TENDENCIAS
CONTEMPORÁNEAS
DE LA EDUCACIÓN
¿Qué es la educación?
Estefanía Díaz Cabello. Sandra García Berdasco. Eva García Valero. Azahara
Gómez Ruíz
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                    ¿Qué es l educación?




1.- INTRODUCCIÓN.

El ser humano por naturaleza es evolutivo y adaptable al medio, mientras que los
demás seres vivos se mueven por instintos.
El proceso de humanización tiene el objetivo de construir al individuo en una sociedad
y para ello afrontamos la realidad utilizando las facultades intelectuales para
interactuar, ya que solo pertenencia a un grupo y a una cultura permite desarrollar la
educabilidad humana.
Al nacer, sin una cultura, tanto el paisaje, la historia, los adultos y las instituciones son
decisivos para desarrollar la personalidad. La cultura nos proporciona modelos de
organización sociales y psicológicos. La educación del niño depende de la acción de
culturalizacion de la sociedad, con la crianza por pate de los padres y con la
interacción maestro - alumno. Mediante la actividad categorizadora y las operaciones
mentales, cada individuo genera su concepción del mundo, eligiendo su rol dentro de
la sociedad, construye sus niveles de aspiración, según los cuales orientara su
actividad.
El término educación empezó a usarse en el siglo XVII. Dependiendo del ambiente en
el que estemos encontramos dos términos que hacen referencia a la educación:
EDUCARE, hacer salir; y EDUCERE, criar, alimentar, producir. Junto a esto, el éxito del
alumno depende de su cualidad socializadora.
La educación en cuanto a maduración pretende alcanzar la conciencia interior del
individuo, y en cuanto a practica abrir la posibilidad de un futuro diferente.
Según Sarramone, la educación es una acción organizadora hacia fines que ejerce
influencia intencional sobre el alumno para alcanzar sus metas individuales y sociales.
Para que la acción educadora tenga un buen resultado debe tener los siguientes
componentes: Finalidad, contenidos conceptuales, procedimentales y valorativos,
acción educativa según su objetivo y aprendizaje por parte del sujeto que se educa.
Hay tres tipos de educación, la formal que es la que se da en la escuela, la no formal
que se da fuera del colegio y aporta determinados aprendizajes a un subgrupo
concreto de la población, pueden ser niño o alumnos, y la informal que se da a lo largo
de la vida, mediante la cual el sujeto acumula conocimientos, habilidades, actitudes y
criterios a través de experiencias y en relación con el medio.




Grupo 6                                                                             Página 2
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                 ¿Qué es l educación?




2.- OBJETIVOS

   1. Conocer el significado de educación, sabiendo de antemano que es una palabra
      polisémica y difícil de definir.

   2. Saber quién debe encargarse de la educación de una persona.

   3. Conocer la opinión de estas personas encuestadas en cuanto a la calidad del
      sistema educativo actual en nuestro país.

   4. Averiguar si se cree que sólo vale la educación formal, o si hay otras formas de
      educar.



3.- HIPÓTESIS

   1. La mayoría de las personas encuestadas piensan que la educación es un
      proceso, es aprendizaje y orientación a valores.

   2. La mayoría creen que tanto padres como profesores deben encargarse de la
      educación de los alumnos.

   3. Una parte de los encestados estará algo de acuerdo con el sistema escolar,
      mientras que otra parte no estará de acuerdo con el sistema escolar en algunas
      cosas.

   4. Todos o la mayoría de los sujetos encuestados responderá que no solo educa la
      escuela, sino que también se educa en otros contextos.




Grupo 6                                                                        Página 3
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                  ¿Qué es l educación?




4.- ENCUESTA
Vamos a realizar la encuesta a 4 profesores, a 4 estudiantes de Magisterio y a otras 4
personas que nos sean ni profesores ni estudiantes de Magisterio.

CUESTIONARIO:
Somos un grupo de alumnas estudiantes de 2º de Magisterio de Primaria, y estamos
realizando una investigación sobre qué es la educación para la gente. Para ello
encuestaremos a profesores, a alumnos de Magisterio y a personas que no sean ni
profesores ni estudiantes de Magisterio. Por eso necesitamos su colaboración
rellenando el siguiente cuestionario, que es totalmente anónimo.

Es una encuesta muy sencilla y rápida de hacer. Se trata solamente de 4 preguntas en
las que únicamente tiene que marcar con una X el cuadrado de la respuesta con la que
esté de acuerdo, en algunas preguntas la respuesta puede ser múltiple, como en la 1 y
2 (también se le indica en la misma pregunta).

Le recordamos que es totalmente anónimo.

Antes de nada, les pedimos que marque la casilla correspondiente:

       Profesor

       Alumno de Magisterio

       Ni profesor ni alumno de Magisterio



1. ¿Qué es la educación? Puede marcar un máximo de 5 respuestas de las que se
muestran a continuación.

       Una ciencia

       Un proceso

       Comunicación de información

       Un proyecto

       Inteligencia

Grupo 6                                                                         Página 4
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                   ¿Qué es l educación?



       Aprendizaje

       Orientación a valores

       Moralización

       Crítica

       Integral

       Innovación para el cambio



2. ¿Quién debe encargarse de la educación? Marque las que creas oportunas.

       El profesor

       Los padres

       La sociedad en general

       Los medios de comunicación



3. ¿Qué opina del sistema educativo actual?

       Estoy muy de acuerdo

       Estoy algo de acuerdo

       Ni de acuerdo, ni de desacuerdo.

       Algo en desacuerdo

       Muy en desacuerdo

       Me da igual el sistema educativo actual.




Grupo 6                                                                      Página 5
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                   ¿Qué es l educación?



4. ¿Creé que solo educa la escuela? Educación formal. Si no es así, ¿dónde más se educa un
niño o persona en general?

        Sí

        No




                 MUCHAS GRACIAS POR SU
                    COLABORACIÓN


5.- RESULTADOS
Ahora analizares los resultados por preguntas, calculando el porcentaje de cada
respecto al grupo correspondiente y respeto al total. También calculares el total de
respuestas de los 3 grupos, así como el tanto por ciento.



1. ¿Qué es la educación? Puede marcar un máximo de 5 respuestas de las que se
muestran a continuación.

   a)   Una ciencia
   b)   Un proceso
   c)   Comunicación de información
   d)   Un proyecto
   e)   Inteligencia
   f)   Aprendizaje
   g)   Orientación a valores
   h)   Moralización
   i)   Crítica
   j)   Integral
   k)   Innovación para el cambio


Grupo 6                                                                           Página 6
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                              ¿Qué es l educación?




                      Docente              Estudiante de Magisterio              Otros                  Total
Pregunta                 %         %
                                                   % Est.   % Todos          % Otros     % Todos
    1        Nº      Docentes    Todos      Nº                          Nº                         Nº       %
                                                    (4)       (12)             (4)         (12)
                        (4)       (12)
   a          1        25%       8,33%       0      0%         0%       0       0%         0%       1    8,33%
   b          3        75%        25%        3      75%       25%       4      100%      33,33%    10    83,33%
   c          1        25%       8,33%       1      25%      8,33%      2      50%       16,66%     4    33,33%
   d          2        50%       16,66%      0      0%         0%       0       0%         0%       2    16,66%
   e          1        25%       8,33%       2      50%      16,66%     2      50%       16,66%     5    41,66%
   f          3        75%        25%        3      75%       25%       2      50%       16,66%     8    66,66%
   g          3        75%        25%        2      50%      16,66%     3      75%        25%       8    66,66%
   h          0        0%          0%        1      25%      8,33%      0       0%         0%       1    8,33%
   i          0        0%          0%        0      0%         0%       0       0%         0%       0      0%
   j          3        75%        25%        0      0%         0%       1      25%       8,33%      4    33,33%
   k          1        25%       8,33%       2      25%      16,66%     1      25%       8,33%      4    33,33%




           2. ¿Quién debe encargarse de la educación? Marca las que creas oportunas.

              a)   El profesor
              b)   Los padres
              c)   La sociedad en general
              d)   Los medios de comunicación.



                      Docente              Estudiante de Magisterio              Otros                  Total
Pregunta                 %         %
                                                   % Est.   % Todos          % Otros     % Todos
    1        Nº      Docentes    Todos      Nº                          Nº                         Nº       %
                                                    (4)       (12)             (4)         (12)
                        (4)       (12)
   a          3        75%        25%        4      100%     33,33%     2      50%       16,66%    9      75%
   b          3        75%        25%        4      100%     33,33%     2      50%       16,66%    9      75%
   c          2        50%       16,66%      0       0%        0%       2      50%       16,66%    4     33,33%
   d          0        0%          0%        0       0%        0%       0      0%          0%      0       0%




           Grupo 6                                                                           Página 7
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                                ¿Qué es l educación?



           3. ¿Qué opinas del sistema educativo actual?

              a)   Estoy muy de acuerdo
              b)   Estoy algo de acuerdo
              c)   Ni de acuerdo, ni de desacuerdo.
              d)   Algo en desacuerdo
              e)   Muy en desacuerdo
              f)   Me da igual el sistema educativo actual.



                        Docente              Estudiante de Magisterio              Otros                     Total
Pregunta                   %         %
                                                     % Est.   % Todos          % Otros     % Todos
    1        Nº        Docentes    Todos      Nº                         Nº                          Nº          %
                                                      (4)       (12)             (4)         (12)
                          (4)       (12)
   a          0          0%          0%       0       0%        0%        0      0%          0%          0      0%
   b          2          50%       16,66%     2       50%     16,66%      2      50%       16,66%        6      50%
   c          0          0%          0%       0       0%        0%        0      0%          0%          0      0%
   d          2          50%       16,66%     2       50%     16,66%      2      50%       16,66%        6      50%
   e          0          0%          0%       0       0%        0%        0      0%          0%          0      0%
   f          0            %         0%       0        %        0%        0       %          0%          0      0%




           4. ¿Crees que solo educa la escuela? Educación formal. Si no es así, ¿dónde más se educa un
           niño o persona en general?

              a) Sí.

              b) No.

                        Docente              Estudiante de Magisterio              Otros                     Total
Pregunta                  %          %
                                                     % Est.   % Todos          % Otros     % Todos
    1        Nº        Docentes    Todos      Nº                         Nº                          Nº          %
                                                      (4)       (12)             (4)         (12)
                         (4)        (12)
   a          0          0%          0%       0       0%        0%        0      0%          0%       0         0%
   b          4         100%       33,33%     4      100%     33,33%      4     100%       33,33%    12        100%




           Grupo 6                                                                              Página 8
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                                  ¿Qué es l educación?



            Las aclaraciones que ha hecho han sido las siguientes:

            1º El principal núcleo de educación es la familia en estrecha colaboración con la escuela.

            2º Para la correcta formación académica y moral de un niño es necesaria su educación en la
            escuela y la familia, pero para su desarrollo social es necesaria la interacción con otras
            personas.

            3º El niño esta educándose constantemente, esté donde esté.



                        Docente                Estudiante de Magisterio                Otros                      Total
                          %       %
Respuesta                                              % Est.    % Todos           % Otros     % Todos
               Nº     Docentes  Todos           Nº                           Nº                           Nº          %
                                                        (4)        (12)              (4)         (12)
                         (4)     (12)
   1º           2       50%     16,66%          1       25%      8,33%       2       50%       16,66%         5    41,66%
   2º           0        0%       0%            2       50%      16,66%      2       50%       16,66%         4    33,33%
   3º           2       50%     16,66%          1       25%      8,33%       0       0%          0%           3     25%




            6.- CONCLUSIONES
            El objetivo principal de este trabajo era saber qué es la educación para las personas. Para ello
            nos hemos ayudado de alguna documentación como:

                 Bernabeu, J. L. et al. (2008): Teorías e Instituciones contemporáneas de la educación:
                    Educación y dimensiones de la educación. Barcelona: Ariel S.A.
                   Delors, J. (1999): La educación encierra un tesoro: Los cuatro pilares de la educación,
                    capítulo 4. Santillana Ediciones UNESCO.



            Al realizar esta investigación hemos cumplido todos nuestros objetivos, ya que tras
            realizar las encuestas a docentes, estudiantes de Magisterio y personal ni docente ni
            estudiante de Magisterio, hemos averiguado todo aquello que queríamos saber, todo
            lo reflejado en los objetivos.




            Grupo 6                                                                                 Página 9
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                 ¿Qué es l educación?



En cuanto a las hipótesis:

   1. Nuestra primera hipótesis se ha cumplido ya que la respuesta de proceso ha
      sido la de mayor éxito con un 83,33 %, siguiéndole las de aprendizaje y
      orientación a valores con un 66,66 %.

   1. Un 75% de los encuestados creen que tanto padres como profesores deben
      encargarse de la educación de los alumnos.

   2. Una parte de los encuestados está algo de acuerdo con el sistema escolar,
      mientras que otra parte ha respondido que está algo en desacuerdo con el
      sistema escolar.

   3. Todos los participantes han respondido que no solo educa la escuela y han
      dado alguna aclaración a esta respuesta. Todos han recalcado en que se educa
      también en otros contextos.



Como acabamos de ver, todas nuestras hipótesis se han cumplido, pero ahora
haremos algunas aclaraciones en cada pregunta.

En la primera pregunta la mayoría ha respondido que la educación es un proceso, un
aprendizaje y una orientación a valores. En cuanto a la respuesta de proceso, la
sección “otros” ha sido la que más ha dado esta respuesta; mientras que esta misma
sección ha sido la que menos respuestas de aprendizaje ha dado. Y en orientación a
valores los que menos la han respondido han sido los estudiantes de Magisterio.
No hay ninguna explicación por la cual haya habido alguna diferencia en las respuestas
en los tres sectores encuestados.

Y atendiendo a los textos leídos vemos como los profesores A. J. Colom y L. Nueñez
(2001) nos hablan de la educación como proceso, y de la necesidad de la palabra
aprendizaje para pode definir la educación. Nos dicen que educarse significa aprender
y educar implica en consecuencia obligar a aprender. No se puede dar la educación
sino hay aprendizaje. Además, este aprendizaje debe estar orientado, o debe servir
para que el sujeto se oriente en el mundo de los valores, de las creencias o de las
ideologías.



Grupo 6                                                                      Página 10
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                  ¿Qué es l educación?



En la segunda pregunta todos han respondido que el profesor y los padres son quiénes
deben encargarse de la educación. Algunos, como los docentes han respondido
también que la sociedad en general es la encargada de educar. En el texto de
educación y dimensiones de la educación, nos habla de esto mismo: “A cada sociedad
corresponden unas formas educativas; ya que, si bien primero es la familia el principal
agente educador y la complejidad de conocimientos y normas a transmitir da paso a la
institución escolar”.
De este párrafo podemos deducir que según estos autores, los primeros educadores
son los padres, a los que les siguen los profesores debido a la complejidad de algunos
conocimientos y por último nombra a la sociedad.

En la tercera pregunta, todos han respondido que están algo de acuerdo o algo
desacuerdo. De hecho hay un 50% en cada respuesta, de los tres sectores.
La educación en España según la opinión de muchos es de calidad, y cada vez son más
la gente alfabetizada en España, por ello podemos ver que se responde que están algo
de acuerdo con ésta. Pero claro, desde hace unos años nuestro sistema educativo ha
entrado en crisis, al igual que todo el país, y ese puede ser el motivo de que se haya
respondido que se está algo en desacuerdo.

En la cuarta pregunta todos han respondido que no sólo educa la escuela, es decir, que
no solo existe una educación formal.
En uno de los textos, podemos leer: “Lo relativo del papel de la escuela en la educación
y las nuevas experiencias con estrategias y medios educativos vinculadas a las
necesidades de la sociedad suscitan el interés por la educación no formar e informal”.
Con educación formal nos referimos al sistema educativo graduado y estructurado que
comprende desde la escuela primaria hasta la universidad; la educación no formal
cubre la actividad educativa organizada y sistemática pero fuera del marco de sistema
formal; y por último, la educación informal hace referencia al procesos a lo largo de
toda la vida por el que cada persona adquiere habilidades, conocimientos y actitudes a
través de experiencias.
La educación formal y no formal son intencionales, mientras que la informal
mayoritariamente es no intencional.
En la encuesta realizada, no solo les hemos pedido que nos contesten que sí o que no,
sino que en esta pregunta nos han respondido algo más. Hemos obtenido una
respuesta de cada encuestado pero las hemos podido resumir en estas tres:




Grupo 6                                                                       Página 11
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

                                      ¿Qué es l educación?



1º El principal núcleo de educación es la familia en estrecha colaboración con la escuela.
Esta respuesta la han dado los tres sectores encuestados y además ha sido la más respondida.
Aquí vemos como los encuestados hacen referencia a la educación informal pero solo
nombran el núcleo familiar.

2º Para la correcta formación académica y moral de un niño es necesaria su educación en la
escuela y la familia, pero para su desarrollo social es necesaria la interacción con otras
personas.

Esta respuesta no la ha dado ningún docente, probablemente esto sea porque los docentes lo
primero que piensan es que el primer educador debe ser la familia.

En esta respuesta vemos como los encuestados hablan de la educación formal e informal en
estrecha unión, es decir, nombran la educación formal para la formación académica y moral y
la educación informal también para ésta y además para el desarrollo social.

Separa la educación informal en el núcleo familiar y en la sociedad en general, es decir, la
interacción con otras personas fuera de la escuela y de la familia.

3º El niño esta educándose constantemente, esté donde esté.

Esta respuesta no la ha dado ninguna persona de la sección “otros”. Probablemente porque no
ha caído en esta respuesta, ya que estas personas encuestadas pueden que nunca haya
tratados con muchos niños en cuanto a la educación de estos.

Así que podemos concluir diciendo que la educación es un proceso en el que es imprescindible
el aprendizaje y en el que se enseña unos valores. También podemos decir que no sólo se
educa en la escuela sino que también tenemos la educación informal y no formal. Y por último
hay que decir, que una persona está continuamente aprendiendo.




Grupo 6                                                                                Página 12

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto 2012
PPTX
Presentación ildefonso méndez logroño
PPTX
Talis la rioja enero 2015-v2
PDF
GUÍA DEL PROFESORADO TALIS 2013. OECD
PDF
2. Estándares Ciencias Naturales.
PPT
Coparmex - Mexicanos Primero
PDF
Encuesta plan y programa 2011
PDF
Interiores alumnos web
Proyecto 2012
Presentación ildefonso méndez logroño
Talis la rioja enero 2015-v2
GUÍA DEL PROFESORADO TALIS 2013. OECD
2. Estándares Ciencias Naturales.
Coparmex - Mexicanos Primero
Encuesta plan y programa 2011
Interiores alumnos web

Destacado (12)

PDF
La pepa
PPTX
Educacion en valores
PPT
La paz
DOCX
El Padre Feijoo y la Reforma en la Universidad de Sevilla.
PPTX
Cultura de paz cultura II
PPTX
Educación en valores derechos humanos
PDF
Realidad Social Venezolana
PPTX
Herramientas Web 2.0
DOCX
Informe postmodernismo
PDF
Manual de wordpress.com 2012
PPT
Transformaciones culturales en la España del siglo XIX
PPT
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
La pepa
Educacion en valores
La paz
El Padre Feijoo y la Reforma en la Universidad de Sevilla.
Cultura de paz cultura II
Educación en valores derechos humanos
Realidad Social Venezolana
Herramientas Web 2.0
Informe postmodernismo
Manual de wordpress.com 2012
Transformaciones culturales en la España del siglo XIX
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Publicidad

Similar a Trabajo grupal, ¿qué es la educación¿ (20)

PDF
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
PPTX
Pedagogia del amor
DOCX
CarpetaAtencion
PPTX
Power point tendencias
PDF
PDF
Monográfico sobre la educación
PDF
jdnhfjhkssnc vrhdy
PDF
Monográfico sobre la educación.
PPTX
cmahhyfnfyniis
PPTX
Monográfico sobre educación (power point)
DOCX
Monográfico sobre Educación
PDF
Monografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
DOCX
Tarea 8
PDF
Tendencias word (final)
DOC
Proyecto (socioeconomía)
DOC
Proyecto (socioeconomía)
DOCX
Proyecto de desarrollo educativo
DOCX
Proyecyo de resolucion 2
DOCX
Proyecyo de resolucion 2
PDF
Monografico
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
Pedagogia del amor
CarpetaAtencion
Power point tendencias
Monográfico sobre la educación
jdnhfjhkssnc vrhdy
Monográfico sobre la educación.
cmahhyfnfyniis
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre Educación
Monografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
Tarea 8
Tendencias word (final)
Proyecto (socioeconomía)
Proyecto (socioeconomía)
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
Monografico
Publicidad

Más de Sandra García Berdasco (11)

PPTX
Animales vertebrados
PDF
Innovaciones y precursores de la educación
PPTX
PPTX
Páginas de juegos interactivos
PDF
Ejercicios de repaso
PDF
Artículo periódico
PPTX
Biografía rousseau
PPTX
Presentacion monografico (1)
PDF
Cuadro de características
PPT
Noticias neoriberalismo en educacion
PPT
Noticias neoriberalismo en educacion
Animales vertebrados
Innovaciones y precursores de la educación
Páginas de juegos interactivos
Ejercicios de repaso
Artículo periódico
Biografía rousseau
Presentacion monografico (1)
Cuadro de características
Noticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacion

Trabajo grupal, ¿qué es la educación¿

  • 1. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es la educación? Estefanía Díaz Cabello. Sandra García Berdasco. Eva García Valero. Azahara Gómez Ruíz
  • 2. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 1.- INTRODUCCIÓN. El ser humano por naturaleza es evolutivo y adaptable al medio, mientras que los demás seres vivos se mueven por instintos. El proceso de humanización tiene el objetivo de construir al individuo en una sociedad y para ello afrontamos la realidad utilizando las facultades intelectuales para interactuar, ya que solo pertenencia a un grupo y a una cultura permite desarrollar la educabilidad humana. Al nacer, sin una cultura, tanto el paisaje, la historia, los adultos y las instituciones son decisivos para desarrollar la personalidad. La cultura nos proporciona modelos de organización sociales y psicológicos. La educación del niño depende de la acción de culturalizacion de la sociedad, con la crianza por pate de los padres y con la interacción maestro - alumno. Mediante la actividad categorizadora y las operaciones mentales, cada individuo genera su concepción del mundo, eligiendo su rol dentro de la sociedad, construye sus niveles de aspiración, según los cuales orientara su actividad. El término educación empezó a usarse en el siglo XVII. Dependiendo del ambiente en el que estemos encontramos dos términos que hacen referencia a la educación: EDUCARE, hacer salir; y EDUCERE, criar, alimentar, producir. Junto a esto, el éxito del alumno depende de su cualidad socializadora. La educación en cuanto a maduración pretende alcanzar la conciencia interior del individuo, y en cuanto a practica abrir la posibilidad de un futuro diferente. Según Sarramone, la educación es una acción organizadora hacia fines que ejerce influencia intencional sobre el alumno para alcanzar sus metas individuales y sociales. Para que la acción educadora tenga un buen resultado debe tener los siguientes componentes: Finalidad, contenidos conceptuales, procedimentales y valorativos, acción educativa según su objetivo y aprendizaje por parte del sujeto que se educa. Hay tres tipos de educación, la formal que es la que se da en la escuela, la no formal que se da fuera del colegio y aporta determinados aprendizajes a un subgrupo concreto de la población, pueden ser niño o alumnos, y la informal que se da a lo largo de la vida, mediante la cual el sujeto acumula conocimientos, habilidades, actitudes y criterios a través de experiencias y en relación con el medio. Grupo 6 Página 2
  • 3. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 2.- OBJETIVOS 1. Conocer el significado de educación, sabiendo de antemano que es una palabra polisémica y difícil de definir. 2. Saber quién debe encargarse de la educación de una persona. 3. Conocer la opinión de estas personas encuestadas en cuanto a la calidad del sistema educativo actual en nuestro país. 4. Averiguar si se cree que sólo vale la educación formal, o si hay otras formas de educar. 3.- HIPÓTESIS 1. La mayoría de las personas encuestadas piensan que la educación es un proceso, es aprendizaje y orientación a valores. 2. La mayoría creen que tanto padres como profesores deben encargarse de la educación de los alumnos. 3. Una parte de los encestados estará algo de acuerdo con el sistema escolar, mientras que otra parte no estará de acuerdo con el sistema escolar en algunas cosas. 4. Todos o la mayoría de los sujetos encuestados responderá que no solo educa la escuela, sino que también se educa en otros contextos. Grupo 6 Página 3
  • 4. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 4.- ENCUESTA Vamos a realizar la encuesta a 4 profesores, a 4 estudiantes de Magisterio y a otras 4 personas que nos sean ni profesores ni estudiantes de Magisterio. CUESTIONARIO: Somos un grupo de alumnas estudiantes de 2º de Magisterio de Primaria, y estamos realizando una investigación sobre qué es la educación para la gente. Para ello encuestaremos a profesores, a alumnos de Magisterio y a personas que no sean ni profesores ni estudiantes de Magisterio. Por eso necesitamos su colaboración rellenando el siguiente cuestionario, que es totalmente anónimo. Es una encuesta muy sencilla y rápida de hacer. Se trata solamente de 4 preguntas en las que únicamente tiene que marcar con una X el cuadrado de la respuesta con la que esté de acuerdo, en algunas preguntas la respuesta puede ser múltiple, como en la 1 y 2 (también se le indica en la misma pregunta). Le recordamos que es totalmente anónimo. Antes de nada, les pedimos que marque la casilla correspondiente: Profesor Alumno de Magisterio Ni profesor ni alumno de Magisterio 1. ¿Qué es la educación? Puede marcar un máximo de 5 respuestas de las que se muestran a continuación. Una ciencia Un proceso Comunicación de información Un proyecto Inteligencia Grupo 6 Página 4
  • 5. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? Aprendizaje Orientación a valores Moralización Crítica Integral Innovación para el cambio 2. ¿Quién debe encargarse de la educación? Marque las que creas oportunas. El profesor Los padres La sociedad en general Los medios de comunicación 3. ¿Qué opina del sistema educativo actual? Estoy muy de acuerdo Estoy algo de acuerdo Ni de acuerdo, ni de desacuerdo. Algo en desacuerdo Muy en desacuerdo Me da igual el sistema educativo actual. Grupo 6 Página 5
  • 6. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 4. ¿Creé que solo educa la escuela? Educación formal. Si no es así, ¿dónde más se educa un niño o persona en general? Sí No MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN 5.- RESULTADOS Ahora analizares los resultados por preguntas, calculando el porcentaje de cada respecto al grupo correspondiente y respeto al total. También calculares el total de respuestas de los 3 grupos, así como el tanto por ciento. 1. ¿Qué es la educación? Puede marcar un máximo de 5 respuestas de las que se muestran a continuación. a) Una ciencia b) Un proceso c) Comunicación de información d) Un proyecto e) Inteligencia f) Aprendizaje g) Orientación a valores h) Moralización i) Crítica j) Integral k) Innovación para el cambio Grupo 6 Página 6
  • 7. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? Docente Estudiante de Magisterio Otros Total Pregunta % % % Est. % Todos % Otros % Todos 1 Nº Docentes Todos Nº Nº Nº % (4) (12) (4) (12) (4) (12) a 1 25% 8,33% 0 0% 0% 0 0% 0% 1 8,33% b 3 75% 25% 3 75% 25% 4 100% 33,33% 10 83,33% c 1 25% 8,33% 1 25% 8,33% 2 50% 16,66% 4 33,33% d 2 50% 16,66% 0 0% 0% 0 0% 0% 2 16,66% e 1 25% 8,33% 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 5 41,66% f 3 75% 25% 3 75% 25% 2 50% 16,66% 8 66,66% g 3 75% 25% 2 50% 16,66% 3 75% 25% 8 66,66% h 0 0% 0% 1 25% 8,33% 0 0% 0% 1 8,33% i 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% j 3 75% 25% 0 0% 0% 1 25% 8,33% 4 33,33% k 1 25% 8,33% 2 25% 16,66% 1 25% 8,33% 4 33,33% 2. ¿Quién debe encargarse de la educación? Marca las que creas oportunas. a) El profesor b) Los padres c) La sociedad en general d) Los medios de comunicación. Docente Estudiante de Magisterio Otros Total Pregunta % % % Est. % Todos % Otros % Todos 1 Nº Docentes Todos Nº Nº Nº % (4) (12) (4) (12) (4) (12) a 3 75% 25% 4 100% 33,33% 2 50% 16,66% 9 75% b 3 75% 25% 4 100% 33,33% 2 50% 16,66% 9 75% c 2 50% 16,66% 0 0% 0% 2 50% 16,66% 4 33,33% d 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% Grupo 6 Página 7
  • 8. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 3. ¿Qué opinas del sistema educativo actual? a) Estoy muy de acuerdo b) Estoy algo de acuerdo c) Ni de acuerdo, ni de desacuerdo. d) Algo en desacuerdo e) Muy en desacuerdo f) Me da igual el sistema educativo actual. Docente Estudiante de Magisterio Otros Total Pregunta % % % Est. % Todos % Otros % Todos 1 Nº Docentes Todos Nº Nº Nº % (4) (12) (4) (12) (4) (12) a 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% b 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 6 50% c 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% d 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 6 50% e 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% f 0 % 0% 0 % 0% 0 % 0% 0 0% 4. ¿Crees que solo educa la escuela? Educación formal. Si no es así, ¿dónde más se educa un niño o persona en general? a) Sí. b) No. Docente Estudiante de Magisterio Otros Total Pregunta % % % Est. % Todos % Otros % Todos 1 Nº Docentes Todos Nº Nº Nº % (4) (12) (4) (12) (4) (12) a 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0% 0 0% b 4 100% 33,33% 4 100% 33,33% 4 100% 33,33% 12 100% Grupo 6 Página 8
  • 9. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? Las aclaraciones que ha hecho han sido las siguientes: 1º El principal núcleo de educación es la familia en estrecha colaboración con la escuela. 2º Para la correcta formación académica y moral de un niño es necesaria su educación en la escuela y la familia, pero para su desarrollo social es necesaria la interacción con otras personas. 3º El niño esta educándose constantemente, esté donde esté. Docente Estudiante de Magisterio Otros Total % % Respuesta % Est. % Todos % Otros % Todos Nº Docentes Todos Nº Nº Nº % (4) (12) (4) (12) (4) (12) 1º 2 50% 16,66% 1 25% 8,33% 2 50% 16,66% 5 41,66% 2º 0 0% 0% 2 50% 16,66% 2 50% 16,66% 4 33,33% 3º 2 50% 16,66% 1 25% 8,33% 0 0% 0% 3 25% 6.- CONCLUSIONES El objetivo principal de este trabajo era saber qué es la educación para las personas. Para ello nos hemos ayudado de alguna documentación como:  Bernabeu, J. L. et al. (2008): Teorías e Instituciones contemporáneas de la educación: Educación y dimensiones de la educación. Barcelona: Ariel S.A.  Delors, J. (1999): La educación encierra un tesoro: Los cuatro pilares de la educación, capítulo 4. Santillana Ediciones UNESCO. Al realizar esta investigación hemos cumplido todos nuestros objetivos, ya que tras realizar las encuestas a docentes, estudiantes de Magisterio y personal ni docente ni estudiante de Magisterio, hemos averiguado todo aquello que queríamos saber, todo lo reflejado en los objetivos. Grupo 6 Página 9
  • 10. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? En cuanto a las hipótesis: 1. Nuestra primera hipótesis se ha cumplido ya que la respuesta de proceso ha sido la de mayor éxito con un 83,33 %, siguiéndole las de aprendizaje y orientación a valores con un 66,66 %. 1. Un 75% de los encuestados creen que tanto padres como profesores deben encargarse de la educación de los alumnos. 2. Una parte de los encuestados está algo de acuerdo con el sistema escolar, mientras que otra parte ha respondido que está algo en desacuerdo con el sistema escolar. 3. Todos los participantes han respondido que no solo educa la escuela y han dado alguna aclaración a esta respuesta. Todos han recalcado en que se educa también en otros contextos. Como acabamos de ver, todas nuestras hipótesis se han cumplido, pero ahora haremos algunas aclaraciones en cada pregunta. En la primera pregunta la mayoría ha respondido que la educación es un proceso, un aprendizaje y una orientación a valores. En cuanto a la respuesta de proceso, la sección “otros” ha sido la que más ha dado esta respuesta; mientras que esta misma sección ha sido la que menos respuestas de aprendizaje ha dado. Y en orientación a valores los que menos la han respondido han sido los estudiantes de Magisterio. No hay ninguna explicación por la cual haya habido alguna diferencia en las respuestas en los tres sectores encuestados. Y atendiendo a los textos leídos vemos como los profesores A. J. Colom y L. Nueñez (2001) nos hablan de la educación como proceso, y de la necesidad de la palabra aprendizaje para pode definir la educación. Nos dicen que educarse significa aprender y educar implica en consecuencia obligar a aprender. No se puede dar la educación sino hay aprendizaje. Además, este aprendizaje debe estar orientado, o debe servir para que el sujeto se oriente en el mundo de los valores, de las creencias o de las ideologías. Grupo 6 Página 10
  • 11. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? En la segunda pregunta todos han respondido que el profesor y los padres son quiénes deben encargarse de la educación. Algunos, como los docentes han respondido también que la sociedad en general es la encargada de educar. En el texto de educación y dimensiones de la educación, nos habla de esto mismo: “A cada sociedad corresponden unas formas educativas; ya que, si bien primero es la familia el principal agente educador y la complejidad de conocimientos y normas a transmitir da paso a la institución escolar”. De este párrafo podemos deducir que según estos autores, los primeros educadores son los padres, a los que les siguen los profesores debido a la complejidad de algunos conocimientos y por último nombra a la sociedad. En la tercera pregunta, todos han respondido que están algo de acuerdo o algo desacuerdo. De hecho hay un 50% en cada respuesta, de los tres sectores. La educación en España según la opinión de muchos es de calidad, y cada vez son más la gente alfabetizada en España, por ello podemos ver que se responde que están algo de acuerdo con ésta. Pero claro, desde hace unos años nuestro sistema educativo ha entrado en crisis, al igual que todo el país, y ese puede ser el motivo de que se haya respondido que se está algo en desacuerdo. En la cuarta pregunta todos han respondido que no sólo educa la escuela, es decir, que no solo existe una educación formal. En uno de los textos, podemos leer: “Lo relativo del papel de la escuela en la educación y las nuevas experiencias con estrategias y medios educativos vinculadas a las necesidades de la sociedad suscitan el interés por la educación no formar e informal”. Con educación formal nos referimos al sistema educativo graduado y estructurado que comprende desde la escuela primaria hasta la universidad; la educación no formal cubre la actividad educativa organizada y sistemática pero fuera del marco de sistema formal; y por último, la educación informal hace referencia al procesos a lo largo de toda la vida por el que cada persona adquiere habilidades, conocimientos y actitudes a través de experiencias. La educación formal y no formal son intencionales, mientras que la informal mayoritariamente es no intencional. En la encuesta realizada, no solo les hemos pedido que nos contesten que sí o que no, sino que en esta pregunta nos han respondido algo más. Hemos obtenido una respuesta de cada encuestado pero las hemos podido resumir en estas tres: Grupo 6 Página 11
  • 12. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es l educación? 1º El principal núcleo de educación es la familia en estrecha colaboración con la escuela. Esta respuesta la han dado los tres sectores encuestados y además ha sido la más respondida. Aquí vemos como los encuestados hacen referencia a la educación informal pero solo nombran el núcleo familiar. 2º Para la correcta formación académica y moral de un niño es necesaria su educación en la escuela y la familia, pero para su desarrollo social es necesaria la interacción con otras personas. Esta respuesta no la ha dado ningún docente, probablemente esto sea porque los docentes lo primero que piensan es que el primer educador debe ser la familia. En esta respuesta vemos como los encuestados hablan de la educación formal e informal en estrecha unión, es decir, nombran la educación formal para la formación académica y moral y la educación informal también para ésta y además para el desarrollo social. Separa la educación informal en el núcleo familiar y en la sociedad en general, es decir, la interacción con otras personas fuera de la escuela y de la familia. 3º El niño esta educándose constantemente, esté donde esté. Esta respuesta no la ha dado ninguna persona de la sección “otros”. Probablemente porque no ha caído en esta respuesta, ya que estas personas encuestadas pueden que nunca haya tratados con muchos niños en cuanto a la educación de estos. Así que podemos concluir diciendo que la educación es un proceso en el que es imprescindible el aprendizaje y en el que se enseña unos valores. También podemos decir que no sólo se educa en la escuela sino que también tenemos la educación informal y no formal. Y por último hay que decir, que una persona está continuamente aprendiendo. Grupo 6 Página 12