TRABAJO FINAL:
Las Redes Sociales en el Aula
LOS DOCUMENTOS
COMERCIALES
Área: SISTEMA ECONÓMICO
• DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
SE TRATA DE DAR OTRA MIRADA A LA ENSEÑANZA DE LOS
DOCUMENTOS COMERCIALES. PARA ELLO, SE UTILIZARÁ
FACEBOOK PARA QUE LOS ALUMNOS REALICEN EN GRUPO
UN TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EL TEMA A TRATAR.
Responsable: Docente.
Destinatarios: Alumnos.
Objetivos:
• Identificar los documentos comerciales.
• Conocer las partes intervinientes.
• Explicar la función comercial que posee cada uno.
• Incentivar a los alumnos a utilizar las tic para llevar adelante un
trabajo colaborativo.
• Potenciar el sentido crítico y la retroalimentación.
Se utilizará:
Lo que se piensa en poner en práctica es:
Los documentos comerciales:
Para llevar adelante el trabajo, el docente les solicitará crear un grupo
cerrado para intercambiar datos e información con la docente y con
los compañeros de curso.
Luego, la docente una vez que haya explicado el contenido a
desarrollado en los anteriores encuentros, les presentará las
consignas del trabajo a realizar. Seguidamente, los alumnos
reunidos en grupos de 4 integrantes deberán confeccionar un
power point en el que volcarán los conocimientos adquiridos sobre
los documentos comerciales.
Una vez que el trabajo está hecho, visado por la docente en la red
social y dado a conocer frente a los demás compañeros del curso,
se publicará en la página youtube.
Evaluación a los alumnos
• La actividad será evaluada de la siguiente
forma: se hará un seguimiento continuo de los
avances y retrocesos que los alumnos
presenten a la hora de elaborar la
presentación de Power Point. Se tendrán en
cuenta la originalidad, opiniones, críticas,
sugerencias, uso de lenguaje y ortografía
específica, ya sea en el Facebook como en la
presentación oral y escrita de los conceptos
desarrollados.
Evaluación del docente
• Se tendrá en cuenta si a partir de la actividad
presentada para este contenido, se lograron
los objetivos propuestos para esta clase.
Conclusión Final
• Las redes potencian el trabajo colaborativo.
• Incentivan a los alumnos a realizar trabajos de manera
individual.
• Posibilitan el uso del sentido critico y la retroalimentación.
• Innovan el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando las
tic.
• Desarrollan todo tipo de capacidades en la elaboración de
actividades escolares.
• Amplían el espectro de información y datos útiles para las
clases.
Por todo lo dicho anteriormente, se
considera de fundamental importancia la
inclusión de las tic y por ende, de las
redes sociales para innovar nuestras
clases.
Fín.

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica para el perfil eTwinning
PPT
E class presentacion viernes 9
PDF
Rúbrica idea de proyecto
PPTX
Redes sociales como entornos educativos grupo 64
PDF
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
DOCX
Reflexion final
DOCX
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "eTwinning en abierto" - 2ª edición
PPTX
Ntweb20 tf
Rúbrica para el perfil eTwinning
E class presentacion viernes 9
Rúbrica idea de proyecto
Redes sociales como entornos educativos grupo 64
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Reflexion final
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "eTwinning en abierto" - 2ª edición
Ntweb20 tf

La actualidad más candente (19)

PPSX
Socialmente conecta2s
DOCX
REFLEXIÓN MÓDULO III
PPT
Equipos directivos 062010
DOCX
Diagnostico inicial de pedagogia
PDF
907e04cb97c8d6a6a38b1edcbc895c1f
PDF
Rubrica plan de proyecto
DOC
Formato proyecto
DOCX
Autoevaluacion final ey s
DOCX
Guía de informatica 7 periodo3
PDF
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
PDF
Rúbrica unidad 5 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
PDF
Actividad 12 héctor sánchez
PPTX
Portafolio digital para estrategia en GEOMETRÍA
PDF
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
PDF
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
PPTX
Nivel 1
PDF
Presentación 5
DOCX
Momentos del abp
DOCX
Propósitos
Socialmente conecta2s
REFLEXIÓN MÓDULO III
Equipos directivos 062010
Diagnostico inicial de pedagogia
907e04cb97c8d6a6a38b1edcbc895c1f
Rubrica plan de proyecto
Formato proyecto
Autoevaluacion final ey s
Guía de informatica 7 periodo3
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Rúbrica unidad 5 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
Actividad 12 héctor sánchez
Portafolio digital para estrategia en GEOMETRÍA
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
Rúbrica unidad 4 - MOOC "Cultura Maker en el aula"
Nivel 1
Presentación 5
Momentos del abp
Propósitos
Publicidad

Similar a Los Documentos Comerciales Z (20)

PPTX
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
PPTX
Trabajo Final
PPTX
Trabajo Final Curso
PPT
Redes estadísticas
PDF
Trabajo final - Redes sociales
PPTX
Comunicaciones en tics
PPTX
Las redes llegaron al aula
PPTX
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
PPTX
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
PPTX
Trabajo final
PPTX
Presentación curso redes sociales
PPTX
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
PPTX
Las redes llegaron al aula
PPTX
Las redes llegaron al aula
PPTX
PPTX
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
PDF
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
PPTX
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
PPTX
Planificacion institucion escolar
DOC
Parodi gomez dulce
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final
Trabajo Final Curso
Redes estadísticas
Trabajo final - Redes sociales
Comunicaciones en tics
Las redes llegaron al aula
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo final
Presentación curso redes sociales
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Planificacion institucion escolar
Parodi gomez dulce
Publicidad

Los Documentos Comerciales Z

  • 1. TRABAJO FINAL: Las Redes Sociales en el Aula LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
  • 2. Área: SISTEMA ECONÓMICO • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SE TRATA DE DAR OTRA MIRADA A LA ENSEÑANZA DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES. PARA ELLO, SE UTILIZARÁ FACEBOOK PARA QUE LOS ALUMNOS REALICEN EN GRUPO UN TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EL TEMA A TRATAR.
  • 3. Responsable: Docente. Destinatarios: Alumnos. Objetivos: • Identificar los documentos comerciales. • Conocer las partes intervinientes. • Explicar la función comercial que posee cada uno. • Incentivar a los alumnos a utilizar las tic para llevar adelante un trabajo colaborativo. • Potenciar el sentido crítico y la retroalimentación.
  • 5. Lo que se piensa en poner en práctica es: Los documentos comerciales: Para llevar adelante el trabajo, el docente les solicitará crear un grupo cerrado para intercambiar datos e información con la docente y con los compañeros de curso. Luego, la docente una vez que haya explicado el contenido a desarrollado en los anteriores encuentros, les presentará las consignas del trabajo a realizar. Seguidamente, los alumnos reunidos en grupos de 4 integrantes deberán confeccionar un power point en el que volcarán los conocimientos adquiridos sobre los documentos comerciales. Una vez que el trabajo está hecho, visado por la docente en la red social y dado a conocer frente a los demás compañeros del curso, se publicará en la página youtube.
  • 6. Evaluación a los alumnos • La actividad será evaluada de la siguiente forma: se hará un seguimiento continuo de los avances y retrocesos que los alumnos presenten a la hora de elaborar la presentación de Power Point. Se tendrán en cuenta la originalidad, opiniones, críticas, sugerencias, uso de lenguaje y ortografía específica, ya sea en el Facebook como en la presentación oral y escrita de los conceptos desarrollados.
  • 7. Evaluación del docente • Se tendrá en cuenta si a partir de la actividad presentada para este contenido, se lograron los objetivos propuestos para esta clase.
  • 8. Conclusión Final • Las redes potencian el trabajo colaborativo. • Incentivan a los alumnos a realizar trabajos de manera individual. • Posibilitan el uso del sentido critico y la retroalimentación. • Innovan el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando las tic. • Desarrollan todo tipo de capacidades en la elaboración de actividades escolares. • Amplían el espectro de información y datos útiles para las clases.
  • 9. Por todo lo dicho anteriormente, se considera de fundamental importancia la inclusión de las tic y por ende, de las redes sociales para innovar nuestras clases. Fín.