Carolina Balsera Barquero
2ºB
Trabajo sociales
EL castillo de Montánchez es un fiel
exponente de lo que fueron los castillos
de la Reconquista en la Edad Media . Se
caracteriza por la irregularidad de su
trazado y la superposición de
volúmenes y cortinas.
La alternancia de moros y cristianos
supuso que se crearan elementos
arquitectónicos cristianos sobre las
obras; de esta época persisten sus tres
aljibes y parte de su trazado. Más tarde
y bajo la administración de la Orden de
Santiago, hicieron numerosas
reparaciones y añadidos, como
recrecidos de muros y levantamientos
de recintos y cercas envolventes.
Se encuentra ubicado en la parte alta de un cerro en la Sierra de San
Pedro, lo que le proporciona una posición dominante con respecto al resto
de la población. Alburquerque es una zona próxima a la línea divisoria con
Portugal, entre Valencia de Alcántara y Badajoz(Extremadura).
A lo largo del siglo XIV el castillo pasó
por distintas manos, hasta mediados
del siglo XV en que la fortaleza le es
entregada a don Álvaro de Luna, quien
acometió entre los años 1445 y 1453 la
construcción de elementos
significativos, persistentes aún la torre
del Homenaje y el sistema de acceso al
piso superior a través de un gran
puente.
Poco después, entre los años 1465 y
1472 figura como señor del castillo don
Beltrán de la Cueva, añade a la
fortaleza dependencias de tipo
palaciego, como, la torre pentagonal
con curiosas almenas puntiagudas
rematadas con bolas que se asoció con
la torre del Homenaje.
El castillo de Alcalat se encuentra en lo más alto de la Villa de
Espejo, en la provincia de Córdoba, a 33 kilómetros de la capital.
Desde él se puede observar la localidad y la serranía cercana.
El castillo de Alcalat es de
origen medieval, estilo gótico,
su construcción es atribuida a
Pay Arias de Castro, en el siglo
XIV.
El castillo se encuentra
totalmente restaurado. Es
usado como residencia
temporal, así como para la
celebración de eventos.
Su recinto es cuadrangular, con
cuatro torres en las esquinas, y
en el centro la torre del
homenaje. Un torreón más,
llamado del Caballero, hace de
avanzada entre el baluarte
principal y la parroquia de San
Bartolomé.

Más contenido relacionado

PPTX
Caballeros y castillos
DOC
Historia de la catedral de jaén
PDF
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
DOCX
Castillo de Loarre
PPTX
113 Ruta de Los Castillos y Fortalezas Medievales de Navarra Naturalmente
DOC
Monumentos de almería
PPTX
Castillo de loarre
PDF
Expo info turisme
Caballeros y castillos
Historia de la catedral de jaén
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
Castillo de Loarre
113 Ruta de Los Castillos y Fortalezas Medievales de Navarra Naturalmente
Monumentos de almería
Castillo de loarre
Expo info turisme

La actualidad más candente (17)

PDF
112 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente - Información...
PPT
Torre de Bujaco
PPSX
Trabajo sociales paula tato
PPS
Moratalla (Murcia)
PPSX
Castillos
ODP
Castillos de españa
PDF
ODP
Montse.gm. presentacio _competic2
ODP
Monumentos de utrera
ODP
Monumentos de utrera
ODP
Monumentos de Utrera
PPSX
Castillo de Pronillo
PPTX
EL CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA
PDF
Castillo de los Guzmanes
PPT
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
PPT
Castillo aragonés
RTF
Trabajo soci
112 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente - Información...
Torre de Bujaco
Trabajo sociales paula tato
Moratalla (Murcia)
Castillos
Castillos de españa
Montse.gm. presentacio _competic2
Monumentos de utrera
Monumentos de utrera
Monumentos de Utrera
Castillo de Pronillo
EL CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA
Castillo de los Guzmanes
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
Castillo aragonés
Trabajo soci
Publicidad

Similar a Trabajo sociales (20)

PPSX
Castillos
PPSX
Castillos
PPSX
Castillos
PPSX
Castillos
PPSX
Castillos
PDF
Plano Provincia segoviana LR pe de y efe
PDF
El Mudéjar Segoviano. Santa María la Real de Nieva (Segovia), Castillo Mudéja...
PPT
monumentos de malaga
PPT
monumentos de malaga
PPS
Castillos de España
PPS
Alcazaba AlmeríA
PPS
Alcazaba Almeria
PPT
Los Castillos De La Mancha
PPSX
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
PPTX
monumentos de Burgos. Alejandro R.
PPTX
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
PDF
Castillos del Campo de Calatrava
PPTX
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
PPS
Castillos de España
PPTX
Palma del rio
Castillos
Castillos
Castillos
Castillos
Castillos
Plano Provincia segoviana LR pe de y efe
El Mudéjar Segoviano. Santa María la Real de Nieva (Segovia), Castillo Mudéja...
monumentos de malaga
monumentos de malaga
Castillos de España
Alcazaba AlmeríA
Alcazaba Almeria
Los Castillos De La Mancha
PUEBLOS DE BURGOS - COVARRUBIAS - LEMOS - PEÑARANDA DE DUERO - SANTO DOMINGO ...
monumentos de Burgos. Alejandro R.
Identificación de los Elementos de la Arquitectura Renacentista
Castillos del Campo de Calatrava
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
Castillos de España
Palma del rio
Publicidad

Trabajo sociales

  • 3. EL castillo de Montánchez es un fiel exponente de lo que fueron los castillos de la Reconquista en la Edad Media . Se caracteriza por la irregularidad de su trazado y la superposición de volúmenes y cortinas. La alternancia de moros y cristianos supuso que se crearan elementos arquitectónicos cristianos sobre las obras; de esta época persisten sus tres aljibes y parte de su trazado. Más tarde y bajo la administración de la Orden de Santiago, hicieron numerosas reparaciones y añadidos, como recrecidos de muros y levantamientos de recintos y cercas envolventes.
  • 4. Se encuentra ubicado en la parte alta de un cerro en la Sierra de San Pedro, lo que le proporciona una posición dominante con respecto al resto de la población. Alburquerque es una zona próxima a la línea divisoria con Portugal, entre Valencia de Alcántara y Badajoz(Extremadura).
  • 5. A lo largo del siglo XIV el castillo pasó por distintas manos, hasta mediados del siglo XV en que la fortaleza le es entregada a don Álvaro de Luna, quien acometió entre los años 1445 y 1453 la construcción de elementos significativos, persistentes aún la torre del Homenaje y el sistema de acceso al piso superior a través de un gran puente. Poco después, entre los años 1465 y 1472 figura como señor del castillo don Beltrán de la Cueva, añade a la fortaleza dependencias de tipo palaciego, como, la torre pentagonal con curiosas almenas puntiagudas rematadas con bolas que se asoció con la torre del Homenaje.
  • 6. El castillo de Alcalat se encuentra en lo más alto de la Villa de Espejo, en la provincia de Córdoba, a 33 kilómetros de la capital. Desde él se puede observar la localidad y la serranía cercana.
  • 7. El castillo de Alcalat es de origen medieval, estilo gótico, su construcción es atribuida a Pay Arias de Castro, en el siglo XIV. El castillo se encuentra totalmente restaurado. Es usado como residencia temporal, así como para la celebración de eventos. Su recinto es cuadrangular, con cuatro torres en las esquinas, y en el centro la torre del homenaje. Un torreón más, llamado del Caballero, hace de avanzada entre el baluarte principal y la parroquia de San Bartolomé.