Clothe’s Zone
PROPUESTA
PROYECTO
A:
PorDanielCarpinteyro&AntonioCosca
CreativeFreelancers
OBJETIVO Y ALCANCES
• Medianteel siguienteestudio,análisis y comprensión de la
tienda minorista de ropa Clothe’s Zonese pretende la
realización de unaserie de propuestas enfocadas a la mezcla
de mercadotecnia con elfinde que sean aplicadas y así ver
resultados a un corto y largo plazo.
INFORMACION DE LA
EMPRESA
• Aquí van tus diapositivas q ya les diste
formato.
MARCO TEORICO
PRODUCTO
• La cantidaddeprendas que una tiendadebe
exhibir enel punto de venta,dependedeel
mercadoal quese dirigey en especialal
clienteque ya esta familiarizadoconla
tienda.
• Se ha identificadopor medio de observaciónque las
tallas quemás se compranson lastallaspequeñas y
medianaen dama y en caballeroes extremistapues
tantotallas pequeñascomo grandes son lasque se
venden más, siendolasmedianaslas últimasen
venderse.
PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CZ
Demográficamente
• Edad: pre-adolescentes de 12 años hastajóvenes de 25 años.
• Sexo: Ambos.
• NSE: C en adelante.
Psicográfico
• Estilo de vida: Estudianteque dedica su tiempo libre a
mantenerrelaciones sociales con gentede su misma edad y
clase social, practicar actividades recreativas, visitas a centros
comerciales y acude a centros nocturnos para divertirse.
• Motivos: Aceptación y estima.
PROMOCION
• A destacar dos aspectos en
el marketingde bercrombie
& Fitch.Por un lado la
fuertecarga sexual de su
publicidad. Es algo que
forma parte ya de su estilo,
elvenderte la prenda con el
cuerpo trabajado debajo.
• Y por otro, su discriminación racial al momentode elegir
empleados y modelos.
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
• Estastiendas tienenel control totalsobre el diseñoy
la producción de sus mercancías, sus tiendasy su
marketing. Algastar poco en anuncios externos,la
compañía dependede la experienciacomercial para
ayudar a definir la marca. El propio nombre de la
marca es un método de publicidad.
PRECIO
• La ropa que se vende en establecimiento,y las marcas como
tal cuentanya con un posicionamiento establecido, puesto
que la marca es reconocida como sinónimo decalidad, el
marcado estaría dispuesto a desembolsar:
Eleven BTQ. 5th Avenue Liverpool E-Store
$300-$500
$700-$800
$300
$300
30$USD
78$USD
28$USD
*Datos obtenidos mediante una encuesta on-line a consumidores reales.
• El precio de algo es, a menudo, un factordeterminante
del valor percibido,como apuntaDanArielyen su libro
Predictably Irrational. A menudo, cuantomás paga
el consumidor,mayor valor le atribuyea su compra. Si
el descuentosólointenta aumentar las ventas, los
compradoresempezarían a cuestionarese valor.
• Abercrombie & Fitch, que redujo sus precios un 15 por ciento
aproximadamentedurantela recesión de 2000 – 2002.
Cuandolas nubes empezaron a disiparse, la compañía se dio
cuenta de que había sacrificado buena parte delprestigio de
su marca y había perdido unasignificativa participación de
mercado.
• En agosto de 2008 —y habiendo aprendido la lección—,
A&F anuncióque estaba considerando un nuevo aumentode
precios, a pesar de la caída en las gananciasen el segundo
trimestre. El objetivo: mejorar lo que el CEO llamó la “posición
icónica” de la marca.
http://blog.luismaram.com/2009/03/18/estrategias-de-precio-en-el-marketing-casos-starbucks-y-
abercrombie/
PLAZA
• En la actualidad en la ciudad
de Puebla,los
establecimientosde este
estilo y con escaparate para
marcas como las que
Clothe’s Zone comercializa
(QuintaAvenida Fifth
Avenuecomo referente
principal con tres puntosde
venta; CaminoReal, Noria,
Parque Ecologico.
• Así mismo se han establecido
unsin númerode tiendas
que comercializan estas
marcas, el concepto en la
tiendase ha ido formando
desde hace untiempo en
tiendas, como se explicara
mas adelante.
Conceptotiendas
• El estado actualsobre los “conceptos”que se manejanen
dichas tiendas, es simple y no tan rebuscado, ganchos y
escaparates con las prendas, en comparación con el concepto
del giro “Abercrombie& Fitch”que se localizan a lo largo
de todo estados unidos.
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
• Y entrar enuna desus tiendas suponeun
despertarde lossentidos: el de la visión,a
travésde dependientesquequitan elhipo,el
de laaudición,medianteunamúsica que
recreael ambientede unadiscoteca.
http://aromarketing.es/noticias?start=6
Paleta de colores eiluminación
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
• Y el del olfato, gracias a la
fragancia Fierce, creado
ad hoc para Abercrombie,
todo ello concebido para
que la visita a cualquiera
de sus tiendas, se
convierta en una brand
experienceque genere
conversación y viralidad.
• Cada tienda tieneelmismo CD demúsica pre-producida que
se mandaa cada tienda. Cada mes, las tiendas reciben un
nuevo CD y reciben la orden de descartar el antiguo.El
volumen se regula por parte de la compañía y no se puede
cambiar bajo ningúnconcepto.
• Muchas tiendasen EE.UU. tienen
unafigura única que enAmérica
Latinano conocemos, se trata del
"greeter", la persona que te dice
hola y tesaluda con unasonrisa
cuando entras a la tienda.
Abercrombie tienela costumbre de
poner como greeters a la entrada de
sus tiendas modelos de ropa.
http://www.nuevayorkturismo.com/tienda-abercrombie-en-nueva-york/
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors
Cantidad de prendas que se deben mostrar en el punto de venta
• La cantidad de prendas que unatienda debeexhibir en el
puntode venta, depende de el mercado al que se dirige y en
especial a el clienteque ya esta familiarizado con la tienda. Se
ha identificadopor mediode observación que las tallas que
más se compran son las tallas pequeñasy mediana en dama y
en caballero es extremista pues tantotallas pequeñas como
grandes son las que se venden más, siendo las medianas las
últimas en venderse.
ANALISIS PSICOGRAFICO
• Medianteobservaciónyunapequeñaencuestarealizadaa10personasvía Facebookse obtuvieron
las siguientesconclusiones:
• CZes percibida como una tienda donde la ropa esta a un precio pocoaccesible.
• CZse percibecomo una tienda quesolo se enfoca a la venta deropa para
caballero.
• Los artículos que CZvendeson percibidos como de calidad.
• CZes percibida como una tienda con poca oferta demercancía.
• El punto deventa es percibido como un espacio poco iluminado sin vida.
• Algunas vecesCZes percibida como una tienda con poco tiempo en el local
(nueva) o quese va a cambiar de local.
PERCEPCION
• Pormediodela observaciónydelanálisisdelosvisitantes,las principales
característicasculturalesqueenglobana losasistentesdela tiendason:
• Vanidad(Preocupadospor elaspectoPersonal)
• VisitanCentrosComerciales,CentrosDeportivos(gimnasios),
• Sepreocupanporlasapariencias(CulturadelaCelebridades)
• EscuchanMúsicaActual(Pop,Electrónica,Reggaetónetc.)
• Acudena CentrosNocturnos& consumenbebidasalcohólicas(deforma
asidua)
• MentalidadAspiracional(buscanser reconocidosy buscanciertostatus)
• Piensanqueloqueusasrepresentaloqueeres
CULTURA
• De acuerdo con lo observado, la marca que vende la tienda,
tienencierto posicionamientoy un lugar enla mentedel
consumidor, ya sea en la tienda“Clothe’s Zone” o enlas
diferentes variedades, las marcas y la ropa podrían dar un
posicionamiento al establecimiento,¿pero como es que el
cliente reconoce la marca? ¿Cómo fue que se ubicó en el
rango que ubica enla actualidad?
APRENDIZAJE
• Reconocen la marca como de calidad
• Siguen Modas que sus amigos dictan
• Siguen y Aprenden Modas de losfamosos
• Siguen la televisión (canales juveniles) y medios impresos
(revistas juveniles o revistas de sociales locales)
• Aprendieron el valor de la marca (Abercrombie, Hollister etc.)
atreves de amigos
• Conocieron la marca, atreves de la observación, del uso de esta
por otros individuos, no por comerciales
• Saben que la tienda se surte de manera lenta, y las tallas se
reducen a un numero pequeño de variantes
• Saben que los modelos están recudidos en numero (sudaderas
en especial)
• Los consumidores de Clothe’sZonetienenmuy presente un
grupo al cual pertenecenaúny es su propia familia.Sus
estudios, necesidades fisiológicas y sus gastos propios de ocio
y diversión corren por cuenta de su familia, que también
fungecomo consejera y soporte emocional para ellos.
• Algunos consumidores pueden pertenecer a grupos donde
practican algúndeporte o acondicionamientofísico y sirven
como grupos de socialización para ellos.
GRUPOS DE REFERENCIA
• Por medio de la observación y detección de actitudes, enel
proceso de compra, y la experiencia en elmomentode compra
concluimos que:
• Los clientes tienenactitudpositiva hacia las marcas que vende
CZ.
• Pero los clientes tienenactitudnegativahacia la CZ.
ACTITUD
PROPUESTAS
PRECIO
• Creardeofertas, rebajas y/oliquidación cada que
termineuna temporada. No hacerlo muyseguido pues
se mal acostumbra al cliente.
• Tarjeta de fidelidad.
• Cupones de precio especial.
PRODUCTO
• Variedad de tallas.
• Prendas deacuerdoa la temporada.
• Variedad de productos.
• Variedad de mercancía por marca.
PLAZA
• Mejorar el diseño físico dela tienda.
• Crearun escaparate.
• Reforzar el concepto dela tienda.
PROMOCION
• Posicionar la tienda en la plaza.
• Participar enactividades que publiciten a la tienda.
• Organizar un evento cada temporada.
• Creaciónde la redsocial de la tienda.
PRODUCTO
Variedaden lamercancía.
• Se propone que en la tienda existauna variedad considerable
de mercancía en prendas de vestir de hombre, dama y niños.
• De las categorías anteriores se propone unavariedad de
mercancía por tallas (XS, S, M,L,XL,XXL y XXL).
• Se propone variedad de colores en las prendas que se venden
en la tienda.
Prendasde acuerdo a la temporada.
• Se propone que se adquiera mercancía de acuerdo a la
temporada y tendenciasen curso.
• Por ejemplo bermudas y sandalias en verano, gabardinas en
otoño, bufandas y chamarras eninvierno, etc.
Extender lalíneadeproductos.
• Se propone que exista unavariedad de mercancía en la
tienda. Tanto prendas de vestir como en accesorios para
dama y caballero en distintastallas.
Variedad de mercancía por marca.
• Se propone que se extiendala variedad de mercancía por
marca (Hollister, Abercrombie & Fitch,Aeropostale, American
Eagle).
PROMOCION
Posicionarla tiendaen la plaza.
• El objetivo es que la tiendasea una marca fácil de reconocer
entre la competencia de la plaza y que tenga presencia.
• Se sugiere participar enactividades de la plaza como la
colocación del logo en espacios visibles que surjan (arbolito
de navidad, ofrendas).
• Colocar pendones de la tiendaen elárea de comida,
estacionamiento,banners, etc.
• Patrocinar eventos culturalesdel centro comercial mediante
la mención dela tiendadurante elevento.
Participar en actividades que publiciten la tienda.
• Participar en ferias escolares, expos con la colocación de un
stand que presente algunasprendas de la tienday ofrecer
cupones de descuentos especiales enesos eventos.
• Patrocinar a figuras o eventos públicos en escuelas,
universidades, pasarellas, etc. Vistiéndolas con ropa de la
marca a cambio de anunciarseen el evento.
Organizar un eventocadatemporada.
• Se propone organizar un cocktail dentro dela tienda encada
temporada (4 veces al año) en elque se ofrezcan bebidas,
bocadillos, música y como atracción principal un desfile dela
nueva mercancía. Los invitados serán seleccionados mediante
la red social o personalmente en la tienda con un pase para
que elacceso sea controlado y se perciba como unevento
exclusivo.
Creaciónde la red socialde la tienda.
• Se propone realizar una red social en Facebookpara la tienda.
Esta se usara como medio de comunicación directa con los
clientes para informarles de promociones, descuentos,
eventos, presentación de nuevas colecciones, e inclusive
como unmedio para mostrar materialmultimediaque este de
moda (videos musicales, páginasde internet,etc.).
Manteniendoactualizado elmuro,y los álbumes de fotos.
Imagen de la portada dela red social enFacebook.
Imagen unálbum de la redsocial en Facebook con imágenes dela nueva colección.
Imagen de uncartel promocional subido a la redsocial deFacebook.

Más contenido relacionado

PDF
"Kola Real" - Caso de Estudio
PPTX
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
PPTX
Fashion boutique barcenas
DOCX
Plan de marketing “juguería delicias”
PPT
Capítulo 9 brand equity
PPTX
Analisis FODA a nestle
PPTX
Estilos de vida segun rolando arellano
"Kola Real" - Caso de Estudio
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Fashion boutique barcenas
Plan de marketing “juguería delicias”
Capítulo 9 brand equity
Analisis FODA a nestle
Estilos de vida segun rolando arellano

La actualidad más candente (20)

PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
DOCX
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
PDF
Planes y objetivos de Starbucks
DOCX
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
PPTX
Presentación de elaboracion de proyecto modificable
DOCX
Objetivos y Metas de Agua Loka
PPTX
Actividad 1 .pptx
PPTX
Marketing mix de café el dorado
DOC
Trabajo final san fernando
ODP
Proyecto ropa joven
PDF
GRUPO GLORIA S.A.
PPT
Amazon
PDF
251789785 organigrama-gloria-empresa
PDF
Manual merchandising
PDF
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PPTX
modelo canvas para tienda de ropa online
PPTX
Banco de Credito del Perú
PPTX
Plan de Marketing Beneficiadora La Granja
PPTX
Marketing Digital - Ricocan
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Planes y objetivos de Starbucks
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Presentación de elaboracion de proyecto modificable
Objetivos y Metas de Agua Loka
Actividad 1 .pptx
Marketing mix de café el dorado
Trabajo final san fernando
Proyecto ropa joven
GRUPO GLORIA S.A.
Amazon
251789785 organigrama-gloria-empresa
Manual merchandising
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
modelo canvas para tienda de ropa online
Banco de Credito del Perú
Plan de Marketing Beneficiadora La Granja
Marketing Digital - Ricocan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
TIENDA DE ROPA
PPT
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
DOCX
Plan de negocio de ropa
PPT
Diapositivas Kelly Urrego
PPTX
diapositivas de moda para dama
PDF
Proyecto Final
PDF
Banco de proyectos projoven
PPTX
Mi plan de negocios d.
PPTX
Diapositiva
PDF
Tienda de ropa only you idea de negocio
PPT
Power point moda
DOCX
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
PPT
Rpg presentación
PDF
Propuesta de plan de negocios
PDF
Portafolio Yucsan 2014
PPTX
Portafolio del estudiante_de_la_asignatura_de_adminitraci_n[1][1]
PPTX
Fashion Moda de NEVER 12
PDF
Organic cotton colours en cuerpomente
PPTX
Ropa de moda
PPTX
Presentación1 walli
TIENDA DE ROPA
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
Plan de negocio de ropa
Diapositivas Kelly Urrego
diapositivas de moda para dama
Proyecto Final
Banco de proyectos projoven
Mi plan de negocios d.
Diapositiva
Tienda de ropa only you idea de negocio
Power point moda
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Rpg presentación
Propuesta de plan de negocios
Portafolio Yucsan 2014
Portafolio del estudiante_de_la_asignatura_de_adminitraci_n[1][1]
Fashion Moda de NEVER 12
Organic cotton colours en cuerpomente
Ropa de moda
Presentación1 walli
Publicidad

Similar a Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors (20)

PDF
Presentación Venta por catálogo Different
PPT
Presentacion taller no. 2
PPT
Presentacion taller no. 2
PPTX
Merchandising
PDF
Exhibicion
PPTX
Curso Visual merchandiser
PPTX
Totto lab y gap
PDF
Estrategias Comerciales de Marca
PDF
Gestión del Punto de Venta
PDF
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
PDF
Exhibicion y Merchandising
PDF
Animación punto de venta
PDF
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
PDF
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
PDF
CLASE IN STORE
PPTX
Publicus
PPTX
Branding Planner E- commerce
PPTX
Merchandising para tiendas jorge bojaca
PDF
Promociones en el canal de distribucion parte i
PDF
Escaparatismo
Presentación Venta por catálogo Different
Presentacion taller no. 2
Presentacion taller no. 2
Merchandising
Exhibicion
Curso Visual merchandiser
Totto lab y gap
Estrategias Comerciales de Marca
Gestión del Punto de Venta
Implantación de espacios comerciales: diseño interior 2/2
Exhibicion y Merchandising
Animación punto de venta
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Mercaderismo y planograma bodegas 23.07.2013
CLASE IN STORE
Publicus
Branding Planner E- commerce
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Promociones en el canal de distribucion parte i
Escaparatismo

Más de Daniel Carpinteyro (20)

DOCX
Perfil de Marca Online en Social Media
PDF
Tipos de Innovación
PDF
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
PDF
Plan de Promoción Calendarios ONG
PDF
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
PDF
Propuesta Campaña BTL Suavel
PDF
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
PDF
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
PDF
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
PPTX
El Significado Oculto de los Colores
PDF
Propuesta Creativa Evento Social XV años
PPTX
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
PDF
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
PPTX
Reingeniería de Marca de quesos
DOCX
International Business Project Palanquetas
DOCX
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
PPTX
Brand Key Unilever
PPTX
Caso unilever
PPTX
Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
PPTX
Temas selectos de Publicidad
Perfil de Marca Online en Social Media
Tipos de Innovación
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción Calendarios ONG
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Propuesta Campaña BTL Suavel
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
El Significado Oculto de los Colores
Propuesta Creativa Evento Social XV años
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Reingeniería de Marca de quesos
International Business Project Palanquetas
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Brand Key Unilever
Caso unilever
Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
Temas selectos de Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México

Proyecto Tienda Marca Ropa Juniors

  • 2. OBJETIVO Y ALCANCES • Medianteel siguienteestudio,análisis y comprensión de la tienda minorista de ropa Clothe’s Zonese pretende la realización de unaserie de propuestas enfocadas a la mezcla de mercadotecnia con elfinde que sean aplicadas y así ver resultados a un corto y largo plazo.
  • 4. • Aquí van tus diapositivas q ya les diste formato.
  • 6. PRODUCTO • La cantidaddeprendas que una tiendadebe exhibir enel punto de venta,dependedeel mercadoal quese dirigey en especialal clienteque ya esta familiarizadoconla tienda.
  • 7. • Se ha identificadopor medio de observaciónque las tallas quemás se compranson lastallaspequeñas y medianaen dama y en caballeroes extremistapues tantotallas pequeñascomo grandes son lasque se venden más, siendolasmedianaslas últimasen venderse.
  • 8. PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CZ Demográficamente • Edad: pre-adolescentes de 12 años hastajóvenes de 25 años. • Sexo: Ambos. • NSE: C en adelante.
  • 9. Psicográfico • Estilo de vida: Estudianteque dedica su tiempo libre a mantenerrelaciones sociales con gentede su misma edad y clase social, practicar actividades recreativas, visitas a centros comerciales y acude a centros nocturnos para divertirse. • Motivos: Aceptación y estima.
  • 10. PROMOCION • A destacar dos aspectos en el marketingde bercrombie & Fitch.Por un lado la fuertecarga sexual de su publicidad. Es algo que forma parte ya de su estilo, elvenderte la prenda con el cuerpo trabajado debajo.
  • 11. • Y por otro, su discriminación racial al momentode elegir empleados y modelos.
  • 13. • Estastiendas tienenel control totalsobre el diseñoy la producción de sus mercancías, sus tiendasy su marketing. Algastar poco en anuncios externos,la compañía dependede la experienciacomercial para ayudar a definir la marca. El propio nombre de la marca es un método de publicidad.
  • 14. PRECIO • La ropa que se vende en establecimiento,y las marcas como tal cuentanya con un posicionamiento establecido, puesto que la marca es reconocida como sinónimo decalidad, el marcado estaría dispuesto a desembolsar:
  • 15. Eleven BTQ. 5th Avenue Liverpool E-Store $300-$500 $700-$800 $300 $300 30$USD 78$USD 28$USD *Datos obtenidos mediante una encuesta on-line a consumidores reales.
  • 16. • El precio de algo es, a menudo, un factordeterminante del valor percibido,como apuntaDanArielyen su libro Predictably Irrational. A menudo, cuantomás paga el consumidor,mayor valor le atribuyea su compra. Si el descuentosólointenta aumentar las ventas, los compradoresempezarían a cuestionarese valor.
  • 17. • Abercrombie & Fitch, que redujo sus precios un 15 por ciento aproximadamentedurantela recesión de 2000 – 2002. Cuandolas nubes empezaron a disiparse, la compañía se dio cuenta de que había sacrificado buena parte delprestigio de su marca y había perdido unasignificativa participación de mercado. • En agosto de 2008 —y habiendo aprendido la lección—, A&F anuncióque estaba considerando un nuevo aumentode precios, a pesar de la caída en las gananciasen el segundo trimestre. El objetivo: mejorar lo que el CEO llamó la “posición icónica” de la marca. http://blog.luismaram.com/2009/03/18/estrategias-de-precio-en-el-marketing-casos-starbucks-y- abercrombie/
  • 18. PLAZA • En la actualidad en la ciudad de Puebla,los establecimientosde este estilo y con escaparate para marcas como las que Clothe’s Zone comercializa (QuintaAvenida Fifth Avenuecomo referente principal con tres puntosde venta; CaminoReal, Noria, Parque Ecologico.
  • 19. • Así mismo se han establecido unsin númerode tiendas que comercializan estas marcas, el concepto en la tiendase ha ido formando desde hace untiempo en tiendas, como se explicara mas adelante.
  • 20. Conceptotiendas • El estado actualsobre los “conceptos”que se manejanen dichas tiendas, es simple y no tan rebuscado, ganchos y escaparates con las prendas, en comparación con el concepto del giro “Abercrombie& Fitch”que se localizan a lo largo de todo estados unidos.
  • 22. • Y entrar enuna desus tiendas suponeun despertarde lossentidos: el de la visión,a travésde dependientesquequitan elhipo,el de laaudición,medianteunamúsica que recreael ambientede unadiscoteca. http://aromarketing.es/noticias?start=6
  • 23. Paleta de colores eiluminación
  • 25. • Y el del olfato, gracias a la fragancia Fierce, creado ad hoc para Abercrombie, todo ello concebido para que la visita a cualquiera de sus tiendas, se convierta en una brand experienceque genere conversación y viralidad.
  • 26. • Cada tienda tieneelmismo CD demúsica pre-producida que se mandaa cada tienda. Cada mes, las tiendas reciben un nuevo CD y reciben la orden de descartar el antiguo.El volumen se regula por parte de la compañía y no se puede cambiar bajo ningúnconcepto.
  • 27. • Muchas tiendasen EE.UU. tienen unafigura única que enAmérica Latinano conocemos, se trata del "greeter", la persona que te dice hola y tesaluda con unasonrisa cuando entras a la tienda. Abercrombie tienela costumbre de poner como greeters a la entrada de sus tiendas modelos de ropa. http://www.nuevayorkturismo.com/tienda-abercrombie-en-nueva-york/
  • 31. Cantidad de prendas que se deben mostrar en el punto de venta • La cantidad de prendas que unatienda debeexhibir en el puntode venta, depende de el mercado al que se dirige y en especial a el clienteque ya esta familiarizado con la tienda. Se ha identificadopor mediode observación que las tallas que más se compran son las tallas pequeñasy mediana en dama y en caballero es extremista pues tantotallas pequeñas como grandes son las que se venden más, siendo las medianas las últimas en venderse.
  • 33. • Medianteobservaciónyunapequeñaencuestarealizadaa10personasvía Facebookse obtuvieron las siguientesconclusiones: • CZes percibida como una tienda donde la ropa esta a un precio pocoaccesible. • CZse percibecomo una tienda quesolo se enfoca a la venta deropa para caballero. • Los artículos que CZvendeson percibidos como de calidad. • CZes percibida como una tienda con poca oferta demercancía. • El punto deventa es percibido como un espacio poco iluminado sin vida. • Algunas vecesCZes percibida como una tienda con poco tiempo en el local (nueva) o quese va a cambiar de local. PERCEPCION
  • 34. • Pormediodela observaciónydelanálisisdelosvisitantes,las principales característicasculturalesqueenglobana losasistentesdela tiendason: • Vanidad(Preocupadospor elaspectoPersonal) • VisitanCentrosComerciales,CentrosDeportivos(gimnasios), • Sepreocupanporlasapariencias(CulturadelaCelebridades) • EscuchanMúsicaActual(Pop,Electrónica,Reggaetónetc.) • Acudena CentrosNocturnos& consumenbebidasalcohólicas(deforma asidua) • MentalidadAspiracional(buscanser reconocidosy buscanciertostatus) • Piensanqueloqueusasrepresentaloqueeres CULTURA
  • 35. • De acuerdo con lo observado, la marca que vende la tienda, tienencierto posicionamientoy un lugar enla mentedel consumidor, ya sea en la tienda“Clothe’s Zone” o enlas diferentes variedades, las marcas y la ropa podrían dar un posicionamiento al establecimiento,¿pero como es que el cliente reconoce la marca? ¿Cómo fue que se ubicó en el rango que ubica enla actualidad? APRENDIZAJE
  • 36. • Reconocen la marca como de calidad • Siguen Modas que sus amigos dictan • Siguen y Aprenden Modas de losfamosos • Siguen la televisión (canales juveniles) y medios impresos (revistas juveniles o revistas de sociales locales) • Aprendieron el valor de la marca (Abercrombie, Hollister etc.) atreves de amigos • Conocieron la marca, atreves de la observación, del uso de esta por otros individuos, no por comerciales • Saben que la tienda se surte de manera lenta, y las tallas se reducen a un numero pequeño de variantes • Saben que los modelos están recudidos en numero (sudaderas en especial)
  • 37. • Los consumidores de Clothe’sZonetienenmuy presente un grupo al cual pertenecenaúny es su propia familia.Sus estudios, necesidades fisiológicas y sus gastos propios de ocio y diversión corren por cuenta de su familia, que también fungecomo consejera y soporte emocional para ellos. • Algunos consumidores pueden pertenecer a grupos donde practican algúndeporte o acondicionamientofísico y sirven como grupos de socialización para ellos. GRUPOS DE REFERENCIA
  • 38. • Por medio de la observación y detección de actitudes, enel proceso de compra, y la experiencia en elmomentode compra concluimos que: • Los clientes tienenactitudpositiva hacia las marcas que vende CZ. • Pero los clientes tienenactitudnegativahacia la CZ. ACTITUD
  • 40. PRECIO • Creardeofertas, rebajas y/oliquidación cada que termineuna temporada. No hacerlo muyseguido pues se mal acostumbra al cliente. • Tarjeta de fidelidad. • Cupones de precio especial. PRODUCTO • Variedad de tallas. • Prendas deacuerdoa la temporada. • Variedad de productos. • Variedad de mercancía por marca. PLAZA • Mejorar el diseño físico dela tienda. • Crearun escaparate. • Reforzar el concepto dela tienda. PROMOCION • Posicionar la tienda en la plaza. • Participar enactividades que publiciten a la tienda. • Organizar un evento cada temporada. • Creaciónde la redsocial de la tienda.
  • 42. Variedaden lamercancía. • Se propone que en la tienda existauna variedad considerable de mercancía en prendas de vestir de hombre, dama y niños. • De las categorías anteriores se propone unavariedad de mercancía por tallas (XS, S, M,L,XL,XXL y XXL). • Se propone variedad de colores en las prendas que se venden en la tienda.
  • 43. Prendasde acuerdo a la temporada. • Se propone que se adquiera mercancía de acuerdo a la temporada y tendenciasen curso. • Por ejemplo bermudas y sandalias en verano, gabardinas en otoño, bufandas y chamarras eninvierno, etc.
  • 44. Extender lalíneadeproductos. • Se propone que exista unavariedad de mercancía en la tienda. Tanto prendas de vestir como en accesorios para dama y caballero en distintastallas.
  • 45. Variedad de mercancía por marca. • Se propone que se extiendala variedad de mercancía por marca (Hollister, Abercrombie & Fitch,Aeropostale, American Eagle).
  • 47. Posicionarla tiendaen la plaza. • El objetivo es que la tiendasea una marca fácil de reconocer entre la competencia de la plaza y que tenga presencia. • Se sugiere participar enactividades de la plaza como la colocación del logo en espacios visibles que surjan (arbolito de navidad, ofrendas). • Colocar pendones de la tiendaen elárea de comida, estacionamiento,banners, etc. • Patrocinar eventos culturalesdel centro comercial mediante la mención dela tiendadurante elevento.
  • 48. Participar en actividades que publiciten la tienda. • Participar en ferias escolares, expos con la colocación de un stand que presente algunasprendas de la tienday ofrecer cupones de descuentos especiales enesos eventos. • Patrocinar a figuras o eventos públicos en escuelas, universidades, pasarellas, etc. Vistiéndolas con ropa de la marca a cambio de anunciarseen el evento.
  • 49. Organizar un eventocadatemporada. • Se propone organizar un cocktail dentro dela tienda encada temporada (4 veces al año) en elque se ofrezcan bebidas, bocadillos, música y como atracción principal un desfile dela nueva mercancía. Los invitados serán seleccionados mediante la red social o personalmente en la tienda con un pase para que elacceso sea controlado y se perciba como unevento exclusivo.
  • 50. Creaciónde la red socialde la tienda. • Se propone realizar una red social en Facebookpara la tienda. Esta se usara como medio de comunicación directa con los clientes para informarles de promociones, descuentos, eventos, presentación de nuevas colecciones, e inclusive como unmedio para mostrar materialmultimediaque este de moda (videos musicales, páginasde internet,etc.). Manteniendoactualizado elmuro,y los álbumes de fotos.
  • 51. Imagen de la portada dela red social enFacebook.
  • 52. Imagen unálbum de la redsocial en Facebook con imágenes dela nueva colección.
  • 53. Imagen de uncartel promocional subido a la redsocial deFacebook.