Introducción:
http://www.etereaestudios.com/docs_html/nbyn_htm/movie_index.htm
Tener conciencia de los objetos que nos rodean siempre ha sido imperativo para el hombre. Todo lo
que puede ser conocido, es decir el universo entero, no es objeto más que para el sujeto, percepción del
que percibe. Así, sobre la base de este proceso conciente, los números fueron inventados. Históricamente,
los primeros números reales en aparecer fueron los naturales y con el paso del tiempo fueron seguidos por
los enteros, después los racionales y por último los irracionales. Y es precisamente aquí, en este espacio de
números inconmensurables, donde se halla anclado el número φ (Phi), conocido como razón áurea.
En grupos de 4 estudiantes se deben generar los siguientes productos:
- Plantillas para tomar la fotografía
- Fotografías utilizando la razón áurea.
- Tríptico con información de la razón áurea y el proceso para tomar la fotografía, por ejemplo, historia de
la razón áurea, la razón áurea en el arte: escoger una obra o la razón áurea en la naturaleza: escoger un
caso.
Pauta de evaluación
- Tríptico (6 pt)
- Construir de plantillas con la razón aurea.(8 pt)
- Fotografía y análisis.(8 pt)
- Orden y puntualidad.(4 pt)
Colegio Madre Vicencia
Educación Matemática NM2
Prof: Joselyn Rojas Morgado.
1
Trabajo Grupal
La razón áurea.
En el tríptico debe ir una miniatura de la fotografía en donde se indique a través de una construcción
geométrica en donde está involucrada la razón aurea y una copia de la fotografía en tamaño igual o menor
que 30x40 cm, para realizar una exposición con las mejores fotografías la última semana de octubre.
FECHA DE ENTREGA: 27 de Octubre
Construcciones: http://personal.telefonica.terra.es/web/imarti22/actividades/actividades/teano/marco_teano2.htm
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document_general_info&products_id=261
Bibliografía:
http://hzfotografiadigital.blogspot.com/2009/04/composicion-aurea.html
http://www.pauloporta.com/Fotografia/Artigos/epropaurea3.htm
http://www.interactiva.matem.unam.mx/aurea/html/rectangulo.html
http://pergamo.cicese.mx/wordpress/2009/06/02/el-numero-%cf%86/
http://www.konicadigital.cl/principal/precios.jsp
http://www.mifoto.cl/ayuda
Primera clase: Cada integrante debe realizar en su hoja de block:
- Construcción de un rectángulo áureo, de un tamaño similar al visor de la cámara.
- División del ancho del visor de la cámara en razón áurea
- División del largo del visor de la cámara ocupando la razón áurea.
- Otra composición ocupando la razón áurea.
Cada grupo guarda una copia de sus construcciones en la mica o transparencia.
Segunda clase: Confección del tríptico y toma de fotos (Parque de las esculturas)
Tercera clase: Entrega de tríptico y fotografía
2
3

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo investigacion nm2
PDF
Quimica 1002 mañana
DOCX
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTO EN LA NUBE
DOCX
PDF
formato presentación anteproyecto de tesos
PPTX
los recursos tecnologicos educativos.
DOCX
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
DOCX
Rutinas didactica
Trabajo investigacion nm2
Quimica 1002 mañana
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTO EN LA NUBE
formato presentación anteproyecto de tesos
los recursos tecnologicos educativos.
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Rutinas didactica

Destacado (20)

PPT
Bloque I ros y cor
DOC
Publicaciones Ivº A.2
DOCX
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
DOCX
PPTX
Fisica 10 coordenadas
PPTX
Paula y lorena 01
DOCX
CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC
ODP
Prueba
PPTX
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
PPT
Primera parte 1
PPTX
Presentación1
PDF
Ejercicio 17
PPTX
Act 1 bloque iii
PPTX
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
PDF
Cartel nuevoexpofotografia
PPT
Internet
DOCX
Acuerdo200
DOCX
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
DOCX
Ensayo paola
DOC
Bloque I ros y cor
Publicaciones Ivº A.2
CU3CM60-LOPEZ P ALEJANDRA-COMPUTACION URBANA
Fisica 10 coordenadas
Paula y lorena 01
CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC
Prueba
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
Primera parte 1
Presentación1
Ejercicio 17
Act 1 bloque iii
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Cartel nuevoexpofotografia
Internet
Acuerdo200
Planificador de proyectos hasta punto 5.6
Ensayo paola
Publicidad

Similar a Trabajo investigación (20)

PPT
Webquest Proporcion Aurea
PPT
La proporción áurea
PPT
EL NÚMERO AÚREO
PDF
The golden ratio and its applications
PDF
The golden ratio and its applications
DOC
Numero aureo.12 GAMBOA
DOCX
Actividad de aprendizaje No. 3
DOCX
Actividad de aprendizaje no3.
DOCX
Número áureo
PDF
Número Áureo
PPT
La proporción áurea Jacobo y Houssam
PPT
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
DOCX
Las matemáticas y las flores
PPT
La Matematica Y El Arte
DOCX
Número áureo, sección aúrea y rectángulo de oro.
PPTX
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
DOCX
Rectángulo áureo
DOCX
El numero aureo MAGAÑA
PPTX
Trabajo final número de oro grupo 4
PPTX
Trabajo final número de oro grupo 4
Webquest Proporcion Aurea
La proporción áurea
EL NÚMERO AÚREO
The golden ratio and its applications
The golden ratio and its applications
Numero aureo.12 GAMBOA
Actividad de aprendizaje No. 3
Actividad de aprendizaje no3.
Número áureo
Número Áureo
La proporción áurea Jacobo y Houssam
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
Las matemáticas y las flores
La Matematica Y El Arte
Número áureo, sección aúrea y rectángulo de oro.
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Rectángulo áureo
El numero aureo MAGAÑA
Trabajo final número de oro grupo 4
Trabajo final número de oro grupo 4
Publicidad

Más de Colegio Alicante del Rosal (20)

PDF
Angulos.circunferencia
PPTX
PPSX
DOC
Guiafuncionpotencia
DOC
Guia pruebanivel
PPT
Areayvolumen2011
PDF
DOC
DOC
DOC
Productos notables
DOC
DOC
Guiafuncioncuadratica
DOC
DOC
PPT
Función potencia
DOC
Guia 2 fracc alg
DOC
Temario terceros
DOC
Angulos.circunferencia
Guiafuncionpotencia
Guia pruebanivel
Areayvolumen2011
Productos notables
Guiafuncioncuadratica
Función potencia
Guia 2 fracc alg
Temario terceros

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Trabajo investigación

  • 1. Introducción: http://www.etereaestudios.com/docs_html/nbyn_htm/movie_index.htm Tener conciencia de los objetos que nos rodean siempre ha sido imperativo para el hombre. Todo lo que puede ser conocido, es decir el universo entero, no es objeto más que para el sujeto, percepción del que percibe. Así, sobre la base de este proceso conciente, los números fueron inventados. Históricamente, los primeros números reales en aparecer fueron los naturales y con el paso del tiempo fueron seguidos por los enteros, después los racionales y por último los irracionales. Y es precisamente aquí, en este espacio de números inconmensurables, donde se halla anclado el número φ (Phi), conocido como razón áurea. En grupos de 4 estudiantes se deben generar los siguientes productos: - Plantillas para tomar la fotografía - Fotografías utilizando la razón áurea. - Tríptico con información de la razón áurea y el proceso para tomar la fotografía, por ejemplo, historia de la razón áurea, la razón áurea en el arte: escoger una obra o la razón áurea en la naturaleza: escoger un caso. Pauta de evaluación - Tríptico (6 pt) - Construir de plantillas con la razón aurea.(8 pt) - Fotografía y análisis.(8 pt) - Orden y puntualidad.(4 pt) Colegio Madre Vicencia Educación Matemática NM2 Prof: Joselyn Rojas Morgado. 1 Trabajo Grupal La razón áurea.
  • 2. En el tríptico debe ir una miniatura de la fotografía en donde se indique a través de una construcción geométrica en donde está involucrada la razón aurea y una copia de la fotografía en tamaño igual o menor que 30x40 cm, para realizar una exposición con las mejores fotografías la última semana de octubre. FECHA DE ENTREGA: 27 de Octubre Construcciones: http://personal.telefonica.terra.es/web/imarti22/actividades/actividades/teano/marco_teano2.htm http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document_general_info&products_id=261 Bibliografía: http://hzfotografiadigital.blogspot.com/2009/04/composicion-aurea.html http://www.pauloporta.com/Fotografia/Artigos/epropaurea3.htm http://www.interactiva.matem.unam.mx/aurea/html/rectangulo.html http://pergamo.cicese.mx/wordpress/2009/06/02/el-numero-%cf%86/ http://www.konicadigital.cl/principal/precios.jsp http://www.mifoto.cl/ayuda Primera clase: Cada integrante debe realizar en su hoja de block: - Construcción de un rectángulo áureo, de un tamaño similar al visor de la cámara. - División del ancho del visor de la cámara en razón áurea - División del largo del visor de la cámara ocupando la razón áurea. - Otra composición ocupando la razón áurea. Cada grupo guarda una copia de sus construcciones en la mica o transparencia. Segunda clase: Confección del tríptico y toma de fotos (Parque de las esculturas) Tercera clase: Entrega de tríptico y fotografía 2
  • 3. 3