Trabajo Final.




 Alumna: Yanina Galarza.
 Área: Lengua extranjera.
Las redes sociales en el aula.




           A intentarlo!
Descripción:
En este proyecto los alumnos
investigarán animales que se
encuentran en peligro de extinción.
Responsable: docente a cargo
   de la asignatura Inglés.

Destinatarios: alumnos de
      segundo año.
Objetivos:

• Que los alumnos realicen descripciones
  sobre un animal elegido.
• Que compartan información en un grupo
  cerrado.
• Que logren utilizar en forma razonable la
  red social elegida.
Red social:
Facebook
Destrezas Implicadas:
comprensión y expresión escrita.

  Competencias activadas:
       Léxica y gramatical.

 Tiempo estimado: 3 clases de
           80 minutos.
Observar y comprender.
 En primer lugar los estudiantes
 compartirán información en la red social
 FACEBOOK en un grupo cerrado. Podrán
 subir videos, links, fotos, todo lo que ellos
 consideren útil para realizar los trabajos.
Producir y comunicar.
 El próximo paso será elegir uno
 de los animales investigados y
   realizar una descripción del
mismo para luego compartirla con
  sus compañeros en el grupo .
Criterios a tener en cuenta.

Al realizar la descripción los alumnos
deberán incluir la siguiente información:
• Habitad del animal.
• Aspecto físico.
• Peso aproximado.
• Como se alimenta.
• Y finalmente porque se encuentra en
  peligro de extinción.
Todos los estudiantes deberán
subir sus descripciones, incluyendo
una foto de cada animal a
facebook.
Evaluación:

• Los alumnos serán evaluados de acuerdo
 a su participación activa en las distintas
 tareas, respetando los tiempos y las
 consignas dadas.
Reflexión:
 Las redes sociales han cambiado la forma de
 comunicarnos, por lo tanto nuestro trabajo
 como docentes es adaptarnos a esta nueva
 forma de socializar y así lograr incorporarlas en
 el aula como recurso didáctico.
 Las redes son fuente de intercambio de
 información y facilitan la cooperación y las
 relaciones entre pares.
Para finalizar podemos decir que las redes
sociales también fomentan el uso correcto de los
motores de búsqueda, y perfeccionan la
capacidad de investigación de los alumnos y
docentes.
 La ventaja de trabajar con facebook es conseguir
darle una utilidad académica a esta herramienta y
además educar a nuestros alumnos en la forma
de comportarse en esta red. (Netiqueta).

Más contenido relacionado

PPTX
Nuestro proyecto pedagógico
PPTX
Avatita
PPTX
Capturasdepantallaswiki
PDF
Trabajo profe coral
PDF
Fullmetal wordchemist
PDF
Inversión
DOCX
Reflexion sobre los talleres tita jairo bedoya e.
DOCX
cómo evitar la eyaculación precoz
Nuestro proyecto pedagógico
Avatita
Capturasdepantallaswiki
Trabajo profe coral
Fullmetal wordchemist
Inversión
Reflexion sobre los talleres tita jairo bedoya e.
cómo evitar la eyaculación precoz

Destacado (19)

PDF
La Muñoza en Vanity Fair
PPTX
Biologia aplicada
PPTX
Estados de la Materia
DOCX
Reflexion cerca de_la_integracion_herramientas_tic
DOCX
Estrategia (aula diversificada)
PDF
Cambodia in depth 7 days
PDF
Efectos del-cambio-climc3a1tico
PDF
Bloque 3.2
DOCX
Alejamedina
PDF
Rueda de la vida
DOCX
Secuencia 22
PDF
Mi perfil profesional
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Presentacion del profe erick
PPTX
Este es tu cuerpo
PPTX
The Rant & Rave Platform
PPT
Estados financieros
PPTX
Los smartphones tec
La Muñoza en Vanity Fair
Biologia aplicada
Estados de la Materia
Reflexion cerca de_la_integracion_herramientas_tic
Estrategia (aula diversificada)
Cambodia in depth 7 days
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Bloque 3.2
Alejamedina
Rueda de la vida
Secuencia 22
Mi perfil profesional
Historia de las computadoras
Presentacion del profe erick
Este es tu cuerpo
The Rant & Rave Platform
Estados financieros
Los smartphones tec
Publicidad

Similar a Trabajo final redes sociales (20)

PPTX
Who i am 5 days in pictures redes sociales
PPT
Trabajo final rs091 versión 2
PPTX
Naturaleza
PPTX
Trabajo final redes sociales postitulon educar
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PPTX
El aula face
PPTX
Trabajo final rs091
PPTX
Redes sociales como entorno educativo
PPT
Redes sociales como entornos educativos
PPT
Trabajo final salas maria laura redes sociales aula 083
DOC
Titulo postitulo tic
DOCX
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
PPT
Biografías escolares
PPTX
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
DOCX
Trabajo Final TICS
DOC
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Who i am 5 days in pictures redes sociales
Trabajo final rs091 versión 2
Naturaleza
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
El aula face
Trabajo final rs091
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entornos educativos
Trabajo final salas maria laura redes sociales aula 083
Titulo postitulo tic
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Biografías escolares
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
Trabajo Final TICS
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Publicidad

Trabajo final redes sociales

  • 1. Trabajo Final. Alumna: Yanina Galarza. Área: Lengua extranjera.
  • 2. Las redes sociales en el aula. A intentarlo!
  • 3. Descripción: En este proyecto los alumnos investigarán animales que se encuentran en peligro de extinción.
  • 4. Responsable: docente a cargo de la asignatura Inglés. Destinatarios: alumnos de segundo año.
  • 5. Objetivos: • Que los alumnos realicen descripciones sobre un animal elegido. • Que compartan información en un grupo cerrado. • Que logren utilizar en forma razonable la red social elegida.
  • 7. Destrezas Implicadas: comprensión y expresión escrita. Competencias activadas: Léxica y gramatical. Tiempo estimado: 3 clases de 80 minutos.
  • 8. Observar y comprender. En primer lugar los estudiantes compartirán información en la red social FACEBOOK en un grupo cerrado. Podrán subir videos, links, fotos, todo lo que ellos consideren útil para realizar los trabajos.
  • 9. Producir y comunicar. El próximo paso será elegir uno de los animales investigados y realizar una descripción del mismo para luego compartirla con sus compañeros en el grupo .
  • 10. Criterios a tener en cuenta. Al realizar la descripción los alumnos deberán incluir la siguiente información: • Habitad del animal. • Aspecto físico. • Peso aproximado. • Como se alimenta. • Y finalmente porque se encuentra en peligro de extinción.
  • 11. Todos los estudiantes deberán subir sus descripciones, incluyendo una foto de cada animal a facebook.
  • 12. Evaluación: • Los alumnos serán evaluados de acuerdo a su participación activa en las distintas tareas, respetando los tiempos y las consignas dadas.
  • 13. Reflexión: Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos, por lo tanto nuestro trabajo como docentes es adaptarnos a esta nueva forma de socializar y así lograr incorporarlas en el aula como recurso didáctico. Las redes son fuente de intercambio de información y facilitan la cooperación y las relaciones entre pares.
  • 14. Para finalizar podemos decir que las redes sociales también fomentan el uso correcto de los motores de búsqueda, y perfeccionan la capacidad de investigación de los alumnos y docentes. La ventaja de trabajar con facebook es conseguir darle una utilidad académica a esta herramienta y además educar a nuestros alumnos en la forma de comportarse en esta red. (Netiqueta).