PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE CONSTRUCCIONES
MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
MARKETING ONLINE
PRESENTADO POR:
DAVID CARDENAS
CAMILO ANDRES GONZALEZ
LUIS FERNANDO GARZON
BOGOTA, D.C., MARZO DE 2019
INTRODUCCION
Internet surgió hacia el año de 1969 y desde sus inicios fue utilizado por las diferentes empresas
como una herramienta de gestión comercial, a pesar de que en sus inicios en las páginas Web
predominaron el diseño y la administración de aspectos informáticos y técnicos frente a los
contenidos y procesos de marketing. Las Web se gestionaron en esta primera fase (marketing 1.0)
de manera pasiva y escasamente interactiva, y se actualizaban sólo muy de vez en cuando. Con la
aparición de la segunda generación de marketing online (marketing 2.0) los enlaces se volvieron
más dinámicos e interactivos, e incorporaron las variables de marketing en su versión “e”: e-
producto, e-precio, e-publicidad, etc. La tercera y actual generación de marketing online
(marketing 3.0) ha supuesto la aparición y la consolidación de las redes sociales.
Dicha consolidación ocasionó un cambio en la forma en que los seres humanos nos comunicamos
y relacionamos. El desarrollo de la Web en general y las redes sociales, trajo consigo una dinámica
comunicacional en donde cada usuario dejaba de ser un receptor de información, y se convertía en
un co-creador. La personalización e inmediatez de contenidos, pasó a ser la nueva dinámica en el
uso de Internet.
PALABRAS CLAVE
 Internet
 Web 3.0
 Marketing
 Página web.
¿Qué es marketing?
“Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades
de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados.
Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.”
Philip Kotler
Marketing Online o Marketing Digital.
El marketing digital es la aplicación de las
estrategias de comercialización llevadas a
cabo en los medios digitales. Todas las
técnicas del mundo off-line son imitadas
y traducidas a un nuevo mundo, el mundo
online. En el ámbito digital aparecen
nuevas herramientas como la inmediatez,
las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las
estrategias empleadas. Dichas herramientas y la creciente necesidad de llevar a cabo acciones de
marketing novedosas y diferentes han hecho posible el desarrollo de la Red, la cual ha
evolucionado en tres fases:
• Web 1.0: En los años 90 existía un internet que no permitía la interacción de los usuarios
con páginas de la web de manera activa, pero dejaba que estos encontraran información en un
sistema de búsqueda simple. La comunicación hacía parte de un gran productor de contenidos y
las personas solo ingresaban a los contenidos de forma pasiva.
Fue en este inicio del internet que el término de marketing digital fue creado.
Sin embargo, todavía era muy parecido al marketing tradicional, pues la comunicación
era unilateral, hecha por la empresa en un sitio institucional, y el consumidor tan solo recibía
pasivamente el contenido, sin una interacción próxima entre las dos partes
• Web 2.0: Ya para el año 2000 el marketing digital se hizo tan parecido a como lo
conocemos hoy en día. Con la llegada de la era Web 2.0, la comunicación paso a ser más
democrática y todo el mundo pudo convertirse, también, en productor de contenidos importantes
y con mucho espacio, así como el que tenían los grandes portales de medios y empresas.
La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran
facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta
evolución de Internet.
Además de eso, las personas pudieron interactuar, no solo entre ellas, sino también, con los
contenidos disponibles en la red.
• Web 3.0: Sin duda alguna, el marketing digital, también conocido como “marketing
online”, ya evolucionó mucho desde su creación, y se encamina cada vez más hacia la dirección
de la personalización, es decir; entregar el mensaje adecuado, a la persona adecuada, en la hora
adecuada. La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web
semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un
lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta
más sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser
“entendidos” por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez.
La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso
tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
Una de las barreras que la web 3.0 intenta derribar es la necesidad de operadores humanos
para evaluar y administrar el contenido en Internet. Esto no es nuevo, ya que varias compañías,
entre las que destaca Google por la popularidad de sus productos, llevan años investigando y
desarrollando tecnologías de inteligencia artificial para volver la navegación cada vez más
fluida y enriquecedora.
Teniendo en cuenta lo anterior, y de acuerdo con el marketing tradicional, los elementos que más
influyen en la percepción de los consumidores sobre las empresas y que determinan el éxito de
una marca son:
 Producto
 Precio
 Plaza
 Promoción.
Principales herramientas del Marketing Online.
Básicamente, el marketing online nos remite a los elementos clásicos acerca de la presencia en
Internet: 1) Creación de un sitio web, 2) Colocación de anuncios o promociones en línea y 3)
Creación o participación en comunidades web.
El marketing digital pone a nuestra disposición una serie de herramientas de gran diversidad, desde
las que pueden realizarse desde pequeñas acciones, a prácticamente coste cero, hasta complejas
estrategias (y obviamente más costosas) en las que se pueden combinar infinidad de técnicas y
recursos:
• Web o blog: Sin lugar a dudas, una web o un blog son dos de las principales herramientas
desde las cuales centralizar una campaña de marketing digital o de inbound marketing (estrategia
para atraer usuarios y convertirlos en clientes mediante la generación de contenido de valor y no
intrusivo). No obstante, el uso de una web o blog como eje central no implica exclusividad, sino
todo lo contrario. Es posible utilizar de manera complementaria o paralela, micro sitios, redes
sociales, plataformas de vídeo o foros para dar mayor visibilidad a nuestras campañas. Una vez se
tenga claro si se quiere una web, un blog o ambas, se debe tener en cuenta que se deberán tomar
otras decisiones, como por ejemplo: qué dominio utilizar o dónde alojar la página.
• Buscadores: Los buscadores son herramientas que permiten a los usuarios de Internet
encontrar contenidos relacionados con lo que están buscando. Para poder posicionar con éxito una
página o blog en las primeras posiciones de los buscadores, es imprescindible realizar acciones de
posicionamiento orgánico (SEO), o de pago (SEM) en la estrategia de marketing online.
• Publicidad display: Es la herramienta de marketing digital más conocida y tradicional.
Puede considerarse la valla publicitaria del medio digital. Se trata de anuncios (banners) de
diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos...) que ocupan un espacio en los
sitios de internet de una forma atractiva y llamativa.
• Email marketing: Esta heredera del clásico buzoneo es, posiblemente, la herramienta
más veterana pero todavía eficaz por haber sabido adaptarse a los cambios y su capacidad de
trabajar en combinación con otras estrategias, como el seguimiento y la maduración de clientes
(lead nurturing). El email marketing puede hacerse desde bases de datos propias o ajenas, a partir
de las cuales se generan mensajes en forma de newsletter, boletines, catálogos, etc.
• Redes sociales: Estas herramientas digitales no han dejado de crecer y ganar popularidad
desde la aparición del marketing digital. Además, han sabido adaptarse perfectamente a los
cambios y demandas de los consumidores. Las redes sociales son completamente eficaces para la
difusión de contenidos, así como para la creación de una comunidad de marca, el branding o
incluso la atención al cliente.
Conceptos clave en el Marketing Digital.
El marketing digital es un gran universo, donde se manejan y entienden diferentes términos o
conceptos, los cuales permitirán utilizar de una mejor manera esta poderosa herramienta:
Personas: A diferencia de las estrategias tradicionales, el Marketing Digital trabaja con el
concepto de personas, que son perfiles semificticios, basados en sus consumidores reales,
y que representan a su comprador ideal. Así, logras crear acciones más segmentadas y
direccionadas a las personas correctas, ahorrando tiempo y dinero.
Lead: Son oportunidades de negocio. Son los contactos que, a través de una estrategia de
Inbound Marketing, dejan sus informaciones clave para que logres identificar a los
compradores en potencia y nutrirlos con información relevante hasta que estén listos para
el momento de comprar.
Embudo de ventas: Son las páginas de captura de leads, 100% enfocadas en la conversión.
La idea es ofrecer un contenido o material de valor, y a cambio, los visitantes más
interesados dejen su información de contacto y, con eso, se vuelven leads.
SEO: (Search Engine Optimization) es la optimización de tu sitio para que sea entendido
por los buscadores. Son acciones que contribuyen para mejorar el potencial de
posicionamiento de tus páginas y contenidos, ayudándote a cumplir los principales
prerrequisitos exigidos por las plataformas de búsqueda.
CTA: Los Calls to Action o CTA, son los botones o llamadas que llevan a la acción que
los usuarios deben cumplir al visitar una página, para que continúen en el flujo de tu
embudo de ventas y lleguen al momento de compra preparados para el consumo.
Flujo de nutrición: Es un proceso de automatización del Marketing donde una acción del
usuario es un gatillo para un flujo de mensajes, generalmente por email, con el objetivo de
ayudar a su visitante a caminar por el embudo de ventas.
Ventajas del Marketing Online.
Sin lugar a dudas, el Marketing digital se a posicionado como una prioridad, tanto para para las
empresas, como para sus consumidores. Teniendo en cuenta esto, existen diversas ventajas que
pueden representar economía para ambos lados, además de estrechar las relaciones entre el público
y las marcas:
Interactividad: Una de las principales razones por las cuales el Marketing Digital es cada
vez más adoptado en relación a los canales tradicionales, sobre todo los canales offline, es
la interactividad con el público. El enfoque no está más en el producto sino en la
experiencia del usuario en su jornada de compra.
Costes asequibles: El marketing online es accesible en términos de presupuesto, sobre
todo si se los compara con los canales de marketing tradicionales como, por ejemplo, la
televisión, la radio o la prensa.
Análisis y medición: En el mundo del marketing online, la obtención y análisis de datos, es
una etapa fundamental para la mejoría continua de una estrategia. Las métricas como
el Retorno Sobre la Inversión (ROI) y el Costo de Adquisición de Clientes (CAC) pueden
ser analizadas en tiempo real. Así, las empresas pueden identificar fallas rápidamente
colocando mejorías en práctica.
Gran flexibilidad y dinamismo: Con la posibilidad de realizar testeos y cambios sobre la
marcha en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios respecto
a una campaña.
Direccionamiento: Permite una segmentación muy específica, personalizada y precisa. En
una campaña de marketing online, la empresa puede segmentar sus campañas teniendo en
cuenta los datos sociodemográficos, psicológicos de los usuarios, así como según su
comportamiento en internet.
Inbound marketing
1) Atraer:
Para generar tráfico, debes usar diferentes recursos como el marketing de
contenidos, técnicas SEO, redes sociales, PPC, etc. Es importante que lo
hagas de acuerdo con una planificación estratégica para conseguir
resultados.
La idea no es que todos los usuarios visiten tu sitio web, sino que nos
centramos en atraer a quienes tienen más probabilidades de convertirse en
oportunidades de venta y, finalmente, en clientes satisfechos. ¿Cómo
hacerlo? Para llamar la atención de los clientes adecuados, debes ofrecerles
contenido relevante en el momento adecuado (es decir, cuando están
buscando ese contenido).
2) Convertir:
Una vez que hayas logrado atraer visitantes a tu sitio web, el próximo paso
es convertirlos en oportunidades de venta. Para hacerlo, debes iniciar una
conversación de la manera que mejor se adapte a ellos; p. ej., a través de
mensajes, formularios o reuniones. Cuando ya estés en contacto con tus
visitantes, debes responder todas sus preguntas y ofrecerles contenido que
sea relevante y valioso para cada uno de tus buyer personas, y continuar
esa comunicación.
3) Cerrar:
Una vez que tengas tu base de datos, debes gestionar los registros,
integrarlos con un CRM o con herramientas de automatización y lead
nurturing. De esta manera, se crea un flujo de contenidos automatizado y
adaptado al ciclo de compra del usuario; relacionado con el lead scoring, con
el que se determina el momento adecuado para convertirlo en cliente.
4) Deleitar:
Cuando ya hayas conseguido clientes, es necesario conservarlos. En esta
fase, debes mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante
y cuidar a tus posibles prescriptores para convertir las ventas en
recomendaciones.
Finalmente, debes tener en cuenta que, para conseguir ventas a través del
inbound marketing, es muy importante la coordinación, por lo que todo debe
estar perfectamente integrado.
Trabajo marketing online

Más contenido relacionado

PDF
El marketing digital
PDF
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
PPTX
Unidad 6. marketing en la era digital.
PDF
Marketingdigital 2010
PPTX
Características del marketing digital
PDF
Internet en colombia
PDF
02 fundamentos de marketing digital
PPT
Ponencia de Marketing en la Era Digital
El marketing digital
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Unidad 6. marketing en la era digital.
Marketingdigital 2010
Características del marketing digital
Internet en colombia
02 fundamentos de marketing digital
Ponencia de Marketing en la Era Digital

La actualidad más candente (18)

PDF
Marketing En Internet
PPTX
Mercadotecnia por internet
PDF
Unidad i. la comunicación en la era digital
PDF
El nuevo Marketing Digital
PPTX
Elementos basicos mark dig
PPTX
Mercadotecnia mexicana
PPT
Cajita de herramientas 2011
PPT
Cajita de herramientas
DOCX
Ensayo marketing electronico
PPTX
Infocoop 20 10-18 final
PPTX
Mercadotecnia en Redes Sociales
PPT
Marketing digital clase 2
PDF
Tecreadi Consulting - Marketing Digital e Inteligencia de Negocios en Chihuahua
PDF
Datos mercadeo digital
PDF
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
PPTX
Mercadotecnia Digital
DOCX
Qué es el marketing en línea
PDF
LA ERA DEL MARKETING SEO Y MARKETING DIGITAL.pdf
Marketing En Internet
Mercadotecnia por internet
Unidad i. la comunicación en la era digital
El nuevo Marketing Digital
Elementos basicos mark dig
Mercadotecnia mexicana
Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas
Ensayo marketing electronico
Infocoop 20 10-18 final
Mercadotecnia en Redes Sociales
Marketing digital clase 2
Tecreadi Consulting - Marketing Digital e Inteligencia de Negocios en Chihuahua
Datos mercadeo digital
Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo"
Mercadotecnia Digital
Qué es el marketing en línea
LA ERA DEL MARKETING SEO Y MARKETING DIGITAL.pdf
Publicidad

Similar a Trabajo marketing online (20)

PDF
Marketing digital
PPTX
GESTION MARKETING DIGITAL ESTRATEGICO.pptx
PDF
MARKETING DIGITAL
PPTX
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
PDF
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
PPTX
1er Curso de marketing en redes sociales
PPTX
Marketing digital
PDF
CURSO MKT DIGITAL UNCAUS - MODULO 01.pdf
PDF
MIniCurso Marketing Digital - JoseSantamaria
PPTX
Marketin digital
DOC
Marketing digital
PPTX
Marketing digital
PPTX
MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
Marketing digital EPT.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Marketing Digital - Grupo 4
PPTX
Marketing digital
PPTX
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
PDF
Marketing digital erick rodriguez-a1 at
PPTX
Estrategias digitales - Introducción
Marketing digital
GESTION MARKETING DIGITAL ESTRATEGICO.pptx
MARKETING DIGITAL
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
1er Curso de marketing en redes sociales
Marketing digital
CURSO MKT DIGITAL UNCAUS - MODULO 01.pdf
MIniCurso Marketing Digital - JoseSantamaria
Marketin digital
Marketing digital
Marketing digital
MARKETING DIGITAL.pptx
Marketing digital EPT.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marketing Digital - Grupo 4
Marketing digital
MODULO Marketing Digital 1 PARA LABORATO
Marketing digital erick rodriguez-a1 at
Estrategias digitales - Introducción
Publicidad

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Trabajo marketing online

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MARKETING ONLINE PRESENTADO POR: DAVID CARDENAS CAMILO ANDRES GONZALEZ LUIS FERNANDO GARZON BOGOTA, D.C., MARZO DE 2019
  • 2. INTRODUCCION Internet surgió hacia el año de 1969 y desde sus inicios fue utilizado por las diferentes empresas como una herramienta de gestión comercial, a pesar de que en sus inicios en las páginas Web predominaron el diseño y la administración de aspectos informáticos y técnicos frente a los contenidos y procesos de marketing. Las Web se gestionaron en esta primera fase (marketing 1.0) de manera pasiva y escasamente interactiva, y se actualizaban sólo muy de vez en cuando. Con la aparición de la segunda generación de marketing online (marketing 2.0) los enlaces se volvieron más dinámicos e interactivos, e incorporaron las variables de marketing en su versión “e”: e- producto, e-precio, e-publicidad, etc. La tercera y actual generación de marketing online (marketing 3.0) ha supuesto la aparición y la consolidación de las redes sociales. Dicha consolidación ocasionó un cambio en la forma en que los seres humanos nos comunicamos y relacionamos. El desarrollo de la Web en general y las redes sociales, trajo consigo una dinámica comunicacional en donde cada usuario dejaba de ser un receptor de información, y se convertía en un co-creador. La personalización e inmediatez de contenidos, pasó a ser la nueva dinámica en el uso de Internet.
  • 3. PALABRAS CLAVE  Internet  Web 3.0  Marketing  Página web. ¿Qué es marketing? “Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.” Philip Kotler Marketing Online o Marketing Digital. El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Dichas herramientas y la creciente necesidad de llevar a cabo acciones de marketing novedosas y diferentes han hecho posible el desarrollo de la Red, la cual ha evolucionado en tres fases: • Web 1.0: En los años 90 existía un internet que no permitía la interacción de los usuarios con páginas de la web de manera activa, pero dejaba que estos encontraran información en un
  • 4. sistema de búsqueda simple. La comunicación hacía parte de un gran productor de contenidos y las personas solo ingresaban a los contenidos de forma pasiva. Fue en este inicio del internet que el término de marketing digital fue creado. Sin embargo, todavía era muy parecido al marketing tradicional, pues la comunicación era unilateral, hecha por la empresa en un sitio institucional, y el consumidor tan solo recibía pasivamente el contenido, sin una interacción próxima entre las dos partes • Web 2.0: Ya para el año 2000 el marketing digital se hizo tan parecido a como lo conocemos hoy en día. Con la llegada de la era Web 2.0, la comunicación paso a ser más democrática y todo el mundo pudo convertirse, también, en productor de contenidos importantes y con mucho espacio, así como el que tenían los grandes portales de medios y empresas. La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. Además de eso, las personas pudieron interactuar, no solo entre ellas, sino también, con los contenidos disponibles en la red. • Web 3.0: Sin duda alguna, el marketing digital, también conocido como “marketing online”, ya evolucionó mucho desde su creación, y se encamina cada vez más hacia la dirección de la personalización, es decir; entregar el mensaje adecuado, a la persona adecuada, en la hora adecuada. La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta más sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser “entendidos” por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez. La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario. Una de las barreras que la web 3.0 intenta derribar es la necesidad de operadores humanos para evaluar y administrar el contenido en Internet. Esto no es nuevo, ya que varias compañías, entre las que destaca Google por la popularidad de sus productos, llevan años investigando y desarrollando tecnologías de inteligencia artificial para volver la navegación cada vez más fluida y enriquecedora.
  • 5. Teniendo en cuenta lo anterior, y de acuerdo con el marketing tradicional, los elementos que más influyen en la percepción de los consumidores sobre las empresas y que determinan el éxito de una marca son:  Producto  Precio  Plaza  Promoción. Principales herramientas del Marketing Online. Básicamente, el marketing online nos remite a los elementos clásicos acerca de la presencia en Internet: 1) Creación de un sitio web, 2) Colocación de anuncios o promociones en línea y 3) Creación o participación en comunidades web. El marketing digital pone a nuestra disposición una serie de herramientas de gran diversidad, desde las que pueden realizarse desde pequeñas acciones, a prácticamente coste cero, hasta complejas estrategias (y obviamente más costosas) en las que se pueden combinar infinidad de técnicas y recursos: • Web o blog: Sin lugar a dudas, una web o un blog son dos de las principales herramientas desde las cuales centralizar una campaña de marketing digital o de inbound marketing (estrategia para atraer usuarios y convertirlos en clientes mediante la generación de contenido de valor y no intrusivo). No obstante, el uso de una web o blog como eje central no implica exclusividad, sino todo lo contrario. Es posible utilizar de manera complementaria o paralela, micro sitios, redes sociales, plataformas de vídeo o foros para dar mayor visibilidad a nuestras campañas. Una vez se tenga claro si se quiere una web, un blog o ambas, se debe tener en cuenta que se deberán tomar otras decisiones, como por ejemplo: qué dominio utilizar o dónde alojar la página.
  • 6. • Buscadores: Los buscadores son herramientas que permiten a los usuarios de Internet encontrar contenidos relacionados con lo que están buscando. Para poder posicionar con éxito una página o blog en las primeras posiciones de los buscadores, es imprescindible realizar acciones de posicionamiento orgánico (SEO), o de pago (SEM) en la estrategia de marketing online. • Publicidad display: Es la herramienta de marketing digital más conocida y tradicional. Puede considerarse la valla publicitaria del medio digital. Se trata de anuncios (banners) de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos...) que ocupan un espacio en los sitios de internet de una forma atractiva y llamativa. • Email marketing: Esta heredera del clásico buzoneo es, posiblemente, la herramienta más veterana pero todavía eficaz por haber sabido adaptarse a los cambios y su capacidad de trabajar en combinación con otras estrategias, como el seguimiento y la maduración de clientes (lead nurturing). El email marketing puede hacerse desde bases de datos propias o ajenas, a partir de las cuales se generan mensajes en forma de newsletter, boletines, catálogos, etc. • Redes sociales: Estas herramientas digitales no han dejado de crecer y ganar popularidad desde la aparición del marketing digital. Además, han sabido adaptarse perfectamente a los cambios y demandas de los consumidores. Las redes sociales son completamente eficaces para la difusión de contenidos, así como para la creación de una comunidad de marca, el branding o incluso la atención al cliente. Conceptos clave en el Marketing Digital.
  • 7. El marketing digital es un gran universo, donde se manejan y entienden diferentes términos o conceptos, los cuales permitirán utilizar de una mejor manera esta poderosa herramienta: Personas: A diferencia de las estrategias tradicionales, el Marketing Digital trabaja con el concepto de personas, que son perfiles semificticios, basados en sus consumidores reales, y que representan a su comprador ideal. Así, logras crear acciones más segmentadas y direccionadas a las personas correctas, ahorrando tiempo y dinero. Lead: Son oportunidades de negocio. Son los contactos que, a través de una estrategia de Inbound Marketing, dejan sus informaciones clave para que logres identificar a los compradores en potencia y nutrirlos con información relevante hasta que estén listos para el momento de comprar. Embudo de ventas: Son las páginas de captura de leads, 100% enfocadas en la conversión. La idea es ofrecer un contenido o material de valor, y a cambio, los visitantes más interesados dejen su información de contacto y, con eso, se vuelven leads. SEO: (Search Engine Optimization) es la optimización de tu sitio para que sea entendido por los buscadores. Son acciones que contribuyen para mejorar el potencial de posicionamiento de tus páginas y contenidos, ayudándote a cumplir los principales prerrequisitos exigidos por las plataformas de búsqueda. CTA: Los Calls to Action o CTA, son los botones o llamadas que llevan a la acción que los usuarios deben cumplir al visitar una página, para que continúen en el flujo de tu embudo de ventas y lleguen al momento de compra preparados para el consumo. Flujo de nutrición: Es un proceso de automatización del Marketing donde una acción del usuario es un gatillo para un flujo de mensajes, generalmente por email, con el objetivo de ayudar a su visitante a caminar por el embudo de ventas. Ventajas del Marketing Online. Sin lugar a dudas, el Marketing digital se a posicionado como una prioridad, tanto para para las empresas, como para sus consumidores. Teniendo en cuenta esto, existen diversas ventajas que
  • 8. pueden representar economía para ambos lados, además de estrechar las relaciones entre el público y las marcas: Interactividad: Una de las principales razones por las cuales el Marketing Digital es cada vez más adoptado en relación a los canales tradicionales, sobre todo los canales offline, es la interactividad con el público. El enfoque no está más en el producto sino en la experiencia del usuario en su jornada de compra. Costes asequibles: El marketing online es accesible en términos de presupuesto, sobre todo si se los compara con los canales de marketing tradicionales como, por ejemplo, la televisión, la radio o la prensa. Análisis y medición: En el mundo del marketing online, la obtención y análisis de datos, es una etapa fundamental para la mejoría continua de una estrategia. Las métricas como el Retorno Sobre la Inversión (ROI) y el Costo de Adquisición de Clientes (CAC) pueden ser analizadas en tiempo real. Así, las empresas pueden identificar fallas rápidamente colocando mejorías en práctica. Gran flexibilidad y dinamismo: Con la posibilidad de realizar testeos y cambios sobre la marcha en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios respecto a una campaña. Direccionamiento: Permite una segmentación muy específica, personalizada y precisa. En una campaña de marketing online, la empresa puede segmentar sus campañas teniendo en cuenta los datos sociodemográficos, psicológicos de los usuarios, así como según su comportamiento en internet.
  • 9. Inbound marketing 1) Atraer: Para generar tráfico, debes usar diferentes recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO, redes sociales, PPC, etc. Es importante que lo hagas de acuerdo con una planificación estratégica para conseguir resultados. La idea no es que todos los usuarios visiten tu sitio web, sino que nos centramos en atraer a quienes tienen más probabilidades de convertirse en oportunidades de venta y, finalmente, en clientes satisfechos. ¿Cómo hacerlo? Para llamar la atención de los clientes adecuados, debes ofrecerles contenido relevante en el momento adecuado (es decir, cuando están buscando ese contenido). 2) Convertir: Una vez que hayas logrado atraer visitantes a tu sitio web, el próximo paso es convertirlos en oportunidades de venta. Para hacerlo, debes iniciar una conversación de la manera que mejor se adapte a ellos; p. ej., a través de mensajes, formularios o reuniones. Cuando ya estés en contacto con tus visitantes, debes responder todas sus preguntas y ofrecerles contenido que sea relevante y valioso para cada uno de tus buyer personas, y continuar esa comunicación. 3) Cerrar: Una vez que tengas tu base de datos, debes gestionar los registros, integrarlos con un CRM o con herramientas de automatización y lead nurturing. De esta manera, se crea un flujo de contenidos automatizado y adaptado al ciclo de compra del usuario; relacionado con el lead scoring, con el que se determina el momento adecuado para convertirlo en cliente. 4) Deleitar: Cuando ya hayas conseguido clientes, es necesario conservarlos. En esta fase, debes mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante y cuidar a tus posibles prescriptores para convertir las ventas en recomendaciones. Finalmente, debes tener en cuenta que, para conseguir ventas a través del inbound marketing, es muy importante la coordinación, por lo que todo debe estar perfectamente integrado.