TRABAJO SOCIAL
El trabajo social se define según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales1 y la
Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW)2 como la profesión "que promueve
el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la
liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre
comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los
que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia
Social son fundamentales para el Trabajo Social".

El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre
las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente
sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. Por ello, los y las
profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de
las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El trabajo social es un sistema
integrado y dinámico de valores, teoría y práctica interrelacionados.

Funciones de los profesionales en Trabajo Social

Las funciones de los profesionales en Trabajo Social consisten en:

  Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos
(articular redes).

  Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los
profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales
usuarios.

  Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacífica de sus
conflictos a través de una cultura de diálogo y concertación.

  Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los
fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a
las mismas.

  Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos
sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones
públicas como privadas.

  Participa en el diseño, administración de programas de personal, bienestar laboral, seguridad
social y salud ocupacional.

  Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no
gubernamentales.
Forma parte de equipos interdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de
vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención.

  Entrega o aplica tratamientos en psicoterapia o terapia familiar a individuos, parejas, familias y
grupos.

Ámbitos de actuación profesional:

Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos sectores poblacionales que
precisan de una atención especial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas
maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo,
inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas, drogodependencias y adicciones,
emergencia social, prostitución, entre otros ámbitos.

Trabajo social en las cárceles:

El trabajo Social en cárceles o dirigido a reclusos juega un papel muy importante dentro de los
ámbitos de actuación profesional de un trabajador social. Las instituciones carcelarias, según el
trabajo social, es un ámbito para la modificación de conductas y la ocultación temporal o
permanente de personas que amenacen la convivencia social bajo un medio libre, ya que por
cierta causal han corrompido la misma.

Tensión entre la teoría institucional y la praxis profesional

El estado actual de Trabajo Social en torno al desarrollo profesional, se caracteriza por dos
insumos, por una parte, se incorporan diversos elementos a partir de diversos programas de
investigación sociológica, antropológica, filosófica y psicológica; que han logrando ensamblarse
transdisciplinariamente, a partir por los esfuerzos realizados por parte de investigadores e
investigadoras universitarios (as), como también por parte de investigadores e investigadoras
provenientes de otras instituciones, fundaciones, ONGs, o agencias de servicio social.

Transdisciplinaridad del trabajo social

Trabajo social puede ser considerado como transdisciplina cuyas propiedades definitorias
emergen a partir de la convergencia teórica y metodológica de diversas y variadas disciplinas de
raigambre subjetual e histórico - subjetual,5 en el contexto de la praxis profesional de diversos
gremios en distintos momentos históricos y ubicaciones geográficas.

Trabajo Social comparado

La validez y confiabilidad de la praxis profesional de Trabajo Social se alcanza en el contexto de
acciones comunicativas intersubjetivas.
Se diferencia sustantivamente de otras praxis profesionales, por lo que delimita sus propios
sujetos-objetos (dimensión óntico-ontológica), sus modos, métodos y metodologías (dimensión
epistemológica) y sus niveles de discurso, jergas y terminologías especializadas (dimensión
gnoseológico-cognoscitiva).

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo social
PPSX
Trabajo social y salud
PPTX
El trabajo social como profesion
PPTX
Areas del trabajo social (2)
PPT
Naturaleza del Trabajo Social
PPTX
Elementos constitutivo del trabajo social
PPTX
PDF
Campos de accion del Trabajador Social
Trabajo social
Trabajo social y salud
El trabajo social como profesion
Areas del trabajo social (2)
Naturaleza del Trabajo Social
Elementos constitutivo del trabajo social
Campos de accion del Trabajador Social

La actualidad más candente (16)

PPT
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
PDF
Power point tema i la intervención social versión para ver
PDF
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
PPT
Retos y desafíos del ts
PPTX
Áreas profesionales de el/la trabajador social
ODT
Trabajo social
PPTX
Trabajo natalia
PPTX
Funciones de trabajo social
PPTX
Funciones basicas de trabajo social
PPT
830161 pp leonardo_alanís_falantes
PPTX
Educacion social en trabajo social en power point
PPT
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
PPTX
Funciones y principios del trabajador social
PPTX
Conceptos fundamentales de trabajo social
PPTX
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
PPTX
Los objetivos del trabajo social
Trabajo Social, disciplina del conociimiento
Power point tema i la intervención social versión para ver
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Retos y desafíos del ts
Áreas profesionales de el/la trabajador social
Trabajo social
Trabajo natalia
Funciones de trabajo social
Funciones basicas de trabajo social
830161 pp leonardo_alanís_falantes
Educacion social en trabajo social en power point
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
Funciones y principios del trabajador social
Conceptos fundamentales de trabajo social
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Los objetivos del trabajo social
Publicidad

Similar a Trabajo socia paiito (20)

PDF
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
PPTX
Trabajo social
DOCX
Diagnóstico social
DOCX
Diagnóstico social
PPTX
Universidad tecnica de ambato
DOCX
3 ensayo (1)
PDF
La intervencion en trabajo social
PPT
Identidad Profesional
PPTX
Trabajo social
PPTX
Unidad iii y unidad iv
PPT
Trabajo social
PDF
Fundamentos del Trabajo Social
PPTX
Fundamentos y ética del trabajo social
DOCX
I unidad pequeños aportes
PPTX
Trabajo social elina ahumada
PPTX
Trabajo social
DOCX
Las funciones del trabajador social
DOC
Texto paralelo de caract. del trabajador social
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (4)
PPTX
Presentación1
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
Trabajo social
Diagnóstico social
Diagnóstico social
Universidad tecnica de ambato
3 ensayo (1)
La intervencion en trabajo social
Identidad Profesional
Trabajo social
Unidad iii y unidad iv
Trabajo social
Fundamentos del Trabajo Social
Fundamentos y ética del trabajo social
I unidad pequeños aportes
Trabajo social elina ahumada
Trabajo social
Las funciones del trabajador social
Texto paralelo de caract. del trabajador social
Trabajador social como educador social (ensayo) (4)
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Libro quiere y mucho...........,..........
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Propuesta catequética para catolicos de amor
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
teoria del innatismo de noam chomsky....
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
libro de exodo una historia de redencion
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
Orando la bíblia.11111111111111111111111
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222

Trabajo socia paiito

  • 1. TRABAJO SOCIAL El trabajo social se define según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales1 y la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW)2 como la profesión "que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social". El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El trabajo social es un sistema integrado y dinámico de valores, teoría y práctica interrelacionados. Funciones de los profesionales en Trabajo Social Las funciones de los profesionales en Trabajo Social consisten en: Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes). Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios. Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacífica de sus conflictos a través de una cultura de diálogo y concertación. Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a las mismas. Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones públicas como privadas. Participa en el diseño, administración de programas de personal, bienestar laboral, seguridad social y salud ocupacional. Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
  • 2. Forma parte de equipos interdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención. Entrega o aplica tratamientos en psicoterapia o terapia familiar a individuos, parejas, familias y grupos. Ámbitos de actuación profesional: Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atención especial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo, inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitución, entre otros ámbitos. Trabajo social en las cárceles: El trabajo Social en cárceles o dirigido a reclusos juega un papel muy importante dentro de los ámbitos de actuación profesional de un trabajador social. Las instituciones carcelarias, según el trabajo social, es un ámbito para la modificación de conductas y la ocultación temporal o permanente de personas que amenacen la convivencia social bajo un medio libre, ya que por cierta causal han corrompido la misma. Tensión entre la teoría institucional y la praxis profesional El estado actual de Trabajo Social en torno al desarrollo profesional, se caracteriza por dos insumos, por una parte, se incorporan diversos elementos a partir de diversos programas de investigación sociológica, antropológica, filosófica y psicológica; que han logrando ensamblarse transdisciplinariamente, a partir por los esfuerzos realizados por parte de investigadores e investigadoras universitarios (as), como también por parte de investigadores e investigadoras provenientes de otras instituciones, fundaciones, ONGs, o agencias de servicio social. Transdisciplinaridad del trabajo social Trabajo social puede ser considerado como transdisciplina cuyas propiedades definitorias emergen a partir de la convergencia teórica y metodológica de diversas y variadas disciplinas de raigambre subjetual e histórico - subjetual,5 en el contexto de la praxis profesional de diversos gremios en distintos momentos históricos y ubicaciones geográficas. Trabajo Social comparado La validez y confiabilidad de la praxis profesional de Trabajo Social se alcanza en el contexto de acciones comunicativas intersubjetivas.
  • 3. Se diferencia sustantivamente de otras praxis profesionales, por lo que delimita sus propios sujetos-objetos (dimensión óntico-ontológica), sus modos, métodos y metodologías (dimensión epistemológica) y sus niveles de discurso, jergas y terminologías especializadas (dimensión gnoseológico-cognoscitiva).