Trabajo numero 3
Trabajo numero 3
 Las cámaras IP en nuestra sociedad son
  muy importantes ya que nos permiten
  saber todo lo que pasa cuando y
  donde.
Estas cámaras ayudan muchos a la
seguridad de las empresas, y ayudan a
descubrir si pasa algún crimen o intentan
robar.
   Las cámaras IP ofrecen mayor resolución que las cámaras de video tradicionales o
   webcams
   Las cámaras IP permiten ver en tiempo real qué está pasando en un lugar, aunque
   usted esté a miles de kilómetros de distancia.
   Las cámaras IP pueden ser vistas sólo por las personas autorizadas. También se puede
   ofrecer acceso libre y abierto si el vídeo en directo se desea incorporar al web site de
   una compañía para que todos los internautas tengan acceso.
   Algunas cámaras IP disponen de un filtro de infrarrojos automático, este filtro se
    coloca
   delante del ccd sólo cuando las condiciones de luz son adecuadas
    proporcionándonos de
   esta manera imágenes en color, cuando las condiciones de luz bajan este filtro se
   desplaza y la cámara emite la señal en blanco y negro produciendo más luminosidad y
   de esta manera podemos iluminar la escena con luz infrarroja y ver en total oscuridad.
   Algunas cámaras IP tienen sensor de movimiento
   Las cámaras IP gestionan la exposición (el nivel de luz de la imagen), el equilibrio de
   blancos (el ajuste de los niveles de color), la nitidez de la imagen y otros aspectos de la
   calidad de la imagen.
Trabajo numero 3
   Las cámaras tradicionales no permiten
    ver en el momento ni lugar ni tiempo
    indicado lo que esta ocurriendo en el
    momento, son mas lentas y en
    comparación con las cámaras de
    seguridad IP, tienen menos pixeles ósea
    que la imagen se ve un poco
    distorsionada.
   Las cámaras PTZ pueden moverse horizontalmente, verticalmente y
    acercarse o alejarse de un área o un objeto de forma manual o
    automática. Todos los comandos PTZ se envían a través del mismo
    cable de red que la transmisión de vídeo. Algunas de las funciones
    que se pueden incorporar a una cámara PTZ incluyen:
   Estabilización electrónica de imagen (EIS): La estabilización
    electrónica de la imagen (EIS) ayuda a reducir el efecto de la
    vibración en un vídeo.
   Máscara de privacidad Permite bloquear o enmascarar
    determinadas áreas de la escena frente a visualización o
    grabación.
   Posiciones predefinidas: Muchas cámaras PTZ y domo PTZ permiten
    programar posiciones predefinidas, normalmente entre 20 y 100.
   Auto seguimiento: El auto seguimiento es una función de vídeo
    inteligente que detecta automáticamente el movimiento de una
    persona o vehículo y lo sigue dentro de la zona de cobertura de la
    cámara.

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad informática camaras web
PPTX
Camaras de seguridad
PPTX
Cámaras de seguridad
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Las camaras de seguridad
PDF
6 Errores que Harán Fracasar tu Sistema de CCTV
PPT
Curso cctv seguridad actual
PPT
Cctv Modificado
Seguridad informática camaras web
Camaras de seguridad
Cámaras de seguridad
Seguridad informatica
Las camaras de seguridad
6 Errores que Harán Fracasar tu Sistema de CCTV
Curso cctv seguridad actual
Cctv Modificado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Camaras de seguridad
PPTX
Las cámaras de seguridad
PPTX
Camaras de seguridad ip
PPT
Conceptos basicos CCTV
PPTX
Cámaras de seguridad
PPT
Deteccion de flama utilizando tecnologia optica 2009
PPT
5.conceptos basicos-cctv
PPTX
Camaras ip
PPTX
Camaras de seguridad
PPT
Funciones básicas de la cámara
PPT
Camaras ip
PPTX
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
PDF
CCTV Video vigilancia
DOC
Cámara ip (slideshare)
PPT
Seguridad
PPTX
Camaras de seguridad
PDF
Data tecnica cctv
PDF
PDF
Sistema de cctv
PDF
Curso manual de instalación de un circuito cerrado de televisión cctv
Camaras de seguridad
Las cámaras de seguridad
Camaras de seguridad ip
Conceptos basicos CCTV
Cámaras de seguridad
Deteccion de flama utilizando tecnologia optica 2009
5.conceptos basicos-cctv
Camaras ip
Camaras de seguridad
Funciones básicas de la cámara
Camaras ip
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CCTV Video vigilancia
Cámara ip (slideshare)
Seguridad
Camaras de seguridad
Data tecnica cctv
Sistema de cctv
Curso manual de instalación de un circuito cerrado de televisión cctv
Publicidad

Destacado (6)

PDF
CLAdirect: Presentación Soluciones
PPTX
Catalogo de dispositivos
PDF
CLAdirect: Presentación Servicios de valor agregado
PPTX
Samsung cctv presentation
PDF
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
PPT
Escuela segura
CLAdirect: Presentación Soluciones
Catalogo de dispositivos
CLAdirect: Presentación Servicios de valor agregado
Samsung cctv presentation
Por una nueva Seguridad Pública ,con Visión y Gestión Municipal
Escuela segura
Publicidad

Similar a Trabajo numero 3 (20)

PPTX
Camaras ip
PDF
Cámaras de seguridad
PPTX
Camaras
PPTX
Camaras
PPTX
Cámaras ip
PPTX
Cámaras de seguridad susana serna
PPTX
Camara ip
PPTX
Las camaras ip
PPTX
Cámaras ip
PPTX
Trabajo Tec3
PPTX
Camaras ip
PDF
Qué es una cámara ip
PPSX
cctvcamaspormonitoreopresentaciondeinstalaciones.ppsx
PPT
Camaras de seguridad asc
PPT
Camaras de seguridad asc
PPT
Camaras de seguridad asc
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Mateo alarcon restrepo
PPTX
Cámaras ip
PPTX
Cámaras ip
Camaras ip
Cámaras de seguridad
Camaras
Camaras
Cámaras ip
Cámaras de seguridad susana serna
Camara ip
Las camaras ip
Cámaras ip
Trabajo Tec3
Camaras ip
Qué es una cámara ip
cctvcamaspormonitoreopresentaciondeinstalaciones.ppsx
Camaras de seguridad asc
Camaras de seguridad asc
Camaras de seguridad asc
Seguridad informatica
Mateo alarcon restrepo
Cámaras ip
Cámaras ip

Más de Sandra Cecilia Bedoya Mejia (6)

Trabajo numero 3

  • 3.  Las cámaras IP en nuestra sociedad son muy importantes ya que nos permiten saber todo lo que pasa cuando y donde. Estas cámaras ayudan muchos a la seguridad de las empresas, y ayudan a descubrir si pasa algún crimen o intentan robar.
  • 4. Las cámaras IP ofrecen mayor resolución que las cámaras de video tradicionales o  webcams  Las cámaras IP permiten ver en tiempo real qué está pasando en un lugar, aunque  usted esté a miles de kilómetros de distancia.  Las cámaras IP pueden ser vistas sólo por las personas autorizadas. También se puede  ofrecer acceso libre y abierto si el vídeo en directo se desea incorporar al web site de  una compañía para que todos los internautas tengan acceso.  Algunas cámaras IP disponen de un filtro de infrarrojos automático, este filtro se coloca  delante del ccd sólo cuando las condiciones de luz son adecuadas proporcionándonos de  esta manera imágenes en color, cuando las condiciones de luz bajan este filtro se  desplaza y la cámara emite la señal en blanco y negro produciendo más luminosidad y  de esta manera podemos iluminar la escena con luz infrarroja y ver en total oscuridad.  Algunas cámaras IP tienen sensor de movimiento  Las cámaras IP gestionan la exposición (el nivel de luz de la imagen), el equilibrio de  blancos (el ajuste de los niveles de color), la nitidez de la imagen y otros aspectos de la  calidad de la imagen.
  • 6. Las cámaras tradicionales no permiten ver en el momento ni lugar ni tiempo indicado lo que esta ocurriendo en el momento, son mas lentas y en comparación con las cámaras de seguridad IP, tienen menos pixeles ósea que la imagen se ve un poco distorsionada.
  • 7. Las cámaras PTZ pueden moverse horizontalmente, verticalmente y acercarse o alejarse de un área o un objeto de forma manual o automática. Todos los comandos PTZ se envían a través del mismo cable de red que la transmisión de vídeo. Algunas de las funciones que se pueden incorporar a una cámara PTZ incluyen:  Estabilización electrónica de imagen (EIS): La estabilización electrónica de la imagen (EIS) ayuda a reducir el efecto de la vibración en un vídeo.  Máscara de privacidad Permite bloquear o enmascarar determinadas áreas de la escena frente a visualización o grabación.  Posiciones predefinidas: Muchas cámaras PTZ y domo PTZ permiten programar posiciones predefinidas, normalmente entre 20 y 100.  Auto seguimiento: El auto seguimiento es una función de vídeo inteligente que detecta automáticamente el movimiento de una persona o vehículo y lo sigue dentro de la zona de cobertura de la cámara.