Administración de los recursos
hidráulicos en México.
Ingeniería Civil
Mario Bautista Abraham
145209
Introducción.
 Se hablara sobre como se administran los

recursos hidráulicos en México y se proponen
distintas soluciones.
¿Cómo están administrados los
recursos hidráulicos en México?
 Cuales son las fuentes de abastecimiento

principales.
 Cuales son las redes de distribución principal y a
que ciudades abastecen.
 Que se hace con todas las aguas negras y grises
de México.
 Cuales son las organizaciones encargadas de
toda esta gestión del agua.
¿Qué tan eficiente es la
administración de este recurso en
nuestro país?
 ¿Cuál es el porcentaje de aguas negras que se

tratan en nuestro país.
 ¿Donde se deposita toda el agua que no es
tratada y contiene gran cantidad de
contaminantes?
 ¿Existen muchas fugas en el sistema de
suministro?
 ¿Se reparte equitativamente entre la sociedad
este recurso tan valioso?
Problemas graves debido a la
escasez del agua potable y al
manejo incorrecto de aguas negras.
 Problemas de salud existentes debido a la falta

de higiene e ingesta de agua contaminada.
 Casos de violencia debido a la severa escasez
de agua en algunas zonas del país.
 Agua insuficiente para el riego de algunos
cultivos del país.
 Contaminación de acuíferos, ríos, lagos y zonas
costeras con graves repercusiones al medio
ambiente.
¿Que se puede hacer al
respecto?
 Construcción de plantas de tratamiento.
 Restructuración de las organizaciones







encargadas del agua.
Concientización entre la sociedad.
Implementar métodos de riego mas eficientes.
Evitar la sobreexplotación de las presas.
Hacer conciencia sobre el crecimiento
demográfico.
Dejar de subsidiar el agua.
Mi Blog
 Dar a conocer el problema y las posibles

soluciones a estos.
 Ayudar a concientizar a la población.
 510 visitas en total, la mayor cantidad de visitas
las recibí de los siguientes países en orden
decreciente: Estados Unidos, Malasia, México,
Rusia, Alemania, China.
Conclusión.
 Están mal administrados los recursos hidráulicos

en nuestro país.
 Los problemas existentes son muy graves y si no
se toman medidas ahora en el futuro tendremos
problemas mucho peores.
 Hay muchas soluciones posibles pero ninguna es
fácil de aplicar y ninguna solución acabaría con el
problema por completo.
Referencias.
 Mumme, S. P. (2008). The Liquid Frontier Water and Sustainable Devel











opment on the U.S.-Mexico Border. Journal Of The West, 47(3), 56-64
Velazquez, L., Munguia, N., & Ojeda, M. (2013). Optimizing water use in
the University of Sonora, Mexico. Journal Of Cleaner Production, 468388. doi:10.1016/j.jclepro.2012.09.005
Barkin, D. (2004). Mexico City's Water Crisis. NACLA Report On The A
mericas, 38(1), 24-42.
VanDerslice, J. (2011). Drinking Water Infrastructure and Environmental
Disparities: Evidence and Methodological Considerations. American Jou
rnal Of Public Health, 101(S1), S109-S114. doi:10.2105/AJPH.2011.300
189
Sandoval-Solis, S. S., McKinney, D. C., & Loucks, D. P. (2011). Sustaina
bility Index for Water Resources Planning and Management. Journal Of
Water Resources Planning & Management, 137(5), 381-390. doi:10.106
1/(ASCE)WR.1943-5452.0000134
de Lourdes Amaya Ventura, M. a. (2010). Acción pública, instituciones y
efectividad de los mecanismos de cooperación en el sistema de gestión
del agua de Aguascalientes. (Spanish). Gestión Y Política Pública, 19(1)
, 37-77.
Chapter 4: Water safety plans. (2003). Guidelines for Drinking-Water Qu
ality: Third Edition - Vol. 1, Recommendations (pp. 48-83). World Health
Organization.
 Elmidaoui, A. (2006). Desalination and Wastewater Reuse Resources to














be Considered. Sharing Knowledge Across The Mediterranean Area, 12
(1), 185-187
Agua potable y saneamiento en mexico. (2013, octubre 13). Retrieved fr
om http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Méxic
o
Comision nacional del agua. (2013). Bienvenido al SINA. Recuperado d
e http://www.cna.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=60&n3=60
Normas y especificaciones para el aprovechamiento del agua subterran
ea. (1981). Chapingo, Mex. : BNCR, DAST, 1981.
Shiva, V. (2003). Las guerras del agua : privatización, contaminación y l
ucro.
Gómez Crespo, M., Méndez, A., Martínez Rodríguez, J. B., Ramírez Bel
trán, J., & Hernández Valdés, A. O. (2007). La integración de componen
tes en la gestión de los recursos hidráulicos. (Spanish). Ingenieria Hidra
ulica Y Ambiental, 28(2), 56-61.
González Santana, O. (2013). El reto de la gestión del agua en las regio
nes de México ante los efectos del cambio climático: el caso de la cuen
ca del río Turbio. (Spanish). Cuadernos De Geografia, 22(2), 125-144.
Creando conciencia: El agua en México. Recurso codiciado [Web]. (201
1). Available from http://www.youtube.com/watch?v=GKtJPGtsZ5w
Reportaje "escasez del agua en México [Web]. (2012). Retrieved from h
ttp://www.youtube.com/watch?v=PdrXUty0TOg
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. (2011). Uso urbano del agua
en México [Web]. Retrieved from http://www.youtube.com/watch?v=XO
SlfB4BjhM

Más contenido relacionado

PPTX
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
PDF
Unidad de aprendizaje del agua
DOC
Cultura del agua
DOC
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
DOCX
Trabajo colaborativo
PDF
El agua , la descentralización y otras hierbas
PDF
El Agua en México visto desde la academia
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Unidad de aprendizaje del agua
Cultura del agua
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
Trabajo colaborativo
El agua , la descentralización y otras hierbas
El Agua en México visto desde la academia

La actualidad más candente (19)

PDF
Situación de los recursos hídricos en Centroamérica
PPT
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
PDF
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
PPTX
Salud y ODS 6
PPTX
Geopolitica del agua
 
PDF
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
PDF
Taller en Defensa del Agua
PDF
Reúso de agua
PDF
Recursos hidrologicos
PDF
Recuroshidrologicosenelperu
PDF
Socialshed: Estructura Social de una Cuenca Hidrológica
PDF
Gobernanza de las aguas y Género: Un estudio sobre el perfil de los miembros ...
PDF
Aquapur ES still
DOCX
Noticia de medio ambiente
DOCX
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
PDF
EL DERECHO HUMANO AL AGUA: POSIBILIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
PDF
Articulo cientifico calidad
DOCX
Contaminacion del agua
Situación de los recursos hídricos en Centroamérica
Chile: El agua,ejemplo de desarrollo sustentable
Estado, manejo y proteción del Recurso Hídrico en Costa Rica
Salud y ODS 6
Geopolitica del agua
 
Importancia de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico de la ...
Taller en Defensa del Agua
Reúso de agua
Recursos hidrologicos
Recuroshidrologicosenelperu
Socialshed: Estructura Social de una Cuenca Hidrológica
Gobernanza de las aguas y Género: Un estudio sobre el perfil de los miembros ...
Aquapur ES still
Noticia de medio ambiente
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
EL DERECHO HUMANO AL AGUA: POSIBILIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Articulo cientifico calidad
Contaminacion del agua
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cal es el ingrediente principal para el pastel
PDF
Certificacion lic coreas
DOC
Member
DOC
argentina
PPS
Pedido dos animais
PPS
A evolução dos computadores
PPS
24 Coisas Que Voce Nao Pode Morrer Sem Saber
PDF
MobileMonday Rio - App Stores: a visão de quem desenvolve - Sync Mobile
PPS
Antigo.Conselho.Chines.I
PPT
Despedida uma pequena maravilha
PPS
Mulher leal
PDF
Darulehsanpublicationsusa img001 (114)
DOCX
Cena coar
DOCX
Unidad I
PPTX
Feliz natal ano novo smeptrf
PDF
Image #4
DOCX
Plantilla fase1
PDF
Darulehsanpublicationsusa img001 (29)
PPSX
5 Pontos para discursão em sala de aula
PDF
Darulehsanpublicationsusa img001 (46)
Cal es el ingrediente principal para el pastel
Certificacion lic coreas
Member
argentina
Pedido dos animais
A evolução dos computadores
24 Coisas Que Voce Nao Pode Morrer Sem Saber
MobileMonday Rio - App Stores: a visão de quem desenvolve - Sync Mobile
Antigo.Conselho.Chines.I
Despedida uma pequena maravilha
Mulher leal
Darulehsanpublicationsusa img001 (114)
Cena coar
Unidad I
Feliz natal ano novo smeptrf
Image #4
Plantilla fase1
Darulehsanpublicationsusa img001 (29)
5 Pontos para discursão em sala de aula
Darulehsanpublicationsusa img001 (46)
Publicidad

Similar a Trabajo final de cultura de la informacion (20)

PPT
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
PDF
PPTX
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
PDF
Inversiones en el Sector Hídrico en México, 2013 - 2018
PPTX
El agua en México
DOCX
SECTOR HIDRAULICO
PPTX
Gestion del agua en América Latina: el caso de México
PPTX
Estado y gestion del agua
PDF
1.-Sustentabilidad del recurso hídrico, Reunión Regional Sinaloa, 2013
PPTX
PDF
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
PPTX
Gestion del agua: el caso de México
PPTX
Contaminacion de agua en México
PDF
El agua en el futuro, una propuesta de solución
PPTX
Presentación CRHAPYS C.Diputados INTEGRADA.pptx
PPT
PPTX
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
FGIA 1.2 El agua en la historia de México
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
Inversiones en el Sector Hídrico en México, 2013 - 2018
El agua en México
SECTOR HIDRAULICO
Gestion del agua en América Latina: el caso de México
Estado y gestion del agua
1.-Sustentabilidad del recurso hídrico, Reunión Regional Sinaloa, 2013
Presentation Equipo 8_1Ci_Proyecto de intervención que aborde una problemátic...
Gestion del agua: el caso de México
Contaminacion de agua en México
El agua en el futuro, una propuesta de solución
Presentación CRHAPYS C.Diputados INTEGRADA.pptx
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas

Trabajo final de cultura de la informacion

  • 1. Administración de los recursos hidráulicos en México. Ingeniería Civil Mario Bautista Abraham 145209
  • 2. Introducción.  Se hablara sobre como se administran los recursos hidráulicos en México y se proponen distintas soluciones.
  • 3. ¿Cómo están administrados los recursos hidráulicos en México?  Cuales son las fuentes de abastecimiento principales.  Cuales son las redes de distribución principal y a que ciudades abastecen.  Que se hace con todas las aguas negras y grises de México.  Cuales son las organizaciones encargadas de toda esta gestión del agua.
  • 4. ¿Qué tan eficiente es la administración de este recurso en nuestro país?  ¿Cuál es el porcentaje de aguas negras que se tratan en nuestro país.  ¿Donde se deposita toda el agua que no es tratada y contiene gran cantidad de contaminantes?  ¿Existen muchas fugas en el sistema de suministro?  ¿Se reparte equitativamente entre la sociedad este recurso tan valioso?
  • 5. Problemas graves debido a la escasez del agua potable y al manejo incorrecto de aguas negras.  Problemas de salud existentes debido a la falta de higiene e ingesta de agua contaminada.  Casos de violencia debido a la severa escasez de agua en algunas zonas del país.  Agua insuficiente para el riego de algunos cultivos del país.  Contaminación de acuíferos, ríos, lagos y zonas costeras con graves repercusiones al medio ambiente.
  • 6. ¿Que se puede hacer al respecto?  Construcción de plantas de tratamiento.  Restructuración de las organizaciones      encargadas del agua. Concientización entre la sociedad. Implementar métodos de riego mas eficientes. Evitar la sobreexplotación de las presas. Hacer conciencia sobre el crecimiento demográfico. Dejar de subsidiar el agua.
  • 7. Mi Blog  Dar a conocer el problema y las posibles soluciones a estos.  Ayudar a concientizar a la población.  510 visitas en total, la mayor cantidad de visitas las recibí de los siguientes países en orden decreciente: Estados Unidos, Malasia, México, Rusia, Alemania, China.
  • 8. Conclusión.  Están mal administrados los recursos hidráulicos en nuestro país.  Los problemas existentes son muy graves y si no se toman medidas ahora en el futuro tendremos problemas mucho peores.  Hay muchas soluciones posibles pero ninguna es fácil de aplicar y ninguna solución acabaría con el problema por completo.
  • 9. Referencias.  Mumme, S. P. (2008). The Liquid Frontier Water and Sustainable Devel       opment on the U.S.-Mexico Border. Journal Of The West, 47(3), 56-64 Velazquez, L., Munguia, N., & Ojeda, M. (2013). Optimizing water use in the University of Sonora, Mexico. Journal Of Cleaner Production, 468388. doi:10.1016/j.jclepro.2012.09.005 Barkin, D. (2004). Mexico City's Water Crisis. NACLA Report On The A mericas, 38(1), 24-42. VanDerslice, J. (2011). Drinking Water Infrastructure and Environmental Disparities: Evidence and Methodological Considerations. American Jou rnal Of Public Health, 101(S1), S109-S114. doi:10.2105/AJPH.2011.300 189 Sandoval-Solis, S. S., McKinney, D. C., & Loucks, D. P. (2011). Sustaina bility Index for Water Resources Planning and Management. Journal Of Water Resources Planning & Management, 137(5), 381-390. doi:10.106 1/(ASCE)WR.1943-5452.0000134 de Lourdes Amaya Ventura, M. a. (2010). Acción pública, instituciones y efectividad de los mecanismos de cooperación en el sistema de gestión del agua de Aguascalientes. (Spanish). Gestión Y Política Pública, 19(1) , 37-77. Chapter 4: Water safety plans. (2003). Guidelines for Drinking-Water Qu ality: Third Edition - Vol. 1, Recommendations (pp. 48-83). World Health Organization.
  • 10.  Elmidaoui, A. (2006). Desalination and Wastewater Reuse Resources to          be Considered. Sharing Knowledge Across The Mediterranean Area, 12 (1), 185-187 Agua potable y saneamiento en mexico. (2013, octubre 13). Retrieved fr om http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Méxic o Comision nacional del agua. (2013). Bienvenido al SINA. Recuperado d e http://www.cna.gob.mx/Contenido.aspx?n1=3&n2=60&n3=60 Normas y especificaciones para el aprovechamiento del agua subterran ea. (1981). Chapingo, Mex. : BNCR, DAST, 1981. Shiva, V. (2003). Las guerras del agua : privatización, contaminación y l ucro. Gómez Crespo, M., Méndez, A., Martínez Rodríguez, J. B., Ramírez Bel trán, J., & Hernández Valdés, A. O. (2007). La integración de componen tes en la gestión de los recursos hidráulicos. (Spanish). Ingenieria Hidra ulica Y Ambiental, 28(2), 56-61. González Santana, O. (2013). El reto de la gestión del agua en las regio nes de México ante los efectos del cambio climático: el caso de la cuen ca del río Turbio. (Spanish). Cuadernos De Geografia, 22(2), 125-144. Creando conciencia: El agua en México. Recurso codiciado [Web]. (201 1). Available from http://www.youtube.com/watch?v=GKtJPGtsZ5w Reportaje "escasez del agua en México [Web]. (2012). Retrieved from h ttp://www.youtube.com/watch?v=PdrXUty0TOg Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. (2011). Uso urbano del agua en México [Web]. Retrieved from http://www.youtube.com/watch?v=XO SlfB4BjhM