TRABAJO POR PROYECTOS
                                 “Aprender haciendo”
                                     José A. Alcalde López
                                IES La Arboleda, Lepe (Huelva)




       “Dime y olvidaré, enséñame y recordaré, implícame y aprenderé”
                               Provervio chino


        Está demostrado que los enfoques de aprendizajes pasivos no resultan hoy en día
muy atractivos para el alumnado. Cada vez es más difícil captar su atención durante periodos
de tiempo prolongados. Por eso, el enfoque de trabajo por proyectos es una alternativa muy
interesante a considerar. Sin embargo, es importante conocer de forma adecuada esta
metodología que va más allá de “mandar trabajos”. En este documento resaltamos algunas
cuestiones importantes a la hora de plantearse su puesta en práctica:
   •    Los proyectos son muy personales y aunque las directrices sean las mismas para
        todo un grupo, los resultados serán siempre distintos y únicos. Incluirlos en nuestra
        metodología con frecuencia aumenta la creatividad y expresión más particular del
        alumnado.
   •    El trabajo por proyectos favorece diversos valores como la iniciativa personal,
        imaginación, cooperación, independencia, superación de dificultades, etc.
   •    La motivación del alumnado suele ser mayor cuando pueden incorporar, crear,
        aportar, variar, dar su versión, etc. Se sienten partícipes del proceso de aprendizaje.
   •    El alumnado se siente muy valorado cuando crea o produce un material para ser
        mostrado, expuesto, etc. Por eso, siempre que sea posible, expondremos los
        proyectos creados al resto de la comunidad educativa.
   •    El trabajo por proyectos además prepara al alumnado para el aprendizaje
        permanente a lo largo de toda la vida ya que deben enfrentarse a retos variados que
        implican toma de decisiones, búsqueda de recursos, etc.
   •    Los proyectos son una transición muy adecuada al mundo real
   •    El mejor momento para que el alumnado realice un proyecto es al término de una
        unidad, al final de un tema o contenido trabajado previamente. Podemos decir que
        correspondería a la fase de producción del alumnado, siempre posterior a la de
        presentación y asimilación de contenidos.
   •    Los proyectos pueden ser muy variados en dificultad, competenencias implicadas,
        recursos usados, niveles de conocimiento, materiales usados, contenidos a trabajar,
        producto final esperado, etc.
   •    Por este motivo, el trabajo por proyectos es muy adecuado para los grupos
        heterogéneos donde cada uno pude hacer en función de sus habilidades, gustos,
        capacidades, etc.
   •    Intentaremos organizar distintos agrupamientos para diversos proyectos (individual,
        por parejas, en pequeños grupos, etc.)

TRABAJO POR PROYECTOS, Aprender haciendo                                          José A. Alcalde
•   Normalmente cualquier proyecto implica una serie de micro-tareas para llegar a un
       producto final. Esto está especialmente indicado para los niveles más bajos donde se
       necesitan más pasos previos.
   •   Los proyectos permiten la integración de diversas asignaturas, técnicas, etc., por lo
       que ayudan a evitar la fragmentación propia de las distintas materias del ámbito
       educativo.
   •   La presentación final tiene gran importancia así que hay que trabajarla con atención
       y detenimiento (sea una presentación oral, un mural, un trabajo por escrito, un
       documento multimedia, etc.)
   •   Quizás conviene empezar por un proyecto asequible, concreto y a pequeña escala
       para ver cómo funciona, las dificultades que surjen, el desarrollo de su puesta en
       práctica, etc.
   •   Hay que clarificar al alumnado todos los pasos a seguir, técnicas, producto final,
       plazos de entrega, etc.
   •   Lo ideal es que estos proyectos se realicen parcialmente fuera del aula para
       fomentar el trabajo autónomo y no consumir mucho tiempo de clase, pero para ello
       deben estar muy claras todas las directrices.




Enlaces de interés con más información:
   • Aprendizaje por proyectos en Eduteka
   •   El trabajo por proyectos en Educared
   •   Video “Trabajo por proyectos” en Youtube
   •   Presentación “Trabajar por proyectos” en Slideshare




TRABAJO POR PROYECTOS, Aprender haciendo                                       José A. Alcalde

Más contenido relacionado

PDF
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
PPTX
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
PPTX
Innovación metodológica ii
PPTX
Generacion textual vs generacion grafica
PPTX
Construyendo mi aula virtual
PPTX
PPTX
Educacion Virtual y Tradicional
PPT
Pautas para desarrollar actividades (generales)
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Innovación metodológica ii
Generacion textual vs generacion grafica
Construyendo mi aula virtual
Educacion Virtual y Tradicional
Pautas para desarrollar actividades (generales)

La actualidad más candente (20)

PPT
El aula invertida
PPTX
PPTX
Abp modulo1
PPTX
Presentacion innovación
PPTX
Innovación metodológica iv
PPTX
Educación virtual y tradicional
PPTX
Flipped classroom
PPTX
APRENDIZAJE INVERTIDO.
PPTX
Trabajo de recuperacion
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
PDF
Claseinvertida 210414-195653
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Entorno aprendizaje
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Aprendizaje invertido
PPSX
Prototipo
PPSX
Aula invertida
PPTX
Docente innovador
DOC
Metodologia y técnicas
PPTX
7 ideas para entender el modelo flipped classroom
El aula invertida
Abp modulo1
Presentacion innovación
Innovación metodológica iv
Educación virtual y tradicional
Flipped classroom
APRENDIZAJE INVERTIDO.
Trabajo de recuperacion
Aprendizaje basado en proyectos vs enseñanza tradicional
Claseinvertida 210414-195653
Flipped classroom
Entorno aprendizaje
Flipped classroom
Aprendizaje invertido
Prototipo
Aula invertida
Docente innovador
Metodologia y técnicas
7 ideas para entender el modelo flipped classroom
Publicidad

Similar a Trabajo por proyectos (20)

PDF
El trabajo por proyectos en ei
DOCX
Proyectos
PPTX
Trabajo por proyectos cúllar
DOCX
Trabajo Proyectos
PPTX
Trabajo por proyectos
DOCX
El aprendizaje basado en proyectos
PPT
El trabajo por proyectos en educación infantil
PDF
Aprendizaje basado en proyectos.
PPTX
Aprendizaje por proyectos dsrr
PPTX
Aprendizaje por proyectos dsrr
DOCX
Trabajo de planeacion
DOC
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
DOCX
Trabajo por proyectos
PPTX
Capacitación trabajo por proyectos (1).pptx
DOCX
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
PPT
El trabajo por proyectos en educacion infantil
PDF
El trabajo por proyectos 2012
PPT
Trabajo por proyectos...
PPTX
METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS (presentaciòn).pptx
ODP
Presentación proyecto
El trabajo por proyectos en ei
Proyectos
Trabajo por proyectos cúllar
Trabajo Proyectos
Trabajo por proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
El trabajo por proyectos en educación infantil
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
Trabajo de planeacion
Trabajo por proyectos en la escuela conclusiones
Trabajo por proyectos
Capacitación trabajo por proyectos (1).pptx
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
El trabajo por proyectos en educacion infantil
El trabajo por proyectos 2012
Trabajo por proyectos...
METODOLOGÍAS PARA EL TRABAJO POR PROYECTOS (presentaciòn).pptx
Presentación proyecto
Publicidad

Más de José Antonio Alcalde López (20)

PDF
English Connectors
PDF
Technology and education - cartoons
PDF
English Verb Tenses
DOC
Non finite forms
PDF
PDF
Photo speculation
PDF
Photo senses activity
PDF
PDF
Describing two pictures
ODT
University presentation
ODP
World breaking up
PDF
Concurso Xmas 2018
PDF
Email from Germany
PDF
English dictionaries
PDF
On my experience with Canadian education (1)
ODP
Polish penpals powerpoint
PPT
Encuesta satisfacción alemanes 18
PPTX
Easter in Croatia
English Connectors
Technology and education - cartoons
English Verb Tenses
Non finite forms
Photo speculation
Photo senses activity
Describing two pictures
University presentation
World breaking up
Concurso Xmas 2018
Email from Germany
English dictionaries
On my experience with Canadian education (1)
Polish penpals powerpoint
Encuesta satisfacción alemanes 18
Easter in Croatia

Trabajo por proyectos

  • 1. TRABAJO POR PROYECTOS “Aprender haciendo” José A. Alcalde López IES La Arboleda, Lepe (Huelva) “Dime y olvidaré, enséñame y recordaré, implícame y aprenderé” Provervio chino Está demostrado que los enfoques de aprendizajes pasivos no resultan hoy en día muy atractivos para el alumnado. Cada vez es más difícil captar su atención durante periodos de tiempo prolongados. Por eso, el enfoque de trabajo por proyectos es una alternativa muy interesante a considerar. Sin embargo, es importante conocer de forma adecuada esta metodología que va más allá de “mandar trabajos”. En este documento resaltamos algunas cuestiones importantes a la hora de plantearse su puesta en práctica: • Los proyectos son muy personales y aunque las directrices sean las mismas para todo un grupo, los resultados serán siempre distintos y únicos. Incluirlos en nuestra metodología con frecuencia aumenta la creatividad y expresión más particular del alumnado. • El trabajo por proyectos favorece diversos valores como la iniciativa personal, imaginación, cooperación, independencia, superación de dificultades, etc. • La motivación del alumnado suele ser mayor cuando pueden incorporar, crear, aportar, variar, dar su versión, etc. Se sienten partícipes del proceso de aprendizaje. • El alumnado se siente muy valorado cuando crea o produce un material para ser mostrado, expuesto, etc. Por eso, siempre que sea posible, expondremos los proyectos creados al resto de la comunidad educativa. • El trabajo por proyectos además prepara al alumnado para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida ya que deben enfrentarse a retos variados que implican toma de decisiones, búsqueda de recursos, etc. • Los proyectos son una transición muy adecuada al mundo real • El mejor momento para que el alumnado realice un proyecto es al término de una unidad, al final de un tema o contenido trabajado previamente. Podemos decir que correspondería a la fase de producción del alumnado, siempre posterior a la de presentación y asimilación de contenidos. • Los proyectos pueden ser muy variados en dificultad, competenencias implicadas, recursos usados, niveles de conocimiento, materiales usados, contenidos a trabajar, producto final esperado, etc. • Por este motivo, el trabajo por proyectos es muy adecuado para los grupos heterogéneos donde cada uno pude hacer en función de sus habilidades, gustos, capacidades, etc. • Intentaremos organizar distintos agrupamientos para diversos proyectos (individual, por parejas, en pequeños grupos, etc.) TRABAJO POR PROYECTOS, Aprender haciendo José A. Alcalde
  • 2. Normalmente cualquier proyecto implica una serie de micro-tareas para llegar a un producto final. Esto está especialmente indicado para los niveles más bajos donde se necesitan más pasos previos. • Los proyectos permiten la integración de diversas asignaturas, técnicas, etc., por lo que ayudan a evitar la fragmentación propia de las distintas materias del ámbito educativo. • La presentación final tiene gran importancia así que hay que trabajarla con atención y detenimiento (sea una presentación oral, un mural, un trabajo por escrito, un documento multimedia, etc.) • Quizás conviene empezar por un proyecto asequible, concreto y a pequeña escala para ver cómo funciona, las dificultades que surjen, el desarrollo de su puesta en práctica, etc. • Hay que clarificar al alumnado todos los pasos a seguir, técnicas, producto final, plazos de entrega, etc. • Lo ideal es que estos proyectos se realicen parcialmente fuera del aula para fomentar el trabajo autónomo y no consumir mucho tiempo de clase, pero para ello deben estar muy claras todas las directrices. Enlaces de interés con más información: • Aprendizaje por proyectos en Eduteka • El trabajo por proyectos en Educared • Video “Trabajo por proyectos” en Youtube • Presentación “Trabajar por proyectos” en Slideshare TRABAJO POR PROYECTOS, Aprender haciendo José A. Alcalde