SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y
CIENTÍFICOS
Los documentos técnicos y científicos más usados en
la vida académica son:
• El resumen El ensayo
• El informe
EL RESUMEN
Para realizar un buen resumen se debe haber subrayado y
realizado un esquema con las ideas mas destacadas del
contenido.
Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:
•Debes ser objetivo.
•Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las
ideas secundarias.
•Has de tener siempre a la vista el esquema.
•Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases
esenciales.
•Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que
aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de
lo particular a lo general o viceversa.
•Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
EL INFORME
El informe sirve para responder a una solicitud, que generalmente, requiere una
cierta investigación y reunión de datos para informar a alguien sobre los
resultados de la misma.
Para redactar un informe se pueden utilizar como guía el siguiente cuestionario:
1. ¿Qué es lo que se investiga exactamente?
2. ¿Por qué?
3. ¿Según qué método?
4. ¿Cuáles son los resultados?
5. ¿Cuáles las conclusiones?
A partir de las anteriores preguntas resulta el siguiente orden de presentación
del informe:
1. Introducción
2. Descripción del problema
3. Manera de trabajo
4. Resultados
5. Conclusión
Los informes, generalmente y sobre todo en las empresas, son confidenciales.
Tienen carácter formal, objetivo y claro, para que el lector pueda comprenderlos,
especialmente si son informes de tipo técnico.
Si también incluyen anexos, éstos deben ir al final del informe, excepto cuando
deben ilustrar lo que se está diciendo, como por ejemplo, una tabla de
estadísticas.
EL ENSAYO
•El ensayo,
independientemente del área de estudio, tiene una conformación,
una metodología y un diseño único.
Se ha tratado de ver el ensayo literario aislado de otros campos como el
científico, pero en un strictu sensu es igual en estructura.
El ensayo, según la propuesta, tiene una tipología que analiza el nivel de
profundidad. Se consideran una serie de niveles que explicitan el grado de
impacto de la propuesta.
 Es importante considerar y aclarar algunos conceptos básicos que
integran la noción de ensayo.
• Campo elaboracional
• Marco teórico
• Conocimiento normal
• Tesis
• Hipótesis
• Conocimiento extraordinario
• Teorías inconmensurables
• Falsación
• Lo que no es Ensayo
Tampoco debe confundirse la propuesta original, creativa, innovadora del
ensayo con otras fuentes de expresión de opinión.
• Reseña
• Monografía
• Comentario
• Apreciación
• Reflexión.
• Tipos de Ensayo
• Vivencial
• Sustental
• Interpretativo
• Alternativo
El siguiente mapa conceptual mostrara el
resumen de los documentos técnicos y
científicos mas utilizados.
Trabajo fredy

Más contenido relacionado

PPT
Documentos tecnicos y cientificos
ODP
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
PPT
Tecnicas final
PPTX
Tecnicas de comunicacion
PPT
Como hacer un articulo
PPT
Presentación
PDF
Redaccion de articulos cientificos vasquez
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
Tecnicas final
Tecnicas de comunicacion
Como hacer un articulo
Presentación
Redaccion de articulos cientificos vasquez

La actualidad más candente (18)

PPT
SesiòN 4 ElaboraciòN De ArtìCulos CientìFicos Con Enfoque Ex
PDF
Análisis, conclusiones y recomendaciones
PPT
Documentos tècnicos y cientìficos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
PPT
Documentos tec y cient
PPT
Presentación resumen introduccion-conclusion
PPTX
Proyecto de aula
PDF
contabilidad
PPT
Documentos tecnicos y cientificos
PPT
Primera clase de taller de tesis
PPT
Reporte de investigación
DOCX
Investigar
PDF
Estructura de tesis
PPT
Como escribir una tesis y no morir en el intento
PPTX
Componentes de proyecto
PPT
El método IMRYD
PPT
Presentacion de informes de Investigación
SesiòN 4 ElaboraciòN De ArtìCulos CientìFicos Con Enfoque Ex
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos técnicos y científicos
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo
Documentos tec y cient
Presentación resumen introduccion-conclusion
Proyecto de aula
contabilidad
Documentos tecnicos y cientificos
Primera clase de taller de tesis
Reporte de investigación
Investigar
Estructura de tesis
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Componentes de proyecto
El método IMRYD
Presentacion de informes de Investigación
Publicidad

Similar a Trabajo fredy (20)

PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Tecnicas de comunicacion 3 corte[1]
PPTX
Tecnicas de comunicacion 3 corte[1]
PPTX
Comunicacion... (1)
PPTX
Comunicacion... (2)
PPT
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Presentación osc
PPTX
Presentación osc
PPT
Presentación documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos
PPT
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PPTX
Diapos tecnicas de comunicacion
Documentos técnicos y científicos
Tecnicas de comunicacion 3 corte[1]
Tecnicas de comunicacion 3 corte[1]
Comunicacion... (1)
Comunicacion... (2)
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Presentación osc
Presentación osc
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Documentos
Documentos técnicos y científicos
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Diapos tecnicas de comunicacion
Publicidad

Trabajo fredy

  • 1. DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS Los documentos técnicos y científicos más usados en la vida académica son: • El resumen El ensayo • El informe
  • 2. EL RESUMEN Para realizar un buen resumen se debe haber subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas del contenido. Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos: •Debes ser objetivo. •Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. •Has de tener siempre a la vista el esquema. •Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales.
  • 3. •Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. •Debe ser breve y presentar un estilo narrativo. EL INFORME El informe sirve para responder a una solicitud, que generalmente, requiere una cierta investigación y reunión de datos para informar a alguien sobre los resultados de la misma. Para redactar un informe se pueden utilizar como guía el siguiente cuestionario: 1. ¿Qué es lo que se investiga exactamente? 2. ¿Por qué? 3. ¿Según qué método? 4. ¿Cuáles son los resultados? 5. ¿Cuáles las conclusiones?
  • 4. A partir de las anteriores preguntas resulta el siguiente orden de presentación del informe: 1. Introducción 2. Descripción del problema 3. Manera de trabajo 4. Resultados 5. Conclusión Los informes, generalmente y sobre todo en las empresas, son confidenciales. Tienen carácter formal, objetivo y claro, para que el lector pueda comprenderlos, especialmente si son informes de tipo técnico. Si también incluyen anexos, éstos deben ir al final del informe, excepto cuando deben ilustrar lo que se está diciendo, como por ejemplo, una tabla de estadísticas.
  • 5. EL ENSAYO •El ensayo, independientemente del área de estudio, tiene una conformación, una metodología y un diseño único. Se ha tratado de ver el ensayo literario aislado de otros campos como el científico, pero en un strictu sensu es igual en estructura. El ensayo, según la propuesta, tiene una tipología que analiza el nivel de profundidad. Se consideran una serie de niveles que explicitan el grado de impacto de la propuesta.
  • 6.  Es importante considerar y aclarar algunos conceptos básicos que integran la noción de ensayo. • Campo elaboracional • Marco teórico • Conocimiento normal • Tesis • Hipótesis • Conocimiento extraordinario • Teorías inconmensurables • Falsación
  • 7. • Lo que no es Ensayo Tampoco debe confundirse la propuesta original, creativa, innovadora del ensayo con otras fuentes de expresión de opinión. • Reseña • Monografía • Comentario • Apreciación • Reflexión. • Tipos de Ensayo • Vivencial • Sustental • Interpretativo • Alternativo
  • 8. El siguiente mapa conceptual mostrara el resumen de los documentos técnicos y científicos mas utilizados.