Isabel Vergel
Trabajadora Social
Centro de Salud San Blas nov 2015
¿Que hacemos los trabajadores
sociales?
Promover el cambio social, y la resolución de
problemas, en las relaciones humanas, por parte
de individuos, grupos y comunidades, para
fortalecer e incrementar el bienestar social.
Ayudamos a tomar decisiones.
Que no somos:
● Delegación de Servicios Sociales
● Tramitadores de prestaciones
● Asignadores de Recursos
● Gestores de bolsas de empleo
Por que en Sanidad
Adaptación
Incremento Autonomía
Recuperación de la Salud
FUNCIONES
● PREVENTIVA
● ATENCION DIRECTA
● PLANIFICADORA
● DOCENTE
● MEDIADORA
● INVESTIGADORA
● COORDINADORA...
Funciones básicas, en atención
directa
Orientar
Identificar necesidades, sentidas o no
Diagnosticar
Promover Autodeterminación
Facilitar información
Promocionar recursos
Derivar
EN DEFINITIVA;
Ayudar a desarrollar capacidades para afrontar
la resolución de los problemas.
“yo pensaba que había venido a un sitio donde
te arreglaban la vida”
● Definir con el usuario, cuales son sus
necesidades, cual es el problema, y si esta
dispuesto a cambiar algo.
Ámbitos de trabajo
● Servicios sociales municipales
● Instituciones Asistenciales
● Sanidad
● Justicia
● Vivienda
● ONG
OBJETIVOS
Incrementar Destrezas
Dar Apoyo
Información
Interpretar el problema con el usuario
Animar al cambio
Aportar dimensión social
Fila 1
Fila 3
0
5
10
15
Columna 1
Columna 2
Columna 3
Campos de trabajo en C.S.
● Acceso a asistencia sanitaria, extranjeros
irregulares.
● Población general; Acceso prestaciones de
Seg. Soc. Asociaciones, SS.SS.
● Mujer, violencia de genero
● Menores, enf. Crónica, discapacidad, conflicto
padres separados.
● Minusvalidos y tercera edad, dependencia,
necesidades de atención
PRINCIPIOS BASICOS
INDIVIDUACION
ACEPTACION
AUTODETERMINACION
CONFIDENCIALIDAD
RESPETO
VALORACION SOCIOFAMILIAR
Escuchemos al paciente
ESCUCHAR AL PACIENTE
Escucha activa
Estilo de vida
Que conoce el paciente de su patología
Que esta dispuesto a cambiar..
NUCLEO FAMILIAR
ORGANIZACION FAMILIAR
Quienes componen núcleo familiar.
Cuidador principal
CONDICIONES DE CONVIVENCIA
Cuidador principal
Distribución Tareas y cuidados
Vecindad
Apoyo externo
INTERPRETAR Y CONOCER
SITUACION PROBLEMA
TECNICAS;
Revisión Historia
Entrevista
Visita domiciliaria
ENTREVISTA
ANALIZAR INFORMACION
Lo que dice, lo que hace, lenguaje no verbal
Miedos
Saber donde estar, donde quieren ir...
conocer sus necesidades, y reinterpretar su
demanda
TECNICAS durante la
ENTREVISTA
Asociación de ideas
Ironía
Análisis de la información
No dar por hecho
Tormenta de ideas
FRASES HISTORICAS DE INICIO
“no se para que he venido”
“el medico me ha dicho que venga”
“yo no sabia que aquí había trabajador social”
“entonces, ¿usted para que esta aquí?”
FRASES HISTORICAS DE FINAL
“La verdad, es que no sabia que usted hacia
este trabajo”
“Escucha usted muy bien”
“La verdad, es que no me resuelve usted
nada,
pero me voy mas tranquila”
TOMAR DECISIONES
No tomamos decisiones por que no tenemos
alternativas, o la informacion suficiente.
O miedo
VISITA DOMICILIARA
Entrevista en domicilio.
Ademas;
Valoración condiciones de vida.
Higiene, Barreras arquitectónicas, fármacos,
alimentación....
DIAGNOSTICO SOCIAL
Interpretación y análisis de los datos, para
identificar, cual es la situación problema.
PROBLEMAS COMUNES
Alguien asume toda la carga en los cuidados
El paciente no esta dispuesto a cambiar
La familia no habla
No se diseña una estrategia
PLAN DE INTERVENCION
Consenso con el paciente y el cuidador.
Toma de decisiones.
Calendario de actuaciones
ACUERDOS
Consensuar lo que es mejor para el paciente,
con el propio paciente.
Organizar los cuidados
Determinar que ayuda externa se necesitaría
AYUDA EXTERNA PUBLICA
AYUDA A DOMICILIO
TELEASISTENCIA
MENJAR A CASA
AYUDA EXTERNA PUBLICA
VALORACION DEPENDENCIA
RESIDENCIA
CENTRO DE DIA
CUIDADOS EN EL ENTORNO
TOMA DE DECISIONES
Importancia de la Creatividad.
Suplir escasez de recursos, con imaginación.
Barreras a la Creatividad
Creencias, bloqueos, control social...
Excesiva familiaridad con el problema...
Emociones
Miedo
Ayudas para la creatividad
Motivación
Dar información
Aportar experiencia profesional
Constancia
Consejos para la Creatividad
Cambiar hábitos
Darse tiempo para entender el problema
Convencerse, de que puede haber solución
Evitar excusas
Descansar
Hacer combinaciones azarosas
No juzgar
Devolver información al equipo
Cambios adoptados
Actuaciones a realizar
Seguimiento y Evaluación
Revisión de caso, medidas adoptadas,
necesidad de reajustar.....
Llamada de seguimiento, y revisión historia.

Más contenido relacionado

PPTX
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
DOCX
Las funciones del trabajador social
DOCX
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
PDF
Métodos de intervención_comunitaria
PDF
Trabajo Social y Medio Ambiente.
PPTX
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
DOCX
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
DOCX
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
Las funciones del trabajador social
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Métodos de intervención_comunitaria
Trabajo Social y Medio Ambiente.
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos y metodologias de trabajo social
PPTX
El sujeto en trabajo social
PPTX
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
PPT
Diagnóstico social
PPTX
La gestión de casos
PPT
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
PDF
Trabajo social con grupos
PPT
Historia del Trabajo Social
DOCX
El informe social y su utilización en la intervención social
PPTX
Origen del Trabajo Social
PPT
Trabajo social con familia
PPTX
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
DOCX
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PDF
Trabajo social
PPT
Trabajo s. de_grupo
PPT
Trabajo social comunitario
PDF
Metodología del Trabajo Social
PPT
Trabajo social
PDF
Intervencion comunitaria
Metodos y metodologias de trabajo social
El sujeto en trabajo social
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Diagnóstico social
La gestión de casos
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Trabajo social con grupos
Historia del Trabajo Social
El informe social y su utilización en la intervención social
Origen del Trabajo Social
Trabajo social con familia
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Trabajo social
Trabajo s. de_grupo
Trabajo social comunitario
Metodología del Trabajo Social
Trabajo social
Intervencion comunitaria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Caso Nutrición en el Anciano.
PDF
Trabajo social en el área de la salud
PPT
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
PPTX
Sesión Hipolipemiante
PDF
Fibrilación Auricular
PPT
Neumococo San Blas
PPSX
Trabajo social y salud
PPTX
Presentacion powerpoint trabajo social
PPT
Presentación de la guia de lactancia materna
PPT
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
PDF
Documento técnico n° 70 implantación mantención y actualización del proces...
PPT
Homelpavi - Egreso - Abordaje del Paciente VIH de Reciente Diagnostico
PPT
Zaragoza (20 01 09)
PPTX
Funciones de trabajo social
PPTX
El trabajo social
PPT
Protocolo de manejo de pacientes con infección por vih
PPT
Articulos papps 2015 Tabaco
PPTX
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
PPT
Presentacion Vih
PPTX
Estrategia Cronicidad AP
Caso Nutrición en el Anciano.
Trabajo social en el área de la salud
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Sesión Hipolipemiante
Fibrilación Auricular
Neumococo San Blas
Trabajo social y salud
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentación de la guia de lactancia materna
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Documento técnico n° 70 implantación mantención y actualización del proces...
Homelpavi - Egreso - Abordaje del Paciente VIH de Reciente Diagnostico
Zaragoza (20 01 09)
Funciones de trabajo social
El trabajo social
Protocolo de manejo de pacientes con infección por vih
Articulos papps 2015 Tabaco
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
Presentacion Vih
Estrategia Cronicidad AP
Publicidad

Similar a Trabajo social en salud. 2015 (20)

PPTX
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
PPTX
CONCEPTO Y NIVELES DE DIAGNOSTICO SOCIAL
PDF
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
PPTX
6.2 desafios del trabajo social
PPTX
Modelos de intervención
PPTX
Ejercicio de power mr 2555555
DOCX
Intervención Profesional /Trabajo Autónomo
PPT
Psicologia En El Trabajo Social
PPTX
Presentación1.pptx
DOCX
Intervencion subir word (1)
PPTX
Modelo de solucion de problemas
PPTX
Diapositiva del proyecto del hospital
PPTX
Clase 7..pptx
DOCX
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
DOCX
modelos.docx
PPTX
Trabajo directo con familia
PPT
cd_1-_ts_caso_3ro_2018 (1).ppt
PPTX
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN SALUD MENTAL COMUNITARIA.pptx
PPT
Trabajo social-y-familia
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
CONCEPTO Y NIVELES DE DIAGNOSTICO SOCIAL
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
6.2 desafios del trabajo social
Modelos de intervención
Ejercicio de power mr 2555555
Intervención Profesional /Trabajo Autónomo
Psicologia En El Trabajo Social
Presentación1.pptx
Intervencion subir word (1)
Modelo de solucion de problemas
Diapositiva del proyecto del hospital
Clase 7..pptx
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
modelos.docx
Trabajo directo con familia
cd_1-_ts_caso_3ro_2018 (1).ppt
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN SALUD MENTAL COMUNITARIA.pptx
Trabajo social-y-familia

Más de Las Sesiones de San Blas (20)

PPTX
ESCOLIOSIS manejo desde atencion primaria paciente con escoliosis.pptx
PDF
Tabaco Receta información para. paciente
PPTX
CASO CLÍNICO REALIZADO quedarnos sin aliento neumotorax.pptx
PPTX
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REALIZADA Insomnio y cambio paradigma.pptx
PDF
Doctora me duele la cabeza manejo cefalea cefalea.
PPTX
HBP Obstrucción Prostática Benigna Actualización REvisión bibliográfica
PPTX
Analitica lo pedimos todos que pasa con el mutuas
PDF
Existe la posibilidad de activar/desactivar la Ampliación de dispensación por...
PPTX
Presentaciones MECOSAB San Blas Se Mueve actividad comunitaria
PPTX
ECOGRAFIA CLINIC PUNCION ECOGUIADA-INFILTRACIONES.pptx
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA VASCULAR EEII. exploracion venosapptx
PPT
Espirometria San Blas Armando Larnnia dvdffg
PPTX
TRABAJO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO, caso clinico 2 caso 2
PPTX
TRABAJO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO, caso clinico 1.pptx
PPTX
Fármacos en la Diabetes Mellitus a-GLP1 tratamiento atención primaria
PPTX
Viruela del mono actualización para atención Primaria
PDF
CK Apoya practica clínica ESP EVES Oct 2024.pdf
PPTX
manejo IBP racional de farmacos uso racional
PDF
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
PPTX
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ESCOLIOSIS manejo desde atencion primaria paciente con escoliosis.pptx
Tabaco Receta información para. paciente
CASO CLÍNICO REALIZADO quedarnos sin aliento neumotorax.pptx
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REALIZADA Insomnio y cambio paradigma.pptx
Doctora me duele la cabeza manejo cefalea cefalea.
HBP Obstrucción Prostática Benigna Actualización REvisión bibliográfica
Analitica lo pedimos todos que pasa con el mutuas
Existe la posibilidad de activar/desactivar la Ampliación de dispensación por...
Presentaciones MECOSAB San Blas Se Mueve actividad comunitaria
ECOGRAFIA CLINIC PUNCION ECOGUIADA-INFILTRACIONES.pptx
ECOGRAFIA CLINICA VASCULAR EEII. exploracion venosapptx
Espirometria San Blas Armando Larnnia dvdffg
TRABAJO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO, caso clinico 2 caso 2
TRABAJO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO, caso clinico 1.pptx
Fármacos en la Diabetes Mellitus a-GLP1 tratamiento atención primaria
Viruela del mono actualización para atención Primaria
CK Apoya practica clínica ESP EVES Oct 2024.pdf
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira

Último (20)

PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Presentación Autismo.pdf de autismo para
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx

Trabajo social en salud. 2015