SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE Alcañiz Limonge, Alba 44527720-L Mena Esteban, Laura 53383526-C Pichastor Pérez, Sandra 29210155-V Noves Tecnologíes Aplicades a l'educació. P24
¿QUÉ SIGNIFICA? La palabra “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. El término "Free software" es con frecuencia mal traducido e interpretado. La palabra inglesa 'free' puede significar dos cosas: gratis o libre,  lo cual ha provoca muchas confusiones. Para entender el concepto, debes pensar en “libre” como en “libertad de expresión”, y no como en algo gratis.
Richard Stallman Richard Matthew Stallman, fundador del movimiento del software libre, de la FSF y del proyecto GNU.  Sus mayores logros como programador; editor de textos Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rubrica del proyecto GNU.
¿QUÉ ES? ``Software Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
De modo más preciso, se refiere a  cuatro libertades  de los usuarios del software:  La libertad de usar el programa, con cualquier propósito La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. La libertad de distribuir copias. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
UNIX Unix, es un sistema operativo portable, multitárea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran  Ken Thompson,   Dennis Ritchie  y  Douglas Mcllroy.
LINUX GNU/LINUX es un sistema operativo similar a Unix que se distribuye bajo la licencia publica general de GNU, es decir que es software libre. Su nombre proviene del núcleo Linux, desarrollado desde 1991 por Linus Torvalds, y el proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman.
VENTAJAS:  1.  Económico. Más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales. 2.  Libertad de uso y redistribución.  Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3.  Independencia tecnológica.  El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero.
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias.  Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. 5. Soporte y compatibilidad a largo plazo.   6. Formatos estándar.  Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando incompatibilidades.
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros. El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera. 8. Corrección más rápida y eficiente de fallos. El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad soluciona mas rápidamente los fallos de seguridad en el software libre,
9. Métodos simples y unificados de gestión de software 10. Sistema en expansión.  Las ventajas especialmente económicas que aportan las soluciones libres a muchas empresas y las aportaciones de la comunidad han permitido un constante crecimiento del software libre, hasta superar en ocasiones como en el de los servidores web, al mercado propietario.
Utilización en el aula El software libre supone un ahorro de costes para las escuelas. El software libre le da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software, por lo que pueden hacer copias para todas los ordenadores que tengan. En los países pobres esto puede ayudar a reducir la brecha digital.
La escuela debería fomentar el uso del software libre. Si las escuelas enseñan software libre, entonces los estudiantes utilizarán software libre. Esto ayudaría a que la sociedad en su conjunto se librara del dominio (y abuso) de las megacorporaciones.  El software libre enseña a ser buenos ciudadanos y buenos vecinos.  En el ámbito informático, esto se traduce en enseñar a compartir el software.
El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas más importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc. Podemos augurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien merecida.
 
CRÉDITOS http://flickr.com/photos/josevnz/40531229/  Jose V.N.Z http://flickr.com/search/?q=richard+stellman&m=text  Geartu http://flickr.com/search/?q=dennis+ritchie&m=text  H. Yoga http://flickr.com/search/?q=ken+thompson&m=text  Huaihuaixiaoshao

Más contenido relacionado

PPTX
Historia y origen del software libre
ODP
Software libre en la ingeniería. Charla1
PDF
Inicios del software libre
PDF
Filosofía del Software Libre
PPT
6 software libre
PPT
Software libre aby
PPTX
C:\fakepath\sotware libre
PPTX
Historia y origen del software libre
Software libre en la ingeniería. Charla1
Inicios del software libre
Filosofía del Software Libre
6 software libre
Software libre aby
C:\fakepath\sotware libre

La actualidad más candente (19)

ODP
Introduccion al Software Libre
PDF
Storyboard video Open Source
PPTX
Fundamentos del software libre
PDF
Ensayo software libre
PDF
Software Libre
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PPTX
Software libre
PDF
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
PPT
Software Libre
DOCX
Qué es el software libre
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
PPTX
1. software libre slideshare
PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
PDF
Software libre v2
Introduccion al Software Libre
Storyboard video Open Source
Fundamentos del software libre
Ensayo software libre
Software Libre
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Software libre
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Software Libre
Qué es el software libre
Breve introducción al Software Libre (2011)
1. software libre slideshare
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Software libre v2
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Mobile analytics vinculando con métricas móvil y estrategia multicanal
PPTX
Estudio de influencia marcas 2011
PDF
Guía de Mejores prácticas de Marketing en Facebook
PDF
SOCIAL MEDIA FOR TEACHING AND LEARNING
PDF
Ebook 25 formas de sacar partido a tu pyme
PDF
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
PPT
Plan de Marketing de Cruz Roja
Mobile analytics vinculando con métricas móvil y estrategia multicanal
Estudio de influencia marcas 2011
Guía de Mejores prácticas de Marketing en Facebook
SOCIAL MEDIA FOR TEACHING AND LEARNING
Ebook 25 formas de sacar partido a tu pyme
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Plan de Marketing de Cruz Roja
Publicidad

Similar a Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5 (20)

PDF
jhonsantosSoftware libre v2
PDF
Software libre v2
PDF
Software libre v2
ODP
Ligia alberto
ODP
Ligia alberto
PPTX
Sistema operativo gnu
DOCX
Tic tibi
PPT
Software libre
DOCX
Trabajo software libre
PPTX
Software libre
ODP
3ras Jornadas Salta
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Softwarelibre
PPTX
El software libre[1]
PPTX
El software libre[1]
DOCX
Trabajo en grupo
PPT
Presentacion Software
PPTX
Fundamentos del software libre exp 1
DOCX
Blog3
jhonsantosSoftware libre v2
Software libre v2
Software libre v2
Ligia alberto
Ligia alberto
Sistema operativo gnu
Tic tibi
Software libre
Trabajo software libre
Software libre
3ras Jornadas Salta
Softwarelibre
Softwarelibre
El software libre[1]
El software libre[1]
Trabajo en grupo
Presentacion Software
Fundamentos del software libre exp 1
Blog3

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5

  • 1. SOFTWARE LIBRE Alcañiz Limonge, Alba 44527720-L Mena Esteban, Laura 53383526-C Pichastor Pérez, Sandra 29210155-V Noves Tecnologíes Aplicades a l'educació. P24
  • 2. ¿QUÉ SIGNIFICA? La palabra “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. El término "Free software" es con frecuencia mal traducido e interpretado. La palabra inglesa 'free' puede significar dos cosas: gratis o libre, lo cual ha provoca muchas confusiones. Para entender el concepto, debes pensar en “libre” como en “libertad de expresión”, y no como en algo gratis.
  • 3. Richard Stallman Richard Matthew Stallman, fundador del movimiento del software libre, de la FSF y del proyecto GNU. Sus mayores logros como programador; editor de textos Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rubrica del proyecto GNU.
  • 4. ¿QUÉ ES? ``Software Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
  • 5. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. La libertad de distribuir copias. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 6. UNIX Unix, es un sistema operativo portable, multitárea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy.
  • 7. LINUX GNU/LINUX es un sistema operativo similar a Unix que se distribuye bajo la licencia publica general de GNU, es decir que es software libre. Su nombre proviene del núcleo Linux, desarrollado desde 1991 por Linus Torvalds, y el proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman.
  • 8. VENTAJAS: 1. Económico. Más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales. 2. Libertad de uso y redistribución. Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3. Independencia tecnológica. El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero.
  • 9. 4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias. Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio. 5. Soporte y compatibilidad a largo plazo. 6. Formatos estándar. Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando incompatibilidades.
  • 10. 7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros. El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad que es la que lo genera. 8. Corrección más rápida y eficiente de fallos. El funcionamiento e interés conjunto de la comunidad soluciona mas rápidamente los fallos de seguridad en el software libre,
  • 11. 9. Métodos simples y unificados de gestión de software 10. Sistema en expansión. Las ventajas especialmente económicas que aportan las soluciones libres a muchas empresas y las aportaciones de la comunidad han permitido un constante crecimiento del software libre, hasta superar en ocasiones como en el de los servidores web, al mercado propietario.
  • 12. Utilización en el aula El software libre supone un ahorro de costes para las escuelas. El software libre le da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software, por lo que pueden hacer copias para todas los ordenadores que tengan. En los países pobres esto puede ayudar a reducir la brecha digital.
  • 13. La escuela debería fomentar el uso del software libre. Si las escuelas enseñan software libre, entonces los estudiantes utilizarán software libre. Esto ayudaría a que la sociedad en su conjunto se librara del dominio (y abuso) de las megacorporaciones. El software libre enseña a ser buenos ciudadanos y buenos vecinos. En el ámbito informático, esto se traduce en enseñar a compartir el software.
  • 14. El software libre ya no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por algunas de las empresas tecnológicas más importantes como IBM, SUN Microsystems, Google, Hewlett-Packard, etc. Podemos augurar sin lugar a dudas un futuro crecimiento de su empleo y una consolidación bien merecida.
  • 15.  
  • 16. CRÉDITOS http://flickr.com/photos/josevnz/40531229/ Jose V.N.Z http://flickr.com/search/?q=richard+stellman&m=text Geartu http://flickr.com/search/?q=dennis+ritchie&m=text H. Yoga http://flickr.com/search/?q=ken+thompson&m=text Huaihuaixiaoshao