Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC
Química y TIC 2
Trabajo final: “CONDUCTORES Y AISLANTES”
Alumna: Prof. Natalia Lamia
Secuencia didáctica
Curso:
Asignatura:
Cantidad de
alumnos:
3° año
Química
15 alumnos
Propósitos:
 Promover el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 Promover el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio
entre pares.
 Incentivar la autonomía de los alumnos
 Potenciar el rol del docente como orientador y facilitador del
trabajo.
 Estimular la búsqueda y selección de información proveniente de
diferentes soportes.
 Favorecer la evaluación y la metacognición, el procesamiento, la
jerarquización y la interpretación de la información.
Objetivos:
Que los alumnos:
 Comprendan las propiedades eléctricas de los materiales.
 Aprendan cómo se clasifican en función de las propiedades
eléctricas.
 Implementar el uso de las TIC como herramientas
propiciadoras de situaciones de aprendizajes
Contenidos:
 Las uniones químicas
 La unión metálica
 Los conductores y semiconductores
 La electricidad y el flujo de electrones
Saberes previos
necesarios:
En relación con la disciplina:
 La estructura atómica
 Propiedades de la materia
Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC
 Niveles y subniveles de energía
En relación con las TIC:
 Saber descargar videos de YouTube
 Manejo de procesadores de texto
 Manejo de Power Point o Prezi
 Dominio de simuladores virtuales de diferentes tipos.
 Capacidad para usar programas específicos como el Cmap Tolds, y
aplicaciones on line.
Actividades:
Apertura:
Como actividad de apertura se invita a los alumnos a la reflexión y la
creación, para ello se forman grupos de 3 estudiantes y se realiza una nube
de palabras, usando cualquier aplicación web que lo permita como por
ejemplo: http://www.tagcloud-generator.com/ , en ella deberán expresar
que entienden por conductores y aislantes, utilizando para esto todas las
palabras, formas y colores que se les ocurra, teniendo en cuenta aquellos
conocimientos previos.
Horas: 20 minutos
Desarrollo
Luego de realizada la nube de palabras, cada grupo la mostrara al resto de la
clase utilizando para ello el proyector. Se explicara que quisieron expresar y
porque.
Terminada esta presentación de aproximadamente 30 minutos, se invita a los
alumnos a ver en grupo el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=l7I9TiCFP-Y
Luego responda el cuestionario propuesto por el docente.
Horas: 40 minutos
Cierre
Luego de realizar las actividades propuestas, crear un mapa conceptual
utilizando Cmap Toolds, en donde se puedan visualizar los conceptos
principales abordados en la unidad.
Buscar imágenes en la web que ilustren dichos conceptos, para esto se
pueden consultar bases de datos como Imagenet http://www.image-
net.org/ .
En grupo, organizar toda la información en una presentación, utilizando Prezi,
Power Point u otra herramienta.
Exponer dicha presentación al resto de la clase.
Horas: 80 minutos
Recursos:
Herramientas disponibles: Notebook, proyector, programas específicos,
conexión a internet.
Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC
Guías de actividades:
a) ¿Qué propiedades tienen en común todos los metales?
b) ¿A qué se denomina conductividad eléctrica?
c) ¿Qué sucede con la carga eléctrica que se adiciona en un aislante?
d) ¿Qué sucede con la carga eléctrica que se adiciona en un conductor?
e) Realicen una descripción microscópica del comportamiento de un átomo,
dos átomos metálicos y muchos átomos al formar un sólido. Para elaborar su
explicación, pueden hacer capturas de pantalla del video visto.
f) ¿Cómo se denomina a los electrones que se mueven libremente en un
metal?
g) ¿Qué sucede al acercar una carga positiva a un metal y cómo depende esto
de un mayor acercamiento de la carga positiva?
h) Utilizando el procesador de textos, realicen un informe que incluya las
distintas respuestas de la actividad y las conclusiones a las que vayan
arribando.
Tutoriales:
https://www.youtube.com/watch?v=gZWdtmqYbAg
https://www.youtube.com/watch?v=l_j9t1Lh39o
Bibliografía web:
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/listar?&tip_rec_educativo_id=7
http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor
Evaluación:
Como instancia de evaluación se propone realizar los cuestionarios y
actividades on line presentados en la siguiente página:
http://olmo.pntic.mec.es/fgonza3/web_tecnofelix/programas_web/conduct
or_aislante.htm
Evaluación final:
Como etapa de reflexión final, sobre los propios aprendizajes, el estudiante
deberá realizar de forma individual una lista de ventajas y desventajas que
observo al realizar este trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Hoja de ruta_rda
PDF
Hoja de ruta_rda
PPTX
Diseño instruccional modelo adiie
DOCX
Planificación de circuito eléctrico
PPT
MI primera Clase
DOCX
Planificacion circuito electrico
PDF
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
PDF
Experiencia de Aprendizaje - Transformación de la Energía Mecánica
Hoja de ruta_rda
Hoja de ruta_rda
Diseño instruccional modelo adiie
Planificación de circuito eléctrico
MI primera Clase
Planificacion circuito electrico
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Experiencia de Aprendizaje - Transformación de la Energía Mecánica

Similar a Trabajo final natalia lamia (20)

PPTX
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
PPTX
Trabajo final
PPTX
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
PPTX
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
PPTX
Trabajo final redes sociales
PDF
Unidad didactica william ramirez v
PDF
unidad didactica número 9 de física de .......
DOCX
TF Propuesta Educativa 2
PDF
Silabo Electrónica Básica
PDF
Ramirez naharro andres_act02_cfd
PPTX
Electromagnetismo power
PDF
Actividad de aprendizaje v2
PPTX
Proyecto Final
PPTX
Trabajo final postitulo final
PPTX
presentacion adriana
DOCX
Guia didactica medio proyectable
PDF
Proyecto etwinning luna
PPTX
Trabajo final
PPT
Inclusión de las redes sociales en el aula
PPT
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Trabajo final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales
Unidad didactica william ramirez v
unidad didactica número 9 de física de .......
TF Propuesta Educativa 2
Silabo Electrónica Básica
Ramirez naharro andres_act02_cfd
Electromagnetismo power
Actividad de aprendizaje v2
Proyecto Final
Trabajo final postitulo final
presentacion adriana
Guia didactica medio proyectable
Proyecto etwinning luna
Trabajo final
Inclusión de las redes sociales en el aula
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
Publicidad

Más de Natalia Lamia (8)

PDF
Ley de-politica-ambiental-de-la-pcia-10208
PDF
Info huinca-renanco
PDF
Foucault
PPTX
Postitulo
PPSX
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
PPTX
Provocar artísticamente el deseo de leer
PPSX
CENMA N°127, Anexo General Levalle
PDF
01 biomoleculas
Ley de-politica-ambiental-de-la-pcia-10208
Info huinca-renanco
Foucault
Postitulo
PPT con audio- Trayecto de Formación Docente. JOVITA 2015
Provocar artísticamente el deseo de leer
CENMA N°127, Anexo General Levalle
01 biomoleculas
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Trabajo final natalia lamia

  • 1. Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC Química y TIC 2 Trabajo final: “CONDUCTORES Y AISLANTES” Alumna: Prof. Natalia Lamia Secuencia didáctica Curso: Asignatura: Cantidad de alumnos: 3° año Química 15 alumnos Propósitos:  Promover el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Promover el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares.  Incentivar la autonomía de los alumnos  Potenciar el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.  Estimular la búsqueda y selección de información proveniente de diferentes soportes.  Favorecer la evaluación y la metacognición, el procesamiento, la jerarquización y la interpretación de la información. Objetivos: Que los alumnos:  Comprendan las propiedades eléctricas de los materiales.  Aprendan cómo se clasifican en función de las propiedades eléctricas.  Implementar el uso de las TIC como herramientas propiciadoras de situaciones de aprendizajes Contenidos:  Las uniones químicas  La unión metálica  Los conductores y semiconductores  La electricidad y el flujo de electrones Saberes previos necesarios: En relación con la disciplina:  La estructura atómica  Propiedades de la materia
  • 2. Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC  Niveles y subniveles de energía En relación con las TIC:  Saber descargar videos de YouTube  Manejo de procesadores de texto  Manejo de Power Point o Prezi  Dominio de simuladores virtuales de diferentes tipos.  Capacidad para usar programas específicos como el Cmap Tolds, y aplicaciones on line. Actividades: Apertura: Como actividad de apertura se invita a los alumnos a la reflexión y la creación, para ello se forman grupos de 3 estudiantes y se realiza una nube de palabras, usando cualquier aplicación web que lo permita como por ejemplo: http://www.tagcloud-generator.com/ , en ella deberán expresar que entienden por conductores y aislantes, utilizando para esto todas las palabras, formas y colores que se les ocurra, teniendo en cuenta aquellos conocimientos previos. Horas: 20 minutos Desarrollo Luego de realizada la nube de palabras, cada grupo la mostrara al resto de la clase utilizando para ello el proyector. Se explicara que quisieron expresar y porque. Terminada esta presentación de aproximadamente 30 minutos, se invita a los alumnos a ver en grupo el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=l7I9TiCFP-Y Luego responda el cuestionario propuesto por el docente. Horas: 40 minutos Cierre Luego de realizar las actividades propuestas, crear un mapa conceptual utilizando Cmap Toolds, en donde se puedan visualizar los conceptos principales abordados en la unidad. Buscar imágenes en la web que ilustren dichos conceptos, para esto se pueden consultar bases de datos como Imagenet http://www.image- net.org/ . En grupo, organizar toda la información en una presentación, utilizando Prezi, Power Point u otra herramienta. Exponer dicha presentación al resto de la clase. Horas: 80 minutos Recursos: Herramientas disponibles: Notebook, proyector, programas específicos, conexión a internet.
  • 3. Propuesta Educativa II -2015- Química y TIC Guías de actividades: a) ¿Qué propiedades tienen en común todos los metales? b) ¿A qué se denomina conductividad eléctrica? c) ¿Qué sucede con la carga eléctrica que se adiciona en un aislante? d) ¿Qué sucede con la carga eléctrica que se adiciona en un conductor? e) Realicen una descripción microscópica del comportamiento de un átomo, dos átomos metálicos y muchos átomos al formar un sólido. Para elaborar su explicación, pueden hacer capturas de pantalla del video visto. f) ¿Cómo se denomina a los electrones que se mueven libremente en un metal? g) ¿Qué sucede al acercar una carga positiva a un metal y cómo depende esto de un mayor acercamiento de la carga positiva? h) Utilizando el procesador de textos, realicen un informe que incluya las distintas respuestas de la actividad y las conclusiones a las que vayan arribando. Tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=gZWdtmqYbAg https://www.youtube.com/watch?v=l_j9t1Lh39o Bibliografía web: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/listar?&tip_rec_educativo_id=7 http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor Evaluación: Como instancia de evaluación se propone realizar los cuestionarios y actividades on line presentados en la siguiente página: http://olmo.pntic.mec.es/fgonza3/web_tecnofelix/programas_web/conduct or_aislante.htm Evaluación final: Como etapa de reflexión final, sobre los propios aprendizajes, el estudiante deberá realizar de forma individual una lista de ventajas y desventajas que observo al realizar este trabajo.