Buscando Nuestra
 Identidad Digital
Trabajo final modificado
Descripción
Es indiscutible la relevancia que han adquirido las
  redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto,
  consideramos indispensable la intervención de los
  centros educativos en la creación de La Identidad
  Digital de cada alumno. Dicha identidad es el
  conjunto de rasgos propios de cada individuo.
Somos los educadores quienes podemos instruir a los
  alumnos a proteger tanto su vida privada como
  pública y a utilizar responsablemente las redes
  sociales conociendo los efectos que éstas producen
  en la comunidad virtual en la que están inmersos.
LOCALIZACIÓN
E.E.S. Nº 6 “ Mariano Moreno”
Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco

                   CONTEXTO
Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el
  Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno
  cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la
  implementación de éste proyecto.
OBJETIVOS
• Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet,
  respetando tanto la privacidad e intimidad propia como
  la de los demás. http://www.netiquetate.com/
• Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las
  redes sociales. http://www.convosenlaweb.gob.ar/
• Inducir a la publicación de trabajos escolares que
  favorecerán la imagen y la identidad digital de los
  alumnos.
• Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración
  con otros mediante las redes sociales.
• Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a
  establecer las conexiones necesarias entre las
  redes sociales y los espacios curriculares
  involucrados.
ACTIVIDADES
 Participar activamente del foro creado para que los
  alumnos puedan debatir o en algunos casos
  consultar acerca de los trabajos a realizar.
  http://identificandonos.foroargentina.net/
 Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes
  sociales, teniendo en cuenta los contratos de
  privacidad y seguridad que poseen las mismas.
  http://www.segu-kids.org/
 http://www.facebook.com/help/325807937506242
 Unirse a la página de facebook “ Interactuando con
  matemáticas & Ingles” , donde se podrá compartir e
  interactuar links, informaciones, imágenes, etc.
   http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
 Agregarse a la red social educativa Edmodo, en
  la cual estarán plasmadas las actividades a
  realizar, correspondientes a cada área. El código
  es: lb3bn4
 Responder encuestas y subir estadísticas acerca
  de la privacidad en las redes, dichas actividades
  las realizarán en la hora de matemática.
   http://es.surveymonkey.com/home/
 Trabajar vocabulario relacionado con los riesgos
  que existen en la redes sociales tales como:
  Phishing, Malware, Cyberbulling, etc, dicho
  trabajo lo realizarán en la hora de Inglés.
 Presentar imágenes disparadoras acerca de la
  Identidad Digital, dicha actividad será realizada por
  el docente para la introducción de los distintos
  temas.

 Buscar información a través de internet.
  (actividad realizada por los alumnos, en grupos,
  supervisada por los docentes).
 Observar videos relacionados a seguridad virtual.
   http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY& feature=related
 Utilización de PowerPoint para la socialización de
  los trabajos realizados por los alumnos.
RECURSOS
 Implementación de las netbooks
 Internet
 Redes Sociales: Facebook- Edmodo
 Aplicaciones: Power Point - Slideshare - Suvey
  Monkey
 Diapositivas
 Videos-fotos
TIEMPO DE APLICACIÓN
Este proyecto se llevará a cabo durante las clases de
Inglés, Matemática e Informática aproximadamente
por cuatro semanas (44 horas cátedra), las cuales
pueden ser o no continuas, ya que los proyectos que
se realizan en las instituciones educativas, van a la
par del dictado de las espacios curriculares.
ETAPAS
El proyecto contará CUATRO etapas:
En la primera los alumnos se encargarán de
  recabar toda la información posible para
  construir su identidad digital, teniendo en
  cuenta los consejos sobre privacidad en las
  redes sociales.
En la segunda etapa realizarán las actividades
  asignadas por los docentes, tales como:
  creación de un perfil seguro, intervención en el
  foro de debate, etc; demostrando todo lo
  aprendido acerca de Identidad Digital y
  Seguridad en las redes. ACTIVIDADES
En la tercera etapa deberán exponer/ socializar
 la creación de su Identidad Digital, a sus
 compañeros y docentes.
En la cuarta etapa deberán compartirlo a través
 de los grupos creados en las redes sociales:
o http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
o http://www.edmodo.com/home
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación y capacidad de relacionarse en
 las diferentes redes.
Presentación de trabajos en tiempo y forma.
  Capacidad para incorporar críticamente las
 sugerencias del docente-coordinador.
Compromiso a la hora de realizar las
 actividades asignadas.
REFLEXIÓN
• Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la
  gestión de la identidad y la reputación digital igual que en
  el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de
  cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto,
  desde el ámbito educativo es conveniente destacar la
  necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos
  desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les
  puede guiar y aportar el valor didáctico e
  indiscutiblemente útil para la vida virtual de los mismos.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
PPTX
Web 2 para el aprendizaje
PPT
TecnologíAs Web 2.0
PPT
Redes Sociales y educación
PDF
Competencias Digitales Docentes
PPTX
Universidad autonoma regional de los andes
PPT
Redes Sociales en Educación
Trabajo final
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
Web 2 para el aprendizaje
TecnologíAs Web 2.0
Redes Sociales y educación
Competencias Digitales Docentes
Universidad autonoma regional de los andes
Redes Sociales en Educación

La actualidad más candente (13)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Uso del internet en la educación
PPTX
Módulo 4 recursos web 2.0
PPTX
Presentacion redes sociales gbi
PPTX
Presentación1
PPTX
Competencias digitales web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Ficha 2 web
PPTX
Aulas virtuales
DOCX
Conceptodeweb2.0 chuñir
PPTX
Web 2.0 webquest
PPT
Colegio Alfred Binet
PPTX
10 Tecnologias de la información y la educación
La web 2.0
Uso del internet en la educación
Módulo 4 recursos web 2.0
Presentacion redes sociales gbi
Presentación1
Competencias digitales web 2.0
Herramientas web 2.0
Ficha 2 web
Aulas virtuales
Conceptodeweb2.0 chuñir
Web 2.0 webquest
Colegio Alfred Binet
10 Tecnologias de la información y la educación
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Session 35 Dag Hersle
PDF
Forking Floss (es)
PPT
Web2.0 Presentation
PPT
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
PDF
Ulf eriksson3 100617
PPT
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
PPT
ODD14 Öppna Karlshamn
DOCX
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
PPT
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
Session 35 Dag Hersle
Forking Floss (es)
Web2.0 Presentation
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
Ulf eriksson3 100617
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
ODD14 Öppna Karlshamn
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
Publicidad

Similar a Trabajo final modificado (20)

PPTX
Trabajo final
PPTX
Digital identity
PPT
Digital identities
PPTX
Identidad digital, entre lo público y lo
PPTX
Trabajo final
PPTX
Identidad digital, entre lo público y lo
PPSX
Id digital y seguridad en la red presentacion
PPTX
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
PPTX
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
PPTX
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
PPT
Las redes sociales en el aula trabajo final213
PPTX
Es nuestra la identidad digital postitulo
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPTX
Identidad digital, entre lo público y lo
PPSX
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
PPTX
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Redes sociales como entorno educativos tp final
Trabajo final
Digital identity
Digital identities
Identidad digital, entre lo público y lo
Trabajo final
Identidad digital, entre lo público y lo
Id digital y seguridad en la red presentacion
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo Final. Grupo las redes sociales en el aula.
Las redes sociales en el aula trabajo final213
Es nuestra la identidad digital postitulo
Redes sociales como entornos educativos
Identidad digital, entre lo público y lo
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Redes sociales como entorno educativos tp final

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Trabajo final modificado

  • 3. Descripción Es indiscutible la relevancia que han adquirido las redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto, consideramos indispensable la intervención de los centros educativos en la creación de La Identidad Digital de cada alumno. Dicha identidad es el conjunto de rasgos propios de cada individuo. Somos los educadores quienes podemos instruir a los alumnos a proteger tanto su vida privada como pública y a utilizar responsablemente las redes sociales conociendo los efectos que éstas producen en la comunidad virtual en la que están inmersos.
  • 4. LOCALIZACIÓN E.E.S. Nº 6 “ Mariano Moreno” Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco CONTEXTO Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la implementación de éste proyecto.
  • 5. OBJETIVOS • Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet, respetando tanto la privacidad e intimidad propia como la de los demás. http://www.netiquetate.com/ • Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las redes sociales. http://www.convosenlaweb.gob.ar/ • Inducir a la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.
  • 6. • Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales. • Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias entre las redes sociales y los espacios curriculares involucrados.
  • 7. ACTIVIDADES  Participar activamente del foro creado para que los alumnos puedan debatir o en algunos casos consultar acerca de los trabajos a realizar. http://identificandonos.foroargentina.net/  Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes sociales, teniendo en cuenta los contratos de privacidad y seguridad que poseen las mismas. http://www.segu-kids.org/  http://www.facebook.com/help/325807937506242  Unirse a la página de facebook “ Interactuando con matemáticas & Ingles” , donde se podrá compartir e interactuar links, informaciones, imágenes, etc. http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
  • 8.  Agregarse a la red social educativa Edmodo, en la cual estarán plasmadas las actividades a realizar, correspondientes a cada área. El código es: lb3bn4  Responder encuestas y subir estadísticas acerca de la privacidad en las redes, dichas actividades las realizarán en la hora de matemática. http://es.surveymonkey.com/home/  Trabajar vocabulario relacionado con los riesgos que existen en la redes sociales tales como: Phishing, Malware, Cyberbulling, etc, dicho trabajo lo realizarán en la hora de Inglés.
  • 9.  Presentar imágenes disparadoras acerca de la Identidad Digital, dicha actividad será realizada por el docente para la introducción de los distintos temas.  Buscar información a través de internet. (actividad realizada por los alumnos, en grupos, supervisada por los docentes).  Observar videos relacionados a seguridad virtual. http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY& feature=related  Utilización de PowerPoint para la socialización de los trabajos realizados por los alumnos.
  • 10. RECURSOS  Implementación de las netbooks  Internet  Redes Sociales: Facebook- Edmodo  Aplicaciones: Power Point - Slideshare - Suvey Monkey  Diapositivas  Videos-fotos
  • 11. TIEMPO DE APLICACIÓN Este proyecto se llevará a cabo durante las clases de Inglés, Matemática e Informática aproximadamente por cuatro semanas (44 horas cátedra), las cuales pueden ser o no continuas, ya que los proyectos que se realizan en las instituciones educativas, van a la par del dictado de las espacios curriculares.
  • 12. ETAPAS El proyecto contará CUATRO etapas: En la primera los alumnos se encargarán de recabar toda la información posible para construir su identidad digital, teniendo en cuenta los consejos sobre privacidad en las redes sociales. En la segunda etapa realizarán las actividades asignadas por los docentes, tales como: creación de un perfil seguro, intervención en el foro de debate, etc; demostrando todo lo aprendido acerca de Identidad Digital y Seguridad en las redes. ACTIVIDADES
  • 13. En la tercera etapa deberán exponer/ socializar la creación de su Identidad Digital, a sus compañeros y docentes. En la cuarta etapa deberán compartirlo a través de los grupos creados en las redes sociales: o http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles o http://www.edmodo.com/home
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participación y capacidad de relacionarse en las diferentes redes. Presentación de trabajos en tiempo y forma.   Capacidad para incorporar críticamente las sugerencias del docente-coordinador. Compromiso a la hora de realizar las actividades asignadas.
  • 15. REFLEXIÓN • Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la gestión de la identidad y la reputación digital igual que en el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto, desde el ámbito educativo es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les puede guiar y aportar el valor didáctico e indiscutiblemente útil para la vida virtual de los mismos.