Universidad Internacional Nueva Luz
Facultad de Ciencias de la Educación
Especialización en Didáctica y Tecnología Educativa
Tema
El impacto del uso de plataformas digitales en la Educación".
Presentado por
Nedelka Hoy
Asignatura
Metodología de la Investigación
Profesora
Yesenia Camaño
Grupo
Cohorte #4
Fecha de entrega
1 de julio 2025
Índice
Introducción
Justificación
Preguntas
Objetivos
Enfoque del estudio
Marco teórico:
Desarrollo del tema.
Conclusiones.
Recomendaciones
Referencias bibliográficas
Introducción
La educación nació debido a la gran necesidad que teníamos los seres humanos de
transmitir conocimientos, valores, habilidades, y experiencias, es tan antigua como
la humanidad. Tiene sus raíces en la familia y luego se formaliza en las instituciones.
A lo largo de la historia, la educación ha sufrido cambios significativos y en especial
en el siglo XXI, con la llegada de la era digital.
Las plataformas educativas hacen alusión a los entornos digitales diseñados para
la educación en línea es por ello que en el siguiente trabajo investigativo trataremos
sobre “El Impacto de las Plataformas Digitales en la Educación: Una Transformación
Irreversible”.
A través de las plataformas digitales se puede tener acceso a la educación en
cualquier momento y desde cualquier lugar del planeta, haciendo más estrecho la
brecha del conocimiento.
Justificación
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de
herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la
creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de
internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
La presente investigación tiene como finalidad poder entender como influyen las
plataformas digitales en el proceso educativo.
La información que surja de este trabajo puede ser utilizada para enriquecer y
valorar el proceso de educativo a través de esta modalidad, que no se trata de un
fenómeno pasajero, sino de un nuevo paradigma que está revolucionando la
enseñanza-aprendizaje en el mundo globalizado.
Preguntas Investigativas
1. ¿Cuáles son las principales funcionalidades educativas de las plataformas
digitales?
2. ¿Cuál es el rol del docente y del estudiante en entornos mediados por
plataformas digitales?
3. ¿Cuál es el impacto del uso de plataformas digitales educativas en el proceso
enseñanza aprendizaje?
Objetivos
• Objetivo general: Analizar el impacto que tiene el uso de plataformas digitales
en la educación.
• Objetivos específicos:
1. Describir las principales funcionalidades educativas de las plataformas
digitales.
2. Explicar el rol del docente y del estudiante en entornos mediados por
plataformas digitales.
3. Estimar el impacto del uso de plataformas digitales educativas en el proceso
enseñanza aprendizaje.
Enfoque del estudio
Nuestro trabajo está basado en una investigación documental la cual consiste en la
revisión de diferentes fuentes escritas, a las cuales le hicimos una revisión
exhaustiva para poder entender ““El Impacto de las Plataformas Digitales en la
Educación: Una Transformación Irreversible”.
La investigación documental permite al investigador crear nuevas hipótesis y
profundizar sus conocimientos sobre el tema estudiado y poder obtener los
resultados deseados.
Marco teórico
El mundo ha experimentado cambios en todos los ámbitos, los cuales incluyen la
obtención del conocimiento. El avance de la tecnología nos permite acceder a un
sin número de información que puede ser utilizada para el desarrollo personal o
comercial, pero ¿cuándo inició esta transformación?
La década de los 90 marcan el inicio de las plataformas digitales debido al desarrollo
del internet y los diferentes navegadores gráficos, se crea FirtClass, que fue la
primera plataforma con fines educativos.
El concepto de plataforma digital puede tener diferentes connotaciones
dependiendo del enfoque en que lo definan los autores. Para Harvard Business
School (2024), son modelos de negocio que utilizan infraestructura en línea para
facilitar la conexión entre compradores y vendedores, agilizando procesos y
automatizando tareas, sin embargo (Cusumano et al., 2019) la define como una
entidad que «conecta individuos y organizaciones para un propósito común o para
compartir un recurso común». Se trata, por tanto, de una organización específica de
las interacciones entre esos actores.
Debido al auge de las plataformas se incrementa e-learning lo que conocemos en
español como enseñanza virtual, término que fue utilizado por primera vez por el
experto en educación Elliott Masie en una conferencia ofrecida en 1999.
Esta nueva modalidad que llegó para quedarse, está cambiando de manera radical
el modo de trabajar y la educación.
“El Impacto de las Plataformas Digitales en la Educación: Una
Transformación Irreversible”.
En la actualidad, la las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), han
surgido como catalizadores clave en la revolución educativa, teniendo un mayor
impacto de lo que obtuvo la aparición de la escritura, la industrialización y la
imprenta.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) expresa que la implementación de las TIC impulsa y promueven que los
entornos de aprendizajes lleguen hacer más eficaces UNESCO, 2015), por ello se
hace necesario conocer ¿Cuáles son las principales funcionalidades educativas de
las plataformas digitales?
Entre las funcionalidades educativas de las plataformas digitales tenemos:
• Permitir la gestión integral y unificada.
• Gestionar la información de manera segura.
• Ser flexible y adaptarse a las necesidades de cada centro.
• Incluir herramientas de Business Intelligence.
• Aportar herramientas para la innovación pedagógica.
• Optimizar los flujos de comunicación interna y externa.
• Contar con un servicio de soporte y asesoramiento.
Una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas
para poder desempeñar su cometido:
• LMS (Learning Management System): Es el lugar en el que se encuentran y
contactan todos los usuarios de la plataforma. Aquí es donde son
presentados los cursos a los usuarios y donde se realiza el seguimiento de
los progresos del alumno durante el tiempo que dure la formación.
• LCMS (Learning Content Management System): Es la herramienta que
permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso.
• Herramientas de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes
creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de
información.
• Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones,
diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos
usuarios, etc.
Dentro de esta nueva modalidad educativa es necesario reconocer, ¿cuál es el rol
del docente y del estudiante en entornos mediados por plataformas digitales?
El docente es considerado como el principal responsable del proceso de enseñanza
aprendizaje, es por ello que se hace imprescindible adquirir las competencias
necesarias que lleven hacer atractivas las enseñanzas, llevando a cabo un trabajo
colaborativo, eliminando barreras para poder lograr un aprendizaje significativo,
Según (Domingo y Marqués, 2011) las TIC configuran nuevos entornos y escenarios
para la formación inicial docente en la orientación y tutorización, eliminando barreras
espacio-temporales y facilitando el trabajo colaborativo y la flexibilidad en el
aprendizaje.
Se hace imperante también reconocer el rol de los estudiantes en los nuevos
enfoques educativo, los cuales adquieren una participación más activa, donde sus
deseos de aprender lo llevan a autoformarse, pues no actúa solo como receptor,
sino también como arquitecto de sus conocimientos.
Todo esto nos conduce a ver ¿cuál es el impacto del uso de plataformas digitales
educativas en el proceso enseñanza aprendizaje?
A pesar de que esta modalidad educativa ya tenía muchos años, cobro mayor
relevancia durante y después de la pandemia del COVID 2019, donde la humanidad
se vio obligada a poder llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante las
plataformas.
Esta tendencia trae nuevos desafíos, pues es necesario especialmente en el primer
y segundo nivel de enseñanza en nuestro país se hace necesario invertir en
infraestructuras, equipos y sistema para que la brecha de desigualdades se elimine
y la era digital pueda llegar a todos los rincones de nuestro Panamá.
Conclusiones
Al finalizar nuestro trabajo investigativo podemos llegar a las conclusiones:
• Las plataformas digitales han revolucionado el proceso de enseñar y
aprender.
• El acceso a la información es más fácil y cambiante.
• Bien utilizadas son herramientas útiles para aquellos estudiantes
neurodivergentes.
• Nos permite construir nuestros conocimientos a nuestro ritmo.
Es necesario reconocer que no todo es perfecto y nos urge especialmente a los
docentes adquirir mayores habilidades tecnológicas para poder orientar a nuestros
estudiantes en el buen uso de estas diferentes plataformas.
Recomendaciones
En siglo XXI es común observar a los estudiantes utilizando tabletas, computadores
o teléfonos celulares para aprender, la era digital llegó para contribuir en la forma
en que enseñamos y aprendemos, es por ello que exponemos las siguientes
recomendaciones:
• Se debe ofrecer mayor capacitación a los docentes
• Dar seguimiento a las plataformas en las cuales interactúan los estudiantes
menores de edad.
• Disponer horarios para el uso de las pantallas.
• Promover una evaluación continua.
• El estado debe promover leyes a favor de la igualdad digital.
• Equiparar los centros educativos.
Cada una de estas recomendaciones pueden lograr un impacto positivo en la
transformación de la educación.
Bibliografía
Anderson Monroy, Íngrid A. Hernández, Martha Jiménez. (11 de abril de 2018).
Aulas Digitales en la Educación Superior: Caso México.
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
50062018000500093&script=sci_arttext-
Williams Bailey, Louisa; S. de Peralta, Marta; Marín Aparicio, Johana. (16 diciembre
2020). El papel del docente frente a las nuevas formas de aprendizaje: ubicuo,
flexible y abierto.
https://portal.amelica.org/ameli/journal/228/2281844006/2281844006.pdf.
Belén Ozarín García. (10 de noviembre 2022) El rol docente en los Entornos
Virtuales de Aprendizaje
https://www.ui1.es/blog-ui1/el-rol-docente-en-los-entornos-virtuales-de-
aprendizaje.
Itza Amaya. (14 de enero 2025) El impacto de las plataformas digitales en el mundo.
https://www.otrositio.mx/destacado/el-impacto-de-las-plataformas-digitales-en-el-
mundo/
Communication. (9 de abril 2024) 10 ventajas de una plataforma educativa.
https://www.cae.net/es/ventajas-plataforma-educativa/.

Más contenido relacionado

DOCX
TRABAJO FINAL DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PDF
Trabajo final: Reporte de investigación documental. Tema: “El impacto del uso...
DOCX
La tecnologia educativa
DOCX
La Tecnología Educativa
PDF
TRABAJO FINAL MABE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pdf
DOCX
Informatica en la educacion
PDF
Acerca del e learning
PDF
TRABAJO INVESTIGATIVO IMPACTO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.docx
Trabajo final: Reporte de investigación documental. Tema: “El impacto del uso...
La tecnologia educativa
La Tecnología Educativa
TRABAJO FINAL MABE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pdf
Informatica en la educacion
Acerca del e learning
TRABAJO INVESTIGATIVO IMPACTO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN.pdf

Similar a Trabajo final de la asignatura de metodología . (20)

PDF
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
PDF
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
PDF
Trabajo Final Catalina Camaño Tema: “El impacto del uso de plataformas digita...
PPTX
Portafilio de evaluacion yasmin
PDF
"El impacto del uso de la plataforma digitales en la educación "
PPTX
Revolucion educativa en la tic
PDF
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
PDF
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
PDF
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
PDF
trabajo de investigación documental .pdf
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje1
DOCX
Word alejandro alberto
PDF
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
DOCX
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
PPTX
Estudio de caso ti cs
PPTX
Actividad 8 wiki
PPTX
Actividad 8 wiki
DOC
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
PPTX
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Trabajo Final Catalina Camaño Tema: “El impacto del uso de plataformas digita...
Portafilio de evaluacion yasmin
"El impacto del uso de la plataforma digitales en la educación "
Revolucion educativa en la tic
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
trabajo de investigación documental .pdf
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Word alejandro alberto
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Estudio de caso ti cs
Actividad 8 wiki
Actividad 8 wiki
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Publicidad

Trabajo final de la asignatura de metodología .

  • 1. Universidad Internacional Nueva Luz Facultad de Ciencias de la Educación Especialización en Didáctica y Tecnología Educativa Tema El impacto del uso de plataformas digitales en la Educación". Presentado por Nedelka Hoy Asignatura Metodología de la Investigación Profesora Yesenia Camaño Grupo Cohorte #4 Fecha de entrega 1 de julio 2025
  • 2. Índice Introducción Justificación Preguntas Objetivos Enfoque del estudio Marco teórico: Desarrollo del tema. Conclusiones. Recomendaciones Referencias bibliográficas
  • 3. Introducción La educación nació debido a la gran necesidad que teníamos los seres humanos de transmitir conocimientos, valores, habilidades, y experiencias, es tan antigua como la humanidad. Tiene sus raíces en la familia y luego se formaliza en las instituciones. A lo largo de la historia, la educación ha sufrido cambios significativos y en especial en el siglo XXI, con la llegada de la era digital. Las plataformas educativas hacen alusión a los entornos digitales diseñados para la educación en línea es por ello que en el siguiente trabajo investigativo trataremos sobre “El Impacto de las Plataformas Digitales en la Educación: Una Transformación Irreversible”. A través de las plataformas digitales se puede tener acceso a la educación en cualquier momento y desde cualquier lugar del planeta, haciendo más estrecho la brecha del conocimiento.
  • 4. Justificación Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. La presente investigación tiene como finalidad poder entender como influyen las plataformas digitales en el proceso educativo. La información que surja de este trabajo puede ser utilizada para enriquecer y valorar el proceso de educativo a través de esta modalidad, que no se trata de un fenómeno pasajero, sino de un nuevo paradigma que está revolucionando la enseñanza-aprendizaje en el mundo globalizado. Preguntas Investigativas 1. ¿Cuáles son las principales funcionalidades educativas de las plataformas digitales? 2. ¿Cuál es el rol del docente y del estudiante en entornos mediados por plataformas digitales? 3. ¿Cuál es el impacto del uso de plataformas digitales educativas en el proceso enseñanza aprendizaje? Objetivos • Objetivo general: Analizar el impacto que tiene el uso de plataformas digitales en la educación. • Objetivos específicos: 1. Describir las principales funcionalidades educativas de las plataformas digitales. 2. Explicar el rol del docente y del estudiante en entornos mediados por plataformas digitales. 3. Estimar el impacto del uso de plataformas digitales educativas en el proceso enseñanza aprendizaje. Enfoque del estudio Nuestro trabajo está basado en una investigación documental la cual consiste en la revisión de diferentes fuentes escritas, a las cuales le hicimos una revisión
  • 5. exhaustiva para poder entender ““El Impacto de las Plataformas Digitales en la Educación: Una Transformación Irreversible”. La investigación documental permite al investigador crear nuevas hipótesis y profundizar sus conocimientos sobre el tema estudiado y poder obtener los resultados deseados. Marco teórico El mundo ha experimentado cambios en todos los ámbitos, los cuales incluyen la obtención del conocimiento. El avance de la tecnología nos permite acceder a un sin número de información que puede ser utilizada para el desarrollo personal o comercial, pero ¿cuándo inició esta transformación? La década de los 90 marcan el inicio de las plataformas digitales debido al desarrollo del internet y los diferentes navegadores gráficos, se crea FirtClass, que fue la primera plataforma con fines educativos. El concepto de plataforma digital puede tener diferentes connotaciones dependiendo del enfoque en que lo definan los autores. Para Harvard Business School (2024), son modelos de negocio que utilizan infraestructura en línea para facilitar la conexión entre compradores y vendedores, agilizando procesos y automatizando tareas, sin embargo (Cusumano et al., 2019) la define como una entidad que «conecta individuos y organizaciones para un propósito común o para compartir un recurso común». Se trata, por tanto, de una organización específica de las interacciones entre esos actores. Debido al auge de las plataformas se incrementa e-learning lo que conocemos en español como enseñanza virtual, término que fue utilizado por primera vez por el experto en educación Elliott Masie en una conferencia ofrecida en 1999. Esta nueva modalidad que llegó para quedarse, está cambiando de manera radical el modo de trabajar y la educación.
  • 6. “El Impacto de las Plataformas Digitales en la Educación: Una Transformación Irreversible”. En la actualidad, la las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), han surgido como catalizadores clave en la revolución educativa, teniendo un mayor impacto de lo que obtuvo la aparición de la escritura, la industrialización y la imprenta. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expresa que la implementación de las TIC impulsa y promueven que los entornos de aprendizajes lleguen hacer más eficaces UNESCO, 2015), por ello se hace necesario conocer ¿Cuáles son las principales funcionalidades educativas de las plataformas digitales? Entre las funcionalidades educativas de las plataformas digitales tenemos: • Permitir la gestión integral y unificada. • Gestionar la información de manera segura. • Ser flexible y adaptarse a las necesidades de cada centro. • Incluir herramientas de Business Intelligence. • Aportar herramientas para la innovación pedagógica. • Optimizar los flujos de comunicación interna y externa. • Contar con un servicio de soporte y asesoramiento. Una plataforma educativa debe de estar compuesta por diferentes herramientas para poder desempeñar su cometido: • LMS (Learning Management System): Es el lugar en el que se encuentran y contactan todos los usuarios de la plataforma. Aquí es donde son presentados los cursos a los usuarios y donde se realiza el seguimiento de los progresos del alumno durante el tiempo que dure la formación. • LCMS (Learning Content Management System): Es la herramienta que permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso. • Herramientas de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de información. • Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones, diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos usuarios, etc. Dentro de esta nueva modalidad educativa es necesario reconocer, ¿cuál es el rol del docente y del estudiante en entornos mediados por plataformas digitales?
  • 7. El docente es considerado como el principal responsable del proceso de enseñanza aprendizaje, es por ello que se hace imprescindible adquirir las competencias necesarias que lleven hacer atractivas las enseñanzas, llevando a cabo un trabajo colaborativo, eliminando barreras para poder lograr un aprendizaje significativo, Según (Domingo y Marqués, 2011) las TIC configuran nuevos entornos y escenarios para la formación inicial docente en la orientación y tutorización, eliminando barreras espacio-temporales y facilitando el trabajo colaborativo y la flexibilidad en el aprendizaje. Se hace imperante también reconocer el rol de los estudiantes en los nuevos enfoques educativo, los cuales adquieren una participación más activa, donde sus deseos de aprender lo llevan a autoformarse, pues no actúa solo como receptor, sino también como arquitecto de sus conocimientos. Todo esto nos conduce a ver ¿cuál es el impacto del uso de plataformas digitales educativas en el proceso enseñanza aprendizaje? A pesar de que esta modalidad educativa ya tenía muchos años, cobro mayor relevancia durante y después de la pandemia del COVID 2019, donde la humanidad se vio obligada a poder llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante las plataformas. Esta tendencia trae nuevos desafíos, pues es necesario especialmente en el primer y segundo nivel de enseñanza en nuestro país se hace necesario invertir en infraestructuras, equipos y sistema para que la brecha de desigualdades se elimine y la era digital pueda llegar a todos los rincones de nuestro Panamá.
  • 8. Conclusiones Al finalizar nuestro trabajo investigativo podemos llegar a las conclusiones: • Las plataformas digitales han revolucionado el proceso de enseñar y aprender. • El acceso a la información es más fácil y cambiante. • Bien utilizadas son herramientas útiles para aquellos estudiantes neurodivergentes. • Nos permite construir nuestros conocimientos a nuestro ritmo. Es necesario reconocer que no todo es perfecto y nos urge especialmente a los docentes adquirir mayores habilidades tecnológicas para poder orientar a nuestros estudiantes en el buen uso de estas diferentes plataformas.
  • 9. Recomendaciones En siglo XXI es común observar a los estudiantes utilizando tabletas, computadores o teléfonos celulares para aprender, la era digital llegó para contribuir en la forma en que enseñamos y aprendemos, es por ello que exponemos las siguientes recomendaciones: • Se debe ofrecer mayor capacitación a los docentes • Dar seguimiento a las plataformas en las cuales interactúan los estudiantes menores de edad. • Disponer horarios para el uso de las pantallas. • Promover una evaluación continua. • El estado debe promover leyes a favor de la igualdad digital. • Equiparar los centros educativos. Cada una de estas recomendaciones pueden lograr un impacto positivo en la transformación de la educación.
  • 10. Bibliografía Anderson Monroy, Íngrid A. Hernández, Martha Jiménez. (11 de abril de 2018). Aulas Digitales en la Educación Superior: Caso México. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 50062018000500093&script=sci_arttext- Williams Bailey, Louisa; S. de Peralta, Marta; Marín Aparicio, Johana. (16 diciembre 2020). El papel del docente frente a las nuevas formas de aprendizaje: ubicuo, flexible y abierto. https://portal.amelica.org/ameli/journal/228/2281844006/2281844006.pdf. Belén Ozarín García. (10 de noviembre 2022) El rol docente en los Entornos Virtuales de Aprendizaje https://www.ui1.es/blog-ui1/el-rol-docente-en-los-entornos-virtuales-de- aprendizaje. Itza Amaya. (14 de enero 2025) El impacto de las plataformas digitales en el mundo. https://www.otrositio.mx/destacado/el-impacto-de-las-plataformas-digitales-en-el- mundo/ Communication. (9 de abril 2024) 10 ventajas de una plataforma educativa. https://www.cae.net/es/ventajas-plataforma-educativa/.