2022
Moderadores: Belgis Cortez. Marjorie
Sierra.
Master: Sandra Lucio
Mercadotecnia Para Puntos de Venta
Plan de Trade marketing.Oxy Clean
Detergentes OxyClean
Su ingrediente principal “percarbonato de sodio”
La fórmula de OxyClean™ es una combinación de ingredientes, siendo el ingrediente clave el
percarbonato de sodio, el carbonato de sodio, surfactantes y polímero. Todos estos combinados
trabajan juntos para quitar las manchas más rebeldes.
OBJETIVOS
* Establecer buenas relaciones con el distribuidor o el cliente intermedio.
* Impactar la decision de compra del consumidor final en el punto de venta.
* Reforzar la marca de detergente Oxyclean en la mente del consumidor final.
Objetivos específicos Fabricantes:
• Estructurar las estrategias de marketing para los canales de distribución.
• Proporcionar el merchandising y herramientas de apoyo para aumentar las ventas de detergente
Oxy Clean .
• Intensificar el trafico en los puntos de venta
• Posicionar Oxy Clean como detergente líder en su categoría en el establecimiento comercial.
• Colaborar en la gestión del espacio en el establecimiento.
• Adaptar el producto a las especificaciones del distribuidor .
• Potenciar la presencia de la marca en el punto de venta.
• Obtener más visibilidad que la de los productos de la competencia en el comercio.
Objetivos específicos del Distribuidor :
• Satisfacer al consumidor final.
• Maximizar la rotación del producto y rentabilidad.
• Ofrecer buen surtido de productos de la marca Oxy Clean.
• Ofrecer análisis de clientes y gestión de categorías.
• Incrementar el volumen de negocio.
Departamentos involucrados y sus funciones
Departamento de Recursos Humanos
El objetivo del departamento de recursos humanos es conseguir y conservar un grupo humano de
trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de
programas adecuados y reclutamientos , de selección, de capacitación y desarrollo.
Este departamento gestiona a las personas para garantizar el cumplimiento de las distintas
funciones en cada jornada y que los puestos estén siempre cubiertos , aplica las formulas de
contratación mas adecuadas en cada caso, remunera a los trabajadores y los mantiene motivados.
Sus principales funciones son:
1. Contratación y empleo:
a) Reclutamiento
b) Selección
c) Contratación
d) Introducción o inducción
e) Promoción , transferencias y ascensos.
2. Capacitación y desarrollo:
Entrenamiento.
Capacitación.
Desarrollo.
3. Sueldos y salarios:
Análisis y valuación de puestos.
Calificación de méritos.
Remuneración y vacaciones.
4. Relaciones laborales:
Comunicación.
Contratos colectivos de trabajo.
Disciplina.
Investigación de personal.
Relaciones de trabajo.
5. Servicios y prestaciones:
Actividades recreativas.
Actividades culturales.
Prestaciones.
6. Higiene y seguridad industrial:
Servicio médico.
Campañas de higiene y seguridad.
Ausentismo y accidentes.
7. Planeación de recursos humanos:
Inventario de recursos humanos.
Rotación.
Auditoría personal.
Departamento de Marketing
El departamento de marketing colabora con el departamento comercial para conseguir más ventas
y atender mejor a los clientes. Hay empresas que aúnan ambas áreas, marketing y comercial, en
un único departamento.
Reúne los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor quiere,
desea y necesita, distribuyéndolo de tal forma que esté a su disposición en el momento oportuno,
en la forma y cantidad correctas, en el lugar preciso y al precio adecuado.
Sus principales funciones son:
Gestión de la Mercadotecnia.
Investigación de mercados.
Planeación y desarrollo de producto.
Diseño de la Plaza o punto de venta.
Precio.
Promoción de ventas.
Distribución y Logística.
Ventas.
Comunicación.
Departamento Comercial
Las funciones del departamento comercial, vienen marcadas por las estrategias marcadas en el área
de marketing.
Los estudios realizados sobre organización comercial han dado como resultado una serie de
premisas que en principio son necesarias:
Se deben definir y comunicar claramente los objetivos empresariales, departamentales e
individuales.
Se debe delegar, tanto como sea posible, la responsabilidad (y necesaria autoridad) para la
consecución de resultados.
Las personas en las que se ha delegado el poder han de ser capaces de ejercerlo y creer en lo que
están haciendo, ya que en caso contrario ninguna estructura organizativa servirá para nada.
Departamento de Logística y Operaciones
Departamento de Logística y Operaciones
El sector de la Logística es actualmente un motor esencial para la competitividad de las empresas
y para el desarrollo económico en todos los países avanzados, y su importancia aumentará en los
próximos años.
Esta importancia se incrementará a medida que se generalice e intensifique la aplicación de las
nuevas tecnologías y las nuevas modalidades de comercio, principalmente el comercio electrónico.
A medida que se deslocaliza el acto de compra tanto en el espacio (comprar desde cualquier lugar),
como en el tiempo (comprar en cualquier momento), el problema pasa a ser la entrega / devolución
de los productos comprados en condiciones de máxima satisfacción para el comprador, es decir,
la logística de las empresas distribuidoras y comercializadoras.
Las actividades logísticas están presentes de forma intensa y creciente en toda la cadena:
Proveedor
Fabricante
Distribuidor
Vendedor
Cliente
Servicio Postventa
Dirección General
Este departamento es la cabeza de la empresa. En las pequeñas empresas es el propietario. Es quien
sabe hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de
negocios, sus metas personales y sus conocimientos, por lo que toma las decisiones en situaciones
críticas.
Muchas veces es el representante de la empresa y quien lleva las finanzas de la misma. Además,
debe mantener unidad en el equipo de trabajo y un ambiente de cordialidad y respeto en la empresa
para motivar a los trabajadores de la misma.
El área de responsabilidad de la Dirección General y, consecuentemente, el nivel de toma de
decisiones es, sin duda, el más complejo en toda la organización:
Coordinación de todas las áreas de negocio.
Control sobre cada unidad de negocio.
Planificación estratégica.
Planificación y administración de recursos.
Medición y control de resultados.
Estructura organizativa.
Reportan a la Central, en el caso de empresas multinacionales.
Creación de valor y representación de la empresa ante inversores, socios, empleados y organismos
externos.
Decisiones tácticas y gestión del cambio.
Análisis comparativo de unidades de negocio y empresas del grupo.
Para todas y cada una de ellas, el conocimiento, la disponibilidad y fiabilidad de la información en
la que se basan las decisiones son fundamentales.
Relación Fabricante- Distribuidor
La relación entre el fabricante y los distribuidores es estrecha y fluida de forma que fortalezca la
confianza y estimule el desarrollo de una relación mutualmente beneficiosa a largo plazo.
5. Detallar el plan de promociones que generen valor a la marca.
Objetivo general: Diseñar un plan de promoción para Oxiclean.
Objetivos específicos:
 Describir las capacidades internas de la marca Oxi Clean.
 Establecer el segmento de mercado para la marca.
 Analizar la profundidad de la promoción.
 Proponer un plan promocional para Oxiclean.
Variable: Plan Promocional.
Dimensión; capacidades internas, segmento del mercado.
SUBDIMENSION INDICADORES
Filosofía gerencial
Misión
Visión
Valores
politicas
Identidad visual Nombre
Logo
Eslogan
Colores corporativos
Senalectica
Herramientas promocionales Publicidad
Relaciones publicas
Promoción de ventas
Trademarketing
Estrategias para definir el plan de promoción Estrategia de promoción
Estrategia de precio
Estrategia de publicidad, redes sociales
Promoción de ventas
Eventos y experiencias
Promoción
Precios
Redes sociales
Conclusiones
El trademarketing es un conjunto de estrategias que se establecen con el fin de realizar una
distribución eficaz, donde ambas partes se vean beneficiadas y por consiguiente se obtenga solo
un incremento en el volumen de ventas sino mejoras al mismo producto que facilite la satisfacción
del cliente final.
En si, el trademarketing consiste en promover el producto de una empresa frente a un minorista
para mejorar su oportunidad de que este lo promueva mejor que sus competidores. Esto puede
hacerse ofreciéndole beneficios tangibles e intangibles a los minoristas.
El objetivo final del trademarketing es que el producto este representado en el anaquel, en una
posición privilegiada, con suficiente inventario en el punto físico de venta. Todo esto con el fin de
que el consumidor encuentre el producto que busca de forma oportuna y sencilla.
Las relaciones diádicas entre el fabricante y el distribuidor es un activo para tener éxito en la
industria jabones y detergentes, ya que cada uno ayuda a estimular el desarrollo de otras fuentes o
formas adicionales de calidad a las tradicionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo de negocio canvas
PDF
Matriz Administración de Tiempo
PPTX
Mezcla de mercadotecnia
PPTX
Análisis de campañas coca cola
PPTX
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
DOCX
Encuesta de idea de negocios
PPTX
Introduccion de un producto
PPTX
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Modelo de negocio canvas
Matriz Administración de Tiempo
Mezcla de mercadotecnia
Análisis de campañas coca cola
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Encuesta de idea de negocios
Introduccion de un producto
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Compensación de incentivos para el vendedor c11
PPTX
Mapa Conceptual sobre Apple
DOCX
Encuesta sobre galletas
PPTX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PPTX
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
PPTX
Resolución de conflictos y toma de decisiones
PDF
Converse
PPTX
Presentacion jumex ultima
PDF
Anatomía de marca
PPTX
Geomarketing
PPTX
Expo adidas 1
PPT
Valor Agregado Industrial
PDF
Determinantes de la Compra de Computadoras
PDF
Omnicanalidad multicanalidad orquestada
PDF
Investigacion mercadeo iphone apple
PPTX
Elementos de la marca oreo
PPT
Ciclo De Vida
PPT
Manejo de Conflictos
DOCX
Plan marketing terminado de tabernero
PPTX
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE APPLE
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Mapa Conceptual sobre Apple
Encuesta sobre galletas
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Converse
Presentacion jumex ultima
Anatomía de marca
Geomarketing
Expo adidas 1
Valor Agregado Industrial
Determinantes de la Compra de Computadoras
Omnicanalidad multicanalidad orquestada
Investigacion mercadeo iphone apple
Elementos de la marca oreo
Ciclo De Vida
Manejo de Conflictos
Plan marketing terminado de tabernero
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE APPLE
Publicidad

Similar a Trademarketing Oxy Clean - TF .docx (20)

PPTX
Zsdksajkdsajhb sadfk
PDF
Taller de planeación estratégica
PPTX
El plan estratégico de marketing
PPT
Plan de marketing
DOCX
Soae sac
PPTX
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
PDF
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
DOCX
unidad 2 - marketing.docx
PPTX
manual segun su contenido.pptx
PPT
Plan de marketing
PDF
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
PPTX
Gestion estrategica aplicada una
PDF
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
PDF
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
PPTX
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
PDF
Portafolio Vision Market
PDF
Portafolio Visión Market
DOCX
Posicionamiento de la marca
PDF
Sesion 2 add.ppt mm
DOCX
Plan estrategico informatico
Zsdksajkdsajhb sadfk
Taller de planeación estratégica
El plan estratégico de marketing
Plan de marketing
Soae sac
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
unidad 2 - marketing.docx
manual segun su contenido.pptx
Plan de marketing
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
Gestion estrategica aplicada una
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Portafolio Vision Market
Portafolio Visión Market
Posicionamiento de la marca
Sesion 2 add.ppt mm
Plan estrategico informatico
Publicidad

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Trademarketing Oxy Clean - TF .docx

  • 1. 2022 Moderadores: Belgis Cortez. Marjorie Sierra. Master: Sandra Lucio Mercadotecnia Para Puntos de Venta Plan de Trade marketing.Oxy Clean
  • 2. Detergentes OxyClean Su ingrediente principal “percarbonato de sodio” La fórmula de OxyClean™ es una combinación de ingredientes, siendo el ingrediente clave el percarbonato de sodio, el carbonato de sodio, surfactantes y polímero. Todos estos combinados trabajan juntos para quitar las manchas más rebeldes. OBJETIVOS * Establecer buenas relaciones con el distribuidor o el cliente intermedio. * Impactar la decision de compra del consumidor final en el punto de venta. * Reforzar la marca de detergente Oxyclean en la mente del consumidor final. Objetivos específicos Fabricantes: • Estructurar las estrategias de marketing para los canales de distribución. • Proporcionar el merchandising y herramientas de apoyo para aumentar las ventas de detergente Oxy Clean . • Intensificar el trafico en los puntos de venta • Posicionar Oxy Clean como detergente líder en su categoría en el establecimiento comercial. • Colaborar en la gestión del espacio en el establecimiento. • Adaptar el producto a las especificaciones del distribuidor . • Potenciar la presencia de la marca en el punto de venta. • Obtener más visibilidad que la de los productos de la competencia en el comercio. Objetivos específicos del Distribuidor : • Satisfacer al consumidor final. • Maximizar la rotación del producto y rentabilidad.
  • 3. • Ofrecer buen surtido de productos de la marca Oxy Clean. • Ofrecer análisis de clientes y gestión de categorías. • Incrementar el volumen de negocio. Departamentos involucrados y sus funciones Departamento de Recursos Humanos El objetivo del departamento de recursos humanos es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas adecuados y reclutamientos , de selección, de capacitación y desarrollo. Este departamento gestiona a las personas para garantizar el cumplimiento de las distintas funciones en cada jornada y que los puestos estén siempre cubiertos , aplica las formulas de contratación mas adecuadas en cada caso, remunera a los trabajadores y los mantiene motivados. Sus principales funciones son: 1. Contratación y empleo: a) Reclutamiento b) Selección c) Contratación d) Introducción o inducción e) Promoción , transferencias y ascensos. 2. Capacitación y desarrollo: Entrenamiento. Capacitación. Desarrollo. 3. Sueldos y salarios: Análisis y valuación de puestos. Calificación de méritos. Remuneración y vacaciones. 4. Relaciones laborales: Comunicación. Contratos colectivos de trabajo. Disciplina. Investigación de personal. Relaciones de trabajo. 5. Servicios y prestaciones: Actividades recreativas. Actividades culturales.
  • 4. Prestaciones. 6. Higiene y seguridad industrial: Servicio médico. Campañas de higiene y seguridad. Ausentismo y accidentes. 7. Planeación de recursos humanos: Inventario de recursos humanos. Rotación. Auditoría personal. Departamento de Marketing El departamento de marketing colabora con el departamento comercial para conseguir más ventas y atender mejor a los clientes. Hay empresas que aúnan ambas áreas, marketing y comercial, en un único departamento. Reúne los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo de tal forma que esté a su disposición en el momento oportuno, en la forma y cantidad correctas, en el lugar preciso y al precio adecuado. Sus principales funciones son: Gestión de la Mercadotecnia. Investigación de mercados. Planeación y desarrollo de producto. Diseño de la Plaza o punto de venta. Precio. Promoción de ventas. Distribución y Logística. Ventas. Comunicación. Departamento Comercial Las funciones del departamento comercial, vienen marcadas por las estrategias marcadas en el área de marketing. Los estudios realizados sobre organización comercial han dado como resultado una serie de premisas que en principio son necesarias: Se deben definir y comunicar claramente los objetivos empresariales, departamentales e individuales. Se debe delegar, tanto como sea posible, la responsabilidad (y necesaria autoridad) para la consecución de resultados.
  • 5. Las personas en las que se ha delegado el poder han de ser capaces de ejercerlo y creer en lo que están haciendo, ya que en caso contrario ninguna estructura organizativa servirá para nada. Departamento de Logística y Operaciones Departamento de Logística y Operaciones El sector de la Logística es actualmente un motor esencial para la competitividad de las empresas y para el desarrollo económico en todos los países avanzados, y su importancia aumentará en los próximos años. Esta importancia se incrementará a medida que se generalice e intensifique la aplicación de las nuevas tecnologías y las nuevas modalidades de comercio, principalmente el comercio electrónico. A medida que se deslocaliza el acto de compra tanto en el espacio (comprar desde cualquier lugar), como en el tiempo (comprar en cualquier momento), el problema pasa a ser la entrega / devolución de los productos comprados en condiciones de máxima satisfacción para el comprador, es decir, la logística de las empresas distribuidoras y comercializadoras. Las actividades logísticas están presentes de forma intensa y creciente en toda la cadena: Proveedor Fabricante Distribuidor Vendedor Cliente Servicio Postventa Dirección General Este departamento es la cabeza de la empresa. En las pequeñas empresas es el propietario. Es quien sabe hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos, por lo que toma las decisiones en situaciones críticas. Muchas veces es el representante de la empresa y quien lleva las finanzas de la misma. Además, debe mantener unidad en el equipo de trabajo y un ambiente de cordialidad y respeto en la empresa para motivar a los trabajadores de la misma. El área de responsabilidad de la Dirección General y, consecuentemente, el nivel de toma de decisiones es, sin duda, el más complejo en toda la organización: Coordinación de todas las áreas de negocio. Control sobre cada unidad de negocio. Planificación estratégica. Planificación y administración de recursos. Medición y control de resultados.
  • 6. Estructura organizativa. Reportan a la Central, en el caso de empresas multinacionales. Creación de valor y representación de la empresa ante inversores, socios, empleados y organismos externos. Decisiones tácticas y gestión del cambio. Análisis comparativo de unidades de negocio y empresas del grupo. Para todas y cada una de ellas, el conocimiento, la disponibilidad y fiabilidad de la información en la que se basan las decisiones son fundamentales. Relación Fabricante- Distribuidor La relación entre el fabricante y los distribuidores es estrecha y fluida de forma que fortalezca la confianza y estimule el desarrollo de una relación mutualmente beneficiosa a largo plazo.
  • 7. 5. Detallar el plan de promociones que generen valor a la marca. Objetivo general: Diseñar un plan de promoción para Oxiclean. Objetivos específicos:  Describir las capacidades internas de la marca Oxi Clean.  Establecer el segmento de mercado para la marca.  Analizar la profundidad de la promoción.  Proponer un plan promocional para Oxiclean. Variable: Plan Promocional. Dimensión; capacidades internas, segmento del mercado. SUBDIMENSION INDICADORES Filosofía gerencial Misión Visión Valores politicas Identidad visual Nombre Logo Eslogan Colores corporativos Senalectica Herramientas promocionales Publicidad Relaciones publicas Promoción de ventas Trademarketing Estrategias para definir el plan de promoción Estrategia de promoción Estrategia de precio Estrategia de publicidad, redes sociales Promoción de ventas Eventos y experiencias
  • 9. Redes sociales Conclusiones El trademarketing es un conjunto de estrategias que se establecen con el fin de realizar una distribución eficaz, donde ambas partes se vean beneficiadas y por consiguiente se obtenga solo un incremento en el volumen de ventas sino mejoras al mismo producto que facilite la satisfacción del cliente final. En si, el trademarketing consiste en promover el producto de una empresa frente a un minorista para mejorar su oportunidad de que este lo promueva mejor que sus competidores. Esto puede hacerse ofreciéndole beneficios tangibles e intangibles a los minoristas. El objetivo final del trademarketing es que el producto este representado en el anaquel, en una posición privilegiada, con suficiente inventario en el punto físico de venta. Todo esto con el fin de que el consumidor encuentre el producto que busca de forma oportuna y sencilla. Las relaciones diádicas entre el fabricante y el distribuidor es un activo para tener éxito en la industria jabones y detergentes, ya que cada uno ayuda a estimular el desarrollo de otras fuentes o formas adicionales de calidad a las tradicionales.