LA IMPORTANCIA DE LAS
TICS EN LA EDUCACIÓN
Presentado por:
Karín Fátima Figuerez Chang
¿Qué son las TICS?
 Las TIC son herramientas, soportes y canales
que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan
y presentan información de la forma más
variada. Los soportes han evolucionado en el
transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono
fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era
podemos hablar de la computadora y de la
Internet. El uso de las TIC representa una
variación notable en la sociedad y a la larga un
cambio en la educación, en las relaciones
interpersonales y en la forma de difundir y
generar conocimientos.
 El profesor Julio Cabero (1996) ha
sintetizado las características distintivas
de las nuevas tecnologías en los
siguientes rasgos:
- Inmaterialidad
- Instantaneidad
- Aplicaciones multimedia:
* Interactividad
* Información multimedia
La Educación ante el desarrollo de
las TIC
 Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y
formas de representación, y permiten crear nuevos
escenarios de aprendizaje, las instituciones
educativas tienen que conocer y utilizar estos
nuevos lenguajes y formas de comunicación.
 Pero la simple presencia de tecnologías novedosas
en los centros educativos no garantiza la innovación
en su significado real. La innovación debe ser
entendida como el cambio producido en las
concepciones de la enseñanza y en los proyectos
educativos. La posibilidad de hacer lo de antes
aunque mediante otros procedimientos (más
rápidos, más accesibles, más simples) no
representa una innovación.
 En la gran gama de posibilidades que
nos brindan las TIC para poder utilizarlas
en el tema educativo, podemos dividirlas
en 4 grandes campos, de acuerdo a las
necesidades de los usuarios (alumnos y
profesores).
COLABORACIÓN
COMUNICACIÓN
ANÁLISIS
CREATIVIDAD
COLABORACIÓN
Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual, ahora la
información puesta en la red está al alcance de todos, esto hace que
la posibilidad de compartir información, textos, vídeos, etc. sea
factible. Este compartir entre los diversos usuarios de la Internet se
vuelve en una colaboración incesante. Por ejemplo:
DISCO VIRTUAL: Esta herramienta sirve para que
almacenemos información, video y audio que consideramos
importante.
BOOKMARKING SOCIAL: Esta herramienta nos da la
posibilidad de ingresar enlaces a una página web, esto
significa que al momento de volver a visitarla podemos
acceder a ellos desde cualquier máquina conectada a
Internet.
WIKI: Una de las formas más claras de colaboración en la
red, son las llamadas Wikis, que son programas que se
utilizan para crea enciclopedias en la Internet, el ejemplo más
claro es la Wikipedia.
COMUNICACIÓN
 Tal como su nombre lo indica, las TIC (Tecnologías de la Información
y Comunicación) una de las áreas en que se desenvuelven es el área
comunicativa. Esta área es fundamental en la educación ya que es
necesario que exista una comunicación buena y confiable entre los
principales actores educativos (profesor, alumno) e incluso entre los
actores secundarios (director, padres de familia).
 E-mail: es casi instantáneo sin importar el destino, además tiene
la particularidad de poder adjuntar video, audio y diversos tipos
de archivo. Esto resulta práctico en la comunicación educativa, ya
que permite la comunicación directa, fácil y rápida.
 Foro: Esta es una aplicación web que permite las discusiones de
determinados temas, haciendo que los alumnos y profesores
puedan intercambiar experiencias, comentar las clases y realizar
una retroalimentación que a la larga será beneficiosa para toda la
sociedad.
 Podcast: Es un servicio que consiste en crear archivos de sonido
con el beneficio de que los usuarios puedan descargarlos y
escucharlos en cualquier momento.
 Blogs: Esta herramienta tiene la utilidad de mostrar a la opinión
pública diversos artículos que son publicados periódicamente.
ANÁLISIS
 Con el paso del tiempo, los alumnos cada día se realizan una
serie de preguntas, buscando una explicación sobre algo y
por ende analizando una situación determinada. Esta
capacidad de autorreflexión y análisis debe ser aprovechada
por los maestros en las diversas materias. Un ejemplo de
estas herramientas:
MAPAS MENTALES:
Existe en la web diversos programas gratuitos que nos
brindan la posibilidad de poder realizar nuestros
propios mapas mentales, sin la necesidad de hacerlos
con un papelógrafo y un plumón. Es así que de manera
mucho más fácil podemos realizar nuestros mapas
mentales, ya sea para una exposición como para
nuestro uso particular al estudiar un determinado
curso. Acá algunos links para que puedan descargar el
programa.
FreeMind, Mind-mapping, Mind manager.
CREATIVIDAD
Gracias a las TIC, ya no es necesario tener una cartulina blanca con
algunos colores para dejar volar a nuestra imaginación, ya que
ahora se puede crear nuevas cosas con la computadora, existen
programas específicos que sólo se encargan de darnos las
herramientas necesarias para el dibujo, otros para la edición de
audio y video.
Adicionalmente, en la actualidad existen numerosos programas que
tienen la ventaja de que los alumnos y profesores se puedan
comunicar a distancia de forma inmediata, haciendo que el salón de
clases físico se convierta en virtual, ya que el programa cuenta con
una serie de herramientas destinadas a este fin, como un registro de
asistencia virtual, la posibilidad de realizar ayudas para los
exámenes, etc. Esto hace que los estudiantes puedan reforzar sus
clases de manera virtual y fuera del horario de clases, e incluso
estudiar a distancia.
Uno de estos software es el The Elluminate Live! que además de
cumplir con la descripción arriba descrita, cuenta con una serie de
características propias de la mensajería instantánea, envío de
archivos, webcam, lo cual lo hace más atractivo para los alumnos.
El papel de profesores y alumnos
Podríamos identificar como funciones de los alumnos en las tareas de
aprendizaje las siguientes:
1. Informarse:
 Buscar información disponible en el entorno.
 Conocer estrategias de búsqueda de información.
 Actuar de emisor de información hacia el resto de los usuarios del
grupo.
2. Aprender:
 Integrar conocimientos a partir de la información.
 Adquirir habilidades de uso de las herramientas informáticas.
 Fomentar la comunicación y el intercambio con otros compañeros.
3. Auto evaluación:
 Comprobación de la consecución de los objetivos propuestos.
 Seguimiento y control propio de los resultados y de la corrección de las
pruebas.
4. Comunicación:
 Comunicación interna con los alumnos.
 Comunicación con el profesor.
 Comunicación externa (Internet).
 En relación a las funciones de los docentes o sus roles en los
entornos tecnológicos, de forma general, se puede decir que el
profesor, tiene un papel mediador, de facilitación cognitiva y
social. Se podrían identificar como funciones del profesor las
siguientes:
Diseño del currículo:
- Planificación de actividades.
- Selección de contenidos y recursos.
- Establecer niveles de aprendizaje (actividades y contenidos
complementarios para profundizar en los temas estudiados).
Informar:
- Transmitir información sobre el contenido curricular.
- Responder a los intereses de los alumnos.
- Seleccionar información y prepararla para el acceso a la
misma por los alumnos.
Formar:
- Motivar habilidades y actitudes sociales.
- Interacción, retroalimentación y comunicación.
Elaborar contenidos y materiales:
 Crear material didáctico propio adaptado a las necesidades de
los alumnos.
 Posibilidad de elaborar documentos hipermedia (información
interactiva, Multiformato, simulaciones, bases de datos...).
 Retroalimentación y respuesta a las sugerencias de los
alumnos.
Orientar:
Facilitar el aprendizaje, animar al estudio.
Ofrecer guías para el estudio.
Indicar directrices para usar Internet.
Dinamizar la participación de los estudiantes
Moderar las discusiones grupales:
Orientación personal y vocacional.
Ofrecer apoyo técnico para operar con los nuevos sistemas de
comunicación.
Evaluar:
Seguimiento continuo del proceso formativo de cada
estudiante.
Valorar el aprendizaje del alumno.
CONCLUSIÓN
La utilización de las TIC hacen que la educación
llegue a más personas y de manera más personal y
fácil, es decir con el uso de estas tecnologías gana
el alumno, gana el profesor y a la larga ganará toda
la sociedad. Además se necesita una constante
actualización, tanto de los usuarios como de las
herramientas, esta actualización deberá ser a la luz
de los nuevos avances que dan algún beneficio a la
educación. Pero tengamos muy en claro que los
beneficios que nos brindan las TIC están ahí al
alcance de todos, para que cada uno de nosotros
lo pueda utilizar, es decir estas tecnologías son un
medio para conseguir algo, ya que por si solas el
beneficio no sería completo.

Más contenido relacionado

PPT
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPT
TICs
PDF
Innovando mi práctica docente con herramientas web
PPTX
Las tics en la educacion
PPT
Las TIC en la escuela
PPTX
La educación multimedia
PPSX
Educacion en linea
EL USO DE LAS TIC - ULADECH
Para que integrar las tic,s en la escuela
TICs
Innovando mi práctica docente con herramientas web
Las tics en la educacion
Las TIC en la escuela
La educación multimedia
Educacion en linea

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
PPT
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
PPT
Las características de las tic y su importancia
PPTX
Incorporaciòn de las nntt 2
PPTX
A1 S1 Ever Chih
PPTX
A1 S1 Felipe Chih
PPTX
Tarea 2 slideshare
PPT
Las Tics En La Educacion
PPTX
Las tic y sus modalidades
PPTX
PPTX
Tic´s
PPT
Que es e learning
PDF
PPTX
Influencia de las tics en la educacion
PPTX
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
PPT
04 Impacto Educativo De Las Tic
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
Las características de las tic y su importancia
Incorporaciòn de las nntt 2
A1 S1 Ever Chih
A1 S1 Felipe Chih
Tarea 2 slideshare
Las Tics En La Educacion
Las tic y sus modalidades
Tic´s
Que es e learning
Influencia de las tics en la educacion
Lasticscomomediodeinteraccion 130427221024-phpapp02
04 Impacto Educativo De Las Tic
Publicidad

Similar a Trabajo tics i uladech 4 (20)

PPT
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
PPT
La impotancia de las tic en educacion
PPT
Las tic y la educacion.
PPT
Conociendo las tics
PPT
Actividad 4 nery castro
PPT
Conociendo las tics
PPT
Elza pizarro
PPT
PPT
Tics En La Educacion3869
PPT
Importancia de las tics
PPT
La importancia de las tics en la educación
PPT
Archivo power point
PPT
Archivo power point
PPT
Tic en la Educación
PPT
Importancia De Las Tics En La Educacion
PPT
Importancia de las tic
DOCX
Aplicación de las TIC en la Educación
PDF
taller ntic equipo
PPTX
Tecnologia las tics
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
La impotancia de las tic en educacion
Las tic y la educacion.
Conociendo las tics
Actividad 4 nery castro
Conociendo las tics
Elza pizarro
Tics En La Educacion3869
Importancia de las tics
La importancia de las tics en la educación
Archivo power point
Archivo power point
Tic en la Educación
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia de las tic
Aplicación de las TIC en la Educación
taller ntic equipo
Tecnologia las tics
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

Trabajo tics i uladech 4

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Karín Fátima Figuerez Chang
  • 2. ¿Qué son las TICS?  Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
  • 3.  El profesor Julio Cabero (1996) ha sintetizado las características distintivas de las nuevas tecnologías en los siguientes rasgos: - Inmaterialidad - Instantaneidad - Aplicaciones multimedia: * Interactividad * Información multimedia
  • 4. La Educación ante el desarrollo de las TIC  Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, las instituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación.  Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real. La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque mediante otros procedimientos (más rápidos, más accesibles, más simples) no representa una innovación.
  • 5.  En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumnos y profesores). COLABORACIÓN COMUNICACIÓN ANÁLISIS CREATIVIDAD
  • 6. COLABORACIÓN Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual, ahora la información puesta en la red está al alcance de todos, esto hace que la posibilidad de compartir información, textos, vídeos, etc. sea factible. Este compartir entre los diversos usuarios de la Internet se vuelve en una colaboración incesante. Por ejemplo: DISCO VIRTUAL: Esta herramienta sirve para que almacenemos información, video y audio que consideramos importante. BOOKMARKING SOCIAL: Esta herramienta nos da la posibilidad de ingresar enlaces a una página web, esto significa que al momento de volver a visitarla podemos acceder a ellos desde cualquier máquina conectada a Internet. WIKI: Una de las formas más claras de colaboración en la red, son las llamadas Wikis, que son programas que se utilizan para crea enciclopedias en la Internet, el ejemplo más claro es la Wikipedia.
  • 7. COMUNICACIÓN  Tal como su nombre lo indica, las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) una de las áreas en que se desenvuelven es el área comunicativa. Esta área es fundamental en la educación ya que es necesario que exista una comunicación buena y confiable entre los principales actores educativos (profesor, alumno) e incluso entre los actores secundarios (director, padres de familia).  E-mail: es casi instantáneo sin importar el destino, además tiene la particularidad de poder adjuntar video, audio y diversos tipos de archivo. Esto resulta práctico en la comunicación educativa, ya que permite la comunicación directa, fácil y rápida.  Foro: Esta es una aplicación web que permite las discusiones de determinados temas, haciendo que los alumnos y profesores puedan intercambiar experiencias, comentar las clases y realizar una retroalimentación que a la larga será beneficiosa para toda la sociedad.  Podcast: Es un servicio que consiste en crear archivos de sonido con el beneficio de que los usuarios puedan descargarlos y escucharlos en cualquier momento.  Blogs: Esta herramienta tiene la utilidad de mostrar a la opinión pública diversos artículos que son publicados periódicamente.
  • 8. ANÁLISIS  Con el paso del tiempo, los alumnos cada día se realizan una serie de preguntas, buscando una explicación sobre algo y por ende analizando una situación determinada. Esta capacidad de autorreflexión y análisis debe ser aprovechada por los maestros en las diversas materias. Un ejemplo de estas herramientas: MAPAS MENTALES: Existe en la web diversos programas gratuitos que nos brindan la posibilidad de poder realizar nuestros propios mapas mentales, sin la necesidad de hacerlos con un papelógrafo y un plumón. Es así que de manera mucho más fácil podemos realizar nuestros mapas mentales, ya sea para una exposición como para nuestro uso particular al estudiar un determinado curso. Acá algunos links para que puedan descargar el programa. FreeMind, Mind-mapping, Mind manager.
  • 9. CREATIVIDAD Gracias a las TIC, ya no es necesario tener una cartulina blanca con algunos colores para dejar volar a nuestra imaginación, ya que ahora se puede crear nuevas cosas con la computadora, existen programas específicos que sólo se encargan de darnos las herramientas necesarias para el dibujo, otros para la edición de audio y video. Adicionalmente, en la actualidad existen numerosos programas que tienen la ventaja de que los alumnos y profesores se puedan comunicar a distancia de forma inmediata, haciendo que el salón de clases físico se convierta en virtual, ya que el programa cuenta con una serie de herramientas destinadas a este fin, como un registro de asistencia virtual, la posibilidad de realizar ayudas para los exámenes, etc. Esto hace que los estudiantes puedan reforzar sus clases de manera virtual y fuera del horario de clases, e incluso estudiar a distancia. Uno de estos software es el The Elluminate Live! que además de cumplir con la descripción arriba descrita, cuenta con una serie de características propias de la mensajería instantánea, envío de archivos, webcam, lo cual lo hace más atractivo para los alumnos.
  • 10. El papel de profesores y alumnos Podríamos identificar como funciones de los alumnos en las tareas de aprendizaje las siguientes: 1. Informarse:  Buscar información disponible en el entorno.  Conocer estrategias de búsqueda de información.  Actuar de emisor de información hacia el resto de los usuarios del grupo. 2. Aprender:  Integrar conocimientos a partir de la información.  Adquirir habilidades de uso de las herramientas informáticas.  Fomentar la comunicación y el intercambio con otros compañeros. 3. Auto evaluación:  Comprobación de la consecución de los objetivos propuestos.  Seguimiento y control propio de los resultados y de la corrección de las pruebas. 4. Comunicación:  Comunicación interna con los alumnos.  Comunicación con el profesor.  Comunicación externa (Internet).
  • 11.  En relación a las funciones de los docentes o sus roles en los entornos tecnológicos, de forma general, se puede decir que el profesor, tiene un papel mediador, de facilitación cognitiva y social. Se podrían identificar como funciones del profesor las siguientes: Diseño del currículo: - Planificación de actividades. - Selección de contenidos y recursos. - Establecer niveles de aprendizaje (actividades y contenidos complementarios para profundizar en los temas estudiados). Informar: - Transmitir información sobre el contenido curricular. - Responder a los intereses de los alumnos. - Seleccionar información y prepararla para el acceso a la misma por los alumnos. Formar: - Motivar habilidades y actitudes sociales. - Interacción, retroalimentación y comunicación.
  • 12. Elaborar contenidos y materiales:  Crear material didáctico propio adaptado a las necesidades de los alumnos.  Posibilidad de elaborar documentos hipermedia (información interactiva, Multiformato, simulaciones, bases de datos...).  Retroalimentación y respuesta a las sugerencias de los alumnos. Orientar: Facilitar el aprendizaje, animar al estudio. Ofrecer guías para el estudio. Indicar directrices para usar Internet. Dinamizar la participación de los estudiantes Moderar las discusiones grupales: Orientación personal y vocacional. Ofrecer apoyo técnico para operar con los nuevos sistemas de comunicación. Evaluar: Seguimiento continuo del proceso formativo de cada estudiante. Valorar el aprendizaje del alumno.
  • 13. CONCLUSIÓN La utilización de las TIC hacen que la educación llegue a más personas y de manera más personal y fácil, es decir con el uso de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a la larga ganará toda la sociedad. Además se necesita una constante actualización, tanto de los usuarios como de las herramientas, esta actualización deberá ser a la luz de los nuevos avances que dan algún beneficio a la educación. Pero tengamos muy en claro que los beneficios que nos brindan las TIC están ahí al alcance de todos, para que cada uno de nosotros lo pueda utilizar, es decir estas tecnologías son un medio para conseguir algo, ya que por si solas el beneficio no sería completo.