la participación y coordinación de más jugadores.
  • 6. Araceli Monteza Alarcon La importancia de conocer a los nativos e inmigrantes digitales ¿Por qué es tan importante el conocimiento de estos grupos? Creo que con la explicación dada, cualquier otra aclaración está de más, sin embargo con lo anteriormente citado podemos entender por qué el boom del social media y el éxito de herramientas como Twitter, Facebook , podemos comprender por qué los niños toman la computadora como una herramienta natural; por qué el iPad tiene tanto éxito en el mercado; por qué muchas otras marcas de cámaras ofrecen subir con un sólo click, fotos y videos a YouTube; podemos entender los nuevos diplomados y maestrías de las universidades, especialmente en Europa; en síntesis, podemos comprender cómo está funcionando el marketing hoy en día y cuál es la enorme diferencia cambiando tan rápido que atreverse a sugerir dónde terminará sería insensato… Lo único que podemos hacer es seguirle el paso a este tren, sin importar si lo hacemos naturalmente como nativos o esforzándonos un poco más, como inmigrantes.