REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
MATURÍN- EDO- MONAGAS
Profesora: Integrante:
Xiomara Gutiérrez Joan Guilarte C.I: 16.517.568
Planificación y Control de la Producción.
Ing. Industrial.
Maturín, Junio del 2014
INDICE
Introducción……………………………………………………………..03
Los 6 objetivos de la distribución de planta…………………….04
8 factores que afectan a la distribución en planta…………….05
Conclusión…………………………………………………………………09
INTRODUCCIÓN
La distribución de planta debe realizar tomando en consideración
ciertos objetivos los cuales serán descritos y explicados en el presente trabajo
con el fin de mejorar los procesos productivos, y así evaluar cada uno de los
factores que afectan la distribución de la misma.
LOS 6 OBJETIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
1. Integración de todos los factores que afecten la distribución.
El primer objetivo a tomar en consideración es la integración de los
factores que afectan la distribución de planta, pues nos ayuda a ubicar la
mejor solución y tratamiento antes los problemas ocasionados por cada unos
de ellos y así evaluar en conjunto dichos aspectos.
2. Movimiento de material según distancias mínimas.
Distancias mínimas para el movimiento de materiales acarrean
menores costos, así como, menor traslado de materiales a distancias largas,
lo cual hace del proceso una cadena más rápida. Por tal motivo siempre se
aconseja tener en los procesos distancias mínimas de movimientos de
material.
3. Circulación del trabajo a través de la planta.
Cada una de las estaciones productivas de un proceso, deben seguir
una cadena ordenada dentro de la planta para poder alcanzar la mejor
distribución, pues este objetivo busca organizar los espacios.
4. Utilización “efectiva” de todo el espacio.
Dentro de una planta se busca realizar una distribución con el fin de
organizar y planificar cada unos de los espacios dentro de la misma y así ser
más efectivos con la utilización total de la planta.
5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
En una planta la distribución de la misma debe estar acompañada de
la seguridad, tanto de los trabajadores como de los productos a obtener y de
las maquinarias a utilizar, por lo tanto, también se requiere de un sistema
automatizado para tener un menor esfuerzo del trabajador el cual pudiera
acarrear lesiones indeseadas.
6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o
ampliaciones.
La distribución de una planta debe ser de tal forma que pueda
ordenarse para futuras ampliaciones o ajustes en el diseño, pues no permite
tener una holgura para satisfacer las necesidades a futuro.
8 FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA.
1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos
terminados). Incluyendo variedad, cantidad, operaciones
necesarias, secuencias, etc.
Los materiales afectan una distribución de planta porque no son
evaluados a profundidad para el buen diseño y desempeño de la planta. Las
materias prima al ingresar en un proceso tienen una característica propia que
luego durante el proceso toman otro aspecto y al final también, lo cual
conlleva a un estudio de características, variedades, cantidades y operaciones
propias para la buena distribución de la misma dentro de una planta.
2. Maquinaria.
La maquinaria al igual que los materiales, son factores que si no se
toman en consideración para el buen diseño de una distribución de planta,
afectaran indudablemente la distribución. Estas maquinarias y equipos
requieren según su funcionalidad una ubicación específica dentro de un
proceso y es por ello que debe evaluarse su ubicación más adecuada.
3. Trabajadores.
Cada trabajador debe ubicarse o desempeñarse en la labor más acorde
con sus habilidades y destrezas, con el fin de eliminar tiempos muertos
dentro de un proceso tanto general como especifico. Este factor es muy
importante a la hora de realizar una distribución de planta.
4. Movimientos (de personas y materiales).
El movimiento de materiales, así como, del personal dentro de una
planta, afecta indudablemente su distribución, pues para este aspecto se
realizan estudios de diagramas de procesos que conllevan al buen manejo de
los materiales dentro de los procesos productivos y también de los
movimientos que realizan los trabajadores.
5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de
espera).
Muchas veces los productos pasan por almacenes de espera, los cuales
pueden convertirse en problemas para la distribución de planta cuando los
procesos tienen retrasos, y los mismos acarrean costos innecesarios producto
a la espera, así como, congestiones en el manejo de los mismos los cuales
afectan directamente a la planta.
6. Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación,
etc)
Cada uno de los servicios a realizarse en una planta, pueden afectar la
distribución de la misma debido a que requieren muchas veces de la
intervención de maquinarias, equipos y materiales.
7. Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores
del mismo, instalaciones existentes, etc).
Un edificio ya construido requiere de ciertos reacomodos para la
instalación de procesos específicos, los cuales si no son realizados afectan la
distribución de la misma.
8. Versatilidad, flexibilidad, expansión.
Este factor es tomado en cuenta mayoritariamente puesto a que
siempre se debe pensar en futuras distribuciones, ajustes y mejoras en los
procesos, de tal forma que nos ayude o facilite a realizar las mejores
distribuciones de la planta cuando sea necesario.
CONCLUSIÓN
Una vez culminado el presente trabajo puedo concluir que una planta
requiere de la mejor distribución posible para alcanzar los objetivos deseados,
donde un material debe ser movilizado en distancias cortas, y su movilización
dentro de la misma planta, y que la distribución debe tomar espacios
efectivos, al igual que se debe pensar en futuras ampliaciones y reajustes.
En otro orden de ideas, se deben tomar en cuenta los factores que
afectan la misma; como los son, los materiales, las maquinarias, los
trabajadores, los movimientos y manejos, la espera, los servicios, las
instalaciones y las flexibilidades con el fin de mejorar los procesos
productivos y alcanzar la mejor distribución de planta.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion tema 3
DOCX
Distribución de Plantas
PPTX
Diseño de plantas
PPTX
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
PPTX
Factor humano
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Plantas Industriales
PDF
Distriplanta final-alfering
Planificacion tema 3
Distribución de Plantas
Diseño de plantas
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Factor humano
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Plantas Industriales
Distriplanta final-alfering

La actualidad más candente (20)

DOC
Trabajo escrito tema 3 merlic
DOCX
Distribución de plantas tema 3
DOCX
Integración de todos los factores que afecten la distribución
PDF
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
DOC
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
PDF
Capitulo 2
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPT
PPT
Distribucion de planta
DOC
Estudio del trabajo ii folletos
PDF
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
DOCX
Distribución de plantas
PPTX
Plantas industriales
PPTX
Presentacion de distribucion de planta I
PPTX
Presentacion de distribucion de planta
PPS
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
PPTX
Diseño y gestión de plantas industriales slp
DOCX
Factor edificio
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DOC
Distribución de planta física
Trabajo escrito tema 3 merlic
Distribución de plantas tema 3
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Capitulo 2
Presentacion de distribucion de planta
Distribucion de planta
Estudio del trabajo ii folletos
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
Distribución de plantas
Plantas industriales
Presentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Diseño y gestión de plantas industriales slp
Factor edificio
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
Distribución de planta física
Publicidad

Similar a DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS (20)

DOCX
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
DOCX
Trabajo distribucion de planta 5%
DOCX
Diannybeth munoz
DOCX
Distribución de Planta
DOC
Trabajo escrito tema 3 merlic
DOCX
Integración de todos los factores que afecten la distribución
PDF
Empresa conaplast
DOCX
Distribuccion de plantas
PPTX
Distribución de plantas
PPTX
Diseño y Distribución de plantas Industriales
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PDF
Memoria 2 justificación áreas
PPTX
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
DOCX
Distribución en planta
DOCX
Pl aanificación y control de la producción 4
DOCX
Distribucion de plantas. luciana moya
DOCX
Distribucion de plantas. luciana moya
DOCX
Plantas saia
PPTX
Semana 07 distribución de planta
DOCX
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Distribucion en plantas. planificacion y control de la produccion arquimedes
Trabajo distribucion de planta 5%
Diannybeth munoz
Distribución de Planta
Trabajo escrito tema 3 merlic
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Empresa conaplast
Distribuccion de plantas
Distribución de plantas
Diseño y Distribución de plantas Industriales
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Memoria 2 justificación áreas
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Distribución en planta
Pl aanificación y control de la producción 4
Distribucion de plantas. luciana moya
Distribucion de plantas. luciana moya
Plantas saia
Semana 07 distribución de planta
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Publicidad

Más de guilartejs (20)

DOCX
Trabajo tema 7. joan guilarte
DOCX
Encuesta ética
DOCX
Informe normas de seguridad e higiene.
DOCX
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
DOCX
Proyeccion de la demanda joan. f
DOCX
Proyeccion de la demanda joan. f
DOCX
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
DOCX
Ejercicios joan
DOCX
Trabajo promoción. joan g
PPTX
Marca y empaque. joan guilarte
PPTX
Diagrama de flujo Proceso productivo
PPTX
Diagramas de flujo investigación experimental
DOCX
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
DOC
Costo de seguridad y salud.
DOC
Monografia. Investigacion de Mercado
DOC
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
DOC
Factores que influyen en la conducta del consumidor
DOC
Ensayo Tema 1
PPT
Planificación y Control de la Producción
PPT
Investigacion de Mercado. Joan Guilarte
Trabajo tema 7. joan guilarte
Encuesta ética
Informe normas de seguridad e higiene.
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Ejercicios joan
Trabajo promoción. joan g
Marca y empaque. joan guilarte
Diagrama de flujo Proceso productivo
Diagramas de flujo investigación experimental
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
Costo de seguridad y salud.
Monografia. Investigacion de Mercado
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Factores que influyen en la conducta del consumidor
Ensayo Tema 1
Planificación y Control de la Producción
Investigacion de Mercado. Joan Guilarte

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO MATURÍN- EDO- MONAGAS Profesora: Integrante: Xiomara Gutiérrez Joan Guilarte C.I: 16.517.568 Planificación y Control de la Producción. Ing. Industrial. Maturín, Junio del 2014
  • 2. INDICE Introducción……………………………………………………………..03 Los 6 objetivos de la distribución de planta…………………….04 8 factores que afectan a la distribución en planta…………….05 Conclusión…………………………………………………………………09
  • 3. INTRODUCCIÓN La distribución de planta debe realizar tomando en consideración ciertos objetivos los cuales serán descritos y explicados en el presente trabajo con el fin de mejorar los procesos productivos, y así evaluar cada uno de los factores que afectan la distribución de la misma.
  • 4. LOS 6 OBJETIVOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 1. Integración de todos los factores que afecten la distribución. El primer objetivo a tomar en consideración es la integración de los factores que afectan la distribución de planta, pues nos ayuda a ubicar la mejor solución y tratamiento antes los problemas ocasionados por cada unos de ellos y así evaluar en conjunto dichos aspectos. 2. Movimiento de material según distancias mínimas. Distancias mínimas para el movimiento de materiales acarrean menores costos, así como, menor traslado de materiales a distancias largas, lo cual hace del proceso una cadena más rápida. Por tal motivo siempre se aconseja tener en los procesos distancias mínimas de movimientos de material. 3. Circulación del trabajo a través de la planta. Cada una de las estaciones productivas de un proceso, deben seguir una cadena ordenada dentro de la planta para poder alcanzar la mejor distribución, pues este objetivo busca organizar los espacios. 4. Utilización “efectiva” de todo el espacio. Dentro de una planta se busca realizar una distribución con el fin de organizar y planificar cada unos de los espacios dentro de la misma y así ser más efectivos con la utilización total de la planta.
  • 5. 5. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. En una planta la distribución de la misma debe estar acompañada de la seguridad, tanto de los trabajadores como de los productos a obtener y de las maquinarias a utilizar, por lo tanto, también se requiere de un sistema automatizado para tener un menor esfuerzo del trabajador el cual pudiera acarrear lesiones indeseadas. 6. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones. La distribución de una planta debe ser de tal forma que pueda ordenarse para futuras ampliaciones o ajustes en el diseño, pues no permite tener una holgura para satisfacer las necesidades a futuro. 8 FACTORES QUE AFECTAN A LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA. 1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados). Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc. Los materiales afectan una distribución de planta porque no son evaluados a profundidad para el buen diseño y desempeño de la planta. Las materias prima al ingresar en un proceso tienen una característica propia que luego durante el proceso toman otro aspecto y al final también, lo cual conlleva a un estudio de características, variedades, cantidades y operaciones propias para la buena distribución de la misma dentro de una planta.
  • 6. 2. Maquinaria. La maquinaria al igual que los materiales, son factores que si no se toman en consideración para el buen diseño de una distribución de planta, afectaran indudablemente la distribución. Estas maquinarias y equipos requieren según su funcionalidad una ubicación específica dentro de un proceso y es por ello que debe evaluarse su ubicación más adecuada. 3. Trabajadores. Cada trabajador debe ubicarse o desempeñarse en la labor más acorde con sus habilidades y destrezas, con el fin de eliminar tiempos muertos dentro de un proceso tanto general como especifico. Este factor es muy importante a la hora de realizar una distribución de planta. 4. Movimientos (de personas y materiales). El movimiento de materiales, así como, del personal dentro de una planta, afecta indudablemente su distribución, pues para este aspecto se realizan estudios de diagramas de procesos que conllevan al buen manejo de los materiales dentro de los procesos productivos y también de los movimientos que realizan los trabajadores.
  • 7. 5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera). Muchas veces los productos pasan por almacenes de espera, los cuales pueden convertirse en problemas para la distribución de planta cuando los procesos tienen retrasos, y los mismos acarrean costos innecesarios producto a la espera, así como, congestiones en el manejo de los mismos los cuales afectan directamente a la planta. 6. Servicios (mantenimiento, inspección, control, programación, etc) Cada uno de los servicios a realizarse en una planta, pueden afectar la distribución de la misma debido a que requieren muchas veces de la intervención de maquinarias, equipos y materiales. 7. Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del mismo, instalaciones existentes, etc). Un edificio ya construido requiere de ciertos reacomodos para la instalación de procesos específicos, los cuales si no son realizados afectan la distribución de la misma. 8. Versatilidad, flexibilidad, expansión. Este factor es tomado en cuenta mayoritariamente puesto a que siempre se debe pensar en futuras distribuciones, ajustes y mejoras en los
  • 8. procesos, de tal forma que nos ayude o facilite a realizar las mejores distribuciones de la planta cuando sea necesario.
  • 9. CONCLUSIÓN Una vez culminado el presente trabajo puedo concluir que una planta requiere de la mejor distribución posible para alcanzar los objetivos deseados, donde un material debe ser movilizado en distancias cortas, y su movilización dentro de la misma planta, y que la distribución debe tomar espacios efectivos, al igual que se debe pensar en futuras ampliaciones y reajustes. En otro orden de ideas, se deben tomar en cuenta los factores que afectan la misma; como los son, los materiales, las maquinarias, los trabajadores, los movimientos y manejos, la espera, los servicios, las instalaciones y las flexibilidades con el fin de mejorar los procesos productivos y alcanzar la mejor distribución de planta.