Barquisimeto, Agosto de 2013
HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGIA
“Historia de la lectura en el mundo”
Historia de la lectura en elHistoria de la lectura en el
mundomundo
El simple acto de la lectura implica, en realidad, miles de significados
–la primera gran síntesis histórica en la materia– nos revela. Leer uno o varios textos,
en voz alta o en silencio, rápidamente o descifrándolos con dificultad, en un
manuscrito o en un ordenador, equivale, cada vez, a recrear el sentido de lo escrito en
función de nuestras propias competencias y expectativas.
Fruto del trabajo de los máximos especialistas en el tema, esta Historia pone en
evidencia los cambios fundamentales que han tenido lugar en la lectura –de la lectura
silenciosa en la Grecia Antigua a las novedades introducidas por la imprenta y las
revoluciones electrónicas que estamos viviendo. También nos presenta historias de
objetos, de los libros en sus diversas formas, así como historias de los hombres y de
las mujeres, adultos o jóvenes, de sus gestos y costumbres, de los espacios y los
tiempos reservados a la lectura...
La lectura 
      es  el  proceso  de  significación  y  comprensión  de  algún  tipo  de 
información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas 
mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje que puede 
ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de 
lectura  pueden  no  estar  basados  en  el  lenguaje  tales  como  la 
notación o los pictogramas.
Una historia de largo alcance de las lecturas y 
los lectores ha de ser la de la 
historicidad de los modos de utilización, de 
comprensión y de apropiación de los 
textos. Considera al «mundo del texto» como 
un mundo de objetos, formas y ritos 
cuyas convenciones y disposiciones sirven de 
soporte y obligan a la construcción del 
sentido. 
Por  otro  lado,  considera  asimismo  que  el  «mundo  del  lector» 
está constituido por «comunidades de interpretación» (según la 
expresión  de  Stanley  y  Fish),  a  las  que  pertenecen  los 
lectores/as singulares. Cada una de esta comunidades comparte, 
en  se  relación  con  lo  escrito,  un  mismo  conjunto  de 
competencias, usos, códigos e intereses. 
Por  ello,  en  todo  este  libro  se  verá  una  doble  atención:  a  la 
materialidad de los textos y a la practica de sus lectores. 
¿Cómo se configura el nuevo modus legendi que
representan los jóvenes lectores?
El  nuevo  modo  de  leer  influye  en  el 
papel  social  y  en  la  presentación  del 
libro  en  la  sociedad  contemporánea, 
contribuyendo  a  modificarlo  con 
respecto  al  pasado  más  próximo, 
como es fácil constatar si examinamos 
las modalidades de conservación. 
Actualmente el libro en una casa (incluso ahora también en las
bibliotecas en donde los materiales de consulta yo no son sólo los
libros) convive con un número de objetos diferentes de
información y de formación electrónicos y con abundantes
gadgets tecnológicos o puramente simbólicos que decoran los
ambientes juveniles y que caracterizan su estilo de vida. Entre
estos objetos el libro es el menos caro, el más manipulable
(podemos escribir en él, ilustrarlo, etc.) y el que más se puede
deteriora.
Forma parte de esta libertad hojear el libro por cualquier parte,
saltarse pasajes completos, leer las frases al revés, alterarlas,
reelaborarlas, continuar entrelazándolas 21 y mejorándolas con
todas las posibles asociaciones, recabar del texto conclusiones
que el texto ignora, enfadarse y alegrarse con él, olvidarlo,
plagiarlo, y, en un momento dado, tirar el libro en cualquier
rincón.
Actualmente el libro en una casa (incluso ahora también en las
bibliotecas en donde los materiales de consulta yo no son sólo los
libros) convive con un número de objetos diferentes de
información y de formación electrónicos y con abundantes
gadgets tecnológicos o puramente simbólicos que decoran los
ambientes juveniles y que caracterizan su estilo de vida. Entre
estos objetos el libro es el menos caro, el más manipulable
(podemos escribir en él, ilustrarlo, etc.) y el que más se puede
deteriora.
Forma parte de esta libertad hojear el libro por cualquier parte,
saltarse pasajes completos, leer las frases al revés, alterarlas,
reelaborarlas, continuar entrelazándolas 21 y mejorándolas con
todas las posibles asociaciones, recabar del texto conclusiones
que el texto ignora, enfadarse y alegrarse con él, olvidarlo,
plagiarlo, y, en un momento dado, tirar el libro en cualquier
rincón.

Más contenido relacionado

PPTX
Mi biblioteca
PPTX
la lectura
PPTX
La lectura erika
PPT
Listado de material bibliog.
PDF
Artículo mi biblioteca
PDF
El libro de la naturaleza mockus y otros (1)[1] (1)
PPT
Múltiples lecturas2
PPT
Múltiples lecturas1
Mi biblioteca
la lectura
La lectura erika
Listado de material bibliog.
Artículo mi biblioteca
El libro de la naturaleza mockus y otros (1)[1] (1)
Múltiples lecturas2
Múltiples lecturas1

La actualidad más candente (17)

PPT
Ppt 060513
PPT
Mi pasatiempo. leer
DOCX
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
PDF
Guia portada lecturas navidad 2012
DOCX
La segunda jornada
PPT
Como implementar la lectura en los jovenes.
PPT
Como implementar la lectura en los jovenes...
PDF
Lalectura es divertida
PPTX
presentando mi unidad.
PDF
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
DOCX
Cuadro
DOCX
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
PPTX
Los libros
DOCX
Salida museo nacional final smarin
PPTX
Los libros todo sobre ellos
PPTX
Bibliotecas y la evolución de sus objetivos
PPT
Historia.Com
Ppt 060513
Mi pasatiempo. leer
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Guia portada lecturas navidad 2012
La segunda jornada
Como implementar la lectura en los jovenes.
Como implementar la lectura en los jovenes...
Lalectura es divertida
presentando mi unidad.
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Cuadro
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Los libros
Salida museo nacional final smarin
Los libros todo sobre ellos
Bibliotecas y la evolución de sus objetivos
Historia.Com
Publicidad

Similar a Trabajo herramientas web (20)

PDF
Mover La Historia Lectura Sentido Y Sociedad. Montes[1]
DOCX
23 de abril
PDF
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
DOCX
Books vs E- books
PDF
La biblioteca n° 9 10
DOCX
Como, Por qué y Para qué Leer
DOCX
Biblioteca conceptos
PPTX
El libro
PDF
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
DOCX
El habito de la lectura por Ana Teberosky
PDF
Material de Lectura
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PDF
Fasciculo 23 la lectura en la sociedad actual
PDF
Tecnologico de monterrey (1) (1)
PDF
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
PDF
Difusion libro antiguo
PDF
La Neuroeducacion y la Lectura por Francisco Mora FM2 Ccesa.pdf
PPTX
Libros, televisores y computadores (1)
PDF
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
PPTX
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Mover La Historia Lectura Sentido Y Sociedad. Montes[1]
23 de abril
¿Cual es la importancia del libro impreso en la actualidad? Lic. Eduardo Cárcamo
Books vs E- books
La biblioteca n° 9 10
Como, Por qué y Para qué Leer
Biblioteca conceptos
El libro
La evolución de la Tecnología - Evolución de la lectoescritura: el libro elec...
El habito de la lectura por Ana Teberosky
Material de Lectura
Bibliotecologia en colombia
Fasciculo 23 la lectura en la sociedad actual
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Difusion libro antiguo
La Neuroeducacion y la Lectura por Francisco Mora FM2 Ccesa.pdf
Libros, televisores y computadores (1)
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
Los Procesos de Lectoescritura "Seminario de lectura"
Publicidad

Trabajo herramientas web

  • 1. Barquisimeto, Agosto de 2013 HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA “Historia de la lectura en el mundo”
  • 2. Historia de la lectura en elHistoria de la lectura en el mundomundo El simple acto de la lectura implica, en realidad, miles de significados –la primera gran síntesis histórica en la materia– nos revela. Leer uno o varios textos, en voz alta o en silencio, rápidamente o descifrándolos con dificultad, en un manuscrito o en un ordenador, equivale, cada vez, a recrear el sentido de lo escrito en función de nuestras propias competencias y expectativas. Fruto del trabajo de los máximos especialistas en el tema, esta Historia pone en evidencia los cambios fundamentales que han tenido lugar en la lectura –de la lectura silenciosa en la Grecia Antigua a las novedades introducidas por la imprenta y las revoluciones electrónicas que estamos viviendo. También nos presenta historias de objetos, de los libros en sus diversas formas, así como historias de los hombres y de las mujeres, adultos o jóvenes, de sus gestos y costumbres, de los espacios y los tiempos reservados a la lectura...
  • 3. La lectura        es  el  proceso  de  significación  y  comprensión  de  algún  tipo  de  información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas  mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje que puede  ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de  lectura  pueden  no  estar  basados  en  el  lenguaje  tales  como  la  notación o los pictogramas. Una historia de largo alcance de las lecturas y  los lectores ha de ser la de la  historicidad de los modos de utilización, de  comprensión y de apropiación de los  textos. Considera al «mundo del texto» como  un mundo de objetos, formas y ritos  cuyas convenciones y disposiciones sirven de  soporte y obligan a la construcción del  sentido. 
  • 4. Por  otro  lado,  considera  asimismo  que  el  «mundo  del  lector»  está constituido por «comunidades de interpretación» (según la  expresión  de  Stanley  y  Fish),  a  las  que  pertenecen  los  lectores/as singulares. Cada una de esta comunidades comparte,  en  se  relación  con  lo  escrito,  un  mismo  conjunto  de  competencias, usos, códigos e intereses.  Por  ello,  en  todo  este  libro  se  verá  una  doble  atención:  a  la  materialidad de los textos y a la practica de sus lectores.  ¿Cómo se configura el nuevo modus legendi que representan los jóvenes lectores? El  nuevo  modo  de  leer  influye  en  el  papel  social  y  en  la  presentación  del  libro  en  la  sociedad  contemporánea,  contribuyendo  a  modificarlo  con  respecto  al  pasado  más  próximo,  como es fácil constatar si examinamos  las modalidades de conservación. 
  • 5. Actualmente el libro en una casa (incluso ahora también en las bibliotecas en donde los materiales de consulta yo no son sólo los libros) convive con un número de objetos diferentes de información y de formación electrónicos y con abundantes gadgets tecnológicos o puramente simbólicos que decoran los ambientes juveniles y que caracterizan su estilo de vida. Entre estos objetos el libro es el menos caro, el más manipulable (podemos escribir en él, ilustrarlo, etc.) y el que más se puede deteriora. Forma parte de esta libertad hojear el libro por cualquier parte, saltarse pasajes completos, leer las frases al revés, alterarlas, reelaborarlas, continuar entrelazándolas 21 y mejorándolas con todas las posibles asociaciones, recabar del texto conclusiones que el texto ignora, enfadarse y alegrarse con él, olvidarlo, plagiarlo, y, en un momento dado, tirar el libro en cualquier rincón.
  • 6. Actualmente el libro en una casa (incluso ahora también en las bibliotecas en donde los materiales de consulta yo no son sólo los libros) convive con un número de objetos diferentes de información y de formación electrónicos y con abundantes gadgets tecnológicos o puramente simbólicos que decoran los ambientes juveniles y que caracterizan su estilo de vida. Entre estos objetos el libro es el menos caro, el más manipulable (podemos escribir en él, ilustrarlo, etc.) y el que más se puede deteriora. Forma parte de esta libertad hojear el libro por cualquier parte, saltarse pasajes completos, leer las frases al revés, alterarlas, reelaborarlas, continuar entrelazándolas 21 y mejorándolas con todas las posibles asociaciones, recabar del texto conclusiones que el texto ignora, enfadarse y alegrarse con él, olvidarlo, plagiarlo, y, en un momento dado, tirar el libro en cualquier rincón.