UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
MATERIA: MARKETING SOCIAL.
ACTIVIDAD INTERACTIVA.
SEGUNDO PARCIAL
CENTRO DE APOYO:
No 5 “GUAYAQUIL”
ALUMNO:
JOSE LUIS ALCIVAR PEREZ
GUAYAQUIL – 21 DE ENERO DE 2018
RESUMEN:
El modelo de aprendizaje-educación es parte fundamental del desarrollo de un país
dado su doble campo de acción: por un lado el desarrollo del país en materia social y
económica en sectores más vulnerables y por otro la entrega de profesionales más
comprometidos con el país y la problemática actual creando conciencia y logrando mayor
sentido de pertenencia.
Contenido
Modelo de Aprendizaje de Servicios. ............................................................................1
Modelo en Chile en escenarios de Crisis. ......................................................................2
Trabajo País....................................................................................................................3
Sectores a los que beneficia el programa:......................................................................4
Bibliografía: ...................................................................................................................5
Índice de Ilustraciones:
Ilustración 1: Modelo de Aprendizaje-Servicio.............................................................1
Ilustración 2: Universidad Católica de Chile. ................................................................2
Ilustración 3: Trabajo País. ............................................................................................3
Ilustración 4: Trabajo País en acción. ............................................................................4
Ilustración 5: Sectores Beneficiados. .............................................................................4
1MARKETING SOCIAL
Modelo de Aprendizaje de Servicios.
El modelo de aprendizaje/servicios es un modelo de enseñanza donde el alumno
emplea sus capacidades en escenarios reales para contribuir en el desarrollo social del país,
creando de esta manera conciencia ciudadana en los futuros profesionales, dando un doble
beneficio tanto a los sectores que se atiende como al estudiante quien pone en práctica los
conocimientos y logra darle significado a todo lo estudiado en las aulas durante años teniendo
herramientas capaces de provocar cambios en el entorno según la Centre Promotor
d’Aprenentatge Servei asegura “El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que
combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien
articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con
la finalidad de mejorarlo” (recuperado de: https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/).
Ilustración 1: Modelo de Aprendizaje-Servicio.
2MARKETING SOCIAL
Modelo en Chile en escenarios de Crisis.
Particularmente Chile es un país con alto desarrollo económico en el escenario
latinoamericano, teniendo planes para escenarios de crisis y el sector educativo no se queda
relegado de esta función como ejemplo colocamos a la Universidad Católica de chile, quien
busca ser un actor relevante en el desarrollo del país, formando personas que se transformen
en agentes de cambio y generando conocimiento de calidad que promueva el progreso y
entregue soluciones para los problemas de los chilenos. Para lograr dicho objetivo, se han
establecido instancias y mecanismos que buscan canalizar el aporte de la universidad a la
agenda nacional (recuperado de: http://www.uc.cl/es/extension-y-servicios).
Ilustración 2: Universidad Católica de Chile.
En su unidad de vinculación con la sociedad la Univesidad desarrolla diversos
programas de aprendizaje de servicios con los alumnos de las facultades enfocados en sus
competencias para alcanzar un alto grado en la entrega de los servicios a la sociedad a la par
que enseñan a prepararse para los retos reales de una sociedad que necesita profesionales
capacitados para el desarrollo sostenible del país.
3MARKETING SOCIAL
Trabajo País.
Ilustración 3: Trabajo País.
Bajo este enfoque se ha implementado el programa trabajo país que reúne a un gran
equipo de estudiantes de diversas facultades especialmente las de Ingeniería y Trabajo social,
para dar dignidad a zonas de extrema pobreza en Chile por medio de vivienda digna y ayuda
en áreas sensibles de problemas sociales arraigados a la pobreza (analfabetismo, violencia
familiar, disputas y conflictos), La iniciativa nació en 2006 en la Universidad surge como
respuesta a una inquietud presente en miles de universitarios de ser agentes activos en la
construcción de un país más unido (recuperado de: http://ucsirveachile.uc.cl/trabajo-pais).
No solo la ayuda es en materia de infraestructura también en áreas sociales de carácter
bilateral al integrar a los estudiantes al desarrollo de las comunidades que visitan por medio
de actividades sociales (encuentros, retiros, conversatorios, etc.), logrando la sinergia
necesaria que provoca que el futuro profesional tenga conciencia de la labor ardua por el
desarrollo del país, el compromiso ciudadano y el servicio a Chile es el sello de este proyecto,
pues más allá del aporte material y espiritual que se pueda entregar en estos 10 días, lo que
4MARKETING SOCIAL
Trabajo País busca es formar chilenos que se hagan responsables activos de la sociedad de
hoy.
Ilustración 4: Trabajo País en acción.
Sectores a los que beneficia el programa:
Ilustración 5: Sectores Beneficiados.
Desde 2006 han sido más de 9000 estudiantes y voluntarios los que han servido al
país en más de 253 localidades alrededor de Chile (recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=108&v=ymiAPPdNviM).
5MARKETING SOCIAL
Bibliografía:
Pontificia Universidad Católica de Chile http://www.uc.cl/es/extension-y-servicios.
Proyecto trabajo-país http://ucsirveachile.uc.cl/trabajo-pais
Pastoral UC canal de Youtube
https://www.youtube.com/watch?time_continue=108&v=ymiAPPdNviM

Más contenido relacionado

PDF
Uf2 epja 2015
PDF
Extensión - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
PPT
Institucional Ii
PPT
u7646e46
DOC
Institucional v
PPTX
Educación Basada en Competencias
PDF
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
PDF
Universitaria.chile
Uf2 epja 2015
Extensión - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Institucional Ii
u7646e46
Institucional v
Educación Basada en Competencias
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
Universitaria.chile

La actualidad más candente (17)

PDF
Abstract proyecto de inversión antioquia emprende tecnológicamente neoestudie...
DOCX
Redactado proyecto educativo del programa
PPT
Universidad digital saludable urjc ppt
PPTX
Inducción al Servicio Comunitario. Primera parte
PPTX
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
PDF
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
PPTX
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
PPT
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
PPT
La Crisis de la Educación Aceus
PPT
Crisis De La Educacion
PPT
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
PDF
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
PPTX
Propuestas neoliberales en educación
PPTX
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
PPT
Educación superior en América Latina
PPT
factores relacionados con la expansion de la educacion no formal.
PDF
Recomendacion OEA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS from CANCILLERIAE
Abstract proyecto de inversión antioquia emprende tecnológicamente neoestudie...
Redactado proyecto educativo del programa
Universidad digital saludable urjc ppt
Inducción al Servicio Comunitario. Primera parte
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
La Crisis de la Educación Aceus
Crisis De La Educacion
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
Propuestas neoliberales en educación
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Educación superior en América Latina
factores relacionados con la expansion de la educacion no formal.
Recomendacion OEA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS from CANCILLERIAE
Publicidad

Similar a Trabajo interactivo markt. social (20)

PDF
Cooperativa universitaria chile
PDF
Educación-Media-H-C-Niveles-1-y-2-ESTUDIOS-SOCIALES.pdf
PDF
HOJA DE RUTA PARA EL SISTEMA EDUCATIVO 2022-2026.pdf
PPTX
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
DOCX
Fase de ejecución Sabila
PDF
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
PPTX
Presentación Círculos Ciudadanos
PPTX
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
PPT
Me Cy Tcontextosdeencierro
PPT
Me Cy Tcontextosdeencierro
PDF
Tesis trabajo social
PDF
Tesis trabajo social
DOCX
Trabajo casi final liderazgo2
DOCX
Actividad 8 siglo xxi
DOCX
Actividad 8 siglo xxi
PPT
Presentació Final Foro 2009
PDF
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
PPTX
2022 Presentacion CETN.pptx
PDF
Boletín184
Cooperativa universitaria chile
Educación-Media-H-C-Niveles-1-y-2-ESTUDIOS-SOCIALES.pdf
HOJA DE RUTA PARA EL SISTEMA EDUCATIVO 2022-2026.pdf
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Fase de ejecución Sabila
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Presentación Círculos Ciudadanos
Cancilleria E. y Antioquia Emprende
Me Cy Tcontextosdeencierro
Me Cy Tcontextosdeencierro
Tesis trabajo social
Tesis trabajo social
Trabajo casi final liderazgo2
Actividad 8 siglo xxi
Actividad 8 siglo xxi
Presentació Final Foro 2009
Plan de gestion de uso de tics abraham lincoln
2022 Presentacion CETN.pptx
Boletín184
Publicidad

Más de Jose Alcvr (15)

DOCX
Ensayo academico marketing digital
DOCX
Trabajo grupal
DOCX
Foro bsc
DOCX
Foro de canales
DOCX
Propuesta para informe de canales de distribucion
DOCX
Foro canales
DOCX
Foro II Geomarketing.
DOCX
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
DOCX
Trabajo de proyecto ii
DOCX
Modelo de evaluacion del desempeño
DOCX
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
DOCX
Trabajo.interactivo1.alcivar.perez.jose
DOCX
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
DOCX
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
PPTX
Presentacion de geomarketing
Ensayo academico marketing digital
Trabajo grupal
Foro bsc
Foro de canales
Propuesta para informe de canales de distribucion
Foro canales
Foro II Geomarketing.
G2.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
Trabajo de proyecto ii
Modelo de evaluacion del desempeño
G1.alcivar.perez.jose.gestion.precios
Trabajo.interactivo1.alcivar.perez.jose
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
RESUMEN DE LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Presentacion de geomarketing

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Trabajo interactivo markt. social

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO. MATERIA: MARKETING SOCIAL. ACTIVIDAD INTERACTIVA. SEGUNDO PARCIAL CENTRO DE APOYO: No 5 “GUAYAQUIL” ALUMNO: JOSE LUIS ALCIVAR PEREZ GUAYAQUIL – 21 DE ENERO DE 2018
  • 2. RESUMEN: El modelo de aprendizaje-educación es parte fundamental del desarrollo de un país dado su doble campo de acción: por un lado el desarrollo del país en materia social y económica en sectores más vulnerables y por otro la entrega de profesionales más comprometidos con el país y la problemática actual creando conciencia y logrando mayor sentido de pertenencia.
  • 3. Contenido Modelo de Aprendizaje de Servicios. ............................................................................1 Modelo en Chile en escenarios de Crisis. ......................................................................2 Trabajo País....................................................................................................................3 Sectores a los que beneficia el programa:......................................................................4 Bibliografía: ...................................................................................................................5 Índice de Ilustraciones: Ilustración 1: Modelo de Aprendizaje-Servicio.............................................................1 Ilustración 2: Universidad Católica de Chile. ................................................................2 Ilustración 3: Trabajo País. ............................................................................................3 Ilustración 4: Trabajo País en acción. ............................................................................4 Ilustración 5: Sectores Beneficiados. .............................................................................4
  • 4. 1MARKETING SOCIAL Modelo de Aprendizaje de Servicios. El modelo de aprendizaje/servicios es un modelo de enseñanza donde el alumno emplea sus capacidades en escenarios reales para contribuir en el desarrollo social del país, creando de esta manera conciencia ciudadana en los futuros profesionales, dando un doble beneficio tanto a los sectores que se atiende como al estudiante quien pone en práctica los conocimientos y logra darle significado a todo lo estudiado en las aulas durante años teniendo herramientas capaces de provocar cambios en el entorno según la Centre Promotor d’Aprenentatge Servei asegura “El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo” (recuperado de: https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/). Ilustración 1: Modelo de Aprendizaje-Servicio.
  • 5. 2MARKETING SOCIAL Modelo en Chile en escenarios de Crisis. Particularmente Chile es un país con alto desarrollo económico en el escenario latinoamericano, teniendo planes para escenarios de crisis y el sector educativo no se queda relegado de esta función como ejemplo colocamos a la Universidad Católica de chile, quien busca ser un actor relevante en el desarrollo del país, formando personas que se transformen en agentes de cambio y generando conocimiento de calidad que promueva el progreso y entregue soluciones para los problemas de los chilenos. Para lograr dicho objetivo, se han establecido instancias y mecanismos que buscan canalizar el aporte de la universidad a la agenda nacional (recuperado de: http://www.uc.cl/es/extension-y-servicios). Ilustración 2: Universidad Católica de Chile. En su unidad de vinculación con la sociedad la Univesidad desarrolla diversos programas de aprendizaje de servicios con los alumnos de las facultades enfocados en sus competencias para alcanzar un alto grado en la entrega de los servicios a la sociedad a la par que enseñan a prepararse para los retos reales de una sociedad que necesita profesionales capacitados para el desarrollo sostenible del país.
  • 6. 3MARKETING SOCIAL Trabajo País. Ilustración 3: Trabajo País. Bajo este enfoque se ha implementado el programa trabajo país que reúne a un gran equipo de estudiantes de diversas facultades especialmente las de Ingeniería y Trabajo social, para dar dignidad a zonas de extrema pobreza en Chile por medio de vivienda digna y ayuda en áreas sensibles de problemas sociales arraigados a la pobreza (analfabetismo, violencia familiar, disputas y conflictos), La iniciativa nació en 2006 en la Universidad surge como respuesta a una inquietud presente en miles de universitarios de ser agentes activos en la construcción de un país más unido (recuperado de: http://ucsirveachile.uc.cl/trabajo-pais). No solo la ayuda es en materia de infraestructura también en áreas sociales de carácter bilateral al integrar a los estudiantes al desarrollo de las comunidades que visitan por medio de actividades sociales (encuentros, retiros, conversatorios, etc.), logrando la sinergia necesaria que provoca que el futuro profesional tenga conciencia de la labor ardua por el desarrollo del país, el compromiso ciudadano y el servicio a Chile es el sello de este proyecto, pues más allá del aporte material y espiritual que se pueda entregar en estos 10 días, lo que
  • 7. 4MARKETING SOCIAL Trabajo País busca es formar chilenos que se hagan responsables activos de la sociedad de hoy. Ilustración 4: Trabajo País en acción. Sectores a los que beneficia el programa: Ilustración 5: Sectores Beneficiados. Desde 2006 han sido más de 9000 estudiantes y voluntarios los que han servido al país en más de 253 localidades alrededor de Chile (recuperado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=108&v=ymiAPPdNviM).
  • 8. 5MARKETING SOCIAL Bibliografía: Pontificia Universidad Católica de Chile http://www.uc.cl/es/extension-y-servicios. Proyecto trabajo-país http://ucsirveachile.uc.cl/trabajo-pais Pastoral UC canal de Youtube https://www.youtube.com/watch?time_continue=108&v=ymiAPPdNviM