COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
                              BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?




                          JOSE WALTER RENGIFO BRIÑEZ




                           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
                           EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                                   ARMENIA
TRABAJO FINAL:

     COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
                               BIBLIOTECOLOGÍA Y
 ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?




                          JOSE WALTER RENGIFO BRIÑEZ




                                    Tutor
                       MARÍAALEXANDRALEÓNMARTÍNEZ
  LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DESARROLLO DEL
                                PENSAMIENTO




                           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
                           EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                                   BOGOTA
1

                          TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2
OBJETIVOS ………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3
UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA …………………………………………… 4
1. Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de
familia enfocados a motivar el hábito de lectura en el
hogar………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………… 5
2. Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti……..………………………… 6
3. Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las
ventajas de enriquecer nuestro conocimiento mediante la
lectura.………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………… 7
4. Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que
trabajen en promover la lectura en una comunidad. ………………………..………………………… 8
5. Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el
cuento, la fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la
humanidad ………..………………………………………………………………………………………………….………………..………………………… 9
CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………………………….………………..……………………….… 10
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS ………………………………………………………………….………………..……………………….… 11
2

                             INTRODUCCION



     Los profesionales en Ciencia de la
Información y la documentación,
bibliotecología y archivística, pueden
desempeñar sus servicios en diferentes áreas
del conocimiento, especialmente en aquellos
que, requieren que sus herramientas y fuentes
de consulta sean administrados en forma
ordenada y estructurada, de tal manera que sus
respectivos usuarios puedan sacar el mayor
provecho de la información allí contenida.

     Partiendo de la anterior premisa, y
ubicándome en un campo particular de cierto
conocimiento para poder aportar determinados
mecanismos que permitan promocionar la lectura
en los jóvenes, nos ubicaremos en el liderazgo
de una dirección del centro de documentación
de una institución del estado ubicada en una
comunidad de estrato tres (3).
3

                                              OBJETIVOS


- Generar conciencia en la comunidad de los jóvenes y animarlos para que adquieran un mayor conocimiento
  por medio de la lectura

- Sensibilizar la comunidad estudiantil, en especial a los jóvenes en el tema de convertir el hábito de lectura en
  una cultura no solo de conocimiento sino también como medio de diversión y esparcimiento
4
         UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA



- Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de
  familia enfocados a motivar el hábito de lectura en el hogar.

- Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti.

- Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las ventajas
  de enriquecer nuestro conocimiento mediante la lectura.

- Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que trabajen
  en promover la lectura en una comunidad.

- Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el
  cuento, la fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la
  humanidad.

- Promover paseos lúdicos en donde los espacios de descanso se realicen
  lecturas alegóricas a la salud y el medio ambiente.
5
1. Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de familia
   enfocados a motivar el hábito de lectura en el hogar.



                                            La lectura en familia,
                                              genera espacios de
                                              unión y conversación




                                              No salgas a buscar
Los padres deben invitar a sus hijos            problemas en la calle,
  a compartir la lectura de un tema             divirtámonos hoy leyendo
  que sea de interés para todos                 un cuento.
6
2. Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti.




           Vota por la
             lectura,
             rechaza la
             ignorancia




   Visítanos
                                             El conocimiento se adquiere
http://www.youtube.com/watch?v=ojJSuOQGKj0     estudiando y para estudiar debemos
                                               leer, CONVIERTETE en TU PROPIO
                                               LIDER
7
3. Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las ventajas de
  enriquecer nuestro conocimiento mediante la lectura.



   Mensajes por día invitando a
     conocer la historia de nuestra
     Colombia leyendo un libro


   Comerciales televisivos indicando
     las ventajas competitivas que
     adquiere un joven cuando aumenta
     su hábito de lectura



                                           El estado debe jugar un papel
                                             decisivo en la participación de
                                             dichos programas




                                            Veamos un ejemplo:

                                         http://www.youtube.com/watch?v=mlNfz-iJcls
8
4. Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que trabajen en
  promover la lectura en una comunidad.




                                          Becas para estudiar en Universidades
                                            a los jóvenes que presenten mayor
                                            frecuencia de lectura. Se deben
                                            determinar los controles




   Capacitar en métodos de
     interpretación de textos a los
     lideres de promover la lectura




                                           Involucrar siempre la
                                             responsabilidad del estado




              http://www.leon.gob.mx/noticias/index.php?idarticulo=918
9
5. Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el cuento, la
  fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la humanidad.




          Fábula                      Cuentos                     Historia
10

                              CONCLUSIONES


El desarrollo de este trabajo me permitió aplicar en forma integral cada
uno de los conceptos estudiados a lo largo del curso denominado «Expresión
Oral y Escrita» en donde se desarrollaron una serie temas que permiten al
estudiante identificar las diferentes formas de comunicación, basados
siempre en una construcción de tipo estructurada, cuyo objeto se centraliza
en que el receptor de nuestros mensajes logre interesarse por lo que
queremos decir y expresar.

Así mismo, se pudo utilizar la herramienta que nos brinda de la WEB 2.0:
SLIDESHARE, la cual nos permite evaluar su utilidad y proyectar los
beneficios que nos brinda para nuestro futuro profesional.
11

                       REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS



Fuentes Electrónicas

http://dianagarces.com/libros-tradicionales-o-electronicos/

http://www.youtube.com/watch?v=ojJSuOQGKj0

http://www.youtube.com/watch?v=mlNfz-iJcls

http://www.leon.gob.mx/noticias/index.php?idarticulo=918

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final
PPT
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
Motivación a la lectura en los jóvenes
PPTX
Motivación la lectura en los jóvenes
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
PPTX
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
PPTX
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes
Trabajo final
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Aporte para promocionar la lectura en los jóvenes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
PPTX
Consecuencias de la falta de la lectura.
PPTX
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
PPTX
Proyecto de lectura
PPTX
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
PPTX
Trabajo final
PPTX
Estrategias para la promoción de la lectura en
PPTX
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
PPT
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
PPTX
Fomentando el gusto por la lectura
PPTX
Aporte Ciencia de la Información...
PPTX
Formacion del Profesorado noviembre 2015
PPTX
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
PPTX
Fomentar la lectura en los jóvenes
PPTX
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
PPSX
Proyecto para fomentar la Lectura
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPTX
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
PPTX
Promocionar la lectura en jovenes
PPT
campañalectora
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Consecuencias de la falta de la lectura.
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Proyecto de lectura
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
Trabajo final
Estrategias para la promoción de la lectura en
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Fomentando el gusto por la lectura
Aporte Ciencia de la Información...
Formacion del Profesorado noviembre 2015
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Fomentar la lectura en los jóvenes
PROYECTO “EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA CREACION DE UN HÁBITO”
Proyecto para fomentar la Lectura
Fomento de la lectura en los jovenes
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Promocionar la lectura en jovenes
campañalectora
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Universo
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
Clasificacion de los sitios web
PPTX
mjfl88
DOCX
La alianza del pacifico
PPTX
Redes informaticas
DOCX
Practica 1
PPTX
Evaluación (2)
DOCX
Enseñar o el oficio de aprender
PPTX
Qué es la computación grafica
PDF
Presentación Papás - Vistahermosa 2012
PPTX
Autobiografia
DOC
Gertrude elion
PDF
Gran evolucion cultural del mundo
DOCX
MI PRIMRE ARCHIVO
PPTX
PR Web
PPS
Drunksimulator
PDF
Directorio asistentes virtuales 2011 cómo agregar tu sitio
DOCX
Mahasiswa dan kuliah
PDF
Programa II Edición congreso Comunica2.0 Campus de Gandia
Universo
DIAPOSITIVAS
Clasificacion de los sitios web
mjfl88
La alianza del pacifico
Redes informaticas
Practica 1
Evaluación (2)
Enseñar o el oficio de aprender
Qué es la computación grafica
Presentación Papás - Vistahermosa 2012
Autobiografia
Gertrude elion
Gran evolucion cultural del mundo
MI PRIMRE ARCHIVO
PR Web
Drunksimulator
Directorio asistentes virtuales 2011 cómo agregar tu sitio
Mahasiswa dan kuliah
Programa II Edición congreso Comunica2.0 Campus de Gandia
Publicidad

Similar a Trabajo final expresion oral (20)

PPT
Cuál es mi aporte para promocionar la
PPT
Trabajo final exprecion oral y escrita
PPTX
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
PPTX
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
PPTX
Plan lector
PPTX
Como profesional en ciencia de la información y
PPTX
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
PPTX
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
PPTX
Estrategias para la promoción de la lectura en
PPTX
Promocionar la lectura entre los jovenes
PPTX
Trabajo- promocionar la lectura en los jóvenes
PPS
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
Presentación1.lec
PPTX
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
Trabajo final expresión oral grupo 2
PPTX
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge
Cuál es mi aporte para promocionar la
Trabajo final exprecion oral y escrita
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Plan lector
Como profesional en ciencia de la información y
Aporte a la lectura en los jovenes como profesional cidba
Trabajo final ecpresion oral y escrita
CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Trabajo final expresion oral
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
Estrategias para la promoción de la lectura en
Promocionar la lectura entre los jovenes
Trabajo- promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura Liliana Cano A.
Presentación1.lec
Presentación1.lec
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Trabajo final expresión oral grupo 2
Trabajo final de_expresion_oral_y_escrita jorge

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Trabajo final expresion oral

  • 1. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? JOSE WALTER RENGIFO BRIÑEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA ARMENIA
  • 2. TRABAJO FINAL: COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? JOSE WALTER RENGIFO BRIÑEZ Tutor MARÍAALEXANDRALEÓNMARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA BOGOTA
  • 3. 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2 OBJETIVOS ………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3 UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA …………………………………………… 4 1. Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de familia enfocados a motivar el hábito de lectura en el hogar………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………… 5 2. Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti……..………………………… 6 3. Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las ventajas de enriquecer nuestro conocimiento mediante la lectura.………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………… 7 4. Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que trabajen en promover la lectura en una comunidad. ………………………..………………………… 8 5. Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el cuento, la fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la humanidad ………..………………………………………………………………………………………………….………………..………………………… 9 CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………………………….………………..……………………….… 10 REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS ………………………………………………………………….………………..……………………….… 11
  • 4. 2 INTRODUCCION Los profesionales en Ciencia de la Información y la documentación, bibliotecología y archivística, pueden desempeñar sus servicios en diferentes áreas del conocimiento, especialmente en aquellos que, requieren que sus herramientas y fuentes de consulta sean administrados en forma ordenada y estructurada, de tal manera que sus respectivos usuarios puedan sacar el mayor provecho de la información allí contenida. Partiendo de la anterior premisa, y ubicándome en un campo particular de cierto conocimiento para poder aportar determinados mecanismos que permitan promocionar la lectura en los jóvenes, nos ubicaremos en el liderazgo de una dirección del centro de documentación de una institución del estado ubicada en una comunidad de estrato tres (3).
  • 5. 3 OBJETIVOS - Generar conciencia en la comunidad de los jóvenes y animarlos para que adquieran un mayor conocimiento por medio de la lectura - Sensibilizar la comunidad estudiantil, en especial a los jóvenes en el tema de convertir el hábito de lectura en una cultura no solo de conocimiento sino también como medio de diversión y esparcimiento
  • 6. 4 UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA - Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de familia enfocados a motivar el hábito de lectura en el hogar. - Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti. - Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las ventajas de enriquecer nuestro conocimiento mediante la lectura. - Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que trabajen en promover la lectura en una comunidad. - Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el cuento, la fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la humanidad. - Promover paseos lúdicos en donde los espacios de descanso se realicen lecturas alegóricas a la salud y el medio ambiente.
  • 7. 5 1. Diseñar e implementar programas de educación y formación a padres de familia enfocados a motivar el hábito de lectura en el hogar. La lectura en familia, genera espacios de unión y conversación No salgas a buscar Los padres deben invitar a sus hijos problemas en la calle, a compartir la lectura de un tema divirtámonos hoy leyendo que sea de interés para todos un cuento.
  • 8. 6 2. Formación de jóvenes que promueven el arte del grafiti. Vota por la lectura, rechaza la ignorancia Visítanos El conocimiento se adquiere http://www.youtube.com/watch?v=ojJSuOQGKj0 estudiando y para estudiar debemos leer, CONVIERTETE en TU PROPIO LIDER
  • 9. 7 3. Realizar programas de difusión por radio y televisión sobre las ventajas de enriquecer nuestro conocimiento mediante la lectura. Mensajes por día invitando a conocer la historia de nuestra Colombia leyendo un libro Comerciales televisivos indicando las ventajas competitivas que adquiere un joven cuando aumenta su hábito de lectura El estado debe jugar un papel decisivo en la participación de dichos programas Veamos un ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=mlNfz-iJcls
  • 10. 8 4. Realizar programas de incentivos educativos para los jóvenes que trabajen en promover la lectura en una comunidad. Becas para estudiar en Universidades a los jóvenes que presenten mayor frecuencia de lectura. Se deben determinar los controles Capacitar en métodos de interpretación de textos a los lideres de promover la lectura Involucrar siempre la responsabilidad del estado http://www.leon.gob.mx/noticias/index.php?idarticulo=918
  • 11. 9 5. Realizar talleres de lectura a nivel familiar en donde se exalte el cuento, la fábula y sobre todo la historia de nuestra nación y de la humanidad. Fábula Cuentos Historia
  • 12. 10 CONCLUSIONES El desarrollo de este trabajo me permitió aplicar en forma integral cada uno de los conceptos estudiados a lo largo del curso denominado «Expresión Oral y Escrita» en donde se desarrollaron una serie temas que permiten al estudiante identificar las diferentes formas de comunicación, basados siempre en una construcción de tipo estructurada, cuyo objeto se centraliza en que el receptor de nuestros mensajes logre interesarse por lo que queremos decir y expresar. Así mismo, se pudo utilizar la herramienta que nos brinda de la WEB 2.0: SLIDESHARE, la cual nos permite evaluar su utilidad y proyectar los beneficios que nos brinda para nuestro futuro profesional.
  • 13. 11 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Fuentes Electrónicas http://dianagarces.com/libros-tradicionales-o-electronicos/ http://www.youtube.com/watch?v=ojJSuOQGKj0 http://www.youtube.com/watch?v=mlNfz-iJcls http://www.leon.gob.mx/noticias/index.php?idarticulo=918