Este documento resume las ideas sobre educación de varios ilustrados españoles en el siglo XVIII. Aboga por una educación laica, gratuita y accesible para todos los estratos sociales. Propone escuelas públicas y la separación de la religión de las materias académicas. También destaca la importancia de la educación de las mujeres y la creación de seminarios para la nobleza.