UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
GESTIÒN DE LA EDUCACIÒN
“APRENDER HACIENDO”
Maestría con Menciónen Gerencia
Educacional
TRABAJO
GRUPAL
PARTICIPANTES:
 BLANCO ITURRALDE JEANNETH
ALEXANDRA.
 LUCAS ALAVA JOSEFA GREGORIA.
 MANZABA ALCÌVAR DIOSELINA MARIBEL.
 MORALES LLOR SONIA MARY.
 USHIÑA SIMBAÑA GRACE IVONNE.
Prof.
Luisaurys Yubiry Díaz
PRESENTACIÒN DEL TEMA
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tiene una influencia
cada vez mayor en la forma de comunicarse, el aprendizaje y la vida. El desafío
consiste en utilizar eficazmente estas tecnologías para que estén al servicio de
los intereses del conjunto de los estudiantes y de toda la comunidad educativa.
La UNESCO considera que las TIC ayudan a lograr el acceso universal a la
educación y mejorar la igualdad y la calidad de la misma; también contribuyen al
desarrollo profesional de los docentes y a la mejora de la gestión, la gobernanza
y la administración de la educación, siempre y cuando se apliquen las politicas,
las tecnologías y las capacidades adecuadas.
PROCESADIFUNDE
SINTETIZARECUPERA
¿QUÉ SON LAS TICS?
 Las tics se desarrollan a partir
de los avances científicos
producidos en los ámbitos de
las tecnologías y
telecomunicaciones.
 Son tecnologías que constituyen
nuevos canales de comunicación
en los hogares , en las escuelas,
colegios y educación superior,
facilitando con su uso el proceso
de enseñanza-aprendizaje
TIPOS DE TICS:
 Redes.
 Terminales.
 Servidores en la tic.
¿Para que sirven?
 Inmaterialidad
 Instantaneidad
 Interactividad
IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA
EDUCACIÒN
Las TIC está transformando la educación
notablemente, ha cambiado la forma de
enseñar como la de aprender y por supuesto
el rol del docente y del estudiante,
cambiando todas las estrategias, asumiendo el
rol de facilitador para ayudarlos a planificar y
alcanzar los objetivos.
También ofrecen diversidad de
recursos de apoyo a la enseñanza
como material didáctico, blogs,
videoconferencias, entre otros;
desarrollando la creatividad e
innovación con un trabajo
colaborativo promoviendo el
aprendizaje significativo, activo y
flexible
¿QUÈ TIPOS DE TIC EXISTEN?
La telefonía
fija, banda
ancha,
telefonía móvil
y redes de
internet
Navegadores
de internet, los
sistemas
operativos para
ordenadores.
Correo
electrónico,
búsqueda de
información,
banca online,
audio y música.
LAS PEDAGOGÌAS MODERNAS
DESDE LAS TICS
PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Impartelos
conocimientos(enseña)
DOCENTE
Mediadorespara
desarrollaresteproceso
RECURSOS
Protagonistadelproceso
(aprende)
ESTUDIANTES
Procedimientos donde actúan
ROL DEL DOCENTE Y DEL
ESTUDIANTE EN LAS TIC
Desarrollo
mecanismo de
búsqueda, guiados
por el tutor.
Innovación por las
tecnologías
Soy motivador,
social y
participativo
acompaño al
estudiante
COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL
DOCENTE ESTUDIANTE
PARES ESPECIALIZADOS NATIVOS DIGITALES
Nuevo lenguaje y
construye material de
apoyo
Producción de
conocimiento en
contexto
Apoyos de personas que
ayudan técnicamente
Recursos educativos videos,
audios , imagen etc.
INTEGRACIÓN
Información
Sociabilización
Cooperación
CONTENIDO
Científico
Histórico
Cultural
VALORES
Respeto
Solidaridad
Perseverancia
COMUNICACIÓN
Normas
Toma de
Decisiones
CO-EVALUCIÒN
Retroalimentación
Liderazgo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Conjuntos de procesos orientados
a otorga a los estudiantes
herramientas para que construyan
su propio aprendizaje,
solucionando problemas. Aprender
a aprender
Mediación
docente
Nuevas
tecnologías
Conocimientos
previos
Integración
de
habilidades
Habilidades
comunicacionales
Aprendizaje
autónomo
Investigación
Aprendizaje
colaborativo
EDUCACIÒN CENTRADA EN EL ESTUDIANTE / NUEVO PARADIGMA
Esta basado en el aprendizaje constructivista, el estudiante construye una nueva
información y obtiene conocimiento previos, desarrolla autonomía y responsabilidad en
su proceso de aprendizaje.
APRENDIZAJE DEL SIGLO XXI
Búsqueda de innovación para resolver problemas y dar respuestas a los nuevos desafíos,
desarrollando las habilidades, destrezas y competencias en el estudiante.
HABILIDADES
 Es una necesidad el cambio de enfoques en
las instituciones educativas para desarrollar
la creatividad en los estudiantes con un
espíritu innovador y autosuficiente para
reforzar el pensamiento lógico.
Método aprender haciendo.
COMPETENCIAS
 Son pilares fundamentales en el aprendizaje de
cada persona.
 Aprender a conocer: adquirir los instrumentos de
la comprensión.
 Aprender hacer: poder influir sobre el propio
entorno.
 Aprender a vivir juntos: participar y cooperar con
los demás en todas las actividades humanas.
 Aprender a ser: cultiva la apertura de lo nuevo a
los distinto.
EDUCACIÒN VIRTUAL
 Ventajas y desventajas de la
educación virtual:
Ventajas:
 Acceso a información inmediata.
 Flexibilidad de tiempo y espacio.
 Autonomía para estudiar.
 Mayor cobertura.
Desventajas:
 Problemas de concentración.
 Validación de títulos a nivel
internacional.
Es uno de los nuevos métodos de
enseñanza en la actualidad y utiliza la
tecnología para educar de forma
remota, eliminando las barreras de la
distancia y el tiempo
.
LA EDUCACION Y
EL CRECIMIENTO
 Es la fase de la competitividad.
 Constituye al desarrollo del capital humano.
 Es el medio principal para lograr inclusión
social.
 Una buena educación acorta las distancias
sociales.
“El desarrollo sostenible de un país es posible
sólo con la educación”
PANDEMIA: MAESTROS, TECNOLOGÍA Y
DESIGUALDAD
Educación y uso de las tecnologías en
días de pandemias .
 El aislamiento social debido a la
pandemia de COVID-19 ha
generado diferentes cambios no
solo en la rutina diaria, la
movilidad o las interacciones
sociales, sino en nuestra relación
con la tecnología y diversas
herramientas digitales que han sido
necesarias para continuar con
algunas actividades, en especial
la educación.
 El desafío de modificar las
estrategias pedagógicas y de las
brechas digitales que limitan el
acceso a la educación.
ECUADOR Y LA DIGITALIZACIÒN DE LA
EDUCACIÒN
La propuesta de UNESCO fue
trasladar la escuela al hogar hasta
que se reabran las escuelas,
recurriendo a la educación virtual
(online), contando con los
profesores como mediadores a
distancia y con la ayuda presencial
de los padres de familia.
Frente a las recomendaciones de dar
continuidad a la educación escolar
desde el hogar el ministerio de
educación implemento los planes
multimedios, incorporando redes
televisión y radio; con el programa
plan educativo “Aprendiendo juntos
en casa” el cual consta de recursos
educativos digitales, fichas, textos
escolares digitales entre otros.
Además está brindando capacitación
constante para el docente en torno
al manejo de las TIC.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÒN.
VENTAJAS:
 Permitir el aprendizaje interactivo y la
educación virtual.
 Intercambio fácil de información.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
 Desarrollo de habilidades y fortalecimiento de
la iniciativa.
DESVENTAJAS:
 Distracción ya sea en juegos, videos, etc.
 dispersión.
 Perdida de tiempo si el internet se cuelga.
 Información no fiables que puedan contener
virus.
 Aprendizaje incompletos y superficiales.
En conclusión , las TIC pueden contribuir al acceso universal a la educación, la
igualdad en la instrucción, en el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de
calidad y el desarrollo profesional de los docentes
asì como a la gestión dirección y administración mas eficiente del sistema
educativo.
TRABAJO GRUPAL GESTION

Más contenido relacionado

DOC
Propuesta educativa para tecnologia
PPTX
Teorias de aprendizaje digital
ODP
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
DOCX
Objeto de aprendizaje
PPT
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
PPT
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
PDF
Ensayo educacion virtual en colombia
PPTX
Tarea 4 tics
Propuesta educativa para tecnologia
Teorias de aprendizaje digital
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Objeto de aprendizaje
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Tarea 6. Como uso las Tic en el aula
Ensayo educacion virtual en colombia
Tarea 4 tics

La actualidad más candente (19)

PPTX
Entregable final
PPTX
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
PPTX
Reflexiones sobre las tic
PPTX
Trabajo telematica grupal
DOCX
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
PPTX
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
PPTX
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
DOCX
la globalización en la educacion
PDF
El Educador del Siglo XXI y el Internet
PPTX
Ticsen educacion
PPTX
Torres claudia r5_u3
PPTX
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
PDF
La era de la educacion a distancia
PPTX
Educación siglo xxi
PDF
Impacto de las TICs- Estadisticas sobre Internet
PPTX
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
PPTX
La educacion sale del aula
PPTX
Wikis en la Eduacación
PPTX
Las tics en la educacion por anderson soto
Entregable final
LA ESCUELA DEL SIGLO XXI
Reflexiones sobre las tic
Trabajo telematica grupal
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
Tic - Anexo curricular en Educación Digital
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
la globalización en la educacion
El Educador del Siglo XXI y el Internet
Ticsen educacion
Torres claudia r5_u3
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
La era de la educacion a distancia
Educación siglo xxi
Impacto de las TICs- Estadisticas sobre Internet
Educación y las_nuevas_tecnologias_educativas
La educacion sale del aula
Wikis en la Eduacación
Las tics en la educacion por anderson soto
Publicidad

Similar a TRABAJO GRUPAL GESTION (20)

PDF
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Tics en la educación
PPTX
La educacion a distancia nilkauris kizer
PPT
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
DOCX
Informatica aplicada a la educacion
PDF
CUN- INFORMATICA ALDAIR.pdfgggbn bv v vgc
PPTX
Modalidades de la educación
PPTX
Modalidades de la educación
PPTX
Modalidades de la educación
PPTX
Modalidades de la educación
PPTX
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
DOCX
Proyecto jessica
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
Aprendizaje en linea
PPTX
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
PPTX
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DOC
404085 8 trabajo final por proyecto
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Aprendizaje en linea
Tecnología educativa
Tics en la educación
La educacion a distancia nilkauris kizer
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Informatica aplicada a la educacion
CUN- INFORMATICA ALDAIR.pdfgggbn bv v vgc
Modalidades de la educación
Modalidades de la educación
Modalidades de la educación
Modalidades de la educación
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
Proyecto jessica
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
404085 8 trabajo final por proyecto
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Aportes Pedagógicos para el currículum d
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

TRABAJO GRUPAL GESTION

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO GESTIÒN DE LA EDUCACIÒN “APRENDER HACIENDO” Maestría con Menciónen Gerencia Educacional TRABAJO GRUPAL
  • 2. PARTICIPANTES:  BLANCO ITURRALDE JEANNETH ALEXANDRA.  LUCAS ALAVA JOSEFA GREGORIA.  MANZABA ALCÌVAR DIOSELINA MARIBEL.  MORALES LLOR SONIA MARY.  USHIÑA SIMBAÑA GRACE IVONNE. Prof. Luisaurys Yubiry Díaz
  • 3. PRESENTACIÒN DEL TEMA Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tiene una influencia cada vez mayor en la forma de comunicarse, el aprendizaje y la vida. El desafío consiste en utilizar eficazmente estas tecnologías para que estén al servicio de los intereses del conjunto de los estudiantes y de toda la comunidad educativa. La UNESCO considera que las TIC ayudan a lograr el acceso universal a la educación y mejorar la igualdad y la calidad de la misma; también contribuyen al desarrollo profesional de los docentes y a la mejora de la gestión, la gobernanza y la administración de la educación, siempre y cuando se apliquen las politicas, las tecnologías y las capacidades adecuadas.
  • 5. ¿QUÉ SON LAS TICS?  Las tics se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de las tecnologías y telecomunicaciones.  Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación en los hogares , en las escuelas, colegios y educación superior, facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje TIPOS DE TICS:  Redes.  Terminales.  Servidores en la tic. ¿Para que sirven?  Inmaterialidad  Instantaneidad  Interactividad
  • 6. IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÒN Las TIC está transformando la educación notablemente, ha cambiado la forma de enseñar como la de aprender y por supuesto el rol del docente y del estudiante, cambiando todas las estrategias, asumiendo el rol de facilitador para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. También ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza como material didáctico, blogs, videoconferencias, entre otros; desarrollando la creatividad e innovación con un trabajo colaborativo promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible
  • 7. ¿QUÈ TIPOS DE TIC EXISTEN? La telefonía fija, banda ancha, telefonía móvil y redes de internet Navegadores de internet, los sistemas operativos para ordenadores. Correo electrónico, búsqueda de información, banca online, audio y música.
  • 9. PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Impartelos conocimientos(enseña) DOCENTE Mediadorespara desarrollaresteproceso RECURSOS Protagonistadelproceso (aprende) ESTUDIANTES Procedimientos donde actúan
  • 10. ROL DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE EN LAS TIC Desarrollo mecanismo de búsqueda, guiados por el tutor. Innovación por las tecnologías Soy motivador, social y participativo acompaño al estudiante COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL DOCENTE ESTUDIANTE PARES ESPECIALIZADOS NATIVOS DIGITALES Nuevo lenguaje y construye material de apoyo Producción de conocimiento en contexto Apoyos de personas que ayudan técnicamente Recursos educativos videos, audios , imagen etc.
  • 11. INTEGRACIÓN Información Sociabilización Cooperación CONTENIDO Científico Histórico Cultural VALORES Respeto Solidaridad Perseverancia COMUNICACIÓN Normas Toma de Decisiones CO-EVALUCIÒN Retroalimentación Liderazgo ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES Conjuntos de procesos orientados a otorga a los estudiantes herramientas para que construyan su propio aprendizaje, solucionando problemas. Aprender a aprender
  • 12. Mediación docente Nuevas tecnologías Conocimientos previos Integración de habilidades Habilidades comunicacionales Aprendizaje autónomo Investigación Aprendizaje colaborativo EDUCACIÒN CENTRADA EN EL ESTUDIANTE / NUEVO PARADIGMA Esta basado en el aprendizaje constructivista, el estudiante construye una nueva información y obtiene conocimiento previos, desarrolla autonomía y responsabilidad en su proceso de aprendizaje.
  • 13. APRENDIZAJE DEL SIGLO XXI Búsqueda de innovación para resolver problemas y dar respuestas a los nuevos desafíos, desarrollando las habilidades, destrezas y competencias en el estudiante. HABILIDADES  Es una necesidad el cambio de enfoques en las instituciones educativas para desarrollar la creatividad en los estudiantes con un espíritu innovador y autosuficiente para reforzar el pensamiento lógico. Método aprender haciendo. COMPETENCIAS  Son pilares fundamentales en el aprendizaje de cada persona.  Aprender a conocer: adquirir los instrumentos de la comprensión.  Aprender hacer: poder influir sobre el propio entorno.  Aprender a vivir juntos: participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas.  Aprender a ser: cultiva la apertura de lo nuevo a los distinto.
  • 14. EDUCACIÒN VIRTUAL  Ventajas y desventajas de la educación virtual: Ventajas:  Acceso a información inmediata.  Flexibilidad de tiempo y espacio.  Autonomía para estudiar.  Mayor cobertura. Desventajas:  Problemas de concentración.  Validación de títulos a nivel internacional. Es uno de los nuevos métodos de enseñanza en la actualidad y utiliza la tecnología para educar de forma remota, eliminando las barreras de la distancia y el tiempo .
  • 15. LA EDUCACION Y EL CRECIMIENTO  Es la fase de la competitividad.  Constituye al desarrollo del capital humano.  Es el medio principal para lograr inclusión social.  Una buena educación acorta las distancias sociales. “El desarrollo sostenible de un país es posible sólo con la educación”
  • 16. PANDEMIA: MAESTROS, TECNOLOGÍA Y DESIGUALDAD Educación y uso de las tecnologías en días de pandemias .  El aislamiento social debido a la pandemia de COVID-19 ha generado diferentes cambios no solo en la rutina diaria, la movilidad o las interacciones sociales, sino en nuestra relación con la tecnología y diversas herramientas digitales que han sido necesarias para continuar con algunas actividades, en especial la educación.  El desafío de modificar las estrategias pedagógicas y de las brechas digitales que limitan el acceso a la educación.
  • 17. ECUADOR Y LA DIGITALIZACIÒN DE LA EDUCACIÒN La propuesta de UNESCO fue trasladar la escuela al hogar hasta que se reabran las escuelas, recurriendo a la educación virtual (online), contando con los profesores como mediadores a distancia y con la ayuda presencial de los padres de familia. Frente a las recomendaciones de dar continuidad a la educación escolar desde el hogar el ministerio de educación implemento los planes multimedios, incorporando redes televisión y radio; con el programa plan educativo “Aprendiendo juntos en casa” el cual consta de recursos educativos digitales, fichas, textos escolares digitales entre otros. Además está brindando capacitación constante para el docente en torno al manejo de las TIC.
  • 18. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÒN. VENTAJAS:  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación virtual.  Intercambio fácil de información.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Desarrollo de habilidades y fortalecimiento de la iniciativa. DESVENTAJAS:  Distracción ya sea en juegos, videos, etc.  dispersión.  Perdida de tiempo si el internet se cuelga.  Información no fiables que puedan contener virus.  Aprendizaje incompletos y superficiales.
  • 19. En conclusión , las TIC pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, en el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes asì como a la gestión dirección y administración mas eficiente del sistema educativo.